Quién no conoce a Venus y Serena Williams, incluso si no te interesa el tenis lo más mínimo, como es mi caso, pero son dos leyendas. Y, como suele ocurrir en estos casos, lo son más porque llegaron muy lejos no sólo siendo mujeres, sino siendo negras, no olvidemos que aun siendo ya los 90 la cosa no estaba nada fácil. Pero dedicarle dos horas y media a sus orígenes, terminando ***contenido con spoilers*** y dejando todo lo demás a lo típico de las películas biográficas, las letritas y fotos/vídeos de archivo que salen al final, me parece una exageración.
No sé cuánto tendrá de real y cuánto será ficción, pero está claro que de cualquier manera no lo tuvieron nada fácil para llegar de la nada más absoluta a lo más alto, y es que menos mal que, gracias a la insistencia de su padre, les brindaron oportunidades, porque si no habría sido talento totalmente desaprovechado por culpa de la falta de medios.
Pero se me ha hecho larga y lenta, tarda mucho en arrancar y te deja totalmente a medias, habría estado mejor que fuera más rápida y mostrara más evolución de las dos, su carrera, porque además se centra por completo en Venus y a Serena la dejan en un segundo plano. Para lo que cuenta, le sobran minutos. Y no creo que Will Smith esté tan excepcional como lo ponen en las apuestas para los premios.
Trailer
Sinopsis
Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible que ayudó a formar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían marcando época en el deporte del tenis. Richard tenía una visión muy clara del futuro de sus hijas, y sirviéndose de métodos arriesgados y poco convencionales, elaboró un plan que llevaría a Venus y Serena Williams de las calles de Compton, California, al olimpo del deporte, convirtiéndolas en iconos del tenis.
Ver ahora
Dirigida por Reinaldo Marcus Green 138min 2021
El 86% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,8
Sinopsis
Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible que ayudó a formar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían marcando época en el deporte del tenis. Richard tenía una visión muy clara del futuro de sus hijas, y sirviéndose de métodos arriesgados y poco convencionales, elaboró un plan que llevaría a Venus y Serena Williams de las calles de Compton, California, al olimpo del deporte, convirtiéndolas en iconos del tenis.
Ficha técnica:
- Título original: King Richard
- Director: Reinaldo Marcus Green
- Página oficial: kingrichardfilm.net
- Duración: 138 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2021
- Fecha Estreno: 2021-11-18
- Género: Drama Historia
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Star Thrower Entertainment Westbrook Warner Bros. Pictures Overbrook Entertainment
- Presupuesto: 50.000.000 $
- Recaudación: 39.400.000 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Trailer
Official "Be Alive" Trailer
Will Smith Wins Best Actor for 'King Richard' | 94th Oscars
Will Smith Wins Leading Actor | EE BAFTA Film Awards 2022
Críticos Prestigio
Ver todas
Todos sabemos quiénes son las hermanas Williams, con eso y con ver el tráiler, da la sensación antes de ver la peli que es una película que ya hemos visto, pero aun así Will Smith hace un buen papel, y le meten suficiente emoción a la película para que pueda merecer la pena verla aun sabiendo toda la historia. Está bien, es un buen biopic.
***contenido con spoilers***
Quiero destacar al actor Jon Bernthal, que tío más versátil oigan.
Valoraciones en tu crítica:
Estaba predispuesta a que me gustase gracias a/por culpa de la presencia de Will Smith, y me ha gustado aún más de lo que esperaba. Quizá contaba con que fuese más dramática, una dura historia de superación y sacrificio para llegar a lo más alto. En cierto modo lo es, pero más ligera de lo que pensaba, ya que al fin y al cabo cuenta una historia familiar entretenida y con bastante alivio cómico.
Considerando que las hermanas Williams son productoras de la película, y que lógicamente no dejarían quedar en mal lugar a su familia, no sé hasta qué punto lo reflejado en ella es real, aunque por las imágenes de los créditos parece que bastante, exceptuando quizá ese episodio del partido contra ***contenido con spoilers*** , que por lo que he leído no ocurrió exactamente así…
Más o menos real, aquí nos cuentan EL PLAN, así en mayúsculas, que Richard Williams tenía desde el principio para sus hijas pequeñas, y cuyas expectativas está demostrado que cumplió sobradamente. Me ha resultado interesante su modo de actuar, su interés por la educación de las niñas ante todo, porque disfrutasen de su infancia, intentando siempre protegerlas de actitudes racistas, manteniendo una actitud humilde, pero siempre con el objetivo de conseguir una vida mejor. Llega a hacerse pesado y excesivamente controlador, sí ***contenido con spoilers*** , considero que tuvo mucha suerte de no encontrarse con más portazos en las narices por esa actitud manipuladora y de sabelotodo. Pero en la película funciona y sus discusiones con los entrenadores te sacan una sonrisa.
Para mí las casi dos horas y media no se han hecho notar. La actuación de las niñas, especialmente la de Saniyya Sidney, ya que Venus tiene bastante más protagonismo, son excelentes, así como la madre. Mención especial para John Bernthal, cuyo papel me ha encantado (¿y este hombre era The Punisher? XD). Will Smith hace un papel a su medida, aportándole su toque propio al personaje con sus momentos cómicos y sus momentos dramáticos, y manteniendo la película un buen ritmo gracias a su actuación (si no te gusta Will Smith, mal vamos).
Aunque no soy una gran seguidora, me gusta el tenis y me ha parecido una buena película, recomendable sobre todo si te interesa este deporte.
Valoraciones en tu crítica:
Película biográfica que narra la vida del padre de Venus y Serena Williams, y como este las guío, a través de un método ideado por él, para convertirse en dos de las mejores tenistas del mundo. Aunque a veces parecía que realmente estaba viendo una película sobre ellas, y en especial sobre Venus.
Al ser una película sobre alguien tan conocido como las hermanas Williams no llega a sorprenderte porque más o menos sabes cómo acabará. Además, su duración me parece excesiva y hay momentos que no puedes evitar mirar la hora.
Las actuaciones son buenas sin llegar a sobresalir. Will Smith está bien, pero sin llegar a espectacular. Aunque si me quedaría con las actuaciones de las jóvenes actrices que interpretan a las Williams.
Una cosa que opino que no está bien, que solo se ve en versión original, es que hayan puesto a una mujer mexicana en el papel de Arantxa Sánchez Vicario, la cual cuando habla en español lo hace con un marcado acento mexicano, dejando ver que en Hollywood siguen pensando que los españoles y los mexicanos hablamos igual.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Pues no sé vosotros, pero siento que me intentan engañar con esta peli. Me ha parecido demasiado edulcorada para tratarse de otra infancia a lo Michael Jackson donde el único objetivo de vida es destacar en un mundo de blancos, donde los hobbies y amistades no productivas sobran. Toda actividad debe tener un propósito y si hace falta explotarla durante las noches lluviosas, se hace.
Luego ves que las tenistas son productoras y queda claro que ...
Un biopic sobre estrellas del deporte ya tiene mi atención, pero una vez ha conseguido eso, no ha cumplido con las expectativas.
Creo que se carga en exceso las tintas con las víctimas del racismo, que eso vende mucho, especialmente en Hollywood, y se usa y se fuerza hasta el extremo, y eso no es bueno.
No digo que no lo sufriera esta familia, pero creo que la mayoría del mundo civilizado se ha criado ya en condiciones de respeto e Igualdad...
"El método Williams" es una entretenida historia que cuenta la lucha de un loco o un visionario para conseguir que sus hijas fueran las mejores del mundo del tenis.
No sé si está justificado someter a tanta presión a tus hijas para conseguir el fin que tienes propuestas para ellas, pero en la película todo esto está claramente enmascarado y se nos ofrece la imagen de que ellas simplemente eran una niñas felices que jugaban muy bien al tenis,...
Will Smith produce y protagoniza la biografia a Richard Williams, padre de las famosas tenistas Venus y Serena Williams, escogiendo a los aún poco conocidos Reinaldo Marcus Green a la dirección, y Zach Baylin en el guion.
Sin duda, 'King Richard' atrae por el interés de conocer como fueron los comienzos de Venus y Serena Williams, y esta biopic está bien narrada en cuanto a ritmo, drama y entretenimiento se refiere. Consiguió generarme interé...
El método Williams
Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible al desaliento que ayudó a criar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían cambiando para siempre el deporte del tenis.
Nos encontramos ante la historia de la vida del inicio de las grandes tenistas, de cómo con la ayuda de su padre, que es el que impulsa todo (pues la película no trata sobre ellas en si, sino de como todo...
Me ha gustado, pese a que siento que ha perdido la oportunidad de centrarse más en las propias tenistas, y no tanto en la figura de su padre. Entiendo que se trata de un biopic sobre él, pero aún siendo este el enfoque de la película creo que se le podría haber sacado más partido. Se pierde mucha parte de la historia de las propias niñas ( a Serena prácticamente ni la vemos durante la mayor parte del relato ).
Aun así tiene un buen ritmo y la ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
They Live
Spencer
Bull Durham
CODA
The Accusation
8-Bit Christmas
Red Heat
Evil Dead II
Delicious
XXY
7,5
7,6








