Crítica de El faro por gjulo

Redactada: 2023-05-24
El Faro es una película radical. El formato cuadrado, unido a un soberbio blanco y negro, evoca la fotografía de los pioneros del siglo XIX, pero también la famosa película polaca Ida. Como era de esperar, la historia nos adentra en la vida cotidiana de dos fareros: el mayor es un despojo de vida que se sobrepone a una autoridad totalitaria, el segundo es más digno, pero está habitado por los secretos y el odio. Los pedos, el agua del váter, la suciedad, la masturbación, la bebida: nada se salva. Lo real y lo imaginario se funden rápidamente, de modo que ya no sabemos dónde está el límite entre ambos. La dirección es tan virtuosa como grandiosa. El guión, fuerte, poderoso, oscuro, ambiguo, urde una historia tan delirante como aterradora en un escenario a puerta cerrada, tan asfixiante como claustrofóbico. La técnica es simplemente soberbia. Montaje, sonido, decorados (el faro se construyó íntegramente para la ocasión), vestuario, maquillaje, efectos especiales, siendo sin duda la más bella: la fotografía (imagen en blanco y negro en formato cuadrado). Pero la guinda del pastel es la interpretación. Willem Dafoe y Robert Pattinson nos regalan unas interpretaciones tan impresionantes como sobrecogedoras. De un extremo a otro, nos llevan de la mano en esta pesadilla de la que no salimos indemnes, casi tan perturbados como los personajes. Robert Eggers confirma que su dirección de El Faro es mejor que su primera película. Fascinante e hipnótica, una conmoción inesperada que permanecerá con nosotros a lo largo del filme. Una experiencia visual y sensorial única.

Nota: Película que tenía vista hace algún tiempo y que recomiendo a todo el mundo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios