
Chris Hemsworth
Dementus
En un mundo postapocalíptico donde todo ha perdido su valor, los pocos supervivientes se guían por la ley del más fuerte. Sin aprecio por la vida, lo único que despierta un brutal interés es la gasolina, sinónimo de poder y objetivo de bandas armadas hasta los dientes y sin escrúpulos. En este contexto conoceremos la historia de la arrebatadoramente despiadada, salvaje y joven Furiosa, quien cae en manos de una horda de motoristas y debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa. Precuela de 'Mad Max: Furia en la carretera' (2015).
"Furiosa: Una saga de Mad Max" nos recuerda a todos que el rey del desierto postapocalíptico es George Miller. Imparable y único en su género, el director de 79 años vuelve a llenar la gran pantalla, retomando el personaje de Furiosa, para contar la historia de su protagonista en una epopeya de venganza furiosa, demencial e inmortal, en la que se mezclan con el olor a sangre, metal, sudor y mugre por el desierto australiano.
Y el resultado es bastante bueno, secuestrando figuras míticas para moldearlas en el bestiario cada vez mayor de este futuro bárbaro, donde el destino destrozado de una niña se entrelaza con la búsqueda desesperada de un Jardín del Edén soñado por todos, donde la sed de venganza de la mujer en la que se ha convertido se convierte poco a poco en la piedra angular de una guerra de clanes sin piedad, donde el peligro permanente de este mundo caótico multiplica por diez la más mínima de las emociones transmitidas a través del juego de miradas de una intensidad aterradora, donde el ataque a un convoy de carretera se convierte sencillamente en LA secuencia de acción más alocada, seguramente, del año... se puede decir con seguridad, no hay nada que la supere-, dejándonos sonreír admirados ante la locura perpetua de su dirección y las ideas que nos mantienen en un estado de fascinación viendo la coreografía (aquí se condensa todo el planteamiento de la propia película, convirtiendo a Furiosa de peón a pieza central de esta fase), donde nos vemos absorbidos por el poder de una relación inesperada que se ha convertido en el único refugio de luz en la depravación reinante, donde las pruebas forjan el alma y el cuerpo mutilado de la mujer que se convertirá en la guerrera amazona que se cruza en el camino de un tal Max…
Salimos aturdidos, oyendo aún a lo lejos el estallido de las tormentas de arena, el rugir de los motores de las monturas metálicas de todo tipo, las risas de sus degenerados dueños, las tonterías egocéntricas de un Chris 'Dementus' Hemsworth convertido en la némesis a masacrar para aliviar un sufrimiento que ya no se puede aliviar, o la respiración ronca de un Immortan Joe dueño de su Ciudadela en medio de su prole congénita. Más allá de sus palabras, escasas pero esenciales, nos quedan los ojos de Anya 'Furiosa' Taylor Joy, poseída por las llamas de la rabia y la determinación de su heroína, en lugar de las chispas de esperanza que se apagan.
Por supuesto, podríamos discrepar de la calidad, a veces temblorosa, de los fondos verdes. Lo mejor para entender lo que digo es que aproveches la semana del cine para descubrir la furia de "Furiosa".
Quinta entrega de la saga Mad Max del director George Miller, esta quinta entrega se centra en la vida de Furiosa, por lo tanto es un precuela de "Mad Max: Furia en la carretera" del año 2015.
Dos horas y media de metraje, para mi punto de vista excesivas, no veo la necesidad de tantos minutos cuando tampoco es un argumento especialmente elaborado, le sobran mínimo treinta minutos, porque en algunos momentos se hace pesada y el final no es lo grandioso que me esperaba.
Por supuesto, sigue con todos los elementos de antaño, violencia extrema, la ley del más fuerte y de supervivencia, secuencias de acción y persecuciones (aunque en esta entrega me ha dado la sensación que las secuencias de persecuciones son más light que en otras entregas) y también esa ambientación desértica con olor a polvo y gasolina con los diferentes vehículos "tuneados" como máquinas de matar.
Es normal que al personaje de Furiosa se le haga una película de su vida, en la anterior entrega fue el personaje con más empaque en la pantalla gracias a Charlize Theron que estuvo soberbia, en esta ocasión a una joven Furiosa la interpreta Anya Taylor-Joy, que no está mal del todo pero me esperaba algo más. En general el elenco de actores está bien, con los típicos personajes bizarros que aparecen en esta saga.
En definitiva, más de lo mismo, por lo tanto a los amantes de esta saga no les va a decepcionar esta entrega, aunque le perjudique el metraje, excesivo y que no haya una actuación con cierto empaque como consiguió en su día, Mel Gibson o Charlize Theron, en este sentido baja el nivel, pero por lo demás en cierto modo si mantiene los mismos matices.
Furiosa: de la saga Mad Max es una película de acción distópica protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Precuela de la película Mad Max de Tom Hardy y Charlize Theron. Dirige de nuevo George Miller.
En un mundo desértico donde prima la ley del más fuerte, Furiosa es una niña que ha caído en malas manos, por lo que deberá hacer lo que esté en su mano para sobrevivir y encontrar algún día el camino de regreso a casa... o llevar a cabo su venganza.
Lo primero, quiero dejar claro un detalle: se llama 'Furiosa', porque es una película sobre la vida de esta luchadora, no sólo de un momento concreto.
Ya nos dejó claro Miller en su auto remake que su personaje favorito, el que realmente quería traer de vuelta era Furiosa, y aquí lo demuestra de nuevo contándonos de una forma más amplia y extensa de lo esperado el recorrido de Furiosa, desde niña hasta no tan niña.
En esta película tenemos una historia mucho más desarrollada que en su predecesora. Además de Furiosa, tenemos más del mundo en el que vive, los líderes, algunas 'costumbres' y mucho Dementus. Todo eso va en detrimento de la matraca que caracterizó la anterior entrega, que la tiene, pero en menos cantidad, y hasta cierto punto, en menos calidad. Mientras que en la anterior entrega, difícil era ver algo que no fuera real, especialistas volando por los aires y coches explotando donde no era evidente el truco, aquí hay menos artesanía y más efectos visuales que de vez en cuando dan un poco el cante.
De esta manera, pasamos de una película de adrenalina pura y frenesí en la que los personajes simplemente aparecían y trataban de sobrevivir entre motores rugiendo, a una historia que incluye los mismos elementos pero aquí sí que nos dan tiempo a conocer los personajes. También esta película dura 25 minutos más.
No voy a mentir a nadie, las expectativas existen y no esperaba tanto de Furiosa niña, esperaba más acción frenética y en cierto modo, esperaba otra cosa de Dementus, ***contenido con spoilers***
Aun así, las escenas de acción siguen siendo muy buenas (aunque alguna que otra un tanto forzada) y me hicieron vibrar en la sala del cine, porque aunque haya menos minutos totales de peleas a alta velocidad y vehículos saltando por los aires, nos vuelve a ofrecer cuando quiere un auténtico espectáculo de escenas muy largas de acción con buena música de acompañamiento.
Miller nos dice que en esta nueva visión de Mad Max, Furiosa es el personaje que importa, el que le interesa, y de acuerdo, aunque en el momento de estar viéndola ha coqueteado con no cumplir las expectativas, ahora con un poco de poso, sí que me ha gustado la historia que me ha venido a contar y el personaje que la protagoniza.
También ha sido muy curioso ver más de este mundo, algunos personajes (y sus nombres), y no quería dejar sin mención la mano de Miller para parecer un cómic o casi un anime, a menudo nos deja planos que parecen un póster o merecen serlo. Y relacionado con esto y tras leer otra crítica, tampoco quería dejar sin mención los ojos de Anya Taylor-Joy. Es una actriz que captó mi atención desde 'La bruja', pero de alguna forma, se había "normalizado", y en esta película ha vuelto a despertarme el gusanillo.
Dicho todo esto: ¿tercera entrega? Aunque de alguna forma, este cine y este tipo de espectáculo sea un poco 'café para cafeteros', debo responder sí, por favor.
PD: me encantan los 'media vida'. Sed testigos.
George miller lo ha vuelto a hacer superándose una vez más y dándonos un apasionante viaje por el desierto en busca de venganza de la mano de furiosa interpretada por anya tailor joy.
Su mundo postapocaliptico alcanzara una nueva dimensión en esta precuela, una película de orígenes para ello cuenta con un estupendo ritmo fruto de su estructuración a modo de capítulos o arcos de la trama y el argumento que ayudan a que se haga entretenido junto a sus escenas de acción algunas espectaculares sobretodo en el tercer acto como punto álgido que no dejara indiferente a nadie.
A nivel de interpretación me ha sorprendido el papel de Chris Hemsworth haciendo de dementus cambiando su registro pero sin dejar de lado su vis cómica ***contenido con spoilers*** . Anya tailor joy sin casi diálogos se come la pantalla a través de su mirada y haciendo buena química con tom burke (jack el pretoriano) y chris pero tampoco nos podemos olvidar de Alyla Browne en la piel de una joven furiosa y es que quizá para sorpresa de la gente tiene bastante aparición en la película y no es circunstancial ni sobra todo lo contrario ayuda a desarrollar al personaje para dar paso y transición a la adulta de forma bastante orgánica y muy bien ejecutada. Otra actuación que me sorprendió fue la de charlee fraser como madre de furiosa que barbaridad ojala ver mucho mas de este personaje, quiza en algún spin off? Quién sabe.
Una película que gana mucho no, muchísimo en pantalla grande tanto visualmente como a nivel de sonido.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.