Hubo que esperar siete años y una trilogía de Batman exitosa para que la otra figura emblemática del universo DC Comics volviera a asomar la cabeza (o los calzoncillos por fuera, más bien). La dirección de este reinicio fue confiada a Zack Snyder, a partir de un guion de Christopher Nolan (también productor de “El hombre de acerol”) y David Goyer, los dos artífices del regreso triunfal del Hombre Murciélago. Superman pasa así de las manos de Bryan Singer a las de Snyder, y como era de esperarse su versión del kryptoniano con capa es... demoledora. Desde una magnífica introducción con aires de ópera espacial ambientada en las últimas horas de Krypton —y protagonizada por Jor-El (Russell Crowe) y Lara (Ayelet Zurer), los padres biológicos de Clark Kent—, Snyder pasa a un segmento más íntimo centrado en un Clark barbudo, empujado a vagabundear tanto por el miedo a las sospechas como por su propia búsqueda de identidad, para concluir con un último tercio épico, descubriendo los poderes del héroe. ¡Una buena película de 2.20h de superhéroes empieza con un buen supervillano! Desde la caída de Krypton hasta los rascacielos de Metrópolis, lo que se nos ofrece aquí es una especie de condensado de Superman I y II de Richard Donner, pero sin Lex Luthor ni kryptonita (¿demasiado asociados al amargo recuerdo de Superman Returns?). Y no está nada mal, porque la mitología de Superman tiene mucho más que ofrecer que el eterno megalómano calvo. El General Zod (interpretado por Michael Shannon, LA revelación de esta película, a pesar de la excelente actuación de Henry Cavill como Clark Kent), compatriota de Kal-El (alias Clark Kent, alias Superman), y que también sobrevivió a la destrucción de su planeta, es un antagonista de primer nivel por muchas razones. Zod es un ser que lo ha perdido todo. Más matizado que Luthor, no lo mueve la sed de poder ni la codicia, sino la pura y simple supervivencia de su especie, la desesperación de su causa y la intensidad con la que Shannon lo interpreta hacen que el público sienta cierta empatía por él. Desde el punto de vista práctico, Zod y sus secuaces permiten ver a Superman hacer algo más que salvar cosas que caen (aviones, asteroides, Lois Lane o los globos del Daily Planet). Aquí, el kryptoniano se enfrenta a personajes de su calibre y necesita luchar en combates dantescos, muy al estilo Dragon Ball Z, que lo enfrentan a sus iguales. Esto es oro puro para Snyder. Narrativamente, el conflicto entre Zod y Jor-El nos ofrece, a través de una persecución trepidante, una visión inédita de Krypton, con una estética inspirada en la fantasía heroica (y le da a Russell Crowe la oportunidad de brillar en un papel de Jor-El muy distinto al de Marlon Brando, pero igual de convincente). Sin embargo, “El hombre de acero” no está exento de defectos, empezando por su ritmo desigual y su tendencia a apenas rozar los temas profundos para entregarse rápidamente al espectáculo. Ni los múltiples símbolos de las escenas en la granja Kent logran ocultar la vacuidad de unos diálogos demasiado escasos. Aun así, estas pequeñas debilidades no empañan la gran demostración de fuerza que aquí se presenta. “El hombre de acero” no es un súper triunfo, pero Snyder ha aportado lo necesario a la película de Superman: un universo coherente, detallado y, por encima de todo, ese embriagador sentimiento de poder absoluto.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Las interpretaciones de Henry Cavill y Michael Shannon. La nueva visión psicológica que da Snyder del mito, más oscura que otras versiones, un héroe que sufre que se busca a sí mismo.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
En algunos momentos, la película se asemeja a un mosaico sin alma de escenas más o menos memorables (la estructura fragmentada del relato, con flashbacks no cronológicos, tampoco ayuda). También decepciona el personaje de Lois Lane (Amy Adams), cuya relación con Clark es casi anecdótica y mal desarrollada.
¿Qué título alternativo le pondrías?
El fin de años de duda: Superman ya sabe que debe llevar los calzoncillos por dentro.
Trailer
Sinopsis
Un niño descubre que posee poderes extraordinarios y que no pertenece a este planeta. En su juventud, viaja para descubrir sus orígenes y las razones por las cuales ha sido enviado a la Tierra. Pero el héroe que lleva dentro tiene que emerger para que pueda salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para la humanidad.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Zack Snyder 148min 2013
El 80% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,8
Sinopsis
Un niño descubre que posee poderes extraordinarios y que no pertenece a este planeta. En su juventud, viaja para descubrir sus orígenes y las razones por las cuales ha sido enviado a la Tierra. Pero el héroe que lleva dentro tiene que emerger para que pueda salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para la humanidad.
Ficha técnica:
- Título original: Man of Steel
- Director: Zack Snyder
- Página oficial: warnerbros.com
- Guión:
- Duración: 148 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2013
- Fecha Estreno: 2013-06-12
- Género: Acción Aventura Ciencia ficción
- Idioma original: Inglés
- Estudio: DC Entertainment Syncopy Peters Entertainment Warner Bros. Pictures
- Presupuesto: 225.000.000 $
- Recaudación: 668.045.518 $
- País producción:
Trailers
It's Not Worth It
DC Super Scenes: Clash of the Kryptonians
Metropolis Battle
DC Super Scenes: The World's Too Big, Mom
Official 4K Trailer
Full Movie Preview - Smallville Fight
Journey of Discovery
Batman v Superman: Dawn of Justice and Man of Steel - Behind the Scenes
Full Movie Preview - Superman Surrenders
Time Lapse
Sighting at Comic-Con
Now Playing Spot 5
Now Playing Spot 4
Now Playing Spot 3
Now Playing Spot 2
Now Playing Spot 1
TV Spot 12
Walmart "See Steel First" TV Spot
Walmart Premiere Night
TV Spot 11
TV Spot 10
TV Spot 9
TV Spot 8
TV Spot 7
TV Spot 6
"Fate of Your Planet" Official Trailer
TV Spot 5
TV Spot 4
TV Spot 3
TV Spot 2
Official Trailer 3
YOU ARE NOT ALONE
TV Spot 1
Official Trailer #2
Official Teaser Trailer: Jor-El
Official Teaser Trailer: Jonathan Kent
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
"Hola. Lois Lane. Welcome to the Planet".
Aclaro que la he visto doblada, igual que la primera vez que la vi, aunque no recordaba esa parte (ni muchas otras), y me ha dado bastante urticaria, por qué somos así. Quedaba más cool, supongo, o consideran que el espectador medio es tonto y si decía "Bienvenido al Planeta" no se iba a entender, mejor lo dejamos en inglés, dónde va a parar.
Mi idea era empezar la crítica de otra manera, pero me he quedado tiesa con eso. Pero bueno, allá va.
Creo que no es ningún secreto para nadie que me declaro totalmente Marvelita, de hecho por lo general las películas de DC me dan mucha pereza, y es que algunas a este paso van a ser completamente en negro, que no en blanco y negro, de tan oscuras que pretenden ser. Pero hablando de cosas oscuras, llegó la trilogía de El caballero oscuro y me calló la boca y me hizo prestar atención. Entonces DC decidió copiar la fórmula del millón de dólares de Marvel, creando su propio universo y... Decidió omitir por completo esa trilogía, tomando malas decisiones desde el principio. Y como querían que la gente se olvidara de Batman por un tiempo y no empezaran tan pronto las comparaciones, decidieron presentar primero a Superman, el otro niño bonito. Y así nació la versión de Henry Cavill, la que mucha gente considera la mejor, sobre todo porque, igual que ocurrió con The Witcher hasta que dejó de ocurrir, se nota que le gusta el personaje y que ha intentado siempre hacerlo suyo y dar lo mejor de sí.
Pero hablando de comparaciones, sigo diciendo que mi versión más joven era muy generosa, y ahora ese 9 que le tenía puesto me ha parecido excesivo.
Es cierto que se agradece que no sea como tal una historia de orígenes, porque creo que todo el mundo, en mayor o menor medida, ya conoce la historia de Superman, haya visto una versión u otra. Sí que empezamos en Krypton para entrar en situación y sí que vemos a Kal-El viajando a la Tierra, y luego con pequeños flashbacks conoceremos partes de su infancia y adolescencia, pero no se detiene demasiado en todo eso, va directa al grano. Y aun así... Es laaaaarga como ella sola.
La parte mala de que vaya tan directa a todo es que no es fácil empatizar con los personajes. Sí, vamos viendo cositas aquí y allá, pero, aunque ya sabemos su historia de otras versiones, no conocemos a este Clark Kent en concreto, y su experiencia en la Fortaleza de la soledad es bastante escasa, aunque ya sale duchadito, afeitado y listo para la acción. En realidad, esta versión es más Superman que Clark Kent, ya que al granjero de Kansas sólo lo vemos en los flashbacks y ni siquiera es aún quien tiene que llegar a ser. Es justo lo contrario a lo que ocurría en Smallville, que allí prácticamente no llegamos a ver a Superman, aquella versión era más Clark Kent, y aquí apenas aparece.
Imagino que esto último tiene mucho que ver con que es una película de Zack Snyder, que siempre va más a lo espectacular, a lo grandioso, para bien y para mal. Porque sí, hay acción, hay partes que son un despliegue visual increíble y otras con una acción que hace que no sepas dónde mirar, o que pienses que es una película de Michael Bay con tanto destrozo, pero también se recrea demasiado, no sólo es larga, es lenta, y en muchos momentos sin justificación. Supongo que querían hacer otro tipo de película de superhéroes, alejarse el máximo posible de Marvel, y aquí empezaron ya con esas películas reflexivas que se toman su tiempo y con un tono de fotografía apagado, y eso que esta no es ni la mitad de oscura de lo que vendría después. Y es que, para mí, aunque pueda ser larga y tener momentos para todo, una película de superhéroes tiene que ser como mínimo entretenida, aunque no por eso tenga que ser un festival de colores y chistes, pero se me ha hecho bastante pesada en esta ocasión.
Y si ya he dicho que no es fácil empatizar con los personajes, pero con ninguno, Lois Lane directamente me sobra. Para empezar, Amy Adams no me gusta, no me ha gustado nunca, pero es que aquí el personaje aporta menos que nada, se podría suprimir o cambiar por cualquier otro y sería exactamente la misma película. Vale, sí, todo empieza ***contenido con spoilers*** y así conoce a Clark, pero es una excusa para poder meter al personaje porque siempre va unida al personaje de Superman, que aquí ni siquiera ***contenido con spoilers*** , al menos hasta el final, motivo por el que han tenido que hacer la pirula para que ella aparezca, porque parece que siempre tiene que haber un interés romántico en el 90% de las películas, y aquí no hacía falta. Hay escenas en las que está ahí sólo por estar y ni diálogos tiene, sólo chupa cámara, me quedo con la versión de Smallville. Además, se enamoran en medio segundo y habiendo demostrado una química totalmente inexistente, y la conversación durante ***contenido con spoilers*** es de vergüenza ajena.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Los momentos de acción, ya he dicho que son puro espectáculo y son los más disfrutables sin duda, las peleas, los momentos más tensos... Y van acompañados por unos buenos efectos, aunque a veces cantan un poco o en pleno 2025 ya no entran de la misma manera, y también tiene una buena banda sonora.
El reparto me parece en general muy acertado, aunque creo que están muy desaprovechados. Kevin Costner y Diane Lane me pegan y me gustan mucho como Jonathan y Martha Kent, pero salen lo justito, me habría gustado verlos más. Laurence Fishburne también pasaba por ahí simplemente, y Michael Shannon está correcto como el villano.
Como ya he dicho, Henry Cavill hace suyo el personaje, y habría sido un buen Superman para esta generación si hubieran sabido crear un buen universo en el que tuviera su lugar, y sin necesidad de intentar copiar a Marvel, porque está claro que no les salió nada bien y han tenido que hacer mil reinicios hasta crear un Superman que, por lo poco que he visto, parece una película de Marvel.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Para empezar, lo obvio y lo que más pereza me da últimamente, la duración. Ya cuando una película pasa de las dos horas, y bastante de largo, me da mucha pereza simplemente darle al Play. Pero es que también se me ha hecho bola, hay partes que resultan pesadas y en un momento he mirado cuánto quedaba y aún ponía 40 minutos... Para no ser como tal una película de orígenes y saltarse mucho de la presentación del personaje, es excesivamente larga. Eso sí, luego hay cosas que pasan en un instante, como que ***contenido con spoilers*** , literalmente además.
Y Lois, claro, aunque ya me he explicado y no me voy a repetir. Si hubieran recortado tanto Russell Crowe para darle un poco de desarrollo al personaje, otra cosa habría sido.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Haciendo un homenaje a una saga que también tiene mucho que ver con el espacio, "Krypton: Una nueva esperanza".
Valoraciones en tu crítica:
Esta película dirigida por Zack Snyder busca renovar la figura de Superman, han pasado varias décadas desde la aclamada y ya película de culto de mi querido Christopher Reeve y como es normal las nuevas generaciones se merecen un Supermán más renovado y con mejores efectos especiales.
Lo primero que me ha llamado la atención cuando vi “El hombre de acero” fue el tono oscuro y también una película muchísimo más seria, es verdad que me es imposible no compararlas mientras la estoy viendo, pero me intento abstraer y ver esta desde otro punto de vista.
Para empezar el cambio de vestimenta es evidente, está claro que esta es mejor, más seria y menos sensación de disfraz, me imagino que este tono más realista y serio sería buscando parecerse a la saga de “El caballero oscuro”.
La historia empieza como ya todos sabemos, en Krypton y Jor-El que es interpretado por Russell Crowe enviando a su hijo camino del planeta Tierra para salvarle la vida, aunque antes de esto hay un entramado interesante con el General Zod que es interpretado por Michael Shannon, que será el antagonista del largometraje, decir que me ha gustado que se explore más el mundo de Krypton.
El actor que en esta ocasión interpreta a Clark Kent aka Supermán es Henry Cavill y la película de forma inteligente y bien ejecutada va lanzando flashback para mostrar al espectador momentos de su infancia y adolescencia con sus padres adoptivos, los Kent, interpretados por Kevin Costner y Diane Lane.
Con la llegada del General Zod al planeta Tierra es cuando comenzará la acción a la máxima potencia.
Uno de los puntos fuertes, por no decir el punto más fuerte de la película son los efectos especiales que son brutales y muchas secuencias de acción que le da un realismo a la cinta que para muchos puede que fuera inesperado ***contenido con spoilers*** , pero solo he encontrado en la película este punto de forma muy positiva, todo lo demás me ha parecido un lastre y aquí me explico.
No me convence para nada el actor Henry Cavill en el papel de Supermán, no tiene carisma, es un sosainas y un superhéroe como Superman tiene que levantar ciertas pasiones, que emociones y este actor no lo consigue. Por supuesto, su relación con Lois Lane es completamente forzada, cero química entre los dos, se han hablado por exigencias del guion si no ni se miraban a la cara.
El ritmo de la película me ha parecido muy plomizo en muchos momentos, se me ha hecho larga, me ha aburrido en muchos momentos y estaba deseando que se acabase la película, y eso que el General Zod si me ha gustado como enemigo de Supermán, porque el villano si se le ve con cierto empaque en su papel de amenaza a la Tierra.
Con respecto a la banda sonora, no voy a ser yo el que ponga en duda a un maestro como Hans Zimmer, no es un desastre ni mucho menos, pero de esta banda sonora no se acuerda nadie, bueno ni de la película tampoco.
Y no puedo dejar de comentar el polémico acto final ***contenido con spoilers*** a mí personalmente si me ha gustado esa decisión.
En definitiva, “El hombre de acero” tiene cosas positivas, su envoltorio, pero flaquea claramente en su contenido, su ritmo irregular me ha matado, la poca chispa que transmite el protagonista por la pantalla también me ha dejado muy frío, está claro que esta película no ha triunfado mucho cuando no se le ha dado una continuidad y a mí me ha decepcionado bastante, me esperaba más, bastante más.
Pero no quiero dejar pasar que si cogiéramos los puntos fuertes de “El hombre de hierro” y los puntos fuertes de la película de Supermán de Christopher Reeve, y las fusionáramos, estaríamos ante la mejor película de Supermán de todos los tiempos y sería insuperable, porque justo los puntos fuertes de una son los puntos débiles de la otra y viceversa, pero bueno esto es una utopía, si fusionáramos muchas películas serían la leche, pero al final cada una es como es con sus virtudes y sus defectos.
Aunque hay que reconocer que el director Zack Snyder ha sido valiente con la propuesta aunque a mí no me haya apasionado.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Los efectos especiales y las secuencias de acción es lo único salvable de la película, y el traje.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Su ritmo plomizo en muchos momentos, la frialdad que transmite el superhéroe, no llega a emocionar en ningún momento y los superhéroes tiene que mostrar más empaque por pantalla.
¿Qué título alternativo le pondrías? El hombre triste.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Superman favorito para varias razones:
La historia de Superman no es lineal. No hemos tenido que ver otra vez cómo aterrizaba su nave y cómo Martha y Jonathan lo encontraban, cómo levantaba la comioneta para demostrar su fuerza... Se presenta con algunos 'flashbacks' a lo largo de la película sin tener que enseñar en exceso cómo le hacen bullyng unos paletos por ser mucho más guay que ellos.
No se olvida de su madre cuando se va a recorrer el mundo.
Por una vez y, sin que sirva de precedente, Lois Lane me ha gustado.
Las horribles gafas de Superman a Henry Cavill le quedan (muy) bien.
Lo mejor: Las escenas de Krypton, el cásting espectacular, las escenas de acción y Henry Cavill, que es el Superman perfecto.
Lo peor: Que DC y Warner no dejen de hacer de reiniciar al personaje cuando aquí tenían buen material. El tramo final se empezaba a hacer un poco largo.
Título alternativo: 'El hombre de acero' me parece un buen título. Yo la llamo 'Mi Superman favorito'.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Pues estamos en otra de Superman, la de Snyder. Supongo que nunca se dejarán de hacer películas de este superhéroe. Y no he venido conociendo la historia porque no he visto nada ni he leído nada de este personaje por lo que a nivel historia me vale todo. A priori soy un público fácil. Bueno, para no faltar a la verdad he visto alguna cosa pero de estas de Reunión de Superhéroes S.A, creo que nunca de él solo.
La verdad es que para ser de Snyd...
Era necesaria una película así. Pierde fidelidad a los cómics pero gana la espectacularidad que le faltaba a la saga anterior, porque lo de Superman Returns mejor obviarlo.
Y digo que hacía falta porque se avecinaba una revisión de los superhéroes para sus respectivas reuniones, tanto en DC como en Marvel, y Superman no podía llegar a ese momento con la imagen de Christopher Reeve.
Y siendo así, que era necesario como digo, es verdad que tam...
Si alguien me dice hace un mes que iba a ver dos películas de superman seguidas me costaría mucho creerlo, pero ha ocurrido ^^. Por suerte esta la he disfrutado mucho más, tiene un tono mucho más "serio" y se toma un tiempo en presentarnos a Superman.
Voy a poner ya lo que mas me gusta que ha sido toda la parte inicial, que parece una película de ciencia ficción mas clásica, con un misterioso hombre con poderes (bueno "misterioso" xD) que ...
Man of Steel es la versión de Superman de Zack Snyder. Para mi gusto una película bastante fría, a la que sin duda contribuye el filtro azul metálico que ha metido a la imagen, pero también sus propias decisiones personales, que como director lo llevan a buscar una caracterización de Superman más seria y apesadumbrada. Falta vulnerabilidad y emoción y sobran quizás kilos y kilos de grandilocuencia tanto en el tono visual como en la narrativa. ...
El Hombre de Acero de 2013, dirigida por Zack Snyder nos trae un Superman diferente, más oscuro. La historia recoge cosas de Superman (1978) y Superman 2 (1980), para realizar una película de aventuras y acción épica. El apartado técnico es lo más destacado. Una fotografía de Amir Mokri espectacular, las escenas de acción son grandiosas, quizás demasiado, la destrucción de Metrópolis, es brutal, como puede quedar alguien vi después de eso. La...
El hombre de acero (Man of Steel) es la película con la que se inauguró el DCEU, Universo Extendido de DC en 2013, bastante más irregular que el de Marvel, y que hasta el relanzamiento por parte de James Gunn y Peter Safran (que está comenzando en estos momentos con la serie animada Comando Monster y la película Superman, dirigida por el mismo Gunn), contó con 16 películas y 1 serie, 2 si contamos Krypton, que aunque no es canon, parece ser qu...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Los Vengadores
Origen
Avatar
TRON: Legacy
Iron Man 2
Ninja Turtles
Iron Man 3
Iron Man
Jurassic World
7,1
6,6








