Descubre nuevas películas y series a diario. Comienza hoy a gestionar todo lo que ves.

Películas

Crea un diario con todas las películas que has visto o quieres ver. Valora, opina y descubre nuevas películas.

Series TV

Mantente al día con todas las series que hayas visto o estés siguiendo. No te pierdas ningún capítulo con el tracking de series semanal y el calendario.

Críticas

Escribe tus propias críticas de películas y series, lee y valora las de otros usuarios, sigue a los que más te gusten.

Social

Descubre que es lo que están viendo tus amigos, crea listas o tops colaborativos, compara perfiles, pide recomendaciones, crea foros de discusión,...

¡y mucho más!... películas recomendadas, series recomendadas, seguimiento de usuarios, rankings, mensajes privados, contador de tiempo consumido, estrenos de cine, trailers de películas, desafios, logros, galardones, comentarios por capítulo, tracking de series, prestigio de usuario, listas de películas y series, química entre usuarios, estadísticas, recomendaciones por inteligencia artificial, festivales,importación TViso y TRAKT ...

PELÍCULAS - SERIES
Weapons
Weapons
Expediente Warren: El último rito
Expediente Warren: El último rito
Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba La fortaleza infinita
Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba La fortaleza infinita
xXx
xXx
Agárralo como puedas
Agárralo como puedas
Superman
Superman
Nadie 2
Nadie 2
F1 la película
F1 la película
Honey Don't!
Honey Don't!
Interstellar
Interstellar
Del cielo al infierno
Del cielo al infierno
Ballerina
Ballerina
La larga marcha
La larga marcha
El otro París
El otro París
Misión: Imposible - Sentencia final
Misión: Imposible - Sentencia final
Drácula
Drácula
Tempest
Tempest
La novia
La novia
Task
Task
La lista final: Lobo negro
La lista final: Lobo negro
Alien: Planeta Tierra
Alien: Planeta Tierra
El gran guerrero
El gran guerrero
Dexter: Resurrección
Dexter: Resurrección
DAN DA DAN
DAN DA DAN
Kaiju No. 8
Kaiju No. 8
The Walking Dead: Daryl Dixon
The Walking Dead: Daryl Dixon
Miércoles
Miércoles
Star Trek: Strange New Worlds
Star Trek: Strange New Worlds
El Pacificador
El Pacificador
Fundación
Fundación
Solo asesinatos en el edificio
Solo asesinatos en el edificio
Juego de tronos
Juego de tronos

Críticas recientes de películas

:: Ver todas ::
7
Fichas rubyTus críticas han recibido 100 votosTus críticas han recibido 200 votosTus críticas han recibido 400 votosVota 800 críticas de otros usuarios
Como inicio de este nuevo universo de DC está muy bien. James Gunn consigue hacer la mejor peli de Superman desde la que para mi sigue estando la número 1, que es la de Richard Donner. Aunque viendo el nivel con el que se trata a este personaje tampoco era tan difícil. El duelo con Marvel de este verano para mi lo ha ganado.

Cuando he visto a Nicholas Hoult de Lex Luthor me he asustado, pero lo ha hecho bastante bien para el nuevo tono que James Gunn le ha dado a este nuevo universo. Infinitamente superior a Eisenberg. Y bien el nuevo Superman, da la sensación de que lo han humanizado, sufre mucho mas que los anteriores. E increíble la aparición de Nathan Fillion xDD, que grande es.

Y que infravalorado está John Murphy, como consigue siempre crear BSO icónicas con esa guitarra sintética o lo que sea, lleva la mítica de John Williams a su terreno y le queda muy bien, hace muy buena dupla con Gunn. Parece que se han convertido en inseparables.

En general, la peli está muy entretenida, va claramente de menos a mas. Las sensaciones han sido buenas, cosa que no me pasó con los 4 fantásticos, a pesar de que estuvo al nivel de esta.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

3
Fichas diamanteTus críticas han recibido 100 votosTus críticas han recibido 200 votosTus críticas han recibido 400 votos
“Aquí solo hay polvo”.
En medio del desierto de Marruecos, Luis busca desesperadamente a su hija, lo acompañan su otro hijo y su perro Pipa, y lejos de amilanarse, se aferra a la esperanza y no se rinde.
Una frase al comienzo de la película nos recuerda que “Sirat” es un puente muy estrecho y afilado que une el infierno y el paraíso. Esta apreciación me llevó a asimilar este puente como una alegoría de la vida, pues, en sentido inverso al camino que recorrió Dante, caminamos, ciegos y sordos, por senderos arduos, atravesamos desiertos desolados e inhabitables tratando de encontrar un oasis, un espejismo en el que, por unos instantes, alcancemos la plenitud, animándonos a seguir arrastrándonos hacia un paraíso que siempre parece inalcanzable, y es que, para la mayoría, cada vez que avanzamos unos metros, un viento nos azota y nos obliga a retroceder.
Sólo hay que volver a intentarlo, quizás esta vez llegue más alto -nos decimos una y otra vez para no desistir.

El director, a través de esta metáfora, parece querer proponernos una especie de discurso “Mr. Wonderful”, en el que muestra que el hombre es capaz de levantarse y continuar aún en las peores circunstancias posibles.

Pero no es verdad, no somos robots de acero a los que se pueda tirar piedras, herir, quebrar, y que, de manera automática, sigan funcionando. El ser humano se rompe, tiene que parar, no puede superarlo todo, hay heridas que no curan, que se arrastran, que nos acompañan como una sombra y nos encorvan.
Los cientos de miles de personas que viven en países atravesados por conflictos armados no continúan avanzando hacia adelante, muchas están perdidas, atrapadas, dando vueltas en círculos sin salida, porque su camino no conduce al paraíso, ni a ningún oasis, ni al consuelo.

Curioso también que la película, financiada por el gobierno de Marruecos (guiño, guiño), y estando ambientada cerca de Mauritania, no haga ni una sola referencia al conflicto que se vive en el Sáhara. En su lugar, prefiere hablar de una hipotética III Guerra Mundial, como si no fuera cierto que la región está plagada de minas antipersona y marcada por décadas de lucha y abandono.
Quizás ha llegado el momento de que España deje de lavarse las manos y asuma, de una vez por todas, su responsabilidad histórica en todo lo que concierne a este territorio. Pero claro, ¿a quién le importan las más de 600.000 personas que sobreviven en un absoluto abandono?.

Solo me queda concluir pidiendo que se le retire, de forma violenta incluso, la cámara a cualquier hombre blanco sin conciencia de clase.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Críticas recientes de series

:: Ver todas ::
Documental el 2 capítulos acerca de la vida de Charlie sheen.

El amigo aprovecha a seguir vivo para contar de primera mano sus altibajos personales y profesionales, y su adicción a la cocaína.
Muchas gente que le ha padecido trata de dulcificar su imagen, y él tira de todo su carisma para acabar de redondear la historia.
La historia de ser un privilegiado yonki mimado forrado de pasta al que la ley no le aplica.
El documental sacia bastante el morbo que despierta, pero al final, si lo analizas fríamente, no es más que un capullo.

Que no se incluyan testimonios como el de Bree Olson me ha defraudado bastante, y me queda claro que todo esto va gente que rodea a sheen dándole una palmadita en el hombro por haber dejado de ponerse.
Sheen dejó muchos cadáveres por el camino, que también se preocuparon por él y a los que dió la espalda porque en el fondo, es un hijodeputa egoísta.

Me parece mucho más interesante la serie documental "Real Women, Real Stories", donde Bree cuenta (entre otras cosas) lo que vivió y lo que le supuso pasar por la vida de Sheen, y toda la mierda que ha tenido que superar, con mucha más valentía que la del payaso este, que el único mérito que tiene es no haber palmado antes.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Es la primera temporada en la que sí he notado un bajón de calidad perceptible, hay muchos cambios y no sé si me convence del todo el nuevo papel de O'Neill como jefazo en lugar de Hammond. Es como si su personalidad no encajase del todo en este rol, cambia mucho la dinámica. Aún así la serie sigue siendo un gran entretenimiento, ya ha salido el personaje de Claudia Black por primera vez y los bíceps de Teal'c ya son más o menos de la misma circunferencia que su cabeza. Los ejercicios de musculación que hacía este tío durante la serie... En fin, espero que no fuese solo por el papel de Teal'c y que fuese algo que hacía el actor por voluntad propia porque vaya manera de matarse, es que le van a explotar un día.

Una cosa que tengo que decir: Maybourne es un personaje recurrente increíble, cada capítulo en el que sale te diviertes. Es meritorio que lo hayan convertido en esta especie de cabronazo que aprendes a querer, cuya relación con O'Neill se sustenta en el amor-odio, porque desde el primer episodio en el que sale hasta esta temporada... menudo viaje.
Guion
Banda sonora
Interpretación
Efectos
Ritmo
Entretenimiento
Complejidad
Sentimiento
Duracion
Credibilidad
Fotografía
Dirección

Valoraciones en tu crítica:

Acumula palomitacas para aumentar tu nivel de prestigio (PTG) y desbloquear nuevos avatares

PTG 12
PTG 11
PTG 10
PTG 9
PTG 8
PTG 7
PTG 6
PTG 5
PTG 4
PTG 3
PTG 2
PTG 1
Comenzarás con prestigio #12 e irás aumentando tu prestigio a medida que ganes palomitacas. Las criticas y valoraciones de usuarios con mejores prestigios aparecen siempre las primeras.

Descubre todas las series de tus cadenas favoritas

Últimos festivales y premios creados

Trakt logo Trakt logo
Importa tu catalogo de películas y series de TRAKT o TViso