
Chase Sui Wonders
Girl (voice)
La familia de Nora emigra a Canadá cuando ella tiene 10 años. Pierde el contacto con su amor de la infancia. Muchos años después, cuando Nora está estudiando teatro en Nueva York, se reencuentra con él online.
“Vidas pasadas” es una película que, sin sobresaltos ni giros, tiene una gran tensión dramática. Es un largometraje sosegado que evoca el arrepentimiento, la melancolía más que la nostalgia, el desarraigo y las preguntas sobre los vínculos entre las personas y los caminos que toma la vida. El encanto de “Vidas pasadas”, primer largometraje de Celine Song con fuertes tintes autobiográficos, es evidente, y más aún para quienes tienen en su equipaje una larga experiencia de vida, recuerdos y remordimientos. Otra de las bazas de la película es su mezcla de las características de dos cines, el asiático y el independiente estadounidense, en un romance impedido por la distancia que separa y el tiempo que mengua. Es una película contemporánea que no podría haberse hecho sin las redes sociales que aquí juegan un papel importante. Dos personajes filmados en el umbral de la adolescencia, al comienzo de su vida adulta o en la madurez, fortalecidos o debilitados por los acontecimientos. Bellamente filmada, ágil, fluida y acompañada de una agradable partitura musical, y las sutiles interpretaciones de cada uno de los protagonistas contribuyen a que la película resulte aérea y serena. Céline Song capta este suave dúo, logrando hacer simpático al tercer personaje, el marido, y conmover al espectador.
No sé ni qué escribir ahora mismo, me ha dejado deshecha y lo único que quiero es hacerme bolita bajo diez mantas y no salir en un tiempo. Creo que eso, y que me ha encantado, podría ser ya mi crítica, pero veremos qué podemos hacer.
Comenzamos viendo a tres personajes y dos voces en off a modo de narración se preguntan quiénes serán y cuál será su historia. Y aunque como espectadores sabemos quiénes son dos de ellos incluso aunque acabamos de empezar, sólo por el cartel de la película, en realidad no sabemos nada, y por eso volvemos para atrás, para poder conocerlos y conocer su historia. Así nos remontamos a su infancia/preadolescencia y a una relación preciosa, y también a una despedida, y desde ahí sí que comienza todo.
No es una película de trama, no creo que nadie venga buscando acción, pero es que tampoco tiene una gran historia, es una de esas que es de personajes, es tan íntima que a veces me he sentido hasta mal por estar simplemente mirando, no quería interrumpir ni una sola conversación, creo que hasta he dejado de respirar en muchas ocasiones para no hacer ruido y para no perderme absolutamente nada.
Desprende una sensibilidad y una delicadeza increíbles, y me he pasado gran parte de la película con una sonrisa en la cara pero también se me ha roto el corazón en mil pedazos en varios momentos, creo que se ha ido encogiendo con cada minuto que pasaba, hasta que no he podido contener más las lágrimas que se me iban acumulando en los ojos. Esos momentos en los que se me ha partido hasta el alma son ***contenido con spoilers*** , y eso que acababa de conocerlos, pero tienen una química y una magia siendo sólo niños que es maravilloso; cuando ***contenido con spoilers*** , algo que entiendo perfectamente pero que me ha parecido tan pero tan duro... Y encima que después de eso ***contenido con spoilers*** ; también cuando, como consecuencia de ese tiempo, nos enteramos de que ***contenido con spoilers*** . En serio, por qué, me niego. Y claro, por último, creo que es evidente, la escena final, que ya ha terminado conmigo, si es que quedaba algo.
Es una historia muy real sobre antiguas amistades que se pierden con el paso de los años, reencuentros, saber qué ha sido de la vida del otro, despedidas, desencuentros... Y pasar página. Sobre amores y desamores, pero sobre todo, sobre la vida misma, y es que no nos muestra más que eso, la vida misma. Es cierto que me ha enfadado bastante la actitud de Nora cuando ***contenido con spoilers*** . Que a ver, lo entiendo, porque el tiempo pasa, las personas cambian... Pero chica... No sé, me ha parecido un tanto insensible. Y es por eso y por el final que no le doy un 10.
¿Por qué por el final? Confieso que mientras veía la película he mirado alguna que otra vez cuánto tiempo quedaba. ¿Por aburrimiento? Nada más lejos de la realidad. Quería saber cuánto tiempo quedaba para que ***contenido con spoilers*** . Qué le voy a hacer, una es una romántica sin remedio y ***contenido con spoilers*** , pero la verdad es que me habría visto otras dos horas de esta historia sin problema. Y es que Greta Lee y Teo Yoo tienen una química que se nota incluso a través de una pantalla, y no me refiero a la que los separa del espectador, ya me entendéis, hay una chispa, una magia, una tensión y un todo que wow, simplemente wow. Y lo peor de todo es que el ***contenido con spoilers*** es John Magaro, que le tengo mucha manía desde Umbrella academy, así que con más razón. Aunque, seamos sinceros, aunque fuera otro me daría igual, yo sólo ***contenido con spoilers*** , a pesar de que una parte de mí tenía claro que no sería así.
Me ha encantado el tema de ***contenido con spoilers*** y las vidas pasadas que dan título a la película. Y, con el corazón roto tras terminarla, decido creer que ***contenido con spoilers*** .
En definitiva, una película preciosa, un auténtico regalo que nos ha hecho Celine Song y que probablemente de no ser por las nominaciones a los Oscars mucha gente no vería o directamente ni sabría de su existencia, y me alegro de haberla visto, y creo que todo el mundo debería verla, porque quien más y quien menos se sentirá identificado con alguna parte. Eso sí, tened el paquete de pañuelos a mano.
De entrada puede parecer el clásico relato de amores interrumpidos, pero lo cierto es que 'Past Lives' es mucho más que eso. Es cierto que habla de relaciones perdidas, sí, pero también de caminos separados, de conexiones vitales y, sobre todo, de golpes de realidad. De esos mazazos que sentimos al recordar a todas aquellas personas que salieron de nuestras vidas. De las que dejamos congeladas como instantáneas del pasado y quedan grabadas a fuego en nuestra memoria. De lo que pudo ser y nunca fue. Y todo ello con una capa de sensibilidad y cercanía que solo puede entenderse desde el prisma personal, parcialmente autobiográfico, con el que está escrito el guion de la debutante Celine Song, quien logra volcar buena parte de su ser en el vínculo existente entre Na Young y Hae Sung, dos adolescentes coreanos que acaban perdiendo el contacto cuando la familia de la primera se muda a Canadá. El tiempo los reencontrará una vez más, pero ya nada volverá a ser lo mismo. Porque la vida sigue adelante sin esperar a nadie.
No es, sin embargo, la típica historia sobre viejos y nuevos amores ni sobre el dilema de tener que escoger entre pasado y presente, sino más bien un acercamiento a todas esas realidades que nunca llegaron a materializarse. A los "y si". A los quizás. A esas decisiones que nos hicieron dejar atrás esas otras vidas que, de alguna manera, tendemos a idealizar en nuestra mente. Temas nada sencillos de tratar y que la película, haciendo de la delicadeza su principal seña de identidad, consigue abordar a través de la enorme credibilidad y honestidad que desprenden las miradas, las palabras y los silencios de unos personajes tan convincentes y humanos que resulta complicado no sentirse identificado con ellos. Y es que es casi imposible ver 'Past Lives' sin pensar en el primer amor, en los caprichos del azar o en los inciertos destinos a los que nos habrían llevado todos aquellos trenes que nunca llegamos a tomar. Una de esas películas que te sacuden las entrañas, el corazón y hasta la propia vida. Cine del que deja huella.
Vidas pasadas es una joya que se ha sacado de la manga Celine Song, no solo para sorprender a los espectadores, que seguramente lo consiga, si no que lo que pretende es envolvernos en una historia muy intensa y que en mayor o menor medida, muchos de los que hemos visto este largometraje nos sentiremos identificados en algunas de las secuencias de la trama, porque lo que aquí se cuenta al fin y al cabo es la vida misma.
A simple vista se puede decir que la película es una temática de romance pero creo que Celine Song juega con esa ambigüedad y en ese fino hilo que separa la amistad, muy profunda se podría interpretar, entre un chico y una chica y el amor.
Lo fácil en esta película es ver que entre ellos hay atracción sexual, que están profundamente enamorados el uno del otro, pero esto sería muy simple, muy obvio, aquí hay mucho más trasfondo, aquí está la añoranza de la niñez (ambos protagonistas eran muy amigos o se podía decir que noviorzuelos con la edad de diez años) antes de que ella tuviera que dejar Corea, para ella además es volver a sus orígenes, a su país, Corea, ya muy lejos de su vida habitual, ha cambiado hasta de nombre para poder adaptarse mejor a su nuevo país como toda su familia, gracias a su amigo de la infancia ya que entre ellos se hablan en coreano, Celine Song muestra la fuerza de la amistad aunque sea lejana en distancia y en tiempo, gracias a las nuevas tecnologías, dos personas vuelven a encontrarse primero por internet y luego físicamente, cada doce años en cada caso, como si esta amistad fuera cíclica, ya que pierden el contacto en ambos periodos, pero irrompible. Pero Celine Song no se ha querido quedar solo en estos dos protagonistas y ha metido a un tercero en discordia, el marido, americano, de nuestra protagonista, donde aquí se reflejan todas las inseguridades de una pareja y en cierto modo la envidia del amor (de amistad o sentimental) que se tienen entre ellos. El gran abanico de sentimientos que se desprenden en esta película es tan variable como intenso, se puede cortar con un cuchillo cada uno de esos sentimientos que expresan con tanta fuerza sus protagonistas.
Y ahora me centro en los actores, el peso de la película lo llevan Greta Lee interpretando a Nora (nuevo nombre que se pone para vivir en América) y Teo Yoo que interpreta a Hae Sung, sus interpretaciones son tan sencillas como espectaculares, transmitiendo una naturalidad como si lo que estuvieras viendo no fuera una película si no, la vida misma de una pareja (¿de amigos?), tienen una química entre ellos fantástica. Con respecto a Arthur, el tercero en discordia y marido de Nora interpretado por John Magaro, su actuación es normal, también aparece bastante menos.
En resumen, no soy amante de este género, pero no es un pastelazo romántico, es la expresión de sentimientos de dos personas, bueno tres, es ver como la vida te hace evolucionar según tus decisiones y en los momentos en los que los tomes, en como puede evolucionar una amistad o el recuerdo de una persona, en qué hubiera pasado si se hubieran tomado otras decisiones, en definitiva, que lo que pretende Celine Song es mostrar en su película, la vida misma.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.