Últimas Críticas de El9Pasajero en CINE

Héroes en el infierno

Héroes en el infierno
Crítica de El9Pasajero hace 12 horas

3
Black Label Media presents…..
HEROES EN EL INFIERNO.
Basada en hechos reales.
Todo arde en el bosque y por supuesto , el fuego ruge.
Al heroe siempre lo despiertan con una llamada Telefónica . Esto es asi, sino no seria real porque la acción agota. Y tiene la suerte que la chapuzas en casa sea ella. Y no digas más gilipolleces y menos por la noche, que ‘no mojas’.
Y mejor que te vayas pitando para el curro que van a saltar chispas.
Josh Brolin es el jefe de bomberos del pueblo y habla con los incendios, se cuentan cositas y esas cosas de colegas.
Las gerarquias mandan y los bomberos municipales son ninguneados por las brigadas de elite aunque juegen en casa .
Y eso se transforma en obsesión para nuestro ‘jefe’ bombero. Que movera cielo y tierra y perseguirá a sus jefes y hasta el alcalde para conseguir lo . Pero el consistorio tiene otros intereses y por temas económicos nonles interesa crear una brigada de elite.
Pero es tan cansino que al final consigue que los evaluen y manos a la obra que tienen una ‘prueba de fuego’.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO ?
Sin dudarlo, la banda sonara a bajo volumen de exitos de ayer y hoy del rock duro y allegados. AC/DC, Pearl Jam, Racounters, ZZ Top, Metállica.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? El ritmo lento y el exceso de diälogos inutiles o cotidianos y emocionales que más visten una telenovela que a una peli de catástrofes que requiere su cuota de acción.
Y como película protesta tampoco me sirve.
QUE TITULOS ALTERNATIVOS LE PONDRíA?
- Tu habla con el fuego, que yo lo haré con los caballos.
- Prueba de fuego.

Valoraciones en tu crítica:

Dallas Buyers Club

Dallas Buyers Club
Crítica de El9Pasajero hace 13 horas

4
Truth entertainment presents….
Una película biográfica y tiene toda la pinta de verídica .
Al amigo MatMac lo premian como a los toreros saliendo a hombros por la puerta grande y recibiendo los galardones más importantes del gremio.
De su director me quedé prendado, bueno de él o de Vanessa Paradise, es que a mi las femme fatale me vuelven loco. Volviendo a lo serio, Café de Flore me sorprendió, Demolition tenía buenas intenciones y tengo eternamente pendiente C.R.A.Z.Y pero cuando la empiezo no la acabo nunca. En series me pasa lo mismo con Big Little Lies que no la remato.
Tenemos un poker de protagonistas para representar este dramón sobre el nacimiento de un movimiento social para darle soluciones a un grupo de enfermos con VIH, que fueron auténticos parias y una escoria social a la que nadie se atrevia a acercarse porque posiblemente serian contagiosos. Fueron una plaga en pleno siglo XX.
Encabezados por Ron Woodroof (MatMac) un vaquero de rodeos y un auténtico perlas, buscavidas, drogaadicto, borrachuzo. mujeriego y todo lo ‘fobo’ que te puedas imaginar .
La Dra Evee (Jennifer Garner) que es una doctorcita de las de verdad, sacrificada por sus pacientes y con un código de honor ejemplar se verá atrapada entre su trabajo y una cruda realidad donde los pacientes no son lo más importante . Rayon (Jared Leto) es la viva imagen de la enfermedad y de los estereotipos de Reinona, hará de pareja de negocios en el club de Ron. Tambien llevará la parte emocional en la vida del homófobo protagonista abriendole un poquitin los ojos.
Las farmacéuticas, el colegio médico y la FDA serán el lado opuesto. Los primeros por ser la autèntica mafia en el campo de la salud. Donde solo es importante el beneficio no las consecuencias. Los segundos porque deberian velar por la salud de sus pacientes y no hacer la vista gorda para abrir el bolsillo y dejarse untar, y los terceros porque ellos deberian ser los encargados de regular todo producto que consumimos ya sean alimentos o medicamentos y que sean seguros. Este trio demostraran que son que son los auténticos villanos con un único interés, su beneficio y la erradicación del virus sin importarle las consecuencias en la población afectada. Tendrán permiso para ensayar con humanos cual coballas, administrandoles AZT a sabiendas que es puro Veneno. Y catalogando a los enfermos como la peste. El VIH hizó estragos en la sociedad ya de natura incrédula y deseosa de clasificar y sentenciar por puro miedo. Las cazas de brujas ya hicieron escuela.
Volviendo al argumento, al amigo Ron le diagnostican el SIDA después de una vida de desfases continuos. Las mujeres, las drogas y todo lo ilegal es su modus operandi. Y los excesos se pagan. Le dan 30 dias para el último viaje y vamos a vivirlos con el subidos al toro. No abandonaremos los vicios, para cuatro dias que nos quedan en el convento y los mezclaremos con medicamentos ilegales, porque de legales todavia no los han fabricado y tampoco interesan.
Mientras se busca la vida descubre una forma de seguir siendo un trampas y monta un club donde los socios pueden beneficiarse de farmacopea prohibida tras abonar una generosa cuota .
Y hasta aqui puedo leer.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Este es el típico cine yankee que no soporto. El de hacer estampitas aunque sea glorificando a uno de los malos por el bien de la historia. Que un tragicante, estafador y un auténtico egoista sea lo encumbren como heroe me ha puesto muy malo durante toda la película. Comprobar como la medicina de bata blanca es una asesina y comete un crimen por el ‘bien’ de la humanidad me pone enfermo. Y al final, todo el mundo mira por su negocio, los de blanco, los de las pastís, los que deberian salvaguardar por nuestra salud y nuestro protagonista solo miran por lo suyo. Y ninguno tiene un gramo de altruismo no pretenden ayudar a los enfermos que confian en ellos .
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
Aunque me repatee decirlo, la actuación de MatMac no se si es intencionada, pero lo he odiado durante toda la película. Si esa era su proposito como actor O-O ha conseguido, aunque no lo tengo muy claro. Que en la banda sonora aparezca el Gran Marc Bollan es siempre de diez y más aún en este crudo dramón porque era una bocanada de aire fresco. Y no olvidaremos a los Bee Gees pero solo les dan un tema .
QUE TÍTULOS ALTERNATIVOS LE PONDRÍA?
- Bonnie & Clide, menuda pareja de granujas.
- El club de las boyeras de Dallas.
Este en homenaje a nuestro cine patrio de los 70’s y sus gloriosos títulos.

Valoraciones en tu crítica:

Marea negra

Marea negra
Crítica de El9Pasajero hace 16 horas

6
MAREA NEGRA.
Lionsgate company presents.,,
Presten atención por favor, está muy oscuro!!! Todo empezó con un silbido, luego luces de colores.
Basada en hechos reales y está si me la creo.
Bajamos al pozo ?? Que aquí no hay tiburones…..
Empezamos presentando al protagonista Mike Williams (Mark Wahlberg) en casa, en el lecho conyugal dando un buen consejo para la ocasión a su mujer Felicia (Kate Hudson) : - no hablemos de tu madre en la cama, si quieres que dure más de 90 segundos.
Ya en el almuerzo su hijita nos da la mejor versión que he escuchado nunca de lo que les sucedió a los dinosaurios. Y le hace una petición antes de irse al trabajo : - tráeme un fósil que la abuela no me sirve.
El es ingeniero técnico en plataformas petrolíferas y se subirá a un helicóptero con Boss Jimmy que es el veterano al mando de la construcción de el peazo bicharraco y vamos todos para la Deepwater Horizont que tenemos party ninja garantizada. 3 semanas de guateque. Todos se harán caquita con mucha facilidad cuando un pobre pajarito se estampe contra la hélice y les haga desestabilizar. Ni que hubiesen chocado con Superman.
Cuando llegan a la plataforma tendrán mil chapuzas que arreglar porque está lleno de parches . Ya no se fabrica como antes . Tiraremos pues una moneda al pozo para pedir un deseo aunque eso solo sea factible en la Fontana di Trevi en Roma.
En la reunión de jefecillos para decidir si empiezan la perforación con algunos mandos de la compañía BP (british petroleum) el representante de esta Donald Vidrine (John Malkovitz) pone su mejor cara de psicopata para llevar la decisión de sus jefes anteponiéndose a la de los técnicos que aseguran que esa operación no es factible y será una ruina.
Cuando toca hacer la prueba de presión, !se acabará liando parda . Los premios y trofeos solo esconderán las auténticas debilidades estructurales y todo se acabará hundiendo . Se desencadenará el desastre, sálvese quien pueda y tocará ‘salir por patas’
Que significará ser responsable?
Y cuando todo explota, como es posible que hayan quedado supervivientes ?
Está claro que CEPSA patrocina esta película .
Nos quedará la mitad de la película para aprovechar los escenarios y para masacrar al personal acercándonos a los infiernos de Dante. Bienvenidos al dramón.
BP culpables !!!
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
Las actuaciones son buenas y saben transmitir las emociones que viviremos.
Y un buen consejo, nunca debes salir sin una navaja suiza, salvan vidas.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Los consejos y diálogos denotan que el contacto con la presión y el petróleo crea furacos cerebrales que afectan a los sentidos. Ciertas bromitas ácidas y diálogos besugueros pretenden darles carisma a los personajes y se hacen muy pesados. Y también las siete vidas que tienen algunos de los personajes.
QUE TÍTULOS ALTERNATIVOS LE PONDRÍA ?
- Chapuzas en casa. De paseo por el pozo .
- Mareo Negro
- El domador de dinosaurios .

Valoraciones en tu crítica:

Concrete Utopia

Concrete Utopia
Crítica de El9Pasajero hace 18 horas

5
CROQUETE UTOPÍA
Sobrevivientes después de un terremoto.
Vértice 360 y Corazón Films (que miedo ) presentan…..
De nuevo empezamos en modo documental . El tema que hoy nos trae son los apartamentos o pisitos, y contra más reducidos mejor. Del apartamento a la colmena será cuestión de tiempo, y a callar y no quejarse que hay que seguir produciendo.
Con el roce se creará cariño, pero tú te vas al sofa a dormir, cansino. Que no te aguanto. Y no te quejes que te mando al balcon.
Pero las vistas desde este son acojonantes. No ha quedado ningún edificio en pie, solo el nuestro se aguanta de casualidad. Pero aue ha pasado aqui?
Ruïna total .
Empezaran los problemas comunitarios y la generosidad con los vecinos puede salir cara en estas situaciones.
Tras los primeros conflictos se decide crear una asamblea de vecinos para decidir a un grupo de representantes que gestionen y creen normas para solventar la crisis.
Pero el poder corrompe y las leyes o normas, como se prefieran llamar solo crearán mayores conflictos y desigualdades.
La justicia será parcial y se transformará en dictadura.
QUE ES LO MÁS ME HA GUSTADO? No hay personajes bobalicones de los que reírnos, o al menos se agradece que no los exageren. Los escenarios dantescos están bien logrados.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Sé queda solo en la presentación y los personajes y no le dan desarrollo ni cierre. Solo se quedará con la crítica a una sociedad que hasta en tal miseria buscará la imposición individual con tal de no asumir responsabilidades en vez de pensar en el bien del colectivo.
Prefiero la película A ciegas sobre el libro de Jose Saramago ‘Ensayo sobre la ceguera’ . Sabe explotar mejor el guión.potenciar a los personajes y así conseguir crear situaciones de pánico sin destruir nada.
QUE TÍTULO ALTERNATIVO LE PONDRÍA ?
Este era muy fácil y por partida doble.
- Aquí no hay quien viva.
- La que se avecina.

Valoraciones en tu crítica:

Terremoto

Terremoto
Crítica de El9Pasajero hace 1 dia

1
Nordisk Misk presents....
THE QUAKE - Teremotomami..
Dicen por ahí que segundas partes nunca fueron buenas, esta es desastrosa, y no por el tema que trata, aunque también.
Que deberíamos aprender de una catástrofe para hacerlo mejor la próxima vez que pase. Pero precisamente si algo nos caracteriza al ser 'humano' es que es misión imposible que aprendamos de nuestros errores porque la historia es cíclica precisamente por eso.
Venimos del desastre de la película anterior La ola para acabar en terremoto. La pena es que no hubiese sido en Alcorcón porque nos hubiésemos echado unas guasas fijo.
Nuestro héroe Christian se ha echado a perder y parece el jovencito Einstein, que firma de tirarse por la borda. Pero no ha superado los acontecimientos de la ola y anda coleando. Yo le recomendaría nadar con tiburones blancos que dicen que te quitan todos los traumas, o algunos seguro.
3 años después se vuelve a reencontrar en el mismo sitio con su hija que continua igual de repelente. Le suelta la frase lapidaria - te van mejor las cosas, papi.
Pero Papuchi se ha vuelto Toloco, cual psicópata tiene una pared de su casa llena de fotos de víctimas, donde murieron. Eso se llama obsesión. Aunque salvará a mucha gente, el peso de la responsabilidad es una carga difícil de gestionar. Tanto frío le deja los huevos cual cubito y se lo tragan todo. Pero me consta que anda trabajando en ello con un 'filósofo portugués'.
Pero ocurre otro accidente en un túnel donde está implicado un colega suyo que fallece sepultado y nuestro experto decide darlo todo, ponerse a investigar como si no hubiese mañana y es que quizás no lo habrá. Porque no existen las casualidades y su socio también llenaba su casa de datos ante la sospecha que la nave se hunde y no se salvará ni el capitán. No perderá la costumbre de abandonar a la familia y así tenemos el dramón garantizado.
Se va complicando la cosa a cada minuto que pasa y la bola de nieve se va haciendo
cada vez mayor y se escucha en las últimas filas de la sala gente pidiendo la hora desesperadamente.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Se les ha ido la franquicia por Watapeor. Si en la primera era seria a la hora de mediante critica social señalar a los culpables, aquí dispara la metralleta y dispara en todas direcciones, incluso a su propio pie.
Es de primero de siniestros que debes evitar los ascensores, aquí lo usarán para un fatídico desenlace , pero lo alargarán de mala manera de forma tediosa y las interpretaciones del matriarcado (porque él es un calimero) son bastante deficientes demostrando no estar a la altura necesaria para salir airosos ante tanta ruina.
La banda sonora la firma el primo que se las hace a Dennis Villanueve.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO? No se casan con nadie y si hay que prepararle el finiquito a alguien, guillotina , nos levantamos y seguimos para adelante. A llorar no da tiempo que se congelan y estropean el cutis.
QUE TÍTULO ALTERNATIVO LE PONDRIA?
- La familia? No tan bien gracias pero vamos tirando.
- Dadme una barra y salvaré al mundo.

Valoraciones en tu crítica:

Superman

Superman
Crítica de El9Pasajero hace 1 dia

2
Warner Bros presents ….
Se abre el telón, Junio 1938, en pantalla una edición de Action Comics y una voz en off nos cuentan batallitas del Daily Planet……:
Vengo para hacer amigos, como Mayoral.
En la enciclopedia Las 1001 películas que hay que leer antes de morir por la S de Súper solo aparece Superdetective en Hollywood y mira que hay unos cuantos bodrios, pero esta que me toca repasar, ni aparece .
De Richard Donner tampoco hay ninguna y eso ya me extraña más porque el amigo tiene algunas decentes. Aunque con este título sube un peldaño y entra en la categoría del cine de la grandes ligas .
Una buena película para la época,
pero un mal personaje, lo siento pero a mí este superhéroe nunca me ha gustado. El prototipo de personaje bueno y tontorrón que siempre hace lo correcto no me aporta nada. Me gusta la imperfección porque da para superarse .Los personajes con clarooscuros jugando entre las sombras. A los planos solo puedes darles miserias para generar algun arco argumental .
Y es lo que aqui se nos ofrece. Un inicio repasando los origenes del primo mayor de E.T que por arte de carambola acaba en la tierra chuleando de súper Guerrero, un picaflor de altos vuelos, un exhibicionista en cabina Telefónica, pero cuando se le necesita , le entra la dèria y se va al reino de Frozen.
El final es de los más chapuceros que he visto en lo vida . Y mareante como el que más . Pero es lo que pasa con los gustos , que no todos podemos tener el mismo .
En su favor un Christopher Reeve que hace el papel de su vida (posiblemente el único) y crea un personaje bastante decente. Aunque siempre me quedé con cara de bobo al comprobar que solo poniendose unas gafas nadie podia darse cuenta que eran la misma persona, porque el ricito a lo Estrellita Castro tampoco colaba. Margot Kidder vistiendo el papel de Loise Lane tambien lo hace todavia mejor.
El temita dio para tres churros más, pero la cosa fue de mesianera a peor de forma exagerada al querer estirar el churro.
Ojo al dato, como diria un mítico maestro radiofònico del siglo pasado, Mario Puzo al guión, cosa fina. Y otro maestro John Williams que en el 1977 un año antes estrenaba Star Wars para la 20th Century-Fox Foz volvia a repetir éxito con Superman poco despues. Y aqui va la curiosidad , nadie a observado que se parecen un montón. A mi me lo parece.
En una el inicio era En una galaxia remota y en la otra Desde una galaxia lejana…..
Casualidades, ahí lo dejo.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? En general casi todo, pero ya venia de lejos mi mania por el personaje. Soy amante de los còmics y ya no le tenia en estima . Su alter-ego con Gene Hackman está muy desaprovechado por no hablar de sus esbirros que parece que hayan visto Solo en casa para imitar a Pesci&Stern como autenticos desastres.
Menos mal que Valeri Perrine eclipsa a todos cuando aparece. Del final prefiero no hablar porque ocuparía mil palabras más y creo que ya la he repasado suficiente.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
Algunas escenas de acción en especial la del helicoptero y la banda sonora.
QUE TITULO ALTERNATIVO LE PONDRÍA?
Los que me conecen hace tiempo saben que tengo algún latiguillo de este film desde siempre y lo aprovecharé para plasmar aqui mi chiste.
- CHUPAMAN, la ropa interior va por dentro, paleto.

Valoraciones en tu crítica:

Lluvia ácida

Lluvia ácida
Crítica de El9Pasajero hace 3 dias

3.5
Como le gusta a estos franceses liarla con reivindicaciones. Que se lo cuenten a nuestros agricultores a finales del siglo pasado. Y cuando uno está calentito , reparte de lo lindo sin mirar quien tienes delante. Aunque sea un gendarme con todo el equipo puesto, casco con cámara incluido. Esta solo funciona cuando reciben, no cuando reparten.
Los enfants de la bastille son asi.
Lo aue ha pasado en la fábrica acarreará consecuencias.
De tal palo tal astilla y la hija del estopero le gusta darles de comer ‘Flores de colores’ a sus compañeras de internado.
La familia se ha desestructurado y papi que acabó en prisión ahora está cumpliendo la condicional. Y estan todos para recibir tratamiento . Está divorciandose y su nueva pareja que era por la que se manifestaban está en el hospital y será trasladada a Bèlgica donde decidiran ir a vivir.
El cambio climático ya está aqui en forma de lluvia àcida y reunirá al clan familiar por obligaciones contractuales.
Y donde se habrá metido todo el personal, pero si han sido cuatro gotas. Esto parece el fin del mundo.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? La familia como hilo conductor aumenta el drama y desdibuja la intención del desastre que debería ser el tema principal.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO? Las interpretaciones son creïbles y la banda sonora ha acompañado muy bien. La muerte de la madre pasada por agua es tremenda y ha sido muy cruel, aunque esperaba más intensidad en las actuaciones tratandose de un dramón de primera .
QUE TÍTULO ALTERNATIVO LE PONDRÍA?
- Chubascos asesinos
- Bailando house bajo la lluvia
- La familia bien gracias, la tormenta ya pasó .

Valoraciones en tu crítica:

Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby

Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby
Crítica de El9Pasajero hace 3 dias

3
Aurora presents….
Otra insufrible peli de dibus para la colección
Estamos en el 1982, por aqui estábamos ocupados con Naranjito. Por los EEUyU se andaban peleando Disney y La Metro Goldwin Mayer para ver quien se quedaba con el imperio de la animación. Particularmente la Warner siempre fue la mejor.
Aqui la diferencia entre el ratón y el león es que el primero tiene por costumbre crear drama con el parricidio materno. El segundo y el caso que nos ocupa será el paterno al que sacarán rapido de la equación.
Porque quien es Jonathan Brisbi??
Un marditos roedores como diria el gato Jinks, iluminamé que no lo veo claro.
Tenemos un plan, cortarnos las uñas porque el narrador de esta fantasia es primo de Eduardo Manostijeras y nos contará algo de un amuleto mágico.
The Secrets of Minh, letras y adelante .
Timi, el hijo de la Sra Brisbi tiene pulmonia, se lo ha dicho el Sr Cronos que es el botiquero, tendrá que guardar reposo una temporada. Conoceremos al cuervo Jeremias que está enamorado sin pareja y es el Rey del enredo montando un nidito de amor.
Es alérgico a los gatos y Dragón que es el minino de la finca que parece un zombie les dará el primer susto.
Completan el clan familiar los hermanos Martín ,Teresa y la tia Angustias una solterona de armas tomar.
Pero la cosa se complica porque hay que hacer una mudanza porque la ratonera está en medio del campo y le toca pasar al tractor.
Una nana está a punto de sacarme de la película, pero no han abusado y le he salvado. Y sigo preguntándome, es necesario estar siempre cantando??
Mama es una aventurera al más puro estilo Indiana Jones y si no llegará la tia Angustias al rescate en plan 007.
Tendremos que visitar al gran buho para pedirle consejo, con lo que eso conlleva porque habrá que esperar a que tenga la panza contenta. Este les contarà una historia fantàstica y ya tenemos montada la odisea ratonil.
Tendrán que hacer mudanza con la casa a cuestas porque su hijito no puede salir al exterior. Solo llevo 25 minutos y ya me está entrando el tembleque.
Y hasta aqui podemos leer.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? No soy amante de los dibus, ni de los dramas asi que lo tenia crudo . Todo demasiado fantasioso, ratas con palos taser, buhos que no comen ratas,amuletos mágicos.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO? Solo cantan una vez y es de agradecer. Y solo me mantiene la trama fantàstica aunque solo se destapará al final. Y que la protagonista sea la hembra y hablamos de finales del siglo XX. Algo ya estaba cambiando.
QUE TITULOS ALTERNATIVOS LE PONDRIA?
- El señor de las ratas.
- Hablemos de Jonathan Brisbi.
- Marditos Roedores.

Valoraciones en tu crítica:

Chernobyl 1986 (Chernobyl: Abyss)

Chernobyl 1986 (Chernobyl: Abyss)
Crítica de El9Pasajero hace 3 dias

2.5
Chernobyl, Abyss.
Ese titulo porque será. Hasta el final no te enterarás
Empieza el tema fatal,en modo culebrón romántico con bombero y peluquera rememorando viejas historias de amor puber.
Años después la ha abandonado y le ha dejado ‘el paquete’. Es lo que tiene apagar fuegos, que estan muy solicitados.
Pero para cuando el desastre nos preguntamos los espectadores y que pintarán estos dos por aqui dando un rodeo.
El bomberito torero le regala a su bastago abandonado una cämara para que tapar carencias afectivas y casualidad de las casualidades, cuando el nene con su amiguito están filmando esa noche, patapum la catàstrofe se origina y él es el primer cämara que graba el siniestro.
Asi de simple y sencillo ya lo tenemos todo conectado.
Gritos, llamitas, gente churruscada y música de cämara serán la imagen perpetua del desastre. Stravinski se pone to loco con el violin y nuestro bombero particular nunca está cuando se le necesita. Y cuando llega lo hace to borracho y estampa el coche a 100 metros. Menudo fitipaldi.
No nos interesa saber que paso dentro de la central. Solo lo que sucede en el exterior con el cuerpo medico, bomberos y personal voluntario que se encargan de la gestión de la desgracia. A los culpables, ni los veremos aparecer .
Volveremos a la costumbre de redimir a un impresentable para transformarlo en heroe. Le tocarà a nuestro apagafuegos Alexei Karpuchin y le dan las riendas de la pelicula.
Ahora vas a ser buzo bombero y achanta que aquí no mandas tu. Que esto no son los ‘Uesei’ y te debes al partido.
Alguien me contó una vez que si te invitan a entrar en un coche patrulla, un autobús o un tren que reullas la oferta, porque nunca sabes cual va a ser tu destino.
Entonces apareceran los Heroes del mundo, porque sin ellos el desastre hubiese perjudicado al mundo entero. Como les gusta meternos miedo para enmascarar que ellos son los culpables, verdad , secretario general.
Una de las frases finales cuando bajan al reactor a abrir la válvula que hará salir el agua Alexei le pregunta a su compañero - ahora que nadie nos olle. Valeri, porqué explotó el reactor. Este le contesta - por la gente. Que gente ? Y le acaba contestando - y eso que importa.
Estuve esperando que tras esa escena final donde están inmersos en el tanque apareciese un tiburón y así tener un culpable. Me han creado un trauma y espero escualos en cualquier rincón .
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Que parece que no se acabe nunca. Pero ha sido todo en general, sobre todo la música que pretendía dramatizar y lo único que consigue es desquiciar. La intro contando las circunstancias de la pareja con pretensiones de enmascararlo en un drama y despistar al espectador para dir no se haga muchas preguntas , ha sido horroroso. Que sea una película propagandista, el cine como propaganda institucional y así camuflar la desgracia y eximir responsabilidades. La franqueza con la que muestra el gobierno soviético su prepotencia da miedo. Aunque en otros países lo sepan disimular mejor, estos asesinan y someten sin preocuparse del que dirán y con total impunidad. Hago lo que me me da la gana, porque yo lo mando. Aunque la razón quede lejos, a muchos kilómetros . Todo por la patria, aunque la patria deberian ser los ciudadanos, no sus dirigentes. Y eso que era época de Gorbachov.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
El destino de Boris y siento ser cruel, pero se lo merecía por ser el fiel representante del estado que cumple con mano de hierro las órdenes. Y al final nuestra madre peluquera protagonista, que demuestra que la mujer no tropieza tres veces con la misma piedra. El hombre, a falta de neuronas las que sean necesarias.
QUE TÍTULOS ALTERNATIVOS LE PONDRÍA?
- Yuri Gagárin, se hizo caquita
- Armaggedon rusqui, La interminable cuenta atrás .
- Gorbachof, apaga y vámonos .

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

El9Pasajero ha escrito 1209 críticas que han sido valoradas un total de 8003 veces.

Reparto en votos recibidos

24.1 %
24 %
23.2 %
9.9 %
6.9 %
4.7 %
3.1 %
1.6 %
0.9 %
0.7 %
0.4 %
0.4 %
0.1 %

El9Pasajero ha valorado 5798 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

41.1 %
22.7 %
16.8 %
16.4 %
2.3 %
0.2 %
0.2 %
0.2 %
0.1 %
0 %
0 %
0 %
0 %