Moonfall es una película de ciencia ficción totalmente improbable, no intenta ser realista, está llena de inverosimilitudes, como: integrar a una persona sin formación alguna y con sobrepeso en un vuelo espacial, lanzar en secreto un cohete, etc. ¡Es un pelín exagerado! Un día la luna se desvía de su órbita, se acerca a la tierra y el planeta azul tiene que enfrentarse a una situación de destrucción masiva que, como bien imagináis, acaba igual que todas las películas americanas, unos héroes que van a sacrificarse por la humanidad, pero al final viven felices y comen perdices. Durante la película, todo se descontrola, las mareas cubren las ciudades, aumenta la actividad tectónica: se desencadenan terremotos y erupciones volcánicas, la gente entra en pánico. Sin embargo, la gravedad de la Luna no es lo suficientemente fuerte como para explicar estos fenómenos... Moonfall es una fábula de ciencia ficción sobre la comunicación, la relación con la palabra de los demás, con los acontecimientos. La gente habla, pero no se le escucha ni se cree. Cada uno tiene su propia teoría sobre el asunto y chocan entre sí. Está Brian Harper, un astronauta. Hace 11 años, la misión que dirigía se volvió trágica, perdió a su amigo en el accidente. De vuelta a casa, explica que fue un fenómeno inexplicable, pero nadie le cree, nadie le apoya, ni siquiera su compañera Jocinda, que a la pobre mujer le dio un jamacuco en ese momento. Nadie quiere oír lo que dice y lo pierde todo: su credibilidad, su trabajo, su mujer. Está K.C., un perdedor muy listo (que además es poco agraciado y gordo, como en toda producción EEUU que se preste) al que nadie toma en serio, un teórico de la conspiración, que afirma que la Luna es una fabricación alienígena. Nadie le escucha cuando dice: "Nuestra luna debe de haber sido construida por extraterrestres. Debemos hacer el primer contacto". Nadie le toma en serio, salvo que anticipó la desviación de la órbita lunar... antes incluso de que la NASA lo supiera, que para algo pasó sus años mozos encerrado en el garaje de sus padres. Está la NASA, que descubrió una realidad incómoda durante la misión Apolo 11 y ha mantenido esta información en secreto, clasificada como alto secreto desde entonces. La NASA, esa que tiene un problema, porque en casi toda película de catástrofes que se precie, nunca se enteran de nada o son los últimos en hacerlo. Y ahí está Jocinda, ahora directora de la NASA y recuperada de su patatús, que descubre los secretos enterrados de la NASA, que ve con sus propios ojos imágenes que desafían todas las representaciones actuales del universo. Brian, K.C y Jocinta actuarán juntos para hacer frente a la situación y "salvar el mundo". Esta película no solo trata de la comunicación, sino que a través de ella, de sus personajes, se abordan temas esenciales: nuestra capacidad para escuchar al otro, incluso cuando su palabra debilita todas las representaciones mentales de la realidad de las que somos portadores; la relación con la autoridad: "Los que siguen órdenes siempre tienen las manos manchadas de sangre"; la relación con la verdad y la mentira; el poder del dinero; el poder del miedo; el perdón; la devaluación del otro, de lo que dice por qué su condición social o su género no lo hacen creíble; la solidaridad cuando el peligro está en todas partes; la capacidad de los humanos de dar la vida para que otros sigan viviendo. Son muchos temas, nada se explora realmente en profundidad, pero dan profundidad a esta loca historia.
Pensábamos que la sed de destrucción masiva de Roland Emmerich se había enfriado, enfriada por el fracaso de la catastrófica secuela de "Independence Day", encauzada hacia batallas humanas a menor escala con "Midway" o incluso extinguida, la mirada del director alemán podría dirigirse ahora hacia proyectos más modestos en la tradición de "Anonymous" o "Stonewall". El guión nunca ha sido uno de los puntos fuertes de Emerich, pero aquí francamente es decepcionante, incluso siendo consciente de lo que vas a ver, siendo el guión probablemente uno de los más flojos del director, contentándose con reciclar sus viejas ideas y añadir un par de nuevas. Moonfall es una película de puro entretenimiento, con una historia rica en temas sin desarrollar, que nos adentra en una historia disparatada con un tono trágico y ligero al mismo tiempo, ¡mientras nos ofrece magníficos planos visuales y espectaculares!
Trailer
Sinopsis
El mundo se enfrenta a la posibilidad de la extinción porque una fuerza desconocida empuja a la luna de su órbita rumbo a la Tierra. Un equipo de astronautas asume la misión de evitar el apocalipsis.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Roland Emmerich 130min 2022
El 35% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,1
Sinopsis
El mundo se enfrenta a la posibilidad de la extinción porque una fuerza desconocida empuja a la luna de su órbita rumbo a la Tierra. Un equipo de astronautas asume la misión de evitar el apocalipsis.
Ficha técnica:
- Título original: Moonfall
- Director: Roland Emmerich
- Página oficial: moonfall.movie
- Duración: 130 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2022
- Fecha Estreno: 2022-02-02
- Género: Ciencia ficción Aventura Acción
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Centropolis Entertainment Street Entertainment Lionsgate AGC Studios Huayi Tencent Entertainment Huayi Brothers International
- Presupuesto: 146.000.000 $
- Recaudación: 67.319.703 $
- País producción:
Trailers
You Could Have Just Turned It Off
Inside the Moon
NASA Featurette
Official Trailer
First 5 Minutes Opening Scene
Teaser Trailer
Announcement Teaser
Críticos Prestigio
Ver todas
Moonfall es una película de catástrofes y ciencia ficción, protagonizada por Luke Wilson y Halle Berry.
La Luna va a caer sobre la Tierra, y unos pocos científicos astronautas tendrán que averiguar cómo evitarlo, al tiempo que tratan de sobrevivir a las consecuencias del acercamiento de la Luna a la Tierra.
Pues me puse a ver esta película esperando ver el típico cine de catástrofes, y parece que va de eso, juraría que en el tráiler es lo que nos vendieron, pero entonces empiezan a darle una explicación, la cual aleja totalmente la película de lo que uno espera ver, porque entra totalmente en el terreno de la ciencia ficción. El problema es que la explicación me sacó totalmente de la película, me pareció demasiado poco creíble, enrevesado, raro, y sobre todo distrae mucho la atención del espectáculo, del cual la peli también anda cortita.
Tiene algunas escenas entretenidas, que vale, pero las interpretaciones son un poco del montón, la típica trama de los familiares intentando sobrevivir me acabó sobrando totalmente, la trama principal se mete en unos derroteros cada vez menos creíbles,.... la vi en familia y acabamos cachondeándonos de lo que veíamos, poco más podíamos hacer.
Pérdida de tiempo. Hay mejor donde buscar quien quiera ver cine de catástrofes. De las típicas más conocidas, literalmente, cualquier opción es mejor.
Valoraciones en tu crítica:
Entretenimiento palomitero americano propio de una tarde-noche de sabado o domingo, como pelicula de catastrofes las hay mejores sinceramente y si no fuese por su reparto que aunque desaprovechado se agradece ver rostros conocidos ni mereceria la pena perder el tiempo. Me ha decepcionado esperaba mas con esa sinopsis.
Valoraciones en tu crítica:
Vaya fumada del señor Emmerich. Lo de ***contenido con spoilers*** es interesante, pero la forma en que se desarrolla y el pobre guion son de vergüenza ajena. Lo peor es que los efectos, sobre todo al principio, dnd el croma canta bastante, tampoco es que sean una maravilla. En este tipo de películas de desastres, aunque es verdad que esto es más ciencia ficción, uno espera escenas espectaculares y heroicas y de lo primero hay poco y de lo segundo nada.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
quiza algo pretenciosa y exagerada, pero promete efectos especiales y los tiene. promete imagenes potentes y no defrauda
el guion de ciencia ficcion demasiado rebuscado
lo mejor de la pelicula son los 3 actores protagonistas que luchan todo lo que pueden con un guion algo imposible
En su favor diré que al menos le dan un toque de originalidad al tema de catástrofes.
En su contra, que meten demasiadas cosas en la coctelera y que hay momentos en los que, al menos yo, la mente desconecta.
Como en la mayoría de este tipo de géneros tiene unas fantasmadas increíbles, así que si no eres muy fan del género no te dejes engañar por la etiqueta de ciencia ficción. Si te gusta el género, no le busques significado, simplemente déj...
Es una película dirigida totalmente para paranoicos y cosnpiranoicos. El guión es de una fumada, los diálogos no pueden ser más guays y los efectos especiales bastante mejorables.
Película que le gustará a Carl Sagan,pero que no te gustará si piensas que el Sr. Emmerich fuma porros como camiones
Madre mía, tremenda memez. Actores desaprovechados, trama previsible, croma que canta por soleares y encima mas de 2 horas dura. Hemos tenido muchas pelis catástrofistas pero es que no la salva nada.
a ver, coges todas las pelis catastrofistas desde Armagedón hasta no mires arriba, las mezclas, no agitar, jejeje, y te sale esto
es un sinsentido de guion, de historia y de todo
ni los cromas tienen un mínimo de dignidad
y encima larguísima, mas de dos horas
escapar de ella si todavía estáis a tiempo
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
5,2
6,3 


















