
Natalie Portman
Elizabeth
Veinte años después de que el mediático romance entre Gracie Atherton-Yu (Julianne Moore) y su joven marido Joe escandalizara al país, con sus hijos a punto de graduarse en el instituto, se va a rodar una película sobre su historia. La actriz Elizabeth Berry (Natalie Portman) pasará un tiempo con la familia para intentar entender mejor a Gracie, a la que va a interpretar en la película, provocando que la dinámica familiar se deshaga bajo la presión de la mirada exterior.
Para preparar su nuevo personaje, una famosa actriz acude a conocer a la mujer que va a interpretar en la pantalla, cuya vida amorosa ha incendiado la prensa rosa... El drama intimista de Todd Haynes se basa en una historia real (en 1997, Mary Kay Letourneau, una profesora estadounidense, se quedó embarazada de uno de sus alumnos, que entonces tenía 12 años). Dada esta premisa, era una apuesta segura que el resultado sería un drama social apasionante de principio a fin, pero no es absolutamente nada de eso, y me pareció totalmente hermético. Y es una pena, porque los temas tratados en la película son muy interesantes, pero el problema es la forma. Trata de la pedofilia, por supuesto, pero también (y sobre todo) de la relación reflejada (y ambigua) entre las dos heroínas (magníficamente interpretadas, por cierto). Natalie Portman y Julianne Moore están estupendas, y eso es lo que me mantuvo en pie durante las dos largas y aburridas horas. “ Secretos de un escándalo “ nos arrastra en su estela rara y contemplativa, que al final tiene muy poco que decir aparte de insistir mucho en su simbolismo. Te hace bostezar hasta que se te cae la mandíbula, y es una pena, sobre todo con un reparto como este.
La sola idea de la que parte esta película me revuelve el estómago, no voy a mentir, y encima tiene un doble trabajo, ya que se enfrenta a una doble narración de lo ocurrido, incluso aunque sólo veamos una en realidad. Y es que es una película que trata sobre la creación de una película, un biopic en este caso.
Elizabeth, el personaje de Natalie Portman, es una actriz que está preparando su próximo papel, para lo cual va directamente a la fuente, sobre todo porque es una historia bastante polémica y quiere conocer todos los puntos de vista y todo lo que supuso en su día, veinte años después del escándalo. Y es que no es para menos que sea un escándalo, ya que estamos hablando de la relación entre una mujer de 36 años y un niño de 13, los mismos que veinte años después aún están juntos y que han acaparado portadas, programas y chismes varios. Ahora todo parece estar tranquilo, pero entonces se abre la caja de Pandora de nuevo, ya que es algo que afectó a mucha gente, y que afectará a la propia Elizabeth también cuanto más se meta en la historia y en el personaje. Claro, que ***contenido con spoilers*** .
Natalie Portman está estupenda, pero su personaje es un tanto peculiar, es demasiado estirada en muchos momentos, e incluso sin hacer nada consigue provocar una sensación muy turbia, en todo momento hay una tensión muy extraña. Julianne Moore me ha gustado menos, tiene un papel complicado y está correcta, pero sin más, no siento que destaque en nada, aunque tiene algo menos de protagonismo, o tal vez es porque Portman se la merienda en pantalla, tiene mucho más magnetismo. El que lo tenía muy complicado con semejantes compañeras de reparto era Charles Melton y está impresionante. Le conocía de Riverdale y le he visto en un par de películas, en una como protagonista (El Sol también es una estrella) y en otra como secundario (Bad boys for life), pero este es el papel que sin duda marcará su carrera y la puede lanzar, es el que le ha puesto el foco encima y hace un gran papel, también muy complicado. También tenemos por ahí a Cory Michael Smith, mi favorito de Gotham, y bastante desaprovechado aquí, aunque aprovecha al máximo las pocas apariciones que tiene y se come la pantalla.
Es obvio que se trata de un tema muy delicado, y la verdad es que está tratado con mucha delicadeza. Claro que habla de la polémica, claro que deja claro que es algo que levantó y sigue levantando ampollas, pero no se recrea en el morbo. También trata otros temas no menos importantes relacionados con una historia así, se nota que ***contenido con spoilers*** , eso me parece muy turbio y me ha enfadado mucho. Pero también, aunque al principio parezca algo sin importancia, esos mensajes que vamos viendo ***contenido con spoilers*** .
Reconozco, por lo que dije al principio de la crítica, que no las tenía todas conmigo con esta película, pero la verdad es que me ha gustado. Se me ha pasado volando, cuando me he querido dar cuenta ya llevaba más de la mitad, aunque es evidente que es todo gracias al reparto que tiene. Con otros protagonistas habría sido un telefilme que pasaría sin pena ni gloria y probablemente mucho más morboso y oscuro, pero Todd Haynes le aporta una elegancia que choca por el tema que está tratando, pero es la manera en que lo aborda y le da forma. No creo que deje indiferente a nadie, por un motivo u otro, aunque creo que puede dividir bastante, pero aunque sólo sea por darle un par de vueltas a la cabeza y plantearse cosas, e incluso poder debatir sobre ello, si es que hay algún debate posible, es muy recomendable. Porque como entretenimiento también, pero no es un simple entretenimiento vacío.
P.D.: Como curiosidad, por si a alguien le interesa. No sabía por qué el título original es May December o qué significaba, y lo he buscado y por lo visto es una expresión para referirse precisamente a una relación entre dos personas con mucha diferencia de edad. Así que obviamente tiene mucho sentido.
Secretos de un escándalo, no se que secretos si está todo dicho. No se que pretende el director Todd Haynes con esta película, tratar un tema bastante escabroso, el enamoramiento de un adulto y un menor de edad, incluso más que la serie A Teacher, porque la diferencia de edad es mayor entre ambos y para más inri el menor seducido en este caso tiene trece años...un niño literalmente, pero como el director no se atreve a realizar la película del como está pasando esto, decide hacer el como sucedió esta historia tan inverosímil de amor a través de que se quiere realizar una película de esta historia y una actriz, Elisabeth interpretada por Natalie Portman, va a la casa de esta peculiar familia ya con hijos para conocer todos los detalles de la pareja y poder interpretar con todo el realismo posible el personaje de Gracie, la mujer que perpetra este abuso sexual hacia el menor, interpretado por Julianne Moore.
Pero en vez de hacerlo de una forma natural, quiere retorcer la historia de forma forzada, oscura, como con dobles intenciones, con una música de fondo de piano cutre que parece más de misterio modo Cluedo para dar más sensación de siniestrez en todo esto y la actitud de Elisabeth no le veo el sentido... ***contenido con spoilers***
Esta historia contada en presente, relatando como se van atrayendo en esta relación tan peculiar me parece más atractivo que el averiguar a posteriori el por qué de todo.
Si no llegan a ser por estas dos grandes actrices esta película se queda en un telefilm cutre, oscuro y forzado, pero ellas consiguen con su empaque en la pantalla que quede algo decente, y eso que ellas no están espléndidas, han tenido otras actuaciones muchísimo mejores.
No me ha convencido el como se ha querido tratar este tema de un amor imposible y delictivo. Para tratar este tema hay que ser valiente e ir de frente, cogiendo el toro por los cuernos y no taparlo y tratarlo a distancia de esta forma cutre a través de una actriz que va a hacer una película...
Conclusión, un telefilm con un guion cutre pero de primera clase por las actrices que actúan.
Secretos de un escándalo (May December) es una película dramática protagonizada por Natalie Portman y Julianne Moore.
Veinte años después de un escandaloso y mediático romance, se va a realizar una película independiente sobre el asunto, por lo que la actriz que va a interpretar a la principal mujer involucrada, pasará unos días con ella y su familia para conocerles mejor y buscar buenos matices para su personaje.
He leído algunas críticas por las que no sabía qué esperarme, qué apellido ponerle al drama: drama turbio, drama plomazo, drama empalagoso, drama me duermo,... sólo sé que me ha gustado más de lo que esperaba (esperaba muy poco), que me ha resultado muy curiosa, y que me quedo con el primer tipo de drama que he puesto, el turbio.
Por partes: Natalie Portman, yo no sé qué me ha pasado en esta película con ella, pero me ha encantado, más bien, me ha seducido, con ese flequillo, el sombreado de ojos, su curiosidad, sus gestos prestando atención. Sé que es totalmente subjetivo, pero es lo que hay, me ha gustado la mujer, querría tener una cita con ella, que me haga dos o tres preguntas y anote algunas cosas en su libretita.
Luego, en general los personajes, todos tienen más capas de las que parece a simple vista (cómo no), y tenemos un guion con unas pinceladas de oscuridad que poco a poco se irá rebelando (" ***contenido con spoilers*** "....), para llegar un punto en el que queda rebelada una profundidad encerrada en las mazmorras del alma (sobre todo ***contenido con spoilers*** ) que, aunque repelente, le he cogido el punto a la película, la he disfrutado, quizá sobre todo por lo dicho, esperaba menos (y por Portman).
Me ha gustado la complejidad de los sentimientos de los tres protagonistas, y también toda la parte en la que conocemos a la actriz de método, la 'historia' construida a raíz de la vida real, y el drama turbio en sí.
No ha estado mal, pero tiene un ritmo, momentos o matices que se pueden atragantar.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.