«CODA: Los sonidos del silencio» es el remake estadounidense de la película francesa “La famille Bélier”, que significa “hijos oyentes de padres sordos”. La película ofrece poco más que la original. Para evitar la misma polémica que en Francia, todos los miembros sordos de la familia que aparecen en pantalla están interpretados por actores que son realmente sordos en la vida real. Así que seguimos la misma historia de una adolescente oyente que tiene que dejar de lado su pasión por el canto para ayudar a sus padres en el trabajo. En este caso, los padres son pescadores en lugar de agricultores. Lo primero que me llamó la atención fue la interpretación de Emilia Jones, que es un poco sosa. Canta bien, pero no tiene la frescura ni la «pureza» de Louane, cuyo primer papel en el cine se notaba. Como en el original, la gran fuerza de la película reside en la familia. Las escenas en las que están todos juntos son a la vez divertidas y conmovedoras. Me encantó Troy Kotsur, que está excelente, divertido y conmovedor como el padre de la familia. Es una suerte que esté ahí, porque todo lo demás es suave y blanqueado. Si han conseguido adaptar la película, podrían haberse esforzado con la famosa escena final y haberle dado más sentido a la letra. No me convence la utilidad del remake, pero «CODA: Los sonidos del silencio» sigue siendo una buena película con una bonita historia y buenos personajes.
Trailer
Sinopsis
Como CODA (acrónimo en inglés de 'hija de adultos con sordera'), Ruby es la única de su familia que puede oír. Cuando el negocio familiar de pesca se ve amenazado, Ruby debe elegir entre su amor por la música y su miedo a abandonar a sus padres.
Dirigida por Sian Heder 111min 2021
El 89% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,1
Sinopsis
Como CODA (acrónimo en inglés de 'hija de adultos con sordera'), Ruby es la única de su familia que puede oír. Cuando el negocio familiar de pesca se ve amenazado, Ruby debe elegir entre su amor por la música y su miedo a abandonar a sus padres.
Ficha técnica:
- Título original: CODA
- Director: Sian Heder
- Página oficial: tv.apple.com
- Guión:
- Duración: 111 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2021
- Fecha Estreno: 2021-08-13
- Género: Drama Música Romance
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Vendôme Pictures Pathé Picture Perfect Entertainment
- Presupuesto: 10.000.000 $
- Recaudación: 1.905.058 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Trailer
“You’re All I Need To Get By” Lyric Video
Audience Reactions From Real-Life CODAs
Story of a Scene
'CODA' Wins Best Picture | 94th Oscars
Sian Heder Wins Best Adapted Screenplay for 'CODA' | 94th Oscars
Troy Kotsur Wins Best Supporting Actor for 'CODA' | 94th Oscars
Sian Heder on CODA
Troy Kotsur Wins Supporting Actor | EE BAFTA Film Awards 2022
CODA star Troy Kotsur never thought he would get to act next to Marlee Matlin | Tea with BAFTA
Emilia Jones could not keep it together at her CODA co-star’s naughty ASL jokes | Tea with BAFTA
Sian Heder reveals her sign-language nickname while accepting her award for CODA | EE BAFTAs 2022
Críticos Prestigio
Ver todas
Pues no tenía ni idea de qué iba esta película, pero ni idea, y cuando empecé a verla digo... Esto me quiere sonar. Efectivamente, es un remake calcado, salvo por algunas diferencias, de La familia Bélier. Y por eso no entiendo ni el bombo que parece que se le está dando, ni que esté nominada a Mejor película, y para colmo parece que es de las favoritas.
Y es que la original francesa me encantó, desprende sentimiento por todas partes, y ya la he visto varias veces y aún se me pone la piel de gallina con la canción final. CODA no me ha transmitido nada.
Al saber que era un remake pensé que al menos no me disgustaría del todo, por mucho que pudiera ser inferior (normalmente es lo que ocurre), y eso ha sido así, me ha entretenido, pero sin más. Me ha parecido muy fría, como pasando de puntillas por todo, omitiendo casi por completo ***contenido con spoilers*** y con un final que claro, al conocerlo, no transmite tanto, y aun así en una escena que como digo en la original es MUY emotiva, aquí me ha faltado sentimiento.
No está mal, pero os recomiendo ver la otra sin duda.
Valoraciones en tu crítica:
Después de haber visto 'La familia Bèlier' no me parece correcto que un remake tan similar al original opte a premios de festivales destacados. Esta nueva versión es bonita porque la historia lo es, pero en general me parece menos emotiva.
En temas interpretativos la protagonista de 'La familia Bèlier' me gustó más y su voz también, en la canción para la audición se me escaparon las lágrimas de lo expresiva que era, y no he sentido eso esta vez. La canción francesa del festival, 'Je vais t'aimer', también me gusta mucho más.
En el resto de personajes, me ha gustado más Troy Kotsur en esta versión, pero el profesor de música no tanto como en la original.
Y en aspectos más técnicos, el guión es tan parecido que ha perdido emoción, muchas escenas calcadas (como la ausencia de sonido en el dueto) o con poca variación (como cambiar los quesos por la pesca).
Valoraciones en tu crítica:
CODA es una película escrita y dirigida por Siân Heder que adapta la película francesa "La familia Bélier" y la verdad es que a mi me ha gustado bastante por lo que no dudaré en recomendártela.
Pero vayamos por partes, la película me enganchó desde el primer minuto porque me gusta mucho la música, no soy ni un experto ni un intérprete, tan sólo un simple oyente, pero lo cierto es que si tú empiezas una película con un clasicazo como "Something's got a hold on me" muy mal lo tienes que hacer después para que me pierdas.
A eso le añades a una Emilia Jones, a la que yo conocía por la serie de "Locke and key", con la que logré empatizar desde el principio y que además me sorprendió por esa voz tan hermosa que tiene... Así que os podéis imaginar mi cara cuando me enteré que aprendió a cantar para el papel, además de aprender también lenguaje de signos.
El resto del reparto también me ha parecido que han estado correctos en sus papeles, pero es que Emilia, madre mía, me quito el sombrero con su talento.
La banda sonora ha sido muy de mi gusto y la historia sencilla de ***contenido con spoilers*** ***contenido con spoilers*** ***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Dicen que la película "La familia Bélier" es muy terrible en realidad, porque los actores y actrices no son sordos, son oyentes, además de inventar los signos de la lengua de signos francesa. La lengua de signos francesa existe oficialmente, pero no se muestra auténticamente en esta película. No son sordos, son oyentes, porque suelen rechazar a los talentosos actores y actrices sordos, lo cual es un acto de audismo. Por favor, les doy un cero ...
A pesar de que es bastante similar a la cinta francesa y que su canción final no llega tanto como la de "La familia Bélier", para mí, todo lo demás está mejor planteado. Me gusta que aunque la cinta tenga cierto alivio cómico por las situaciones de falta de comunicación, se tomen más en serio lo que están contando, por muy manido que ya esté. También es un acierto que los tres actores que son sordos en la película en la vida real sean sordos, ...
Interesante propuesta. Remake de la familia Belier. Ganadora del Oscar a mejor pelicula y mejor actor secundario. Me gustó, tiene momentos muy top. Todo el grupo tiene su encanto. 7.
Óscar a mejor película en 2022.
No puedo creerlo, debería impugnarse. Y no porque sea una mala película, es muy buena, pero es un remake, o más bien una copia.
Si esto se hace 40 años después puedo entenderlo, pero La familia Belier tiene 7 años, y ya fue premiada, es muy pronto.
Si cada año se rehace El Padrino igual se lleva el Oscar en todas las ediciones, no parece lógico.
No sabía antes de verla que era un remake, pero tardas poco en ...
Es una buena película pero la película en que se basa (La familia Belier) es infinitamente mejor.
En esta hay algunos agujeros de guión que no hay en la original.
Es curioso que la versión francesa no recibiera ninguna nominación a los Oscar, ni por sus actores, ni como película extranjera siquiera. Parece que lo americano siempre fuera lo mejor, pero en este caso no es así.
Recomiendo ver "La familia Belier".
Gran película. No he visto la película en que se basa 'La familia Bélier'. Grandes actuaciones, me ha gustado mucho Ruby y el padre. La película es muy tierna y transmite mucho.
Muy recomendable.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Belfast
King Richard
Drive My Car
Parallel Mothers
Flee
Spencer
Respect
Lamb
The Hand of God
8
7,9









