Si "Kingsman" nos hacía preguntarnos cuánto tiempo más iba a durar la perversa obsesión de Matthew Vaughn por los espías, "Argylle" acaba de confirmar que debería llegar a un rápido final, o eso esperamos... La película más floja de un director que apenas había decepcionado antes de hacer aguas con la saga de agentes de alta costura, "Argylle" se ha convertido en el epítome del autodesprecio de Matthew Vaughn, que esta vez se aventura en un lado más ligero y romántico del cine de espías, pero este género ha sido a su vez tan sobreutilizado y repetido industrialmente por tantas producciones de Hollywood en los últimos años que resultan inútiles la mayoría de las veces. Retomando el concepto de la frágil heroína sumergida contra su voluntad en el despiadado mundo de los espías, "Argylle" intenta marcar la diferencia con su condición de autora de novelas de espías, jugando con la discrepancia entre su visión truncada y la realidad de este universo -y, más concretamente, con la nada sutil oposición entre Henry Cavill y Sam Rockwell-, pero al final ofrece un refrito en el que la maestria de Vaughn para dinamizar las secuencias de acción se transforma en un refrito de otras películas, con música fuera de ritmo, efectos visuales de dudosa calidad y repetición del mismo efecto cómico de actores doblándose hasta la sobredosis.
Probablemente peor, y pocas veces hemos visto esto en una propuesta de Vaughn, ya que esperamos una avalancha de giros que nos demuestre que en realidad hay mucho más detrás de la premisa inicial (nunca hay nada realmente imprevisible o asombroso), sólo una notable generosidad de giros que intentan enmascarar el débil efecto sorpresa de cada uno de ellos, la película no crea ningún afecto por lo que sucede en pantalla, culpa a veces de una trama que roza el disparate total ***contenido con spoilers*** o a su postura de estancarse en situaciones demasiado tópicas y a sus personajes poco queribles (con la excepción de Sam Rockwell) en medio de un elenco de estrellas cuyos papeles demasiado caricaturescos no dejarán mucho que recordar por parte del espectador. Liberada de este hándicap de una trama con los cajones cerrados desde hace demasiado tiempo, este monstruo de «Argylle » podrá liberarse un poco de sus cadenas en su parte final, sobre todo en sus aspectos más románticos y, sobre todo, gracias a la suave locura de Vaughn. Esa locura que tanto nos gusta y que, por fin, sale a relucir en una brillante secuencia llena de bombas de humo (sin duda, el espectáculo pirotécnico de la película) y en una idea de enfrentamiento tan absurda como inesperada. Será una recompensa en sus 2 horas y 20 minutos, que sólo puede rimar con decepción en cuanto a las expectativas que podemos tener de un director como Vaughn, pero al menos quedará como prueba de que, incluso en medio de sus trabajos menos convincentes, sus golpes de genio característicos son capaces de elevar la película durante unos minutos muy por encima de lo que podemos ver habitualmente. Desgraciadamente, a la vista del epílogo y de la escena postgenérica, seguimos sacudiendo la cabeza ante la idea de que la moda de espías del director claramente aún no ha llegado a su fin...
Trailer
Sinopsis
Cuando las tramas de sus libros empiezan a parecerse demasiado a las actividades de un siniestro sindicato clandestino, la introvertida autora de novelas de espías Elly Conway y su gato se ven inmersos en el verdadero mundo del espionaje… donde nada, ni nadie, es lo que parece.
Ver ahora
Dirigida por Matthew Vaughn 139min 2024
El 55% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,9
Sinopsis
Cuando las tramas de sus libros empiezan a parecerse demasiado a las actividades de un siniestro sindicato clandestino, la introvertida autora de novelas de espías Elly Conway y su gato se ven inmersos en el verdadero mundo del espionaje… donde nada, ni nadie, es lo que parece.
Ficha técnica:
- Título original: Argylle
- Director: Matthew Vaughn
- Página oficial: uphe.com
- Duración: 139 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2024
- Fecha Estreno: 2024-01-31
- Género: Acción Aventura Comedia Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Marv Apple Studios Cloudy Productions
- Presupuesto: 200.000.000 $
- Recaudación: 96.221.061 $
- País producción:
Trailers
Official Teaser Trailer
Official Trailer
“Electric Energy” Official Music Video
Official IMAX® Interview
Argylle is...
Real life is stranger than fiction.
Sam Rockwell
Nothing compares to the glitz & glamour of the big screen.
John Cena
In Conversation with Henry Cavill, Bryce Dallas Howard & Sam Rockwell
Chip
Dua Lipa
Bryce Dallas Howard
Bryan Cranston
World Premiere
The Greater The Spy, The Bigger The Lie - Extended Preview
An Inside Look
THE BOYZ "Electric Energy (Reimagination)" Lyric Video
Bryce Dallas Howard on Stunt Training for Her Action Star Role
Blooper Reel
"Aidan's Train Fight" Clip
"Vineyard Fight" Clip
Críticos Prestigio
Ver todas
Argylle es una película de espías y acción, protagonizada por Bryce Dallas Howard y Sam Rockwell, principalmente, aunque también aparecen Bryan Cranston, Henry Cavill, Samuel L. Jackson, Catherine O'Hara...
Una escritora de novelas de espías verá cómo su mundo da un vuelco, cuando se ve metida de lleno en una trama que guarda relación con las novelas que escribe.
Pues, sencillamente, no termina de funcionar. Es una de esas películas con muchos y buenos ingredientes, pero cuya ejecución no acaba de cuajar como debe. Por lo que sea.
La idea puede no estar mal, pero la ejecución no cuaja en las escenas de acción de la primera hora de película, y luego vienen los numerosos giros, alguno cogido con más pinzas que otros. Además, los efectos visuales a menudo no ayudan.
Debo decir también que la actriz protagonista es una mujer muy criticada, aquí y en Jurassic World, e invito a alguien que comparta esa mala opinión a mandarme un privado si quiere dejarlo en petit comité, pero a mí me gusta. No me fascina, pero no termino de entender la obcecación que hay con Bryce Dallas Howard. Lo de Henry Cavill roza la publicidad engañosa, y Sam Rockwell no ha estado mal verlo en este roll, sobre todo en sus primeros momentos, creo que es un actor de los que casi siempre suma.
Es una película que puede ser cumplidora para quien busque dejar el cerebro en blanco y disfrutar con algunas escenas de acción, pero es claramente una película que aspira a más que eso, y se queda en el camino, que además creo que es algo irregular también.
Y llamarme loco, pero tiene su homenaje/inspiración/copia pega con matices, de una escena de Star wars: Episodio 4, y otra de Transporter, la de Statham.
Quizá no se merezca el vapuleo que le ha dado la crítica, pero tampoco está ni de lejos a la altura de las Kingsman, con las que comparte realizador, Matthew Vaughn.
Valoraciones en tu crítica:
La premisa de la que parte el film me llamaba mucho la atención, pero me preocupaba cómo iban a cuadrar esa especie de «Los Simpsons lo predijeron» con una explicación que no estuviera cogida por los pelos, y la verdad es que en ese sentido el film cumple.
El problema es que mientras la explicación de la premisa es bastante plausible para el género en el que nos encontramos, da lugar a ciertos agujeros de guion como los malos ***contenido con spoilers*** y a la vez ***contenido con spoilers*** ...
También referente a este detalle está la cuestión de como en ningún momento vemos ***contenido con spoilers*** , que es una cosa que no hubiera costado nada mostrar de manera sutil al principio y que funcione como foreshadowing.
Que son detalles que se pueden explicar con que esto, al igual que la trilogía Kingsman del mismo director, es una parodia del género de espías, con lo que también nos encontraremos los giros, las traiciones, los agentes dobles... Pero puesto con un ritmo que no acaba de funcionar como con ***contenido con spoilers*** .
Por otro lado tiene muchas cosas buenas: la comedia queda bien integrada en la trama sin romper el ritmo, y la acción, aunque no llegando al nivel de la escena de la iglesia de The Secret Service, resulta muy ingeniosa incluso cuando bajo la superficie es simplemente «tiroteo contra hordas de malos».
En definitiva, Argylle como parodia del género resulta entretenida, pero se hace algo larga y el ritmo se resiente porque para dar sentido a la premisa inicial se caen en agujeros que sin cargarse el film, bajan su nivel.
Para quien disfrutó con la trilogía de Kingsman es una recomendación que va a gustar si se la ve no esperando ver una nueva The Secret Service.
Valoraciones en tu crítica:
Elly es una escritora que se ve envuelta en una trama de espionaje cuando los eventos de sus novelas empiezan a parecerse demasiado a la realidad.
Toda la primera parte es una mezcla de comedia y acción que funciona muy bien. Intercalando la realidad con la ficción que se imagina Elly se va descubriendo la verdad entre tiros y persecuciones.
Sin embargo, hacia la segunda mitad se van concatenando una serie de revelaciones que enredan demasiado la trama y se cargan el buen ritmo que llevaba. ***contenido con spoilers***
Buena premisa a la que le podían haber quitado alguna capa que la ha acabado haciendo pesada.
PD: La escena postcréditos me ha creado unas expectativas gigantes. ***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Argylle es una comedia con toques de espionaje que comienza bien, pero que cuanto mas se va alargando (casi dos horas que dura) mas pesada se te hace incluso aburriendo. Y todo esto es debido a los giros de guion que van ocurriendo dando lugar a un sin fin de idas y venidas, que algunos no se esperan pero otros es de decir ya vale puede terminar ya? (momento gato arañando los ojos, o el de la caja de música) y no te interesan. En cuanto al ...
Se hace larga, los protagonistas no me dicen ni chicha ni limoná (ni química, casi que molaban más los secundarios) y hay tanto intento de giro argumental que acabas mareada, pero me la esperaba tan (pero tan) mala, porque recibió por todos lados, que al final, no ha sido para tanto. No es buena, siendo generosa, diría que pasable, pero al final entretiene por mamarracha y porque tiene pinta de no tomarse en serio (o eso quiero pensar yo), que...
El argumento es un despropósito (todo me parece sobreactuado, guion forzado y escenas más falsas que un Rolex de mercadillo). Y cuando cambian los personajes acaban mareandote.
entretenida, pasas el rato, pero poco mas...
esperaba bastante y me ha dejado un poco ploff
parece un batiburrillo de muchas cosas y no tienen muy claro hacia donde tirar, si por el lado gamberro, por el lado de acción o por la intriga y al final se queda sin chicha ni limoná
Dios mío cómo puede ser tan mala siendo del director de Kingsman?
Al principio puede recordar a Tras el Corazón Verde y Más extraño que la Ficción, por el tema de la mezcla de realidad y ficción literaria, mezclado con la acción típica de las películas de Kingsman, pero acaba siendo bastante aburrida y lo que es peor, predecible.
Hay un montón de caras conocidas, aunque las actuaciones no me han convencido mucho, y tiene presupuesto para estar bien rodada, pero le falta ritmo y a mí se hizo superlarga. La a...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Damsel
Madame Web
The Beekeeper
Code 8 Part II
Dune: Part Two
Anyone But You
Poor Things
Cocorico
The Family Plan
Ricky Stanicky
Road House
Wingwomen
5,6
6






