TOP series nominadas en DICIEMBRE
Puedes nominar hasta 3 series cada mes desde tu zona de usuario.
Scott Pilgrim da el salto
Scott Pilgrim da el salto
Slow Horses
Slow Horses
Ataque a los Titanes
Ataque a los Titanes
30 Monedas
30 Monedas
PLUTO
PLUTO
Heartstopper
Heartstopper
Fargo
Fargo
Loki
Loki
El juego del calamar
El juego del calamar
La mesías
La mesías
The Crown
The Crown
Jujutsu Kaisen
Jujutsu Kaisen
Lo mas visto en los últimos dias
One Piece
One Piece
30 Monedas
30 Monedas
Rick y Morty
Rick y Morty
Los Simpson
Los Simpson
El juego del calamar: El desafío
El juego del calamar: El desafío
La que se avecina
La que se avecina
Generación V
Generación V
The Crown
The Crown
Jujutsu Kaisen
Jujutsu Kaisen
El otro lado
El otro lado
Loki
Loki
Parks and Recreation
Parks and Recreation

Estrenos de la semana

Night Has Come
Night Has Come
Hace 4 días
Geddy Lee Asks: Are Bass Players Human Too?
Geddy Lee Asks: Are Bass Players Human Too?
Hace 3 días
Mi vida con los chicos Walter
Mi vida con los chicos Walter
Hace 1 días
Analog Squad
Analog Squad
Hace 1 días
Their Stories
Their Stories
Hace 2 días
Isabel Preylser, mi Navidad
Isabel Preylser, mi Navidad
Hace 3 días
Blood Coast
Blood Coast
Hace 2 días
Platform 7
Platform 7
Hace 1 días
Sarah in Wokeland
Sarah in Wokeland
Hace 3 días
사운드트랙 #2
사운드트랙 #2
Hace 2 días
What Ships I've Burnt
What Ships I've Burnt
Hace 4 días
Murder In Boston: Roots, Rampage & Reckoning
Murder In Boston: Roots, Rampage & Reckoning
Hace 4 días

Retornos populares del mes

Sweet Home
Sweet Home
Snowfall
Snowfall
Hace 6 días
24-stjerners julekalender
24-stjerners julekalender
Hace 6 días
Breinholts julekalender
Breinholts julekalender
Hace 6 días
Reacher
Reacher
En 6 días
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
En 14 días
The Daily Life of the Immortal King
The Daily Life of the Immortal King
En 9 días
QI
QI
En 10 días
Julkalendern
Julkalendern
Hace 6 días
Dragones: Los Nueve Reinos
Dragones: Los Nueve Reinos
En 6 días
El diario de las hadas
El diario de las hadas
Hace 4 días
Hilda
Hilda
Hace 1 días

Últimas recomendaciones

El pueblo
El pueblo
Los enviados
Los enviados
Isabel Preylser, mi Navidad
Isabel Preylser, mi Navidad
El otro lado
El otro lado
Dear Herbal Lord
Dear Herbal Lord
Asesinato en el fin del mundo
Asesinato en el fin del mundo
Blue Lights
Blue Lights
El visitante
El visitante
La reina de las sombras
La reina de las sombras
Vera
Vera
Sweet Home
Sweet Home
Mi tío es de otro mundo
Mi tío es de otro mundo

Críticas destacadas

4
Fichas rubyTus críticas han recibido 100 votosTus críticas han recibido 200 votosTus críticas han recibido 400 votosVota 800 críticas de otros usuarios
Esta serie es un claro ejemplo del desgaste del UCM y de las producciones de superhéroes en general. Estiran el chicle, sacan productos como churros, sobre todo ahora con las series, y no se molestan en hacer que esos productos sean buenos, priorizan cantidad sobre calidad.

Loki era uno de mis personajes favoritos, mi favorito en realidad, desde la primera vez que apareció. Ha cambiado mucho desde entonces, y me ha gustado esa evolución, pero en esta serie se lo han cargado por completo, ya no es ni la sombra de lo que fue, lo han diluido hasta dejarlo en nada. Podría haber sido una serie muy chula, con Loki siendo Loki, en ese mundo de grises que es él, impredecible, utilizando sus poderes aquí y allí, y han preferido hacer... Esto.

La primera temporada me decepcionó, pero todavía fue pasable, las variantes de Loki me gustaron, y me habría gustado ver más de ellas, y sirvió como puente para lo siguiente en el UCM, como suele ocurrir. Pero la segunda temporada es para llorar, directamente se puede eliminar entera, o condensar en un único capítulo medio decente con lo poquísimo que ocurre en seis capítulos, la mayoría en el último y da gracias. La referencia a Yggdrasil ha estado muy bien, pero tampoco creo que tenga mucha relevancia, y todo lo ocurrido con las variantes de Kang, que al final también ha quedado en nada, veremos cómo lo solucionan por los problemas que tienen con el actor.

Tenía muchas ganas de ver esta serie, y estaba convencida de que me iba a encantar, cómo no me iba a gustar si adoraba a Loki, y se ha convertido en algo olvidable que no recomendaría a nadie. Ni siquiera tiene escena post créditos que pueda resultar relevante para el futuro.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
8
Fichas rubyTus críticas han recibido 100 votosTus críticas han recibido 200 votosTus críticas han recibido 400 votosVota 800 críticas de otros usuarios
Veinte años han tenido que pasar para que otro manga de Naoki Urasawa —conocido sobre todo por la aclamada 'Monster'— fuera adaptado a formato anime, pero la espera ha merecido la pena. La, para muchos, obra maestra del autor japonés, ha llegado por fin a nuestras pantallas bajo el enigmático título de 'Pluto', una referencia a la mitología clásica que, de alguna manera, nos adelanta buena parte de todo el trasfondo filosófico, político y sociocultural del que ya se ha convertido en uno de los animes más apasionantes de los últimos tiempos. La historia, inspirada a su vez en uno de los arcos argumentales del mítico Astro Boy de Osamu Tezuka, nos sitúa en un mundo futurista donde la ansiada convivencia entre humanos y robots, lograda tras un cruento conflicto bélico, comienza a tambalearse de nuevo tras una serie de misteriosos asesinatos. Un punto de partida muy enfocado hacia la investigación criminal que, sin embargo, se irá poco a poco adentrando en una de las preguntas más antiguas que siempre han acompañado a nuestra especie: ¿qué es lo que nos hace humanos?

A partir de esa premisa, y navegando siempre entre el suspense más adictivo y las reflexiones más trascendentales, el anime irá haciendo una minuciosa introspección de personajes donde el concepto de humanidad, incluso en el caso de los robots, siempre estará en el punto de mira. Esto gana especial relevancia gracias a lo avanzadas que están las IA en el propio universo de la serie, lo cual no solo permite que puedan experimentar emociones positivas como el amor o la empatía, sino también algunas negativas como el rencor o el odio. Una paradoja, la de cómo las máquinas acaban siendo más imperfectas —o más humanas— cuanto más perfección intentamos inyectarles, sobre la que se cimentará toda la columna vertebral de una historia que funciona igual de bien como thriller policíaco que como relato de ciencia ficción, impulsada por unos giros de guion de los que te dejan el cerebro del revés y animada con un nivel de detalle absolutamente espectacular.

En definitiva, y aunque no haya hecho tanto ruido como otras producciones, creo que ya podemos decir que hablar de 'Pluto' es hacerlo de uno de los animes del año. Una historia fascinante a todos los niveles, hipnóticamente absorbente en su desarrollo narrativo, fiel a su valioso —y, por desgracia, siempre necesario— mensaje antibelicista y con la sorprendente capacidad de conmovernos hasta el punto de hacernos replantear incluso nuestra propia humanidad. Y es que quizás la pregunta no es si un robot es lo suficientemente humano como para llorar por nosotros, sino si nosotros somos lo suficientemente humanos como para llorar por un robot.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
8.5
Fichas esmeraldaTus críticas han recibido 100 votosTus críticas han recibido 200 votosTus críticas han recibido 400 votosVota 800 críticas de otros usuarios
Muchas fueron las risas que rodearon a los Javis cuando empezaron sus proyectos profesionales, muchas caras de escepticismo y sobre todo infravaloración. Pero ahí estuvieron ellos para callarles la boca a todos con 'Veneno', la que posiblemente sea una de las mejores series españolas que se han hecho nunca. El éxito no los eclipsó, ni los convirtió en snobs faltos de originalidad como maravillosamente demuestran en 'La Mesías'. Una serie que sigue diferentes planos temporales para contarnos la historia de los hermanos Enric e Irene, su infancia, crecimiento y todos los traumas sufridos por el camino. Porque sí, esta es una historia de religión, dolor, traumas y redención así que si no os gusta un buen dramón de aquí a Japón, absteneos de verla.
Con una una infancia más que problemática y un entorno familiar totalmente desestructurado, Enric e Irene dan bandazos de ciego siguiendo las ideas caprichosas de una madre más preocupada por sí misma que por el bienestar de sus hijos. Al menos hasta que conoce a un hombre que la hace replantearse todo hasta el punto de creer que dios le habla y que ella es su mesías en la tierra. Poco a poco, aparecerán muchas hermanas a las que Enric e Irene desearán salvar de la opresión en la que viven, aunque por el camino también deban salvarse a sí mismos.

Increíble Macarena García en ese papel de una Irene contenida y furiosa al mismo tiempo, al igual que enormes Carmen Machi, Lola Dueñas y Roger Casamajor como un Enric perdido en una travesía en la que ha perdido todo atisbo de rumbo.

Como ver 'La casa de Bernarda Alba' en pleno siglo XXI. Sutil. Profunda. Imperdible.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
No entiendo como una serie tan buena ha pasado tan desapercibida el pasado año. Puede que entre tanta marabunta de estrenos sin cesar a los que estamos sometidos, siempre acabemos pasando por alto las cosas que realmente merecen la pena y, en este caso, Apple tv se ha llevado el gordo. 'Black bird' o 'Encerrado con el diablo' (título un poco poético de más pero que le viene que ni pintado), nos cuenta la historia de un asesino en serie que utiliza su aspecto para inspirar fragilidad y empatía en los demás. Larry Hall es acusado de asesinar a varias mujeres y niñas de las que no tienen los cadáveres, así que el FBI y el fiscal del caso deciden infiltrar a un preso común para que se gane la confianza del monstruo y poder encarcelarlo de por vida. Jimmy Keene no es precisamente el ciudadano modelo, así que cuando se le presenta la oportunidad de conmutar su pena al completo si le arranca la confesión a Larry, este se presta voluntario sin tener plena consciencia del berenjenal en el que se iba a meter.

No es una serie carcelaria más, ni un true crime más. Cuenta con unos apoteósicos Taron Egerton y sobre todo, un Paul Walter Hauser irreconocible que te hiela la sangre. Desde el Ed Kemper de 'Mindhunter', no había visto una representación de un psicópata más acertada. Así que ya sabéis, si Pedris / PeterLynch recomienda una serie, serie que es un must watch.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Críticas recientes

:: Ver todas ::
9
Fichas diamanteTus críticas han recibido 100 votosTus críticas han recibido 200 votosTus críticas han recibido 400 votosVota 800 críticas de otros usuarios
Siempre he sido seguidor de la animación y no podía ni imaginar que hiciesen una serie que llegase a encandilar, enamorarme o hablar durante horas de los diseños en su animación o de su historia que recuerda a la imaginación infinita de Miyazaki o las vivencias experienciales que eran Pixar y sus películas. En un mundo en el que no sabemos si vivimos ya con el miedo a las IAs o a los remakes de los clásicos, Netflix y Luke Pearson decidieron dar alas a una de las creaciones más bellas y, seguramente, de las más redondas. Esta serie que comenzó su andadura allá por el 2018 se despide como, posiblemente, la mejor serie de animación de la plataforma y esta temporada es uno de los mejores regalos de este 2023 como cierre al año, aunque todavía queden algunas cosas por estrenarse.

Hilda, basada en los cómics homónimos de Luke Pearson, narra la historia de Hilda, una infante niña que intenta buscar su sitio en el mundo. Junto con su madre Joanna y su ciervizorro Twig, vive en medio del bosque donde ella se embarca en aventuras, pero descubre que no se encuentra sóla ya que descubre a otras criaturas como Elfos, Trolls, Woofs Hadas, o gigantes. Y una historia que empieza de esta forma acaba dando desarrollo en una serie de aventuras y comedia que poco tiene que envidiar a otras del género. Debido a un trabajo que le surge a su madre, Hilda debe dejar su casa del bosque y marcharse a la ciudad, dejando atrás su vida de aventuras pero descubre que, en la ciudad, esas aventuras no cesarán y le irá a cambiar su vida para siempre.

A diferencia de los cómics, que empezaron siendo algo más maduros y oscuros, la serie ha decidido adaptarse para todos los públicos y esto le ha sentado bastante bien, sobre todo porque deciden desarrollar a Hilda como una chica más ingenua y que siempre está bajo la protección de su madre, y es que, cuando somos niños, nos dejamos llevar por nuestros impulsos y acciones, y nuestros padres siempre andan protegiéndonos de cualquier peligro. Y en un mundo del que desconocemos gran parte de su contenido nos confiamos y caemos pero, gracias a las compañías, aprendemos y lo entendemos mejor. Es una serie bastante transgresora ya que, el personaje es una figura que huye de los tópicos y se centra en una persona valiente y tozuda, pero a la vez cariñosa y comprensiva. Hilda intenta ver ese lado bueno de las cosas y, con la ayuda de Frida y David, consiguen formar una dinámica que hace a la serie seguir un camino definido, y con muchas posibilidades y desafíos a explorar.

3 temporadas, y una película entre la 2ª y la 3ª, que han dado forma a una serie que ha ido ganando enteros temporada tras temporada. Y es que en cada una de ellas, han decidido ir más allá, corrigiendo o mejorando esos detalles que podrían ser defectuosos. Cada temporada se centra en una gran trama y si te dejas llevar, consigues emocionarte ya que nos recuerdan a nuestros pequeño niño que seguimos llevando en nuestro interior, haciendo que nos dejemos llevar o empatizar con los distintos momentos y personajes. Y sí, los cómics son muy similares. La principal diferencia es que son historias cerradas dejando la interpretación al lector y aquí dejas la continuidad como principal hilo narrativo. Y es que está tercera temporada ha sido la más lineal de todas, pero también la más oscura ya que hay momentos muy duros, y esto es similar conforme pasan las temporadas. Sí que podría cambiar algo del final, pero es que hace justicia a una historia de una chica que no tenía más que aventuras en solitario, y acabó teniéndolo todo con sus amigos y su madre.

Pocas veces puedo decir que una serie es recomendable de principio a fin. Esta lo es. Y además consigue emocionar, algo que en estos momentos no parece fácil. Tiene personajes carismáticos, un elenco interesante (Bella Ramsey es increíble) y una historia llena de imaginación sin límites. Déjate llevar porque se disfruta mucho cual niño pequeño, y su forma de entender las cosas hace que, para un adulto, sea bastante apetecible de ver. Gracias Luke por los cómics, esos temas de la Banda Sonora y la historia. "Si dejas atrás un lugar, también será tu hogar."
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Temporada flojita, quizás demasiadas novedades. La doctora bien, el resto muy flojos. Sin capítulos reseñables, me ha parecido todo muy plano, algo aburrido.
Guion
Banda sonora
Interpretación
Efectos
Ritmo
Entretenimiento
Complejidad
Sentimiento
Duracion
Credibilidad
Fotografía
Dirección

Valoraciones en tu crítica:

El cartel de la serie ya lo deja claro, "El otro lado" es una serie de Berto Romero, él es el creador, productor, director, guionista y protagonista de la serie. Pero no solo pone el nombre en todos los créditos, sino que se nota que domina el tema del misterio, y el entorno de personaje que lo rodea.

En la serie, Berto se pone en la piel de un periodista especializado en lo paranormal que está pasando por un mal momento profesional y personal, hasta que recibe el aviso de un caso creíble de poltergeist. A partir de ahí comienza el arco de su personaje para superar su momento vital, y lo hace junto a dos personajes, uno su mentor, y el otro un mediático periodista, claramente inspirados en Jiménez del Oso y en Iker Jiménez, pero sin basarse en hechos reales.

Es inevitable esperar que la serie sea cómica, y hay la dificultad de la serie, que ha de balancear las dosis de drama, comedia, intriga y misterio. Y lo hace bien, aunque hay que reconocer que el ritmo es algo lento en algunos momentos, y que la producción es algo pobre, rodando en falsos exteriores muchas escenas, lo que le resta credibilidad y seriedad.

En cualquier caso, "El otro lado" me ha gustado mucho, es original, divertida y breve. Échale un vistazo si te gustan las comedias con un toque fantástico.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Voy a ser breve.

Me ha encantado. Tiene una personalidad brutal, personajes icónicos, mucha acción y una buena trama de piratas. Me encanta la positividad de Luffy y Kanji es el mejor.

Me vería muchas más temporadas.
Guion
Banda sonora
Interpretación
Efectos
Ritmo
Entretenimiento
Complejidad
Sentimiento
Duracion
Credibilidad
Fotografía
Dirección

Valoraciones en tu crítica:

7.5
Me ha parecido buena serie, sobretodo la primera temporada que es más amena y entretenida la segunda es más liosa y lenta. Buenos efectos y buena historia en la serie donde Loki va a la agencia de variación temporal
Guion
3 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

7
Escribe 10 opiniones: +2500pEscribe 30 opiniones: +5500pEscribe 50 opiniones / críticas de peliculas o seriesEscribe 70 opiniones / críticas peliculas o seriesEscribe 90 opiniones / críticas peliculas o seriesTus críticas han recibido 100 votosTus críticas han recibido 200 votos
El crítico gastronómico porteño Manuel se encuentra en una delicada situación: sin guita, con cada vez menos ascendencia con sus críticas y con la muerte de su ayudante Celsa, que lo acompaño durante 40 años. Además, un editorial ya le ha entregado dos adelantos de un libro que no tiene ni una página.

Rompe con antiguas amistades y se viralizan videos suyos en supermecados o en restaurantes, está cayendo el personaje que fue durante tantos años. Sin embargo la llegada de una jóven paraguaya, Antonia, totalmente distinta a Celsa obvio, le cambia la vida. Y ello lo testifica Vincent, un amigo americano (Robert de Niro) con varios premios Pulitzer y con una agenda apretadísima. Aunque siempre encuentra un hueco para visitar a la linda y especial Buenos Aires.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Argentinos porteños pijos que comparten un edificio, a cada cuál más excéntrico, cabrón y/o inocente.
Eliseo, el ojo que todo lo ve, conserje eterno, moviendo los hilos durante toda su vida a su antojo hasta que llegó la pileta.

Premisa nada atractiva, la serie es divertidísima (sobre todo), ligera (se agradece) y con sus puntos de thriller (que te atrapan).

Una garantía la pareja de directores en cuanto a calidad se refiere.
Guion
Banda sonora
Interpretación
Efectos
Ritmo
Entretenimiento
Complejidad
Sentimiento
Duracion
Credibilidad
Fotografía
Dirección

Valoraciones en tu crítica:

Siempre he sido muy de las series inglesas, porque sean mejores o peores nunca me han parecido un desastre, pero esta que prometía mucho tengo que reconocer que no ha conseguido cautivarme, me esperaba más y en algún momento me ha aburrido por un ritmo algo lento para mi gusto.

La trama es muy atractiva, pueblo pequeño donde un grupo de niños sufren un terrible accidente debido al derrumbe de una planta industrial que iba a reportar riqueza y trabajo para los habitantes del pueblo. El primer capítulo es el que me engancha pero después ni la historia, ni las interpretaciones consiguen lo que esperaba, me he llevado una gran decepción porque ni entretenerme como mínimo, para mi va de más a menos y eso que son solo cuatro capítulos pero me esperaba más intensidad y un ritmo menos pastoso.

Lo mejor la ambientación, pero ni las interpretaciones consiguen como digo cautivarme y meterme en una historia que debería fácilmente meterte en la dramática historia.

No la recomendaría porque me ha aburrido bastante.
Guion
Banda sonora
Interpretación
Efectos
Ritmo
Entretenimiento
Complejidad
Sentimiento
Duracion
Credibilidad
Fotografía
Dirección

Valoraciones en tu crítica: