El contexto histórico es 1962, durante la Guerra Fría, lo que en el fondo acentúa inevitablemente cierta paranoia. Muy referencial y simbólica, la atmósfera confiere un aire retro nostálgico que no carece de encanto. Por encima de todo, la película recuerda obviamente al clásico de culto “La mujer y el monstruo” (1954), que bien podría ser una secuela. Del Toro ha realizado sin duda una de sus mejores películas, y si la moraleja humanista es un poco facilona, se acepta tanto más fácilmente cuanto que esta historia de amor es ante todo una fábula. El trabajo de imagen, como digo, es impresionante, y en cuanto a la interpretación, Sally Hawkins está soberbia, y sopeso mis palabras con cuidado. En cuanto a Michael Shannon, interpreta a un villano excepcional, verificando una vez más el adagio de Hitchcock de que cuando el villano es bueno, la película también lo es. Claro que es ingenua, todas las fábulas lo son... pero ¿y qué? Algunas pequeñas imperfecciones, ¡sin duda! Pero merece la pena verla una y mil veces.
Trailer
Sinopsis
Elisa es una joven muda que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría, donde se enamorará de un hombre anfibio que se encuentra ahí recluido.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Guillermo del Toro 119min 2017
El 75% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,7
Sinopsis
Elisa es una joven muda que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría, donde se enamorará de un hombre anfibio que se encuentra ahí recluido.
Ficha técnica:
- Título original: The Shape of Water
- Director: Guillermo del Toro
- Página oficial: searchlightpictures.com
- Guión:
- Duración: 119 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2017
- Fecha Estreno: 2017-12-01
- Género: Drama Fantasía Romance
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Double Dare You Fox Searchlight Pictures Bull Productions TSG Entertainment
- Presupuesto: 19.500.000 $
- Recaudación: 195.300.000 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official International Trailer
Final Trailer
Red Band Trailer
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Cual es la forma del amor, pues lo cierto es que al igual que el agua no tiene, y es que este no tener forma es la verdadera forma del amor (y del agua.)
Esta película es un precioso cuento donde el romance y la fantasía se mezclan para luego remezclarse a su vez con la realidad de los años sesenta de la Norteamérica del siglo pasado. Una realidad que nos gustaría que estuviera lejos de la realidad actual, pero que por desgracia no lo está tanto.
La forma del agua es la historia de Elisa que es una joven muda que trabaja como limpiadora en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría, pero también es la historia de SPOILER SPOILER SPOILER Giles un viejo artista homosexual, pero también es la historia de Zelda Fuller una afroamericana que es la amiga y compañera de trabajo de Elisa, pero también es la historia del doctor Robert Hoffstetler y su secreto, pero también es la historia de la criatura, esa especie de hombre anfibio que se encuentra recluido en el laboratorio. En suma esta es una película sobre lo que el director y guionista de la misma, el para mi genial Guillermo del Toro, llamó "la otroriedad" y lo cierto es que como miembro de la otroriedad que siempre he sido esta película conectó directamente conmigo, porque habla mi mismo idioma, ese idioma que sólo se transmite a través de la forma sin forma del agua, porque habla el idioma del amor, del amor a la diversidad, esa diversidad que ha estado y que sigue estando mal vista, pero que mientras exista la humanidad no va a desaparecer porque es parte de la esencia de esa misma humanidad...
SPOILER SPOILER SPOILER
En otro comentario anterior hablé de que la típica historia de fantasía en la que el noble príncipe salva a la dulce princesa que está encerrada en la torre del castillo por el malvado dragón, es una historia puede funcionar igual de bien si es por ejemplo la noble princesa la que salva al dulce dragón que está encerrado en la torre del castillo por el malvado príncipe, porque lo importante al final es que se trate de una buena historia y esté bien contada. Pues esta película es para mi el perfecto ejemplo de ello, porque en este caso la fórmula demuestra que puede funcionar porque de hecho lo hace aunque cambiemos el orden de los factores, ya que el orden de los factores no altera el producto ya que esta sigue siendo para mi una buena historia que está bien contada.
Por todo lo que he dicho con anterioridad yo no puedo hacer otra cosa que recomendar esta película, deseándote que te hable como me habló a mi y puedas ver y comprender cual es La forma del agua.
Valoraciones en tu crítica:
Sabor amargo con este exótico romance
No todo es malo en esta película, tampoco se puede decir que sea una mala película, ni mucho menos. Cuenta con un apartado visual excelente, tanto la fotografía, como el maquillaje (precioso el monstruo), la magnífica BSO, el sonido tan bien conseguido de la criatura, el vestuario "a juego" con el color azul presente constantemente, y unas buenas interpretaciones (fascinado con Sally Hawkins, quién sin palabras consigue transmitir todo lo que se propone, firme candidata para ganar el premio a mejor actriz)
Sin embargo, apreciando toda la calidad técnica, la belleza audiovisual y lo bien interpretada que está, me hallo decepcionado con la historia pues no empatizo, no siento ni padezco. Se me antoja demasiado artificial y superficial este romance - casi tácito e instántaneo tras dos o tres secuencias-, y a mí me encantan los romances, pero no puedo decir lo mismo de éste.
Me parece que "Tres Anuncios a las Afueras" tiene bastante mejor guión (entendiendo por ello, tanto la trama como los diálogos), y para mí, debe ganar esa nominación a la categoría de mejor guión original.
En definitiva, le doy un notable bajo (7), porque es una película muy bien hecha, muy bonita, y con una historia, cuanto menos, llamativa. Quizá esas 13 nominaciones elevaron demasiado mis expectativas, o quizá deseaba demasiado enamorarme como lo ha hecho mucha gente con este film, sea como fuere, merece la pena verla y, por supuesto, recomendada, de las 15 mejores del 2017.
Valoraciones en tu crítica:
Ha sido una sensación rara, en determinados momentos me parecía interesante y en otros me llegó a aburrir; diría que no es mala pero tampoco es un peliculón.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Antes de ponernos con la película, es necesario nombrar a Guillermo del Toro, célebre director por su trayectoria con películas de fantasía y suspense. Aunque La forma del agua es romántica, género con el que no suelo llevarme bien, al tratarse de un trabajo de este hombre no dudé en darle mi voto de confianza.
La vi con mi madre y, mientras a mí me gustó mucho, ella podría haber prescindido de esta película. No es la primera vez que ocurre. ...
Llevo años con esta película en mi lista de Pendientes y, por alguna razón que no llego a entender la he pospuesto mil y una veces. No había visto siquiera un trailer ni conocía la trama, tan sólo sabía que era de Guillermo del Toro y que se había llevado una cantidad bestial de nominaciones a los Óscar, ganando unos cuantos. Puede ser que esta última información elevara mis expectativas pero, en este caso, han jugado muy en mi contra.
Una his...
Una película románticamente extraña, sin duda alguna. Muy disfrutable y bonita, se hace amena, con historia entretenida y muchas incógnitas para hacerla misteriosamente misteriosa. Es ese misterio el que la hace tan particular, envolviéndola en una atmosfera peculiar.
El maquillaje y los efectos del hombre anfibio son espectaculares, Doug Jones lo realiza super bien para darnos el pego de que es verdadero. Sin contar a este ultimo, Sally Hawk...
Embobado. Embobado ante tantísima perfección, ante tamaña fantasía, ante su inigualable ambientación, ante este supremo ejercicio de estilo y ante tanta sensibilidad. Sally Hawkins, (recordemos su anterior trabajo de 2.016, ¨Maudie, el color de la vida¨), ejemplo de admirable humanidad. Y Guillermo: te deseo lo mejor, con mi mayor vehemencia, para esta última película tuya. Cine MAESTRO. ·5 sobre 5· ..PICARD..
Pelicula emotiva del gran Guillermo del Toro, nara el romance entre una criatura fantastica y una humana, me gustan los "bichos" q se saca de la manga del Toro, si q es cierto q hay tramos q se hacen un poco lentos, ambientacion muy buena
Aunque la historia puede ser un poco típica, la ambientación y la música crea entorno.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
7,3
7,2


















