Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de La casa de papel
Valoración de expertos del género 7,3

El 90% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 2,77%
1989 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
504 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.

Título original:
La casa de papel
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
77 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2017-05-02
Ùltima emisión:
2021-12-03
Número temporadas:
3
Total capítulos:
41
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La casa de papel?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

Todas las temporadas (3)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
7 / 10

Empezó muy bien, entretenía, enganchaba incluso, tenía acción, tensión, intriga y era muy interesante ver los planes del Profesor y cómo los llevaba a cabo, parecía que lo tenía todo planeado. Y, lo mejor de todo, al contrario que la mayoría de series españolas, no tenía dramas amorosos ni escenas de desnudos/sexo por doquier.

Pero sufrió el mal de muchas series, el de su propio éxito, que hizo que la alargaran de manera innecesaria. Nueva temporada y nuevo atraco, que para colmo no termina al terminar la temporada, que es lo que tendría que haber ocurrido, porque ahí ya sí que se veía que era alargar por alargar. Y eso se traduce en relleno, y en que si antes había ciertas cositas que era mejor pasar por alto y creérselas, por el bien de la ficción, ya lo de la última temporada es otro nivel. No sólo hay relleno y dramas innecesarios (por favor, qué asco le he cogido a Estocolmo y sus ganitas de llamar la atención, y lo que dura el maldito Arturo), sino que hay deus ex machina por todas partes y se convierte prácticamente en ciencia ficción y fantasía. Tiene mucha acción y sigue la tensión, sí, y sigue siendo entretenida a pesar de todo, y además tiene muy buena banda sonora, pero telita ya el nivel de las flipadas e incongruencias.

Y lo peor de todo es que han optado por el final más cobarde posible, sinceramente, de ahí tenían que haber salido la mayoría con los pies por delante o a la cárcel como mínimo, pero ha sido blandito y feliz por fan service, supongo. Aun así se deja ver, pero yo me quedo con la primera temporada con diferencia.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

chasillo
6 / 10

La serie parte de una premisa muy interesante. La trama se desarrolla en un principio bien e impacta, pero luego con el paso de las temporadas se va diluyendo convirtiendo a los policías y agentes que investigan en torpes, cuando no traidores al Estado. Entretenida pero inverosímil
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Pinwi
7 / 10

La Casa de Papel es una serie de atracos y acción española.

En esta serie, con un planteamiento a lo Reservoir Dogs (los miembros del grupo de atracadores son anónimos con nombres de ciudades), y con un ingeniosísimo miembro al mando conocido como El Profesor, una banda debe atracar La Fábrica Nacional de la Moneda, llevando a cabo un plan muy elaborado que se han tenido que estudiar durante meses de encierro.

La serie, por encima de todo, es puro entretenimiento (sobre todo cuando Netflix la compró). Fue concebida para 2 partes, y debido al gran tirón que tuvo Netflix se hizo con los derechos he hizo 3 partes más (llegando a un total de 5 partes/temporadas).

La serie empezó con mucho ingenio y un elenco de protagonistas más o menos atractivo, pero también con unas tramas muy dignas de las series de Antena 3 o Telecinco, capítulos estirados de hora y veinte minutos y metiendo amoríos con calzador y tramas varias que no se cree nadie. A pesar de eso, unos cuantos personajes y el ritmo de adrenalina pura mantenían a la gente atrapada y con ganas de otro episodio.

Las partes que hizo Netflix, de episodios de 50 minutos, tuvo un punto de frenesí que elevaba el nivel de las anteriores, pero a nivel de diálogos, conflictos e inverosimilitud, seguía tropezando con lo mismo. Además se empeñaron en mantener a un personaje metiéndonos un relleno que finalmente no aportó nada. Llegó a la quinta parte habiendo sufrido ya mucho desgaste, pedía a gritos ser terminada, pero el punto entretenido rara vez lo perdió.

Ahora, voy a explayarme un poco más con lo que no me gusta xD: que casi todos los personajes se enamorasen de alguien.... que cada dos por tres quisieran matarse entre ellos, y cuando vuelven a ser amiguitos, para el espectador han pasado quizá 4 episodios, pero para ellos, se supone que unas pocas horas, y esto pasa muy a menudo,...... sigo pensando que está bien dar visibilidad a los colectivos, pero que dejen de lado toda la parafernalia del atraco, por discutir sobre el patriarcado y demás cosas,...... Úrsula Corberó es puro morbo, esa muchacha está de muy buen ver, pero su personaje debió morir mucho antes xD Berlín..... hasta en la sopa, rellenazo puro, y para qué? ya ves tú lo que aportó el hijo al atraco...

Y pese a todo, como digo, tiene puntos muy ingeniosos (aunque en ocasiones meten unos patinazos de aúpa), y mucho entretenimiento adictivo.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

Álex Pina (Vis a vis, El barco, Los hombres de Paco) es el responsable de crear la saga de "La casa de papel", una de las series españolas más exitosas de los últimos tiempos.

Creo que todos en mayor o en menor medida estamos de acuerdo que "La casa de papel" es una de las mejores series españolas. Yo destacaría, como uno de los mayores acierto de Álex Pina con esta serie, es lo trabajada que está la construcción de personajes, como se toma s...
7 / 10


Una de las mejores series sobre atracos. Y española. A ver si dejamos muchas veces de tirarnos m… a nosotros. Muy buen guion, grandes momentos de tensión y acción, personajes muy currados. Aplausos a todo el equipo y actores de la serie.

A la temporada final le sobran las americanadas (cargadores de balas que no terminan nunca, mil disparos y no le dan a nadie…).

Episodios muy entretenidos y con un final mejor de lo esperado. No es de ext...
7.5 / 10
Una primera temporada impecable.
Una segunda temporada que te deja una pregunta, ¿por qué?
Una tercera que ves solo esperando que termine de una vez.
La parte del atraco al banco de España se me hizo interminable... el desenlace, me pareció una quedada.
8 / 10
Es una muy buena serie. Està muy bien ambientada y las tramas que aparecen son entretenidas y divertidas a la vez. Hay momentos donde acabas llorando.
Las primeras temporadas estan muy bien. Las ultimas on un poco lentas.
7 / 10
La primera temporada es para enmarcarla, nos traen algo diferente, fresco, original, divertido y entretenido, elevando muy mucho el cine español y demostrando que se saben hacer cosas.
Si la hubieran dejado ahi, posiblemente acabaria siendo, desde mi punto de vista, una serie de culto.

Pero no, se les subió la fama y se las arreglaron para seguir exprimiendo este fenómeno con una segunda temporada, que por añadido, la dividieron en dos, que y...
8 / 10
Pues ya se terminó....La empecé más tarde de cuando realmente salió, pensaba si era simplemente algo que se convirtió de moda o si realmente merecía la pena, y la verdad que esa primera temporada o mejor dicho primer atraco , es todo un espectáculo, y merece mucho la pena de ver . Luego ya se sabe lo que pasó, se estiró por diversos motivos...(monetarios)...Y pues no está tan a nivel de lo que habíamos visto pero que bueno, se deja ver y en ...

Contenido relacionado

Tiene documental La Casa de Papel: el fenómeno La Casa de Papel: el fenómeno
Tiene documental La Casa de Papel: de Tokio a Berlín La Casa de Papel: de Tokio a Berlín
Spinoff Berlín Berlín
Remake La casa de papel: Corea La casa de papel: Corea
¿Conoces más contenido relacionado con La casa de papel?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre La casa de papel

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a La casa de papel

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón