Animado por el éxito comercial de Dune, Denis Villeneuve se puso inmediatamente a trabajar en su segunda parte, dedicada al ascenso de Paul Atreides, mesías en ciernes del pueblo Fremen. Timothée Chalamet, que demuestra ser una inspirada elección de casting, encarna con aún mayor soltura las diferentes facetas de este falso salvador blanco consciente de los crímenes que se cometerán en su nombre, retratando la escalofriante transformación de joven aristócrata humillado a líder de guerra carismático y decidido. El horizonte de la película, sin embargo, se ve obstaculizado por laboriosas escenas de diálogo, diálogos que a Villeneuve no le interesan en general, si nos atenemos a una entrevista concedida a The Times para promocionar la película. Preocupado ante todo por popularizar este denso universo (hay que reconocer que con cierta eficacia en la recreación de las luchas de poder geopolíticas en el centro de la historia), el director borra todo lo posible las asperezas de los personajes.
Ciertamente, Paul tiene que elegir: seguir siendo uno de los resistentes o tomar el poder, aunque ello implique iniciar una guerra santa. Estas dos opciones son defendidas respectivamente por su “pareja” Chani (Zendaya) y su madre Jessica (Rebecca Ferguson) que, como un ángel y un demonio encaramados a sus hombros, se turnan para intentar influir en él. Salvo que la trama política adolece de falta de ambivalencia: las reclamaciones de los personajes se dirigen esencialmente a aclarar lo que está en juego en cada secuencia, más que a expresar la duplicidad del ambiente y las tramas que se urden. Al igual que en la primera película, este intento un tanto burdo de suavizar la trama despoja a esta versión de Dune de la extrañeza del material original, impresión reforzada por la supresión de los elementos más problemáticos de la novela, en particular el personaje de Alia, la inquietante hermana de Paul, que aquí se mantiene como un feto (su nacimiento se pospone a una película posterior).
Esta cautela es tal vez el resultado de un deseo de ofrecer una versión convencional que se inclina más hacia la estructura de “Juego de Tronos” que hacia el enfoque más desconcertante favorecido una vez por David Lynch. Pero la prudencia de Villeneuve es evidente en muchos otros lugares: al filmar a menudo desde una gran distancia y desde una gran altura, Villeneuve es reacio a acercarse a los cuerpos, que luchan a la vez contra un entorno hostil y un ejército sanguinario. Si bien esta distancia tiene el mérito de producir algunos bellos efectos visuales, como el enjambre de pequeños soldados que levitan alrededor de una montaña, o los fuegos artificiales de líquido oscuro que estallan en el cielo del planeta Harkonnen, también tienen inconvenientes.
Las grandes extensiones de color a las que Villeneuve es tan aficionado son con demasiada frecuencia como velos, que enmascaran modestamente cualquier cosa que pudiera restar belleza al conjunto de las tomas. Tal es el caso del asalto final de los gusanos gigantes: el muro de arena del que emergen borra la mayor parte de sus monstruosos cuerpos, dejando sólo sus bocas. Esta imagen lo borra todo, transformando a una multitud de guerreros camino de la matanza en una legión de cabezas que recuerdan a una playa de piedritas. El resultado es una película que siempre parece quedarse corta en sus ambiciones: el gran espectáculo legítimamente esperado se reduce a una sucesión de ilustraciones monumentales y estáticas, como si las ambiciones estéticas de Villeneuve fueran el culmen de su película.
Trailer
Sinopsis
Sigue el viaje mítico de Paul Atreides mientras se une a Chani y los Fremen en una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Al enfrentarse a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, Paul se esfuerza por evitar un futuro terrible que solo él puede prever.
Ver ahora
Dirigida por Denis Villeneuve 167min 2024
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,7
Sinopsis
Sigue el viaje mítico de Paul Atreides mientras se une a Chani y los Fremen en una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Al enfrentarse a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, Paul se esfuerza por evitar un futuro terrible que solo él puede prever.
Ficha técnica:
- Título original: Dune: Part Two
- Director: Denis Villeneuve
- Página oficial: dunemovie.com
- Guión:
- Duración: 167 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2024
- Fecha Estreno: 2024-02-27
- Género: Ciencia ficción Aventura
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Legendary Pictures
- Presupuesto: 190.000.000 $
- Recaudación: 714.844.358 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Trailer
Official Trailer 2
Official Trailer 3
Heart
Rise
Florence Pugh is Princess Irulan
Austin Butler is Feyd-Rautha
Extended Sneak Preview
World Premiere
Destiny Featurette
Tickets on Sale Now
"The Best Cast Assembled" - Tickets on Sale Now
IMAX Behind the Frame Clip [ENG SUB]
In Conversation With Nolan & Villeneuve | IMAX® Behind the Frame
Behind-the-Scenes Featurette
Director Denis Villenueve talks Dune Part Two
Love Dune More at Dolby Cinema
Denis Villeneuve on Dune: Part Two
"#1 Movie in the World" - Now Playing
"A Remarkable Achievement" - Now Playing
Greig Fraser and the Cinematography of Dune: Part Two | The #DolbyInstitute Podcast
'Dune: Part Two' with Denis Villeneuve & more filmmakers | Academy Conversations
This or That
Filmbooks: Water
Buzz Around the New Thopter
Feyd-Rautha's Birthday Fight
Filmbooks: House Corrino
10 Minute Preview
Becoming Feyd
Filmbooks: The Reverend Mother
Creating The Costumes of Dune
Deeper into the Desert: The Sounds of the Dune
Remain
Vision ASMR
An Ensemble for the Ages
Zendaya, Timothée Chalamet, & The Cast Of Dune: Part Two Q&A
Finding the Worlds of Dune
Scene Breakdown with Denis Villeneuve
'Dune: Part Two' | Scene at The Academy
The BAFTA for Sound goes to Dune: Part Two| BAFTA Film Awards 2025
Dune: Part Two wins the BAFTA for Special Visual Effects | BAFTA Film Awards 2025
'Dune: Part Two' Best Sound Press Room | 97th Oscars (2025)
'Dune: Part Two' Best Visual Effects Press Room Speech | 97th Oscars (2025)
Paul Atreides Tries Riding A Sandworm
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Tuve la suerte de poder ver la primera parte en el cine, porque la experiencia es increíble en pantalla grande, pero no he tenido la oportunidad con esta segunda y, aunque me gustó mucho la primera, la excesiva duración ha hecho que me diera mucha pereza ponerme con esta. Que al final, como imaginaba, me ha gustado mucho, incluso más que la primera, pero me sigue pareciendo demasiada duración.
Aquí ya no hacen falta introducciones, ya todo quedó dicho en la primera película, y nos encontramos a Paul Atreides y a su madre justo donde los dejamos, con los Fremen. Mientras se va preparando la guerra y los Harkonnen siguen buscando hacerse con todo, Paul y Jessica se convierten en Fremen, aprenden sus costumbres, su idioma, su manera de moverse por el desierto e incluso cómo lidiar con los enormes gusanos. Y si la profecía ya estaba por ahí en la película anterior, aquí cobra mucha más importancia, hasta el punto de crearse todo en culto religioso a su alrededor, en busca del Mesías que los guiará a todos, que marcará el camino y que traerá el Paraíso.
Esa parte religiosa llega a ser bastante potente y da hasta miedo, porque ese fervor siempre me ha parecido peligroso, sea donde sea y por lo que sea, esa manera de dedicarse en cuerpo y alma a adorar y seguir a alguien por la promesa de un mundo mejor, estando dispuestos a hacer lo que sea no es ni medio normal ni es sano. Pero aquí hay mucha más acción, no hay un solo momento en el que no esté ocurriendo algo, ya sea una lección, un enfrentamiento, una visión, una prueba de valía, explosiones, una revelación que no me vi venir en absoluto, o peleas a muerte.
Me habría gustado verla en el cine, por muy grande que sea mi televisión y por mucha calidad que tenga no es lo mismo, Dune está hecha para ser experimentada en pantalla grande y con un sonido que te envuelva y te haga sentir aún más parte de todo el embrollo. Aun así, la fotografía sigue siendo espectacular, me parece una preciosidad, y la banda sonora es muy buena, como no podía ser de otra manera. Pero lo que es de escándalo es el reparto de esta saga, a los ya conocidos de la primera película, como si fueran pocos, se unen Léa Seydoux, Florence Pugh, Christopher Walken, Austin Butler como un villano muy potente que impone desde la primera vez que aparece, incluso más que el propio Barón Harkonnen, y hasta Anya Taylor-Joy de manera tan breve que si pestañeas te lo pierdes. Aunque quien se echa toda la película a la espalda y está enorme es Timothée Chalamet.
Pero no se puede omitir su duración, por muy buena que sea, si ya la primera se me hizo larga a pesar de todo, esta es aún más larga, y por mucha acción que tenga, por muy espectacular que sea, se hace larga, las casi 3 horas que dura se notan, y es lo que hace que no le pueda dar más nota, porque yo por lo menos he terminado agotada.
Valoraciones en tu crítica:
Segundo largometraje de la trilogía de Dune dirigida por Denis Villeneuve, desde mi punto de vista mantiene el nivel, posiblemente solo mejore en el aspecto técnico y de efectos especiales siendo algo más espectaculares que en la primera entrega pero a nivel de historia no me ha parecido que pegue una subida ni tampoco pega un bajón, se mantiene en su línea y sigo pensando que tiene un ritmo en muchos momentos algo lento, que le sobra metraje para lo que cuenta, que se alarga la cosa de más y es el hándicap de esta cinta, porque si la trama la sintetizaran más creo que ganaría, porque no por ser más larga es mejor, en este caso creo que incluso le perjudica.
Según se va desarrollando esta segunda parte es inevitable pensar en el símil de los protagonistas de la serie, con la vida de Jesucristo. Paul Atreides es el deseado mesías, la madre de Paul, Jessica como la madre del mesías y Stilgar parece uno de los discípulos de Paul y su fiel seguidor. De como se va realizando la profecía y tiene alguna que otra sorpresa inesperada.
La historia tiene su punto atractivo pero me sigue pareciendo que en ciertos momentos le falta cierta fuerza, al final la sensación que me da es un sí pero no y que es una trilogía que la ves y a la semana te vas a olvidar de ella.
A nivel de interpretación el nivel se mantiene y el elenco con respecto a la anterior mejora.
Si te gustó la primera entrega esta entrega no creo que te decepcione aunque yo me esperaba un poquito más, cosa que no ha llegado ni espero que llegue, pero al menos que no baje el nivel.
Que pena que Denis Villeneuve no haya sabido sintetizar una historia con mucho atractivo, la vuelve en algunos momentos cansinorra.
Valoraciones en tu crítica:
La espera ha sido larga, pero Denis Villeneuve vuelve a invitarnos a los desérticos parajes de Arrakis y lo hace con una obra sencillamente monumental. Mastodóntica. Tan abrumadora en el plano audiovisual como intensa en el argumental. Una de esas que justifican la existencia de las salas del cine y que son capaces de evocarnos lugares que jamás existieron, épocas que nunca ocurrieron y hazañas que nadie vivió. El director canadiense, confirmando que la primera entrega tan solo fue la introducción de la historia, retoma su ambiciosa adaptación de la novela homónima justo donde la dejó hace tres años; conectando el final de una y el principio de la otra como si todo ese lapso apenas hubiera pasado, pero, al mismo tiempo, transmitiendo la sensación de que nada sigue igual. La mesiánica epopeya de Paul Atreides prosigue su camino, a modo de arco de transformación, para dar paso un personaje cada vez más dividido entre su reticencia a erigirse como el elegido y su incipiente atracción hacia el poder que conlleva tan sugerente rol.
Como ya ocurría en la novela de Frank Herbert, Villeneuve utiliza esa base para realizar una apasionante deconstrucción del clásico «viaje del héroe» en la que dicho héroe, aquí encarnado en la figura de Paul, no hará sino añadir más capas de complejidad a una historia tan solvente en su condición de cine de aventuras como afilada en su crítica hacia los peligros del fanatismo religioso. Casi tres horas de odisea por el desierto acompañadas de imágenes para el recuerdo, personajes llenos de matices y unas secuencias de acción que, aunque escasas, rozan la épica más absoluta. Vuelve a pecar, como ya hiciera su predecesora, de dejar la historia a la espera de una continuación y de adquirir un tono excesivamente solemne en ocasiones, pero poco de eso importa cuando el resultado se traduce en una las experiencias más inmensas, envolventes y arrolladoras que nos ha dejado la ciencia ficción en los últimos tiempos. El poder de la imagen en su máxima expresión. Cine en estado puro.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
una película majestuosa, que recomiendo ver en el cine si o si. el director nos cuenta la historia con los ojos mas que con palabras, es una película al igual que la primera de mas bien poco dialogo para la gran cantidad de información que tiene, pero mucha información visual, los colores, los movimientos de cámara, donde fija la mirada, los detalles, como coloca las cosas en el plano, con todo eso nos cuenta muchas cosas, también con la músi...
Si algo hay que reconocerle a Denis Villeneuve es que tiene una visión cinematográfica impecable. Cada plano de Dune: Parte Dos está cuidadosamente diseñado, la escala es apabullante y hay escenas que parecen cuadros en movimiento. Visualmente, es impresionante. Y sonoramente también: Hans Zimmer sigue en su línea de hacer que todo retumbe en el pecho como si el mismísimo desierto estuviera rugiendo.
El problema es que esta película, al igual...
Todo empezó en una galaxia muy, muy lejana.
La fórmula de las franquicias ya tiene otra en el bote.
La primera trilogía Star Wars de Lucas, la trilogía del Caballero Oscuro de Nolan y El Señor de los Anillos fueron grandes obras magnas, con algún desliz perdonable.
Pero este engendro de Villanueve me saca de quicio .
Monta un culebrón del 15, largo de narices y excesivamente vacío de contenido solo para el recreo visual, las flojas o mejor dic...
Como suele decirse, esta segunda parte es más grande, más larga, más costosa y más de todo que la primera, y eso hace que muchos también la odien más, porque a los que la anterior no les convenció porque decían que era lenta pues en esta no van a encontrar una mejora, porque se vuelve a tomar su tiempo para ir contando la historia.
A mi si que me ha gustado, porque aunque es verdad que se cocina a fuego lento, también creo que han metido mome...
Pues vamos allá con la segunda parte, ahora sí el quid del asunto, la acción, el desarrollo de la trama. Si la primera película ya rozaba la perfección visual, aquí no hay contención alguna: planos majestuosos, una fotografía excelente, sonido y efectos especiales excepcionales, un deleite visual. Pero es que argumentalmente Villeneuve da un paso al frente y ahora sí que sí podemos hablar de una adaptación ilustre con un guión muy robusto y ll...
Cuando las cosas se hacen bien, con cariño y tranquilidad... salen cosas espectaculares. Y esto se aplica a cualquier ámbito de la vida y en el caso que nos compete: al cine.
Segunda parte de esta película de Dune que abarcaría por fin la totalidad del primer libro de la saga (animaros a leerla entera, a penas son unos 13/14 libros, no os defraudará).
Ya conocemos a los personajes y sabemos hacia dónde giran las tramas (aunque por suerte s...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Dune
Dune
Poor Things
Road House
Damsel
Madame Web
Dune
Challengers
One Life
American Fiction
Civil War
8,4
8,1







