La película empieza con el duelo que le da título para, precisamente después del título, dirigirse hacia atrás, hacia donde empieza todo lo que finalmente lo ocasiona.
Se divide en tres partes, que es el mismo período de tiempo pero visto desde el punto de vista del marido (Matt Damon), el acusado (Adam Driver) y la mujer (Jodie Comer), ***contenido con spoilers*** . Es decir, es como ese capítulo de Los Simpson en el que vemos varias veces el mismo día pero siguiendo a una personaje distinto, salvo que en este caso cada versión es justo eso, una versión, distorsionada por los ojos de su protagonista. La primera es bastante caótica, hay algunos cambios de escena, sobre todo el primero, muy bruscos y forzados, pero porque luego con las otras dos vamos completando el puzzle y rellenando esos momentos de "laguna". Eso es lo bueno, que salvo momentos puntuales, no se repite como tal la misma escena pero visto desde el otro lado, sino que se complementan las unas con las otras.
Jodie Comer está rodeada de pesos pesados, pero es ella quien más brilla y consigue que no apartes los ojos, y les da buena réplica a los protagonistas masculinos.
Resulta muy interesante por cosas que, a pesar de estar ambientada en el siglo XIV, son de rabiosa actualidad, por desgracia. ***contenido con spoilers*** Porque hay cosas que dan rabia a pesar de entenderse que era otra época, como que digan bien claro ***contenido con spoilers*** , pero esas otras cosas siguen en pleno siglo XXI.
El problema es que se hace larga. Es decir, ES larga, pero además se hace larga, que no es lo mismo, y hay partes que se podrían haber suprimido sin problema.
Trailer
Sinopsis
Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges y el escudero Jacques LeGris, al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges. El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones.
Dirigida por Ridley Scott 152min 2021
El 83% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,6
Sinopsis
Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges y el escudero Jacques LeGris, al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges. El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones.
Ficha técnica:
- Título original: The Last Duel
- Director: Ridley Scott
- Página oficial: 20thcenturystudios.com
- Guión:
- Duración: 152 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2021
- Fecha Estreno: 2021-10-13
- Género: Historia Drama Acción
- Idioma original: Inglés
- Estudio: 20th Century Studios Pearl Street Films Scott Free Productions
- Presupuesto: 100.000.000 $
- Recaudación: 30.552.111 $
- País producción:
Trailers
Official Trailer
The Last Duel
Lies
Official Clip
Behind the Scenes Featurette
Truth Will Prevail
Event
Epic
Confess
Against the World
Greatness
Testament
No Turning Back
Extended Clip
Críticos Prestigio
Ver todas
Pues en líneas generales me ha gustado.
La peli narra desde tres puntos de vista los acontecimientos que desembocan en El Último Duelo. La narrativa está cimentada sobre todo en la actuación de los protagonistas, que me ha parecido muy buena en todos (incluso Ben Affleck, que pensaba viendo el cartel que me iba a parecer Ben Affleck con un disfraz, pero da totalmente el pego con ese pelo y perilla rubia y también cumple con su actuación).
El problema de esta peli está en, además de su ritmo, que si no te convencen los actores, va a ser una peli lenta y larga, está en la manera que han tenido de contar la historia, que a veces cae en una repetición de escenas que personalmente lo habría hecho de otra forma ***contenido con spoilers***
Se nota también que es una película que tiene mucho dinero detrás, pero me da que no estamos en tiempos para que este tipo de películas no sufran en taquilla.
Valoraciones en tu crítica:
Ridley Scott nos trae este drama histórico de la edad media ambientado en francia donde nos narrara una historia en torno a una violación la de Marguerite de Carrouges.
No me ha convencido ver lo mismo desde los tres puntos de vista ya que tiende a alargar de forma innecesaria la historia, podría decir que lo mas interesante era el duelo que personalmente fue la parte que mas me gusto y a la vez la mas breve. Las interpretaciones han estado a la altura destacando la de Jodie Comer mientras que la de Ben Affleck ha estado desdibujada como si no encontrase su lugar aunque claro la acción y el peso estaba en torno a 3 personajes.
Conclusion una película medieval que no te puedes perder.
Valoraciones en tu crítica:
'The Last Duel' nos narra desde tres perspectivas distintas, y por ello sí están justificadas las menciones a 'Rashomon', una serie de acontecimientos que terminan en una denuncia por violación. Impresionante lo dotado que está Ridley Scott para narrar con tanta solvencia que 150 minutos no pesan. Mención especial para ese duelo tan bien ejecutado después de una gran cocción a fuego lento, un gran clímax que resulta apasionante. Aprovecha la trama para ir más allá del clásico concepto del honor medieval y mostrar una mirada feminista de la época que encaja muy bien con todo el engranaje del relato. El reparto de estrellas cumple con nota, entregando todos una gran actuación. Scott nos entrega una de las mejores obras de su filmografía con más de 80 años, un maestro.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Ridley Scott ha sido envenenado por el relato woke y nos castiga con una obra medieval impregnada de la desquiciada moralina de la izquierda ideológica actual. Con unos personajes completamente ridículos y contradictorios, Ridley nos enseña lo malos que somos los hombres y nuestras malvada "cultura de la violación".
Tengo que decirle al señor Ridley que los hombres que violan no es que no entiendan el no, sino que les da igual y las personas q...
Ridley Scott es el ejemplo de que las enfermedades mentales no representan en sí misma una forma de discapacidad, si no la puerta a otro tipos de expresiones.
Ridley Scott te puede hacer películas con vomito de cáncer, como Gladiator, Napoleón, Prometeo, y luego, con la misma te hace The Last Duel, Blade Runner, Alien; entre otras mierdas y otras maravillas.
Ridley Scott es una apuesta 50/50 entre la mediocridad y el genuino talento.
Ridley...
Me ha sorprendido la manera de narrar cada punto de vista.
Cada uno tiene una concepción de los hechos.
Me llama la atención el como las mujeres reaccionan a este hecho, y Como algunos hombres deciden actuar, me sorprende pero entiendo la mentalidad de la época.
La verdad de ella para mi gusto bastante dura, me alegra su final.
Interesantísimo drama histórico con un enorme mensaje, que te hará reflexionar conforme se van exponiendo los diferentes puntos de vista de los personajes.
La película se divide en tres capítulos/actos que preceden a lo que será el último duelo que viene anunciando el título del film, del que se nos muestra un pequeño aperitivo en los primeros minutos. Sin entrar en demasiados detalles en cada capítulo se abordará el suceso que se nos present...
La forma en la que está contada me recordó a Rashomon, pero claro, es que por culpa del clásico de Kurosawa, cualquiera historia contada desde varios puntos de vista siempre va a hacer que te venga este clásico a la mente. El tema que trata es delicado y muy actual, ya que todo gira en torno a una violación, y a como a la afectada la intentan desacreditar para que parezca que ella tiene la culpa. Además, el personaje de Jacques LeGris niega qu...
El duelo final no me ha parecido para tanto (he visto mayores en cenas de navidad con el cuñado). Está bien la explicación desde el punto de vista de los tres (lo que pasa es que ver las cosas tres veces yo creo que a mucha gente le puede cansar). Además, no se pueden juzgar las cosas del siglo XIV con la mentalidad del siglo XXI.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Unforgivable
No Time to Die
Don't Look Up
Freaks Out
House of Gucci
Silent Night
Eiffel
Lost Illusions
Ron's Gone Wrong
Antlers
Amina
Blue Bayou
Bruised
King Richard
7,3
7,4 



