Cadena perpetua Trailer

Cadena perpetua

143min
Dirigida por Frank Darabont
Valoración usuarios Palomitacass 8.9
Valoración tmdb 8.7
Filmaffinity 8.6
Porcentaje valoración positiva 99% Porcentaje valoración negativa 1%

Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne, tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la prisión de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de Red, el jefe de la mafia de los sobornos.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne, tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la prisión de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de Red, el jefe de la mafia de los sobornos.

Detalles

Título original:
The Shawshank Redemption
Duración:
143 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1994-09-23
Presupuesto:
25.000.000 $
Ingresos:
28.341.469 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Cadena perpetua?


8.5 / 10
En 1999, Frank Darabont rodó "La milla verde", una película sobre el mundo carcelario, pero no era la primera vez. De hecho, 4 años antes ya había adaptado un relato corto de Stephen King, también sobre la vida en prisión. "Cadena Perpetua" comienza con el juicio de Andy Dufresne (Tim Robbins), condenado a cadena perpetua por el asesinato de su mujer y el amante de ésta. En la cárcel conoce a Ellis Boyd "Red" Redding (Morgan Freeman), con quien entabla amistad. Como haría más tarde con "La milla verde", Frank Darabont consigue no aburrir nunca al espectador durante más de dos horas de película. A pesar de que la mayor parte de la historia transcurre en la cárcel, hay pocas distracciones y nunca hay un momento aburrido. Por eso el guión está escrito de tal manera que siempre pasa algo, e incluso al final. “Cadena Perpetua” es una conmovedora película carcelaria sobre la esperanza y la humanidad, ¡y una soberbia historia de amistad entre dos presos! La inolvidable interpretación de Tim Robbins, condenado a cadena perpetua, que intenta sobrevivir en el infierno carcelario gracias al apoyo del excelente Morgan Freeman, ¡el rey del engaño! También es una historia muy inteligente, apasionante de principio a fin, con personajes extraordinariamente bien desarrollados hasta en el reparto secundario. Seguimos el paso del tiempo a medida que cambia el cartel para ocultar el túnel que está cavando Andy, primero Rita Hayworth, luego Marilyn Monroe y finalmente Raquel Welch. Algunas escenas perdurarán para siempre en nuestra memoria, ¡y el final es excepcionalmente impactante! . La primera película de Frank Darabont sobre el mundo carcelario es una obra intensa y emotiva que nunca aburre a su público y que transmite con acierto algunos buenos mensajes sobre la vida.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Mi madre tiene decenas de libros de Stephen King y yo no controlo tanto de sus obras, pero sí que me he propuesto alguna vez ver las películas basadas en sus novelas y relatos, o por lo menos las más conocidas. Cadena perpetua es una de las eternas pendientes, siempre he oído hablar muy bien de ella y está en esas listas de películas que habría que ver una vez en la vida, pero siempre me ha dado mucha pereza, empezando por su duración y continuando por su trama, un drama carcelario no era algo que me llamara especialmente la atención. Pero por fin ha llegado el día y ahora lo entiendo todo, lo que me he estado perdiendo.

Todo comienza cuando Andy Dufresne, interpretado por Tim Robbins, es sentenciado a cadena perpetua por un crimen de asesinato, aunque él asegura ser inocente, pero qué condenado no dice serlo. Y tendrá que cumplir la condena en la prisión de Shawshank, donde sus comienzos no serán fáciles pero poco a poco, gracias a su inteligencia y astucia, se irá haciendo un lugar y ganándose a quienes están allí, entablando una gran amistad con Red, a quien interpreta Morgan Freeman y que es un hombre de muchos recursos y contactos en el lugar.

A pesar de ser una historia carcelaria, y de ser un drama, se respira bastante esperanza durante el metraje, no es un dramón que se haga pesado y lento, resulta increíblemente ligera, y eso que abarca varios años. Y es que la esperanza tiene mucho peso en la película, de hecho se la menciona en un momento muy importante, porque vemos a un montón de hombres con largas condenas que al menos intentan pasar sus días como buenamente pueden, y Andy termina resultando un soplo de aire fresco para ellos. Pero también hay momentos de violencia, de corrupción, de pérdida de esa esperanza y otros muy emotivos que me han hecho soltar varias lágrimas. Desde que ***contenido con spoilers*** , se me ha puesto un nudo en la garganta y he terminado con el corazón encogido y las mejillas empapadas.

No voy a decir que Cadena perpetua no es predecible, porque lo es. No me he leído la novela en la que está basada, pero conozco el título, y desde que ***contenido con spoilers*** me he imaginado lo que iba a ocurrir. Pero a pesar de durar más de dos horas y cuarto y a priori no ser una trama especialmente atractiva, además de apenas ver el exterior de la cárcel, no se me ha hecho nada larga y he disfrutado cada minuto, he sonreído, me he reído y he llorado. Y le iba a poner un 9, porque me ha gustado pero sentía que me faltaba algo, pero el final ha hecho que no me haya podido resistir y le haya dado la nota máxima. No tanto por ***contenido con spoilers*** , sino por ver a ***contenido con spoilers*** .

Nunca pensé que diría algo así de una película de estas características, pero me ha parecido una historia preciosa, muy humana, con una bonita amistad entre los dos protagonistas, muy bien interpretados además. Pero no sólo eso, sino que critica el sistema penitenciario y nos muestra lo difícil que es siquiera pensar en volver al mundo exterior para alguien que ha estado encerrado mucho tiempo, ni siquiera saben por dónde empezar, ***contenido con spoilers*** .

Así que sí, Cadena perpetua es una de esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Cuando pensamos en las películas de temática carcelaria siempre se nos viene a la cabeza, violencia, tipos duros, acción...Cadena perpetua es otra cosa, que dignifica la temática carcelaria y sobre todo dignifica al cine.

Una película dramática pero donde el tema principal es la amistad de dos hombres y la historia está contada por uno de ellos, contando las vivencias de su amigo en la cárcel. Una historia de algo más de dos horas que consigue absorber al espectador, de principio a fin, porque está todo tan bien realizado, con una credibilidad tan alta, que es de las películas que se hacen cortas, que quieres más y que se te queda una sensación tan agradable de lo visto que piensas, "es de las mejores películas que he visto". Porque la película ofrece al espectador un abanico de sentimientos, tristeza, esperanza, injusticia, resignación, superación personal...pero es especialmente intensa. Una lección de valores, especialmente la amistad, donde el final es la guinda a un trabajo excepcionalmente realizado.

Tanto la ambientación pero especialmente las interpretaciones en general son muy buenas, donde hay que destacar sin ningún tipo de dudas las actuaciones de los dos protagonistas, Morgan Freeman interpretando a Red y Tim Robins interpretando a Andrew Dufresne, para mi punto de vista y seguramente que el de mucha gente, las dos mejores interpretaciones de ambos actores en sus carreras cinematográficas. Y esto me ha llevado a mirar un dato que me ha llamado especialmente la atención, Cadena Perpetua estaba nominada a siete estatuillas de los Oscar, pues sorprendentemente no se llevó ninguna...se enfrentó a un miura como Forrest Gump, pero no llevarse ninguna...es un disparate.

Una obra maestra de Frank Darabont que más adelante dirigió otra gran película carcelaria "La Milla Verde". Película imprescindible para todo ser humano que mínimamente le guste el cine, es una de las joyas del séptimo arte.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Cadena perpetua es una película dramática protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman.

Un hombre acusado de asesinar a su mujer, es condenado a cadena perpetua. Una vez en la cárcel, conseguirá la aprobación y respeto de sus compañeros presidiarios y guardias de la cárcel.

Uno de los clásicos más clásicos del cine. Una de esas películas que si me dicen "¿qué es una película con alma?", es algo que no sé explicar, pero podría poner esta película de ejemplo.
Una película que huye de efectismos para ofrecer un drama carcelario sobre la amistad, la redención (el nombre original es The Shawshank Redemption) y la esperanza en un entorno hostil, con muchos elementos en contra,.

Un buen Tim Robbins y un gran Morgan Freeman comandan esta bella historia, narrada de forma pausada, tomándose su tiempo para desarrollar personajes y sus relaciones. Una historia en la que para su final, ***contenido con spoilers***

Personalmente no la encumbro tanto como la fama que tiene, pero sin duda es un muy buen drama.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Cadena perpetua?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 8.9
IMDb 9.3
TMDB 8.7
Filmaffinity 8.6
Porcentaje valoración positiva 99% Porcentaje valoración negativa 1%
30 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
767.
-640
Ranking hace 7 días
158.
+99
Ranking hace un mes
143.
+62

Super Recomendación 81%

26530 / 32600
1530 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón