
Jessie Buckley
Young Leda Caruso
Las vacaciones en la playa de una mujer madura toman un giro oscuro cuando comienza a obsesionarse con otra mujer y su hija, lo que la obligará a tener que enfrentarse a problemas de su pasado y de su primera maternidad.
Olivia Colman está maravillosa, como siempre, pero porque es Olivia Colman y hasta con un guión extraño y lleno de agujeros es capaz de brillar, y Jesse Buckley da muy buena réplica como su versión joven. Dakota Johnson da pereza cada vez que aparece en pantalla, se supone que su personaje es importante, porque es quien desencadena el comportamiento de la protagonista, pero es que no, está ahí por estar, y duele decir que a Ed Harris directamente no hay por dónde pillarlo, pero porque su personaje es insulso y el guión aún más.
No he entendido nada, ni las motivaciones de los personajes, ni los cambios de humor/actitud tan repentinos, como el de Leda en el bar después de hablar con Lyle, se me escapa por completo qué ha pasado ahí. Los flashbacks sí tienen más de donde tirar y van completando huecos, y es una historia sobre la maternidad pero sobre todo sobre la culpa, hasta ahí llego, pero va dando bandazos como pollo sin cabeza hasta llegar a un final que para colmo interpreta como quieras. Por lo que he leído por ahí ni siquiera en el guión queda claro ***contenido con spoilers*** . Ni idea.
Lo que sí sé es que se me ha hecho laaaaaaaarga y pesada, que si llega a tener otra protagonista habría sido mucho peor, suerte de ella al menos.
Me ha sido imposible ver esta película del tirón, la mezcla de los personajes y la ambientación me ha causado cierto rechazo.
La idea de mostrar el lado más oscuro de la maternidad me parece bien, pero se pierde en el desarrollo. Es más interesante toda la parte de los flashbacks, y lo único que tira del carro hacia adelante son las dos personificaciones de Leda con buenas actuaciones de Olivia Colman y Jessie Buckley.
Me ha costado terminarla.
Por el título me esperaba algo diferente, (sobre todo en español, no entiendo tampoco el cambio de La hija perdida a La hija oscura), no sé, algo turbio o misterioso, pero lo que tenemos aquí es un drama sobre la maternidad y las consecuencias de ser madre a una edad temprana.
Olivia Colman es Leda, una profesora universitaria que está de vacaciones en Grecia, donde coincide en la playa con una familia extensa entre las que se encuentra una madre joven, Nina, (Dakota) con su hija pequeña. A raíz de un accidente con la niña, comienzan a hablar y Leda recuerda episodios ocurridos con sus propias hijas.
Y ya, la trama es así de simple, aunque no por eso mala. Más allá de una gran interpretación de Olivia y de Jessie Buckley como su yo más joven, lo que viene a aportar esta película es una reflexión sobre si estás dispuesta a renunciar a ciertas cosas, entre ellas tu libertad, por tener hijos joven o la elección de vivir ciertas experiencias antes de eso, estableciendo un paralelismo entre lo que le ocurre a Nina en la actualidad, con las vivencias de Leda en su juventud.
Me ha gustado por las buenas actuaciones, pero creo que es fácilmente olvidable.
Después de una hora de película la he dejado (ha sido una tónica bastante habitual en las películas de los Oscar de este año por desgracia).
Entiendo el mensaje que quiere transmitir la película, pero la manera en la que está rodada, así como la lentitud en la trama y las interacciones entre personajes tan extrañas han conseguido que no conecte con la película.
Quizás lo único a destacar es la actuación de Olivia Colman, que, a pesar de que no la he terminado, me parece que hace una actuación más que correcta.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.