Críticas de Series
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Temporada con capitulazos increíbles y otros bastante meh aunque en general ha estado bien.
El final no me lo esperaba, Guillermo vampiro me encantaba, ahora no sé que rollo le van a dar porque ya no tiene razón de ser ni de estar.
He adorado a Laszlo esta temporada ¿Cómo ha cambiado tanto? Ha sido un amor con Guillermo, súper atento y amable y Nadja un poquito también, pero poquito.
El final no me lo esperaba, Guillermo vampiro me encantaba, ahora no sé que rollo le van a dar porque ya no tiene razón de ser ni de estar.
He adorado a Laszlo esta temporada ¿Cómo ha cambiado tanto? Ha sido un amor con Guillermo, súper atento y amable y Nadja un poquito también, pero poquito.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Buena temporada de una serie que mezcla bien el drama y el misterio con toques dehumor. La duración de los capítulos es buena y la historia avanza bien. Muy buenas actuaciones, destacando el duo Russell / Sewell.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Michael Waldron (Doctor Strange in the Multiverse of Madness) es el responsable de darle al personaje del UCM Loki Laufeyson su propia serie: "Loki", dentro de la etapa de Marvel en la se lucha con Kang a través del multiverso y del tiempo.
La serie comienza conectado directamente con "Avengers: Endgame", desde el punto de vista de Loki, para llevarnos a la Agencia de Variación Temporal (AVT), una organización que controla el flujo del tiempo, y donde transcurrirá toda la serie. A través de las dos temporadas, Loki tiene un gran arco de personaje, en el que vamos a ver como se va conociendo a sí mismo, a cuál es su misión y su encaje en el universo, y pudiendo decir que se transforma de villano a héroe. En este viaje vamos a conocer pocos personajes, pero muy interesantes, empezando por Mobius, quien casi podríamos decir que se convierte en el primer y gran amigo de Loki. Otro personaje que me ha gustado personalmente es del divertido Ouroboros 'OB', quien da pie a escenas muy divertidas. También vamos a ver, a través de los viajes por las líneas temporales, alternativas al Loki que conocemos, y todos ellos muy interesantes.
Y aunque no es un personaje, es tan importante como si lo fuera, y son los viajes por el tiempo y por las líneas temporales. Estos hacen que la serie sea compleja, a la vez que interesante, sobre todo si eres fan de los viajes temporales. El desarrollo de la serie es muy bueno, consigue mantener el ritmo, y sabe mezclar humor, acción e intriga por partes iguales, con giros y sorpresas constantes, que evitan que la serie sea predecible.
En cuanto a los actores, Tom Hiddleston está magistral como Loki, capturando la complejidad y la vulnerabilidad del personaje. También me ha gustado mucho Owen Wilson, quien interpreta al gran Mobius M. Mobius, un personaje que complementa al de Loki. La química entre ambos actores es una de las bases de la serie. Sophia Di Martino ha sido toda una revelación, su interpretación de Sylvie es perfecta. Y por supuesto, Jonathan Majors, quien tiene en esta serie la oportunidad de interpretar al menos dos alternativas de su personaje, y demostrando sus capacidades como actor. Y mención especial para uno de mis actores favoritos, Ke Huy Quan, quien consigue animar la segunda temporada.
Es innegable que la serie ha contado con un gran presupuesto, y se nota en la calidad de la producción, y en los efectos especiales. Además, cuenta con múltiples directores, que consiguen dar una gran solidez a la serie.
Creo que "Loki" es una de las mejores series dentro del UCM.
La serie comienza conectado directamente con "Avengers: Endgame", desde el punto de vista de Loki, para llevarnos a la Agencia de Variación Temporal (AVT), una organización que controla el flujo del tiempo, y donde transcurrirá toda la serie. A través de las dos temporadas, Loki tiene un gran arco de personaje, en el que vamos a ver como se va conociendo a sí mismo, a cuál es su misión y su encaje en el universo, y pudiendo decir que se transforma de villano a héroe. En este viaje vamos a conocer pocos personajes, pero muy interesantes, empezando por Mobius, quien casi podríamos decir que se convierte en el primer y gran amigo de Loki. Otro personaje que me ha gustado personalmente es del divertido Ouroboros 'OB', quien da pie a escenas muy divertidas. También vamos a ver, a través de los viajes por las líneas temporales, alternativas al Loki que conocemos, y todos ellos muy interesantes.
Y aunque no es un personaje, es tan importante como si lo fuera, y son los viajes por el tiempo y por las líneas temporales. Estos hacen que la serie sea compleja, a la vez que interesante, sobre todo si eres fan de los viajes temporales. El desarrollo de la serie es muy bueno, consigue mantener el ritmo, y sabe mezclar humor, acción e intriga por partes iguales, con giros y sorpresas constantes, que evitan que la serie sea predecible.
En cuanto a los actores, Tom Hiddleston está magistral como Loki, capturando la complejidad y la vulnerabilidad del personaje. También me ha gustado mucho Owen Wilson, quien interpreta al gran Mobius M. Mobius, un personaje que complementa al de Loki. La química entre ambos actores es una de las bases de la serie. Sophia Di Martino ha sido toda una revelación, su interpretación de Sylvie es perfecta. Y por supuesto, Jonathan Majors, quien tiene en esta serie la oportunidad de interpretar al menos dos alternativas de su personaje, y demostrando sus capacidades como actor. Y mención especial para uno de mis actores favoritos, Ke Huy Quan, quien consigue animar la segunda temporada.
Es innegable que la serie ha contado con un gran presupuesto, y se nota en la calidad de la producción, y en los efectos especiales. Además, cuenta con múltiples directores, que consiguen dar una gran solidez a la serie.
Creo que "Loki" es una de las mejores series dentro del UCM.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Cuidado con este documental, que es uno de los mejores que se han hecho sobre un caso que todavía no sabemos ni la mitad.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Me ha gustado, está bien explicado, dan bastante información. Típico documental del que tampoco puedes opinar mal.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Típica serie americana de policías con casos y un asesino que persigue al protagonista, y líos amorosos entre ellos. Sinceramente, no creo que existan mejores maratones que los de este tipo de series.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Serie entretenida y con humor sencillo a ratos para pasar un rato. No es una maravilla pero cumple su cometido, entretener.
Guion
2 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
2 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
2 ✮
Credibilidad
2 ✮
Fotografía
2 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Esta temporada me ha gustado menos, menos divertida y más simple, más centrada en los problemas entre los protagonistas.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
En esa lista donde estarían las series que si o si tienes que ver aunque sea una vez en la vida estaría This is us. Ya no solo por lo maravillosa que es, si no por las enseñanzas que deja esta entrañable familia los Pearson.
Como los guionistas han sabido jugar con los saltos en el tiempo para contar en cada capitulo la historia de esta familia teniendo relación con el pasado y el presente y por su puesto en las ultimas temporadas, dando pinceladas del futuro. Siempre dejándote con la lagrimilla en le ojo con cada final de capitulo o llorando en el caso de otras personas. Y es que cuando algo te hace sacar los sentimientos e incluso ponerte sensible es que es muy bueno. Y claro que si que hay capítulos que son un tostón y que te aburres pero es que es normal en una seria con tantas temporadas y capítulos.
Una serie real que toca todos los temas de actualidad y que esto la hace mas real como son, la muerte, la homosexualidad, la adicción, la salud mental, el amor...
Me ha dado mucha pena despedirme de esta familia pero como todo tiene que tener un final y no quemar algo tan bonito con enredos de nuevas tramas sin sentido.
Que viva Jack y Revecca, y por su puestos los super 3.
Como los guionistas han sabido jugar con los saltos en el tiempo para contar en cada capitulo la historia de esta familia teniendo relación con el pasado y el presente y por su puesto en las ultimas temporadas, dando pinceladas del futuro. Siempre dejándote con la lagrimilla en le ojo con cada final de capitulo o llorando en el caso de otras personas. Y es que cuando algo te hace sacar los sentimientos e incluso ponerte sensible es que es muy bueno. Y claro que si que hay capítulos que son un tostón y que te aburres pero es que es normal en una seria con tantas temporadas y capítulos.
Una serie real que toca todos los temas de actualidad y que esto la hace mas real como son, la muerte, la homosexualidad, la adicción, la salud mental, el amor...
Me ha dado mucha pena despedirme de esta familia pero como todo tiene que tener un final y no quemar algo tan bonito con enredos de nuevas tramas sin sentido.
Que viva Jack y Revecca, y por su puestos los super 3.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
La primera mitad de esta temporada es de lo mejor que han hecho hasta el momento con la trama del obelisco, el otro planeta y el rescate de Jemma. Eso sí, creo que han tenido un error gravísimo con l a salida de Bobbi y Hunter de la serie, sobre todo de Bobbi, que molaba muchísimo y tenía un estilo de pelea a lo amazona con esos palos dando hostias que daba mucho gustito. Además, era una pareja que tenía una dinámica más cómica y Hunter aportaba un poco ese contrapunto más gracioso frente a otros personajes de la serie. No he entendido por qué se van, pero bueno. Supongo que el punto de inflexión coincide más o menos con la midseason. A partir de ahí entra la segunda parte de la temporada con Hive/Ward en la Tierra, que me ha gustado menos, me parece que tiene una trama más típica.
He de reconocer que el final de temporada no me ha llamado mucho la atención. A lo mejor porque Daisy y Lincoln me dan exactamente igual como pareja. Es que no puedo dejar de compararlos con el carisma de Bobbi y Hunter, lo que se ha perdido... De verdad, ¿a quién le importa Lincoln?
He de reconocer que el final de temporada no me ha llamado mucho la atención. A lo mejor porque Daisy y Lincoln me dan exactamente igual como pareja. Es que no puedo dejar de compararlos con el carisma de Bobbi y Hunter, lo que se ha perdido... De verdad, ¿a quién le importa Lincoln?
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Una serie muy dulce y tierna, perfecta para un día donde solo quieres ver algo sencillo sin complicaciones. Los protagonistas son muy bonitos :)
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
"Fear TWD" comenzó hace 8 temporadas siendo, para mi gusto, mejor que la serie original. Me gustó mucho el inicio, el como de llevar una vida normal se pasa a vivir en el apocalipsis más famoso de la televisión PERO el cambio de personajes (sí, tienen que morir muchos, hay zombis con hambre), el traer personajes de su serie madre porque en ella no encajaban a ver qué tal les iba aquí, el alargar y alargar la trama y el que existan tropecientas series de lo mismo se me ha acabado haciendo pesada.
Es verdad que la octava temporada se me ha hecho algo más amena pero tampoco me ha terminado de encantar. ¿Cuál hubiera sido mi final alternativo? Pues ya que se mezclan personajes de ambas series iniciales, podrían haber acabado todos juntitos viviendo felices en el mismo sitio, total, ambos finales (en mi humilde opinión) han sido demasiado felices para estar rodeados de personas malísimas y de muertos con hambre.
Es verdad que la octava temporada se me ha hecho algo más amena pero tampoco me ha terminado de encantar. ¿Cuál hubiera sido mi final alternativo? Pues ya que se mezclan personajes de ambas series iniciales, podrían haber acabado todos juntitos viviendo felices en el mismo sitio, total, ambos finales (en mi humilde opinión) han sido demasiado felices para estar rodeados de personas malísimas y de muertos con hambre.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Terminada la octava y última temporada de "Fear TWD" la cual ha sido, para mi gusto, la mejor de las últimas. Final algo previsible y, al igual que su compañera "The Walking Dead", feliz aunque espero que de esta no hagan más spin-off como de su serie madre.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Uff, esta temporada es la peor con diferencia. Han estirado demasiado el chicle y ya no sabe a nada. Lo mejor sería que le hubieran dado un final digno pero no ha sido así. Supongo que alguna temporada más harán
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Mini temporada de 4 capítulos para celebrar el aniversario de "Los protegidos". En esta historia nos encontramos a los personajes 10 años después, algunos más cambiados como Carlitos o Lucía y otros que siguen igual como Culebra o Sandra a la cual, si no es por el color de pelo, no ha envejecido nada.
Sandra es madre y su hija es secuestrada por lo que la familia tendrá que reunirse de nuevo para rescatarla. ¿Lo mejor de la miniserie? Rosa Ruano, maravillosa como siempre.
Sandra es madre y su hija es secuestrada por lo que la familia tendrá que reunirse de nuevo para rescatarla. ¿Lo mejor de la miniserie? Rosa Ruano, maravillosa como siempre.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mini temporada de 4 capítulos para celebrar el aniversario de "Los protegidos". En esta historia nos encontramos a los personajes 10 años después, algunos más cambiados como Carlitos o Lucía y otros que siguen igual como Culebra o Sandra a la cual, si no es por el color de pelo, no ha envejecido nada.
Sandra es madre y su hija es secuestrada por lo que la familia tendrá que reunirse de nuevo para rescatarla. ¿Lo mejor de la miniserie? Rosa Ruano, maravillosa como siempre.
Sandra es madre y su hija es secuestrada por lo que la familia tendrá que reunirse de nuevo para rescatarla. ¿Lo mejor de la miniserie? Rosa Ruano, maravillosa como siempre.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Tiene algunos cambios con respecto al anime como la muerte de Merry. Pero he de decir que está más acortada pero muy cuidada con delicadeza para conseguir ser un éxito, la verdad es que es muy entretenida, se te pasa volando el tiempo mientras la ves. No le veo grandes fallas. Se nota que la mano del autor estuvo implicada.
Muy buena calidad de imagen y sonido.
Recomendable, tanto para los fans del anime como para los nuevos, puesto que te cuentan la historia como desde el principio de la serie de animación.
Muy buena calidad de imagen y sonido.
Recomendable, tanto para los fans del anime como para los nuevos, puesto que te cuentan la historia como desde el principio de la serie de animación.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Serie dramática con toques de intriga/misterio y crímenes que trata de narrarnos los hechos acontecidos a los miembros de una familia adinerada apellidada Usher, la cual a mi parecer está corrompida a causa de esa riqueza y fama inmerecidas.
Calidad de imagen y sonido perfecta, como si de una película nueva de calidad se tratara.
Recomendadilla para echarle un vistacillo pero aviso, tiene temas demasiado relacionados con el sexo, abstenerse beatos.
Calidad de imagen y sonido perfecta, como si de una película nueva de calidad se tratara.
Recomendadilla para echarle un vistacillo pero aviso, tiene temas demasiado relacionados con el sexo, abstenerse beatos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
La mejor temporada hasta la fecha.
Humor absurdo por los 4 costados, y en la primera temporada que me gustan la mayoría de los actores. Karan Soni el más flojillo.
En cada capítulo sacan un futuro distopico diferente, guiños a pelis como Terminator, etc. muy buena.
Humor absurdo por los 4 costados, y en la primera temporada que me gustan la mayoría de los actores. Karan Soni el más flojillo.
En cada capítulo sacan un futuro distopico diferente, guiños a pelis como Terminator, etc. muy buena.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Así descubri Una familia normal. Ulrika la abogada y Adam el pastor sueco viven con su hija Stella, que decide dejar los estudios y ponerse a trabajar para ahorar e ir a ver mundo. Rápidamente nos introducen su amiga inseparable Amina en un viaje con el equipo de balonmano donde Stella fue violada por uno de los entrenadores. A la vuelta, Stella lo cuenta en casa y la madre se impone para no denunciar, alegando que sería dañino para Stella recordar esos momentos sin consecuencia alguna para el entrenador. A partir de aquí empiezan los entresijos de una familia que no es tan normal, a la vez que Stella conoce a Chris, un hombre unos cuantos años mayor que ella del cual se enamorará pero su pasado reaparecerá.