No recuerdo qué pensé en su día cuando la vi, o si se me hizo larga o corta, pero ahora veo que dura casi dos horas y media y me echo a temblar. No sé si me he vuelto una perezosa, si la vida ha cambiado o qué, pero es algo que ya de primeras me echa para atrás en cualquier película, sobre todo viniendo de recordar la segunda, o de sufrirla. Pero aquí estamos, terminando, una vez más, esta trilogía para quitar otra cosa del medio.
El comienzo me ha recordado muchísimo a Fast & Furious, con los coches y los personajes en modo flipado persiguiendo un tren y el intento de rescate y todo eso, parecía que en cualquier momento iba a aparecer Toretto a hablar de la familia. Y obviamente la cosa va de familia, porque es tremendo que ***contenido con spoilers*** , es que me parto. Aunque claro, si no, no habría película.
Una cosa que me preguntaba mientras estaba viendo esta película es: ***contenido con spoilers*** . Digo, a lo mejor me he perdido yo algo, pero me ha llamado bastante la atención, y creo que es algo que no me había planteado hasta ahora.
El caso es que esta saga empezó siendo una cosa y termina siendo otra completamente distinta, esta tercera entrega casi parece haberse escapado de la saga Resident Evil, pero más juvenil, y que unos años después ficharan a Kaya Scodelario para una nueva entrega de esa otra saga es bastante curioso. Entiendo que todo desde el comienzo ha estado relacionado y que lo que ocurría en el laberinto sólo era un medio para un fin, y que todo ha sido para encontrar la cura que da título a este final de trilogía, pero empezó siendo una distopía juvenil más con sus dosis de acción, continuó siendo una película apocalíptica más sin demasiado donde rascar y termina siendo una película de infectados con un lugar que parece el Capitolio en Sinsajo, al menos por fuera. También supongo que fue esta película la que le dio a Walton Goggins su papel en Fallout.
La verdad es que resulta curioso ver esta película ahora, después de la pandemia, ya que nos presentan algo muy similar, aunque obviamente llevado a otro terreno. En realidad llega un momento en el que no queda del todo claro qué tipo de película pretende ser, es un conjunto de cosas y a la vez no es ninguna, porque ***contenido con spoilers*** dura minuto y medio y luego va por otro lado. Y al final para que todo se reduzca a lo de siempre, el ***contenido con spoilers*** . Ah, pero eso sí, mucho jijijaja pero luego ***contenido con spoilers*** , eso no se lo perdonaré jamás. ¿Y qué me decís de ese cristal de pacotilla que se rompe con la primera cosa que le lanzan cuando a otro lo cosieron a balazos y ni cosquillas le hicieron?
Luego está la trama romántica metidísima con calzador, cuando tienen una química inexistente y apenas hay interacción, sobre todo en esta película, y el final me parece de lo más lamentable, además de que no me provoca ningún tipo de emoción, me da completamente igual. Que ni siquiera es el final final, porque esto dura más que un día en Mercurio, pero ya sabéis a qué me refiero. Y, de repente, ***contenido con spoilers*** y ya está, aunque es bastante emotivo, pero el final de verdad es una escena que da la sensación de que pretenden continuar, o queda medio abierto, y no entiendo a santo de qué, no sé si en el libro es así, sí pretendían continuar o qué, pero queda rarísimo.
Es una pena porque la primera película es muy entretenida y disfrutable, y se ha ido perdiendo por completo hasta llegar a esto, que por cierto no creo que esté justificada la duración, hay partes que podrían haber sido mucho más rápidas o más cortas, y al final he terminado desconectando en algunos puntos y poniéndome a jugar con el móvil. Lo peor es que iba a decir que al menos como fin de la saga, aunque sea por curiosidad, pues está bien, pero yo recomiendo ver la primera y ya está, para qué sufrir más. Tal vez lea los libros a ver si allí la cosa cambia.
Trailer
Sinopsis
En este final de saga, Thomas lidera a su grupo en una última misión. Deberán entrar en la legendaria Last City, un laberinto controlado por WCKD que puede llegar a ser el laberinto más mortífero de todos. Cualquier persona que lo supere obtendrá las respuestas a las preguntas y los protagonistas quieren saber lo que realmente sucede.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Wes Ball 142min 2018
El 45% de expertos la han valorado positivamente con una media de 4,8
Sinopsis
En este final de saga, Thomas lidera a su grupo en una última misión. Deberán entrar en la legendaria Last City, un laberinto controlado por WCKD que puede llegar a ser el laberinto más mortífero de todos. Cualquier persona que lo supere obtendrá las respuestas a las preguntas y los protagonistas quieren saber lo que realmente sucede.
Ficha técnica:
- Título original: Maze Runner: The Death Cure
- Director: Wes Ball
- Página oficial: 20thcenturystudios.com
- Guión:
- Duración: 142 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2018
- Fecha Estreno: 2018-01-10
- Género: Ciencia ficción Acción Aventura Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: The Gotham Group Temple Hill Entertainment 20th Century Fox Oddball Entertainment TSG Entertainment
- Presupuesto: 62.000.000 $
- Recaudación: 288.175.335 $
- País producción:
Trailers
"Save Us All" TV Commercial
Train Chase
"Get Ready For A WCKD Ending" TV Commercial
International Featurette
Lego Trailer
Maze In The Maze
Cranks Tunnel
Audition
Journey to the Death Cure
The Wall
Maze Runner:The Death Cure [Tv Spot #6]
Any Ideas
In the Maze
Official Final Trailer
Cast recaps Maze Runner and Scorch Trials in 90 Seconds
Official Trailer
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Tercera y última entrega de "El Corredor Del Laberinto" que al final el laberinto en esta trama ha sido casi anecdótico con ese giro que dio la segunda entrega, esta última si que enlaza de una forma más lineal con la anterior sin giros bruscos.
Mucha acción, cierto suspense y momentos de tensión van a estar presente en todo momento en el argumento de esta tercera entrega. El nivel de las tres películas para mi gusto se ha mantenido, es una saga entretenida sin llegar a ser excelente, en todo momento me ha dado la sensación de un quiero y no puedo, siempre he tenido la sensación de que en algún momento me iba a sorprender el desarrollo pero finalmente no ha ocurrido.
Actuaciones normalitas en toda la saga, todo en un entorno muy juvenil y en cierto modo rebelde, alguna secuencia algo inverosímil pero lo más destacado sin duda es tanto la ambientación apocalíptica como muchos planos de algunas secuencias de acción.
Es entretenida que al final es lo mínimo que se le exige a una película pero si que me esperaba mucho más del argumento, me ha parecido en ciertos momentos flojo, faltaba intensidad o peso en la historia principal y predecible con algunos personajes.
Una saga que se puede ver pero que pasa sin pena ni gloria por mis retinas.
Valoraciones en tu crítica:
El corredor del laberinto: la cura mortal, es una película distópica de acción y ciencia ficción, protagonizada por Dylan O'Brien, Thomas Brodie-Sangster y Kaya Scodelario. Adaptación de la novela del mismo nombre y tercera entrega de la trilogía.
Conclusión de la historia en la que Thomas y compañía deciden poner fin a las maquinaciones de CRUEL. Para ello, se meterán en la boca del lobo.
Creo que hay consenso en que esta saga se ha ido diluyendo conforme se han ido alejando del laberinto. La segunda entrega pudo llamarse "el corredor" a secas, y a esta "el corredor entre disparos", ya que ni laceradores, ni zombis (un poco sí, pero no tantos como en la anterior), ahora ya hay más enfrentamientos personas contra personas, unas mucho mejor armadas que otras, recurriendo a escenas de acción de tiroteos más clásicos en lo que sigue siendo la mejor baza de la saga: las escenas de acción, siempre bien realizadas y cumplidoras.
Por contra, llegamos a una entrega que salvo algún personaje, en general cuesta un poco empatizar, además no soy especial fan de las idas y venidas de personajes, ni de estirar chicles alargando películas.
En cualquier caso, ahora, viendo las tres películas muy seguidas, me ha gustado más la saga en general y esta tercera entrega en particular, no tanto así la segunda, que guardaba mejor recuerdo del que tengo ahora.
En su día, los años que pasaron entre la segunda y tercera entrega hizo de la espera algo peor, llegando a terminarla por inercia y ahí sí que se hizo larga esta tercera parte (como curiosidad, parte de la larga espera fue por un accidente que sufrió el protagonista en el rodaje, por lo que esperaron a que estuviera recuperado del todo, llegando incluso a especularse un cambio de actor principal).
Valoraciones en tu crítica:
He salido hasta cabreada del cine, porque en mi opinión, se han cargado la saga, no la última, la saga, con una cagada a mi parecer bastante grande.
Es decir... ***contenido con spoilers*** Vale, ya lo sé, así no habría película, pero es q me parece una tomadura de pelo. No sé, me equivoco y no es algo tan evidente?
***contenido con spoilers*** sí, golpe de efecto emocional, pero me ha dolido.
***contenido con spoilers***
Mäs cosas, que sí, habrá pasado mucho tiempo desde que salieron del laberinto, pero aqui todos son expertos tiradores, conducen camiones, autobuses, aviones, y lo que haga falta.
Y el final... ***contenido con spoilers***
Por último, me he pasado las dos horas y media de película esperando que apareciese Arya para rebanarle el cuello al p*** Meñique.
Y me olvido cosas, porque según avanzaba la película iba enumerando despropósitos que ahora no recuerdo. Pero bueno, le doy un 5 raspado y gracias. Porque encima, se hace eterna.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Si la segunda parte se alejaba del laberinto de la primera película y del misterio, con esta directamente se confirma. Que era algo que ya se podía saber, pero sigue siendo una pena lo mucho que cambió la saga después de la primera.
Esta, por ser ya la última, es además demasiado previsible como que la intriga anime a verla, porque les tocaba ir cerrando todos los frentes abiertos, dar respuestas y ver quién vive y quién muere (y quién se que...
Me la esperaba peor de lo que es viendo las críticas.
No he leído los libros, pero es una buena peli para cerrar la trilogía.
A mi parecer hay suficiente acción y un poco de tensión en una gran parte de la película.
Es un final bonito, aunque hubiera preferido saber qué ocurre con la cura y si se va más allá.
Eso sí, tienes que ver las otras dos películas, si no no entenderás nada y no te va a emocionar el final (la muerte de Newt, su carta y...
Engañosa parte final de la trilogía literaria juvenil, para visionarla después de haberla enlazado con las dos precedentes. Una saga literaria extrapolada a la pantalla grande con inmensos recursos económicos, pero con la escasa complicidad del espectador que, a pesar de su continuada acción, no puede dejar de echar subrepticias miradas al reloj en busca de un final casi anunciado y tópico, en esta cinta de exagerada duración: no termina nunca...
Esta saga está envejeciendo mejor de lo que esperaba. Un virus mortal, toque de queda, confinamiento, gente con mascarillas... ¿os suena de algo? ¡Incluso hay alguno con la mascarilla por debajo de la nariz! 2 años y sigo si superar la muerte de Newt. Y la carta del final me rompe cada vez.
Tercera y última parte de la trilogía de El corredor del laberinto. Esta parte está más o menos al nivel de la anterior y bastante más floja que la primera.
Empieza bastante bien pero luego va decayendo poco a poco hacía casi el final donde remonta un poco por las escenas de acción, pero llega un punto que esta parte también se hace pesada.
Uno de los mayores problemas que le he visto a esta película es la duración tan larga que tiene, que h...
No soy demasiado fan de la saga, ni de los infinitos libros (demasiada paja en ellos para mi gusto), pero la finalización de la saga me parece correcta dentro de lo posible.A priori la película más floja de la saga pero, al menos, termina con final "cerrado".
Me ha destrozado por completo la película las grandísimas incoherencias que tienen en ésta última... INCOHERENCIAS QUE CABREAN
1º La gente se infecta y a las 2-3 semanas se vuelven "inf...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Jurassic World
Extinction
Kin
Géminis
Bleeding Steel
Tornado de fuego
Huracán
6,3
7,1 









