
Rachel Zegler
María
Los adolescentes Tony y María, a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y los Sharks, se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50. Nueva versión del legendario musical 'West Side Story', a su vez adaptación de una famosa obra de teatro de Broadway, que modernizaba la historia de 'Romeo y Julieta', de Shakespeare.
No he visto la original, es algo que tengo pendiente, así que no puedo comparar, pero creo que la inmensa mayoría conocemos la historia de Romeo y Julieta, así que por eso es bastante predecible, claro.
Me encantan los musicales, así que en ese sentido salí bastante satisfecha del cine, también porque aunque no haya visto la otra, como digo, algunas canciones son archiconocidas, así que al menos me sonaban y las podía tararear o me daban ganas de bailar en la butaca.
Pero si de una película te interesan cero sus protagonistas, tenemos un serio problema. Y es que estaba deseando que hubiera más escenas grupales, ya fuera de los Jets por separado, de los Sharks por separado o en su conjunto, ya fuera cantando o bailando, porque las coreografías son un auténtico espectáculo, y los primeros tienen el rollazo y los segundos el colorido y la elegancia, cuando aparecen los Sharks es un regalo para la vista.
Pero las escenas de Tony y Maria me interesaban lo justo y hasta me estaban dando un sopor importante, que vale que seguramente también la mayoría conocerá la historia y ese amor a primera vista y todo eso, y era esperable lo que me iba a encontrar, pero entre que son muy sosos, que es muy pasteloso todo y que Ansel Elgort tiene el carisma de una ameba y Rachel Zegler está sobreactuadísima... Pues apaga y vámonos.
La película la sostienen Mike Faist (Riff) y David Álvarez (Bernardo), a ellos sí podría pasarme el rato viéndolos porque llenan la pantalla, y claro, se nota mucho ***contenido con spoilers*** , así que va de más a menos totalmente.
El final, por razones obvias, es muy predecible, aunque ***contenido con spoilers*** , también por razones obvias.
Partiendo de la base de que el 'West side story' original no es mi musical favorito, tampoco creo que fuera necesario versionarlo. Es cierto que actualiza algunos conceptos, pero básicamente es el mismo guión con las mismas canciones. Lo veo más como un homenaje de Steven Speilberg.
Si no fuera por las coreografías habría sido menos llevadera porque las actuaciones son tirando a mediocres, en especial la de Rachel Zegler que ni al final consigue expresar y no puede comprarse con Natalie Wood.
En cuanto a los números musicales, la puesta en escena de 'América' me ha gustado más, pero la coreografía no. Y han cambiado todo el número de 'Cool', que era uno de mis favoritas (Michael Jackson lo versionó para su videoclip de 'Bad').
Otras cosas que me han gustado es que Graziela tiene algo más de diálogo (en la otra sólo tenía una frase en toda la película), María y Tony al menos ***contenido con spoilers*** , se habla un poco del pasado de los protagonistas y me ha sorprendido que han convertido a ***contenido con spoilers*** en ***contenido con spoilers*** .
Me gusta más la versión de 1961 porque la he visto varias veces y ésta no me llama a volver a hacerlo.
Es entretenida, aunque no sea el musical tu género favorito, todo en esta película es una coreografía, me ha gustado ese detalle, que en todas las escenas que hay figurantes, están colocados de forma "coreográfica". Es un show musical y visual, no tengo recuerdos del original y no puedo comparar, pero como poco es un remake digno.
PD: Tiene algunas canciones que no las recordaba y en cuanto han sonado me han dado ganas de bailar a mí también
Me puse a verla ya con sentimientos contradictorios, porque por una parte me rechiflan los musicales, por otra, la historia de Romeo y Julieta no me gusta nada. Por una parte, tenía confianza en Steven Spielberg, por otra más de dos horas y media me echaban para atrás. Pues así me he quedado, como la empecé, ni fu ni fa. Aquí cambiamos el balcón por la escalera de incendios y las familias Montesco y Capuleto por dos bandas, una de jóvenes americanos y otra de puertorriqueños.
La duración es excesiva, claramente. El prólogo ya es demasiado largo, y luego hay momentos que se hacen llevaderos con canciones movidas y coreografías muy curradas, y otros en los que te quieres cortar las venas de tanta cursilería (y eso que yo soy mucho de romance, pero lo dicho, no al nivel de Romeo y Julieta). A Ansel Elgort le tengo tirria desde Divergente, lo cual tampoco ayudaba. Química entre los protagonistas, poca.
De lo que más me ha gustado ha sido que gran parte de los diálogos de los portorriqueños estén en castellano en VO sin que suene excesivamente forzado. También la diferenciación entre la imagen y el vestuario en tonos fríos para los americanos, tonos cálidos para los puertorriqueños; en mi opinión salen ganando los latinos, en cuanto a actuación, coreografías, personalidad… Ariana DeBose, la actriz que interpreta a Anita me ha gustado mucho. Los americanos, igual que sus colores, resultan más fríos y sosos. Aunque su canción en la comisaría es buenísima.
No he visto la original, así que no puedo opinar sobre si es mejor una u otra, pero si la del 61 no es mejor que esta, creo que está bastante sobrevalorada como clásico del cine.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.