Últimas Críticas de SrLimonchi en CINE
Kung Fu Panda 4
Crítica de SrLimonchi
hace 7 meses
6.5
Película vista, con el cerebro en "modo vacaciones", con 0 expectativas, sin saber prácticamente nada sobre cómo continuarían la trama de las anteriores entregas, sin ninguna información más allá de haber escuchado la versión que hace el buen señor Jack de las Spice Girls... (pedazo de versión por cierto, XD)
He de confesar que he pasado un buen rato, me ha resultado entretenida a la par que divertida, y no se me ha hecho excesivamente pesada. ¿Significa eso que es una buena película? No exactamente, tampoco esperaba que lo fuera, pero es ligera y lo suficientemente amena como para verla del tirón sin que se te haga bola.
Recomendable solamente si la saga es de tu agrado, o simplemente si disfrutas del cine de animación/aventuras sin demasiadas complicaciones. En el caso contrario, podrías ahorrarte el visionado, principalmente porque no aporta nada especial que no se haya visto en centenares de películas del estilo.
He de confesar que he pasado un buen rato, me ha resultado entretenida a la par que divertida, y no se me ha hecho excesivamente pesada. ¿Significa eso que es una buena película? No exactamente, tampoco esperaba que lo fuera, pero es ligera y lo suficientemente amena como para verla del tirón sin que se te haga bola.
Recomendable solamente si la saga es de tu agrado, o simplemente si disfrutas del cine de animación/aventuras sin demasiadas complicaciones. En el caso contrario, podrías ahorrarte el visionado, principalmente porque no aporta nada especial que no se haya visto en centenares de películas del estilo.
Valoraciones en tu crítica:
Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas
Crítica de SrLimonchi
hace 8 meses
6
No tengo claro hasta qué punto es útil hacer una crítica/reflexión sobre esta película. No es excesivamente mejor que su predecesora, pero tampoco es peor, es un producto "palomitero", con un buen apartado visual, que parece estar construido para entretener, de manera directa y sin demasiadas pretensiones ni complicaciones argumentales. Sobre esta base cumple medianamente su cometido, aunque dista mucho del nivel de otras producciones similares puesto que el contenido aquí flojea bastante y es en la acción donde recae todo el peso.
Poco más que decir sobre esta producción con personajes visiblemente estereotipados, diálogos simples (los pocos que hay), acción a cámara lenta y batallas cargadas de epicidad. No creo que vuelva a verla, aunque si sale una tercera parte seguramente acabe viendo un resumen en YouTube para recordar los momentos más destacados y volver a entrar en contexto. La recomiendo solamente a fans del director, así como del género aventuras/ciencia ficción, para el resto probablemente sea una pérdida de tiempo.
Poco más que decir sobre esta producción con personajes visiblemente estereotipados, diálogos simples (los pocos que hay), acción a cámara lenta y batallas cargadas de epicidad. No creo que vuelva a verla, aunque si sale una tercera parte seguramente acabe viendo un resumen en YouTube para recordar los momentos más destacados y volver a entrar en contexto. La recomiendo solamente a fans del director, así como del género aventuras/ciencia ficción, para el resto probablemente sea una pérdida de tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
Dune: Parte dos
Crítica de SrLimonchi
hace 10 meses
9.5
De inicio, cuando me senté en la sala del cine, no recordaba demasiado de la primera parte más allá de que me gustó lo que vi, y pensé que probablemente esta segunda parte no sería muy diferente, así que antes de encenderse la pantalla aproveché para leer un resumen para refrescar un poco las ideas y entrar más fácilmente en contexto, me sorprendió positivamente recordar la cantidad de lore que había, por lo que mi hype aumentó considerablemente, esperaba ver una película de cierta magnitud y justamente eso es lo que me encontré, pero superando aún más si cabe las expectativas que tenía.
¿Alguna vez os ha pasado que saliendo del cine habéis pensando "qué buena película, me ha gustado", pero con el tiempo nunca os habéis animado a darle un segundo visionado en casa? Pues esta vez salí de la sala pensando que tenía que volver a verla en cuanto saliese en plataformas, entre otras cosas. Antaño, sagas como El Señor de los Anillos hacían que tuvieses ganas de revisionar las películas cada "x" tiempo para encontrar detalles que habías pasado por alto, o simplemente por revivir la que podría ser una de las mejores sagas de la historia, si no la mejor. Quiero evitar comparaciones, pero Dune va camino de convertirse en una grandísima saga, o al menos una de las que son recordadas por su epicidad y magnitud cinematográfica, ya que está sabiendo hacer las cosas bien y sentar los pilares de lo que apunta a ser una gran historia.
A nivel técnico, es prácticamente perfecta, tanto en su apartado visual, como su fotografía, efectos visuales, bso, interpretaciones, dirección, etc. Todo apunta hacia una obra de grandes dimensiones, con multitud de referencias y una enorme profundidad/trasfondo. Respecto a su duración, no puedo decir que se me hiciese larga, más bien todo lo contrario, además, el final deja con ganas de saber más, lo cual es un puntazo a favor. Volviendo a la bso, lo de Hans Zimmer en esta película es una auténtica locura.
En conclusión, no sé nada de los libros, pero esto es cine de calidad, del que deja huella en el tiempo, imagino que con una tercera película y el paso de los años (si se siguen haciendo las cosas bien) se convertirá en una de las mejores sagas llevadas a la gran pantalla.
¿Alguna vez os ha pasado que saliendo del cine habéis pensando "qué buena película, me ha gustado", pero con el tiempo nunca os habéis animado a darle un segundo visionado en casa? Pues esta vez salí de la sala pensando que tenía que volver a verla en cuanto saliese en plataformas, entre otras cosas. Antaño, sagas como El Señor de los Anillos hacían que tuvieses ganas de revisionar las películas cada "x" tiempo para encontrar detalles que habías pasado por alto, o simplemente por revivir la que podría ser una de las mejores sagas de la historia, si no la mejor. Quiero evitar comparaciones, pero Dune va camino de convertirse en una grandísima saga, o al menos una de las que son recordadas por su epicidad y magnitud cinematográfica, ya que está sabiendo hacer las cosas bien y sentar los pilares de lo que apunta a ser una gran historia.
A nivel técnico, es prácticamente perfecta, tanto en su apartado visual, como su fotografía, efectos visuales, bso, interpretaciones, dirección, etc. Todo apunta hacia una obra de grandes dimensiones, con multitud de referencias y una enorme profundidad/trasfondo. Respecto a su duración, no puedo decir que se me hiciese larga, más bien todo lo contrario, además, el final deja con ganas de saber más, lo cual es un puntazo a favor. Volviendo a la bso, lo de Hans Zimmer en esta película es una auténtica locura.
En conclusión, no sé nada de los libros, pero esto es cine de calidad, del que deja huella en el tiempo, imagino que con una tercera película y el paso de los años (si se siguen haciendo las cosas bien) se convertirá en una de las mejores sagas llevadas a la gran pantalla.
Valoraciones en tu crítica:
Madame Web
Crítica de SrLimonchi
hace 10 meses
3.5
Es difícil encontrar un aspecto en el que esta película se salve, pero voy a comenzar mi opinión exponiendo lo que creo que es lo más salvable de esta olvidable historia...
- El cast no es tan malo como parece, aunque está completamente desaprovechado por un pobre guión y una dirección terrible.
- En algunos tramos me ha parecido ligeramente entretenida, aunque justo en las escenas de después terminaba cambiando de idea...
- La bso es medianamente aceptable...
Pensándolo mejor... no encuentro casi nada positivo que destacar, así que vamos pasar directamente a los palos, XD.
La forma de contar la película, que ya de inicio empieza siendo un completo desastre, con escenas que rozan la parodia, pero intentando ser serias. Todo se sucede de forma atropellada, con explicaciones insuficientes que te dejan prácticamente sin contexto para lo que va a suceder, un villano plano a más no poder, una protagonista con ausencia de carisma, un apartado técnico que parece sacado de una película de hace 30 años, motivaciones de personajes prácticamente sin desarrollar... Podría seguir, pero es un gasto de energía y tiempo innecesario.
Creo que la película podría haber dado para más, en las manos adecuadas y poniendo algo más de cariño en la historia que se quiere contar, pero el resultado es bastante mediocre. No la recomiendo, principalmente porque pienso que es una pérdida de tiempo, además no aporta nada al UCM y prácticamente tampoco lo hace como historia independiente, así que si valoras tu tiempo, es mejor ahorrártela.
- El cast no es tan malo como parece, aunque está completamente desaprovechado por un pobre guión y una dirección terrible.
- En algunos tramos me ha parecido ligeramente entretenida, aunque justo en las escenas de después terminaba cambiando de idea...
- La bso es medianamente aceptable...
Pensándolo mejor... no encuentro casi nada positivo que destacar, así que vamos pasar directamente a los palos, XD.
La forma de contar la película, que ya de inicio empieza siendo un completo desastre, con escenas que rozan la parodia, pero intentando ser serias. Todo se sucede de forma atropellada, con explicaciones insuficientes que te dejan prácticamente sin contexto para lo que va a suceder, un villano plano a más no poder, una protagonista con ausencia de carisma, un apartado técnico que parece sacado de una película de hace 30 años, motivaciones de personajes prácticamente sin desarrollar... Podría seguir, pero es un gasto de energía y tiempo innecesario.
Creo que la película podría haber dado para más, en las manos adecuadas y poniendo algo más de cariño en la historia que se quiere contar, pero el resultado es bastante mediocre. No la recomiendo, principalmente porque pienso que es una pérdida de tiempo, además no aporta nada al UCM y prácticamente tampoco lo hace como historia independiente, así que si valoras tu tiempo, es mejor ahorrártela.
Valoraciones en tu crítica:
Bob Marley: One Love
Crítica de SrLimonchi
hace 10 meses
5.5
Película que rinde homenaje al icónico cantante Bob Marley, centrándose en algunos de los momentos más emblemáticos tanto de su carrera como de su vida personal. A decir verdad... tuve que verla en dos veces ya que en la primera me quedé profundamente frito..., XD, esto no quiere decir que sea extensa o aburrida, pero en algunos momentos puede llegar a resultar algo pesada. Además, hay una constante sensación de "blanqueamiento" del personaje protagonista, una especie de versión idealizada del verdadero Bob, no solo por su aspecto físico, sino porque se ve mucho menos estropeado que el cantante, lo cual hace pensar que podrían haber cuidado mucho más los detalles físicos de caracterización para hacer que luzca más real.
Más allá de aspectos técnicos, la película acierta recogiendo algunas de las obras más importantes del artista, fácilmente reconocibles si te encuentras en la treintena de edad o en adelante y/o tienes un mínimo de cultura musical. En cuanto al ámbito personal del cantante, la historia podría haber sido contada de otra manera, parece que restan importancia tanto a sus hijos como a su enfermedad, centrándose más en su relaciones personales o su posicionamiento frente a las políticas que regentaban su país. Quizá deberían haberse centrado más en transmitir la forma de ver la vida del artista, así como el significado de las letras de sus canciones o la inspiración para componerlas.
En resumen, recomiendo su visionado si te gustaría conocer un poco más acerca de este personaje, también como una forma de acercarte a su música y algunos aspectos de su vida. De lo contrario, es una película que puedes ahorrarte si no tienes curiosidad por lo antes mencionado, ya que en algunos momentos puede resultar algo larga o pesada.
Más allá de aspectos técnicos, la película acierta recogiendo algunas de las obras más importantes del artista, fácilmente reconocibles si te encuentras en la treintena de edad o en adelante y/o tienes un mínimo de cultura musical. En cuanto al ámbito personal del cantante, la historia podría haber sido contada de otra manera, parece que restan importancia tanto a sus hijos como a su enfermedad, centrándose más en su relaciones personales o su posicionamiento frente a las políticas que regentaban su país. Quizá deberían haberse centrado más en transmitir la forma de ver la vida del artista, así como el significado de las letras de sus canciones o la inspiración para componerlas.
En resumen, recomiendo su visionado si te gustaría conocer un poco más acerca de este personaje, también como una forma de acercarte a su música y algunos aspectos de su vida. De lo contrario, es una película que puedes ahorrarte si no tienes curiosidad por lo antes mencionado, ya que en algunos momentos puede resultar algo larga o pesada.
Valoraciones en tu crítica:
Cualquiera menos tú
Crítica de SrLimonchi
hace 10 meses
6
Pese a ser una película repleta de tópicos y que no arriesga demasiado, más allá de algunas escenas y gags humorísticos propios de la calificación por edades que tiene (aunque luego no es para tanto), me ha resultado entretenida y se me ha pasado volando, lo cual es un aspecto positivo, sobre todo dentro del género en que se engloba. Se agradece la complicidad de los protagonistas, así como algunos momentos de humor bastante hilarantes, especialmente en los instantes finales (nótese que hablo del momento canción, XD) .
Sobre el su calificación R (en Estados Unidos), he de decir que en ningún momento me ha parecido que sea una película enfocada al público adulto, más bien una especie de PG13 con algunas bromas subidillas de tono, pero nada exagerado.
Resumiendo, una película que cumple y te hace pasar un buen rato. Si estás aburrid@ y no sabes qué ver, dale una oportunidad, te sacará alguna que otra sonrisa. Si de lo contrario aborreces las comedias románticas, esta historia no es para ti.
Sobre el su calificación R (en Estados Unidos), he de decir que en ningún momento me ha parecido que sea una película enfocada al público adulto, más bien una especie de PG13 con algunas bromas subidillas de tono, pero nada exagerado.
Resumiendo, una película que cumple y te hace pasar un buen rato. Si estás aburrid@ y no sabes qué ver, dale una oportunidad, te sacará alguna que otra sonrisa. Si de lo contrario aborreces las comedias románticas, esta historia no es para ti.
Valoraciones en tu crítica:
Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes
Crítica de SrLimonchi
hace 11 meses
7.5
Me ha gustado bastante, a continuación detallaré por qué, pero creo conveniente expresar antes que empecé a ver la película justo después de "zamparme" la de Aquaman 2, lo cual provocó que esta me pareciese un peliculón, así que probablemente mi opinión/crítica esté afectada por ello, XD.
Más allá de entrar en debate de si esta es una buena o mala película, me gustaría dejar claro que al finalizar me dejó con ganas de re-visionar la saga original, y eso es un punto a tener en cuenta, ya que consiguió que recordase positivamente algo que tenía prácticamente olvidado. Dicho esto, creo que la película cuenta con muchos aciertos a la hora de formular la historia que plantea, ya que consigue crear intriga pese a que más o menos te hagas una idea de como puede terminar (si tienes cierto conocimiento sobre la saga), la idea de dividirla en tres actos también me gustó, así como el mensaje social que rodea a todo lo que nos venden.
Sobre el tema del reparto, creo que la chica protagonista es probablemente de lo mejor de la película (puede no ser del gusto de todos, pero como profe de música que soy, su rol en la historia no me podía dejar indiferente, xD), el resto del reparto está a la altura y no desentona en ningún momento, bastante bien en este aspecto. Me gusta también que la historia sea cruda en algunos momentos, sin andarse con rodeos ni adornos que infantilicen el contenido, y causando el impacto que tiene que causar.
Por poner alguna pega, el desarrollo de la trama entre los protagonistas durante la segunda mitad de la película se podría haber construido mejor, así como la resolución de la parte en la compiten por ganar "Los Juegos del Hambre". Ambos son aspectos que hubiesen mejorado la película, pero que tampoco es que estén llevados a cabo de forma desastrosa.
En conclusión, si te gustó la saga original, deberías de darle una oportunidad a esta precuela, ya que probablemente te anime a revivirla, ya que posee varios guiños y referencias a la "trilogía" (algunos más evidentes que otros), que probablemente hagan que la vuelvas a ver con otros ojos. Si de lo contrario fuiste una de esas personas que detestó las películas anteriores por el motivo que sea, te insto a que no pierdas tu tiempo, ya que no vas a encontrar nada nuevo ni diferente a lo ya mostrado.
Más allá de entrar en debate de si esta es una buena o mala película, me gustaría dejar claro que al finalizar me dejó con ganas de re-visionar la saga original, y eso es un punto a tener en cuenta, ya que consiguió que recordase positivamente algo que tenía prácticamente olvidado. Dicho esto, creo que la película cuenta con muchos aciertos a la hora de formular la historia que plantea, ya que consigue crear intriga pese a que más o menos te hagas una idea de como puede terminar (si tienes cierto conocimiento sobre la saga), la idea de dividirla en tres actos también me gustó, así como el mensaje social que rodea a todo lo que nos venden.
Sobre el tema del reparto, creo que la chica protagonista es probablemente de lo mejor de la película (puede no ser del gusto de todos, pero como profe de música que soy, su rol en la historia no me podía dejar indiferente, xD), el resto del reparto está a la altura y no desentona en ningún momento, bastante bien en este aspecto. Me gusta también que la historia sea cruda en algunos momentos, sin andarse con rodeos ni adornos que infantilicen el contenido, y causando el impacto que tiene que causar.
Por poner alguna pega, el desarrollo de la trama entre los protagonistas durante la segunda mitad de la película se podría haber construido mejor, así como la resolución de la parte en la compiten por ganar "Los Juegos del Hambre". Ambos son aspectos que hubiesen mejorado la película, pero que tampoco es que estén llevados a cabo de forma desastrosa.
En conclusión, si te gustó la saga original, deberías de darle una oportunidad a esta precuela, ya que probablemente te anime a revivirla, ya que posee varios guiños y referencias a la "trilogía" (algunos más evidentes que otros), que probablemente hagan que la vuelvas a ver con otros ojos. Si de lo contrario fuiste una de esas personas que detestó las películas anteriores por el motivo que sea, te insto a que no pierdas tu tiempo, ya que no vas a encontrar nada nuevo ni diferente a lo ya mostrado.
Valoraciones en tu crítica:
Aquaman y el reino perdido
Crítica de SrLimonchi
hace 11 meses
5
No esperaba gran cosa de esta película... y es aún peor de lo que esperaba. Diálogos planos, personajes planos (aunque musculados, eso sí), motivaciones poco o nada convincentes, coherencia inexistente, esta secuela lo hace prácticamente todo mal, lo cual es algo que se está volviendo frecuente dentro del género, ya sea por falta de ideas o bien por el amplio rango de público que quieren abarcar.
El aspecto más salvable de esta producción es el apartado técnico, pero es que si en una película de superhéroes fallas en lo visual, apaga y vámonos. Tanto entornos como efectos visuales están relativamente bien construidos, con algún cante de CGI pero nada excesivamente doloroso a la vista. La banda sonora es normalita, pero tampoco destacable, ya que en algunas escenas se hace un poco cargante.
Los guionistas han decidido que no quieren que el espectador/a se caliente demasiado la cabeza, así que han incluido diálogos aptos para un público de unos 13 años de media, una historia genérica (tan genérica que sentirás que la has visto varios cientos de veces), y peleas, laaaaaaargas sesiones de ostias como panes, que eso siempre va bien...
Si queréis ver este peliculón, no dudéis en pagar una suscripción en HBO y así podréis aprovechar para disfrutar otras grandes series y películas, "Thor: Bajo del mar" no os decepcionará, o quizá si, nunca se sabe.
El aspecto más salvable de esta producción es el apartado técnico, pero es que si en una película de superhéroes fallas en lo visual, apaga y vámonos. Tanto entornos como efectos visuales están relativamente bien construidos, con algún cante de CGI pero nada excesivamente doloroso a la vista. La banda sonora es normalita, pero tampoco destacable, ya que en algunas escenas se hace un poco cargante.
Los guionistas han decidido que no quieren que el espectador/a se caliente demasiado la cabeza, así que han incluido diálogos aptos para un público de unos 13 años de media, una historia genérica (tan genérica que sentirás que la has visto varios cientos de veces), y peleas, laaaaaaargas sesiones de ostias como panes, que eso siempre va bien...
Si queréis ver este peliculón, no dudéis en pagar una suscripción en HBO y así podréis aprovechar para disfrutar otras grandes series y películas, "Thor: Bajo del mar" no os decepcionará, o quizá si, nunca se sabe.
Valoraciones en tu crítica:
El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)
Crítica de SrLimonchi
hace 11 meses
6
Película que sin demasiadas pretensiones cumple su cometido, que es hacer pasar un buen rato, aunque he de admitir que la premisa de la que parte es presumiblemente un cliché dentro del género de deporte (entrenador que llega a un equipo "roto" y lo convierte en uno medianamente competente) . Esta historia no te va a sorprender, sin embargo si que lo harán algun@s de sus personajes y en esencia la actitud de sus protagonistas, los cuales facilitan que empatices con su manera de pensar y de ver la vida.
Al ser Taika Waititi el encargado de dirigir la película, no es de extrañar que haya momentos que son exagerados hasta el punto de rozar el ridículo, pero que tampoco llegan a desentonar demasiado con el tono de la historia y si que cumplen su función dinamizadora. Al final, este tipo de pelis se valoran por su mensaje y los valores que aportan, y en ese sentido, aunque no aporte nada nuevo, está bien.
Al ser Taika Waititi el encargado de dirigir la película, no es de extrañar que haya momentos que son exagerados hasta el punto de rozar el ridículo, pero que tampoco llegan a desentonar demasiado con el tono de la historia y si que cumplen su función dinamizadora. Al final, este tipo de pelis se valoran por su mensaje y los valores que aportan, y en ese sentido, aunque no aporte nada nuevo, está bien.
Valoraciones en tu crítica:
Cargar más
Críticas de películas
SrLimonchi ha escrito 84 críticas que han sido valoradas un total de 395 veces.
Reparto en votos recibidos
31.1 %
23 %
18.5 %
12.9 %
5.1 %
3 %
2.5 %
1.8 %
1 %
0.8 %
0.3 %
SrLimonchi ha valorado 324 críticas que han escrito otros usuarios.
Reparto en votos emitidos
41.4 %
35.2 %
11.4 %
9 %
1.5 %
0.6 %
0.6 %
0.3 %
Últimas críticas que han gustado a SrLimonchi