La película empieza muy bien, con tensión máxima, planos ingeniosos y luego pasa muy rápidamente a ser un guión flojo, con esta pseudo-excusa de tema de tesis, que nunca nos creemos, para avalar el viaje y el hecho de quedarse quieto después. Pero no importa. Una vez en Suecia, la tensión sigue siendo palpable, las imágenes y el sonido son de gran calidad, y el reparto local está acertado, pero la película se alarga, cada ritual se estira al máximo, y sobre todo se vuelve rápidamente previsible. Aparentemente sólo los protagonistas no ven venir nada, y hay muchas incoherencias: ***contenido con spoilers*** … creo que la película se podría haber aprovechado mejor, sobre todo porque tiempo han tenido de sobra.
Sinopsis
Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos a un festival de verano que se celebra cada noventa años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
Ver ahora
Dirigida por Ari Aster 148min 2019
El 50% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,3
Sinopsis
Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos a un festival de verano que se celebra cada noventa años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
Ficha técnica:
- Título original: Midsommar
- Director: Ari Aster
- Página oficial: a24films.com
- Duración: 148 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2019
- Fecha Estreno: 2019-07-03
- Género: Terror Drama Misterio
- Idioma original: Inglés
- Estudio: B-Reel Films Square Peg
- Presupuesto: 9.000.000 $
- Recaudación: 48.498.408 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Teaser Trailer
Official Trailer
“Win Couples Therapy”
The Director's Cut Promo
“Happy Midsummer!”
Director
"Bear in a Cage™"
Ari Aster on Midsommar, Cathartic Endings, the Director's Cut, and His Favorite Films
Dani Takes A Trip
In IMAX for the first time from Friday
Florence Pugh on working with Ari Aster on Midsommar
Ari Aster Discusses the Director's Cut of Midsommar
The Most Iconic Florence Pugh Moments
UK TV Spot 5
UK TV Spot 4
UK TV Spot 3
UK TV Spot 2
UK TV Spot 1
No New People
Scream
Críticos Prestigio
Ver todas
Desde que se estrenó esta película la he visto por todas partes, no dejo de leer sobre ella, me la han recomendado varias veces, aparece en todas las listas de películas habidas y por haber, como si fuera lo mejorcito que se ha hecho en mucho tiempo, al menos en cuanto al género de terror… No me terminaba de convencer, sobre todo porque yo con el terror soy muy cauta, pero ya me llamaba mucho la atención y el desafío ha sido la excusa perfecta para por fin verla. Quién me mandaría a mí.
Para empezar, quiero decir que no sé dónde está el terror. Sé que hay muchos tipos de terror, y me imaginaba que sería terror psicológico, sobre todo porque sabía que era una película extraña al ser toda ella totalmente iluminada, llena de blanco y de flores, pero tampoco se lo he encontrado. Imaginaba entonces que provocaría cierta tensión, pero a mí lo que me ha provocado ha sido sueño. En serio, me han dado ganas de ponerme a hacer punto para no dormirme y ya no sabía cómo sentarme, porque para colmo dura casi dos horas y media. ¿De qué? No lo sé, porque ha habido un par de momentos en que pensé que le había dado al pause sin querer o le había quitado el volumen y no, es que pasan minutos y minutos en completo silencio. Sí, lo habéis adivinado, también sin hacer nada.
La cosa comienza con Dani, el personaje de Florence Pugh, chillando y llorando en modo histérico, que ahí es cuando dan ganas de quitarle el volumen a la película, y pensaba que como la cosa siguiera así iba a ser un camino largo. Resulta que después habría preferido que siguiera chillando, habría sido más entretenido. Pues tras sufrir una pérdida devastadora se va con el novio y unos amigos a Suecia a ver unos rituales tradicionales ahí en modo hippie. El caso es que ya se ve que la gente es rarita, pero todavía no se sabe hasta qué punto, pero me he olido la tostada en cuanto explican ***contenido con spoilers*** , así que se veía venir lo que iba a pasar un rato después, pero no sabía hasta qué punto. Porque la única escena algo más impactante es muy explícita, de hecho me ha revuelto bastante el estómago, y parecía que ahí la cosa se iba a animar, pero ni por esas, ahí sólo empezaban más fumadas.
A ver, sí, algo de tensión se percibe en el ambiente, y no es para menos, ***contenido con spoilers*** , pero todo eso entre silencios y más silencios. Luego tenemos la trama de que quieren que Christian, el novio de Dani, ***contenido con spoilers*** , pero es que todo lo que tiene que ver con esa trama también es para darle de comer aparte, aunque hay un diálogo que no sé cómo no les dieron el Oscar a Mejor guión sólo por ese diálogo: ***contenido con spoilers*** . En serio, puro cine.
Aquí el único terror que hay consiste en tener un novio tremendamente tóxico, porque se le nota ya desde el minuto uno de película. Es decir, le llama para contarle sus problemas, porque lo suyo es que te anime en esos momentos y tal y ***contenido con spoilers*** ... Ah, y tampoco se va a llevar el premio a amigo del año, eso seguro, porque de repente ***contenido con spoilers*** . Un aplauso. Lo que aplaudo es el final, aunque me habría gustado ***contenido con spoilers*** , no voy a mentir, porque me he pasado toda la película preguntándome para qué lo han enseñado si no iba a ser relevante. Sí, lo es, y menuda relevancia.
El caso es que durante gran parte del metraje, un metraje además excesivo, no pasa absolutamente nada, además de larguísima es muy lenta, y no me sirve que sea para crear atmósfera y el ambiente, así todo muy luminoso, muy bucólico y muy tranquilo para luego dar la puñalada, porque tampoco. Pensaba que iba a haber un gran giro final, una gran traca, pero no, sólo he sentido vergüenza ajena durante la mayoría de escenas, y me he planteado dejarla en numerosas ocasiones, pero he seguido a ver si terminaba sorprendiéndome o terminaba por dormirme, lo que ocurriera antes. Al final han llegado los créditos y mi cara era un auténtico poema.
Vamos, que le pongo un 1 porque Florence es una reina incluso pareciendo un repollo, pero no vuelvo a caer en otra de estas.
Valoraciones en tu crítica:
“Midsommar” del director Aris Aster ofrece al espectador una película de drama y terror diferente a lo convencional, siempre las cintas de terror se envuelven en lo siniestro y en la oscuridad, aquí por el contrario todo sucede en un festival hippie que solo se realiza cada noventa años en Suecia a plena luz del día. Aquí nada se esconde en la siniestrez de la oscuridad, aquí todo se resuelve sin ocultar nada, pero utilizando mucho el terror psicológico durante todo el desarrollo.
La trama es peculiar, empezando con una situación muy dramática por una de las protagonistas, Danie. Su novio que ve que esta relación no es del todo idílica decide “escapar” con sus amigos a este peculiar festival sueco, pero como no sabe decirle las cosas claras a su novia ésta termina decidiendo acompañarle a dicho festival. Y en estas se ven el grupo de amigos en dicho festival, donde la calma abunda, la paz está en medio del campo y las vestimentas de los participantes son auténticos flower power, vestimentas blancas y decoradas con flores, todo paz y amor.
Con todo esto la película me estaba pareciendo un tostón importante, donde no pasa prácticamente nada interesante, solo esta monotonía fue rota con las secuencias gore que irrumpen en medio de la calma, este contraste hace que la película despierte al espectador de su letargo y le deja con cara de asombro, pero hay pocas secuencias de este tipo, puesto que el ritmo en general del desarrollo es especialmente lento, lo que hace que el largometraje se vuelva extenso y aburrido, además las más de dos horas de metraje no acompañan para que el desarrollo sea más liviano.
Luego por parte del grupo de amigos en general el espectador sabe que la cosa no va a acabar bien para ellos, todo muy predecible, la única incógnita es cómo y porqué no van a tener un final feliz, así que hay que armarse un poco de paciencia y ver como van sucediendo los acontecimientos y como acaba cada miembro del grupo en este entorno que se puede decir que es un poco secta.
En general las interpretaciones no me han parecido especialmente llamativas, se dejan llevar en un guion en muchos momentos previsible y aburrido, solo roto por unas secuencias de violencia muy explícitas que tengo que reconocer que agradezco, solo estas secuencias han hecho que eleve mi nota a la película, porque en general flojea bastante.
Está claro que esta cinta es una película totalmente de autor donde su punto fuerte es la ambientación e intentar (que personalmente no lo consigue) llevar una película de terror con una atmósfera completamente contraria a la que es habitual, la claridad de la luz del día.
Por el contrario, su ritmo espeso, donde no hay ninguna secuencia que de verdadero terror, si no que simplemente sorprende por lo abrupto que sucede, hace que la película tenga muchos puntos en contra, como ser muy previsible o que haya secuencias o tomas de decisiones de los protagonistas pilladas con pinzas. Incluso hay alguna secuencia que otra que da entre vergüenza ajena y una risilla de no saber ni lo que estás viendo, me refiero a la secuencia ***contenido con spoilers*** , está claro que es una película que no deja indiferente a nadie, para bien o para mal.
En definitiva, “Midsommar” hay que reconocer que es una película arriesgada, pero que su ejecución no ha sido la más acertada, a mi me ha parecido un tostón, que solo las secuencias violentas han sido las que me han despertado de mi profundo letargo, no me he llegado a dormir, pero entiendo que a más de uno le pueda suceder. No es una película de terror convencional y no creo que sea del gusto para todos los públicos, yo personalmente no la recomiendo, por larga y aburrida especialmente.
Valoraciones en tu crítica:
En un principio me pareció una película perturbadora e inquietante, pero más cerca del drama que del terror. Y el final no me había convencido, ***contenido con spoilers***
Pero al dejar pasar unos días y meditar sobre la historia, mi opinión ha mejorado. La simbología es un elemento importante que con sólo un visionado no se aprecia del todo y, de una forma un poco retorcida, sí que me parece ***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Midsommar es una película de drama misterioso, de terror tiene cero, a no ser que te asusten las sectas locas (cual no lo está, si son por lo que se caracterizan), en cuyo caso esto será lo más terrorífico que verás jamás. Es una mierda, me pareció depresivo, corta venas y todo producido por cojonitis aguditis, aunque ella (la protagonista) no tenga de eso, todo movido por el sexo y el resentimiento, que parece que es lo único que importa hoy ...
Llevo años apartándome de esta película y de las legiones de ultra fans hypeados por ella. Todos coinciden en poner a esta película en la cumbre del culto al terror.
Y lo siento mucho, pero aún lo estoy buscando.
Un grupo de americanos va a un pueblo perdido de la mano de Dios en Suecia para estudiar un ritual que se lleva a cabo cada 90 años. Como americanos que son pues se hacen de notar y a pesar de la hospitalidad de los lugareños la l...
Que hay mejor que irse de vacaciones con tus colegas y tu novia al pueblo de uno de ellos, parece que viviran un idilico midsomar. Pero por lo que sea no.
Que decir de Midsomar, primero que no soy especial fan de Ari Aster, todavía no ha hecho una película que me llegue a encandilar y esta película, bueno le doy el merito de todo el lore e coreografiar que crea en este pueblo, cada cosa que van a hacer me sorprende. Dicho esto, la historia m...
Midsommar es una película de intriga y perturbadora protagonizada por Florence Pugh. Dirige Ari Aster.
Un grupo de jóvenes deciden pasar sus vacaciones de verano en una comunidad sueca, para presenciar un evento que se realiza cada 90 años, pero no saben, que ese viaje se convertirá en una auténtica pesadilla.
Para empezar, me parece correctísimo que tanto en el cartel, con Pugh angustiada, como en la sinopsis, con la palabra 'pesadilla', se...
Una noche haciendo zapping por la tv me tope con esta película y como esta empezando, viendo que era sueca me puse a verla. Es la típica que o la amas o la odias no tiene un termino medio. Yo me encuentro en los que la odian o mas que odiar que la dejé a mitad porque sinceramente no me estaba gustando y no tenia necesidad de alargarla.
Sinceramente la película empieza bien, con una introducción muy buena en al que te cuentan la historia de la ...
Original planteamiento de la mano del cineasta Ari Aster, con su particular estilo. De partida, no sabemos bien qué se nos está contando. Unos estudiantes de antropología deciden ir a un festival de verano en un remoto pueblo de Suecia donde se realiza una gran celebración una vez cada noventa años. "Midsommar" comienza y acaba luminosa y colorida, pero lo que nos está contando está muy cerca de una gran pesadilla. La dosificación en la inform...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Hereditary
Us
The Lighthouse
Beau Is Afraid
Clue
Crawl
Quo Vadis, Aida?
The Visitor
The Town
Hellraiser
Parasite
Suspiria
The Irishman
7,1
7,2





