Últimas Críticas de Capitano en CINE

La cosa (The Thing)

La cosa (The Thing)
Crítica de Capitano hace 1 semana

6
No me ha parecido tan mala como se la suele pintar siempre, y la verdad es que creo que merece más reconocimiento del que tiene. Lo primero es que no es un remake de La cosa de Carpente sino una precuela, pero entre el título que es igual, la estructura de la peli que se parece mucho y los comentarios de los que no les gustó, pues hay mucha gente que piensa que es solo un remake y eso no la beneficia para nada, porque ahí ya perderá a mucho público potencial que no querrá verla pensando que será la misma peli que la original pero peor.

El caso es que como digo es una precuela que intenta dar un origen a lo que pasa en la de Carpenter, y también conectar con ella. Lo hace de una forma interesante, que es contar "casi lo mismo", pero de otro modo, y eso lo hace bastante interesante, sobre todo si ya se ha visto la otra, porque así los guiños cobran otro sentido. Es digamos de ese tipo de precuelas que son más recomendables ver después de la original en lugar de antes, porque te permite entender porqué pasaron algunas cosas y a la vez llevarte alguna sorpresa agradable con las referencias y los easter eggs.

Es además bastante ágil y más directa que la original, aunque a mi una de las cosas de la original es curiosamente que se toma las cosas con calma y juega mucho a ir creando la tensión poco a poco, pero que ésta vaya más al grano pues tampoco está de más.

El reparto está muy bien y los efectos cumplen sobradamente, aunque ya no tienen esa gracia especial que tenían en la antigua. En todo caso, la recomiendo como complemento a la otra, si se ve sin prejuicios sorprende bastante.

Valoraciones en tu crítica:

Weapons

Weapons
Crítica de Capitano hace 4 semanas

7.5
No soy mucho de terror pero la verdad es que tanto Barbarian como ésta, las dos del mismo director, me han gustado bastante. He leído muchas críticas que la ponen mal por decir que es una peli para la generación tiktokera por estar dividida como por capítulos, o por ser super básica y tener sólo algo de interés por esa forma de contarla por partes, y bueno, lo respeto pero a mí me parece que eso le da bastante intriga a la historia.

Por un lado es verdad que es una trama sencilla y muchas veces vista, ya que nos cuenta cómo un grupo de niños han desaparecido de repente sin dejar rastro, y además todos son de la misma clase y desaparecieron el mismo día a la misma hora. Solo queda un niño de la clase, y a partir de entonces vamos viendo distintos puntos de vista de diferentes personajes, por lo que nosotros no acabamos de tener la historia completa, sólo trocitos que pueden encajarnos o no, y esa desconfianza también aporta bastante intriga al conjunto.

Luego si que es cierto que el final es un poco raro, aunque nada fuera de lo normal en este tipo de películas de terror, ya que siempre hay que hacerle alguna concesión a la lógica.
El tono en general es rarete, hay como un aire de mal sueño que hace que todo parezca una pesadilla y que seguramente echará a muchos para atrás, pero a mí como peli de suspense me ha parecido bastante recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos

Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos
Crítica de Capitano hace 2 meses

8
Dije en Thunderbolts que me había sorprendido para bien, pero después de ver Los 4 Fantásticos creo que igual le inflé mucho la nota, porque ésta me ha parecido todavía mejor y sinceramente creo que deja muy por debajo a todo lo que ha salido de Marvel en bastante tiempo.

Quitando un poco el ritmo, que tiene partes algo lentas mientras otras se sienten algo apresuradas, me ha parecido una de esas películas en las que no cambiaría nada porque todo está on point. El reparto es todo un acierto y tanto Pedro Pascal como Jessica Kirby o Joseph Quinn (el heavy de Stranger Things!) y Ebon Moss-Bachrach clavan sus papeles como el núcleo de protagonistas, pero es que tenemos también por ahí a Galactus y Silver Surfer y menudo acierto de papeles, qué maravilla que Marvel haya vuelto a esos tiempos en los que tomaba las buenas decisiones.

Llama también la atención que la película esté ambientada en los 60, supongo que en homenaje a los cómics originales de Stan Lee y Jack Kirby, lo que le da un rollito retro muy llamativo visualmente, donde además la película destaca mucho por estar muy cuidada. Porque los efectos y el maquillaje también son de aplaudir, especialmente en el caso de The Thing, que está muy muy bien hecho.

En cuanto a la trama me ha sorprendido también de manera positiva que se haya hecho hincapié en el tema de la familia, y además por partida doble. Primero porque la película se esfuerza bastante en la relación entre los 4 personajes principales y en cómo se ven unidos por las circunstancias, aun con sus más y sus menos, pero reforzando esa especie de vínculo familiar entre ellos, y segundo porque el tono de la peli es muy familiar, por lo que es perfecta para acercase al cine a ver algo con los tuyos.

Muy buena, de verdad, hace honor a los personajes y solo pro eso ya merece la pena.

Valoraciones en tu crítica:

Jurassic Park (Parque Jurásico)

Jurassic Park (Parque Jurásico)
Crítica de Capitano hace 2 meses

10
Me ha dado por ver de nuevo esta película después de bastantes años desde la última vez y uff, que maravilla, que bien la ha tratado el tiempo. No tiene nada que ver con la nostalgia, es que objetivamente es la que mejor sigue luciendo de toda la saga, y con mucha diferencia. Siempre se comenta lo de los animatrónicos, pero es que es verdad, hace que los dinosaurios se sientan de verdad, también porque están muy currados, se nota que emplearon mucho tiempo y esfuerzos en hacerlos.

Pero lo mejor de todo es que el CGI también es muy superior, es increible que esta peli sea ya de principios de los 90. Supongo que es porque entonces tampoco había tantas prisas por sacar pelis como churros, entonces se tomaban su tiempo en hacerlo bien, porque los velociraptores por ejemplo son full CGi según tengo entendido, y también se ven espectaculares. La famosa escena del tiranosaurio mezcla animatrónicos con CGI, y yo la verdad es que no acabo de saber diferenciar las partes hechas con una cosa y las que están hechas con otra.

Luego la trama también es muy buena, menos rebuscada que muchas de sus secuelas y obviamente más sencilla, pero más sólida y mejor llevada, con buenos personajes y una forma muy efectiva de manejar la tensión. Acabas la peli casi con la adrenalina a tope y todo.

A poco que os guste el cine de aventuras, Parque Jurásico es de obligado visionado. Un clásico moderno.

Valoraciones en tu crítica:

Superman

Superman
Crítica de Capitano hace 3 meses

5
Pues no sé muy bien qué pensar de este nuevo Superman, todavía estoy asimilando lo que acabo de ver. Se supone que habían dejado de lado a Snyder para resetear todo el universo DC de nuevo con un tono distinto, y siendo justos lo han conseguido, pero otra es que el resultado guste.

Lo primero que llama la atención es que en efecto ya no estamos en ese DC tan oscuro y cargado de filtros que inició Zack Snyder, ya que ahora todo tiene un toque más colorido, más luminoso y hasta más artificial, porque esos colores y esa luz tan limpios hace que muchas partes, sobre todo cuando haya CGI de por medio, luzcan como si fueran de "plástico". Se siente como un cómic, y eso es algo que en este tipo de cine debería ser un halago, pero en ese caso no lo es. Es complicado de explicar, pero los que la hayan visto sabrán a qué me refiero con ese aire tan poco natural.

También hay un tono de humor muy de Marvel, y es inevitable pensar que es justo lo que están intentando, acercarse a Marvel para ver si consiguen emular su éxito, lo cual veo complicado. Entre la parte visual y esos golpes de comedia, me estaba saliendo continuamente de la historia, la cual está bien, pero como digo nunca acababa de entrar por todo lo que la rodeaba.

No sé, la sensación general es rara. Hay malas y buenas ideas, y no sé cuáles ganan ahora mismo, pero el tema es que se me queda por detrás de otras películas de Superman, incluyendo a El hombre de acero, a pesar de lo mucho que fue criticada en su día.

Por cierto, no es dejéis llevar por el trailer ni para bien ni para mal, la película dentro de lo que cabe es bastante diferente.

Valoraciones en tu crítica:

28 años después

28 años después
Crítica de Capitano hace 3 meses

6.5
En general me ha gustado, aunque con varios peros. Lo que pasa es que sé que esos peros son más bien por las expectativas con las que iba, y no porque la peli sea mala como tal.

Lo primero a destacar es que 28 años después no es una peli de zombies tal y como las solemos imaginar, y desde luego no es tampoco la misma película de 28 días después. Vuelve a dirigir Danny Boyle y vuelve a guionizar Alex Garland, pero es ya otra cosa, como una vuelta de tuerca a temas que igual en su momento no pudieron tocar y que han aprovechado a tocar ahora con esta nueva secuela reboot (o lo que sea).

Por ejemplo, si vais esperando una peli frenética y llena de tensión con zombies por todas partes, lo más probable es que os decepcione, ya que es más esa clase de historia apocalíptica sobre cómo se comportaría la humanidad en una situación extrema como esa, donde habría casi que volver a un estado primitivo donde la supervivencia del más fuerte es lo único que cuenta. Se le añade también una perspectiva familiar aprovechando el punto de vista de los protagonistas, pero siempre dentro de ese tipo de peli reflexiva que proponen.

Lo que pasa entonces es que es muy diferente a las anteriores de la saga, con lo cual puede dar la impresión de romper demasiado a lo que sabíamos de ella y a lo que por tanto podíamos esperar de ella, pero a la vez creo que no es un mal camino para continuar. Que se hubiera repetido lo mismo otra vez habría sido mucho más decepcionante en mi opinión, mientras que ahora nos han dado un enfoque diferente.

El final deja entrever que habrá continuación, puede que incluso trilogía según he leido, aunque no hay nada confirmado.

Valoraciones en tu crítica:

Thunderbolts*

Thunderbolts*
Crítica de Capitano hace 5 meses

7
Pues no esperaba nada y al final me ha gustado, de hecho ya casi ni recuerdo la última vez que una película de Marvel me convenció tanto.

A ver, que no es que me parezca un superpeliculón, pero está bastante bien porque se la nota menos ambiciosa y no se muy bien cómo explicarlo, diría que con menos presión por no llevar en el título a personajes más míticos como el Capitan América. Es una peli más libre, por así decirlo, con un grupo de personajes no muy conocidos, al menos con el nombre de Thunderbolts, porque luego realmente están formados por algunos como Bucky Barnes y otros que ya vimos en la peli de Viuda Negra, con muy buenos papeles por parte de Florence Pugh como Yelena y David Harbour como Red Guardian.

Va un poco en la línea del Escuadrón Suicida por ser un grupo de antihéroes más que de héroes, solo que mucho menos loca que esa. Tiene algún toque gamberro, aunque sin pasarse porque Marvel en eso arriesga menos salvo cuando hablamos de los Guardianes de la Galaxia, pero porque ahí se notaba que también estaba James Gunn detrás. Thunderbolts es en general una peli Marvel con todas las de la ley, pero con la ventaja de ser más modesta y "pequeña" que muchos de sus últimos fracasos, lo que por algún motivo ha hecho que la peli esté más cuidada y tenga más cariño en los detalles.

El reparto está bien, la acción cumple, la trama entretiene, el villano es un villano de verdad y hasta hay algún girito muy interesante con una escena post-créditos como las de antes, las que de verdad te hacían querer esperar hasta el final.

Sorpresa inesperada y buen pasatiempo hasta que lleguen los cuatro fantásticos.

Valoraciones en tu crítica:

Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas

Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
Crítica de Capitano hace 7 meses

7
Pues no es que sea precisamente mi favorita de las nominadas a mejor peli de animación en estos oscars, pero es que el nivel ha sido tan alto este año que hasta mi menos favorita es una buena película.

Si sois fans de toda la vida de Wallace y Gromit encontraréis la fórmula típica de estos personajes, que es sobre todo un humor muy británico y una historia que no para quieta ni un momento, siempre está en continua evolución y no deja un segundo de respiro. Una vez más, Wallace ha creado algún invento loco que se sale de control y su perro Gromit tiene que ayudarle a resolver el entuerto, en este caso se trata de unos gnomos de jardín ayudantes que se han salido de control, por lo que la locura está asegurada.

Respecto a la animación en stop motion, había leído que en realidad era falso stop motion porque habían usado CGI, pero creo que el CGI solo lo emplearon para agilizar alguna cosa puntual, a mi me parece a simple vista que es stop motion de toda la vida, y de hecho les ha costado muchos años terminarla por el enorme trabajo que necesitan estas pelis. Me parece de alabar, y el resultado desde luego mola mucho con esos muñequitos de plastilina que parecen tener vida propia.

Peli muy entretenida y divertida, otra buena aventura para este par de curiosos personajes.

Valoraciones en tu crítica:

Capitán América: Brave New World

Capitán América: Brave New World
Crítica de Capitano hace 7 meses

5
Me da lástima ponerle una nota tan baja a una película de uno de mis personajes favoritos de Marvel, pero más lástima me dio ir al cine y ver que el UCM lo va a tener complicado para remontar esto. Ya no pido que lleguen al nivel de las primeras fases, pero me apena ver que sus últimas pelis se sienten todas genéricas y sin alma, como si las hicieran por hacer para ir pasando el tiempo hasta que llegue la siguiente etapa de los Vengadores.
Brave New World no es por lo menos tan floja como otras, es decir, no es The Marvels o Quantunmanía que eran un despropósito, pero tampoco destaca en casi nada. Anthony Mackie por ejemplo es un tío genial que como Falcon era un 10, pero como Capitán América... pues bueno, digamos que es complicado olvidarse de Chris Evans, aunque el guión tampoco es que le ayude a ser un nuevo Capitán para recordar.

Y con el resto de personajes pues tres cuartos de lo mismo, a Harrison Ford se le nota ya muy cansado para estos papeles y el villano, para variar, no da la talla como para que sea una peli de superhéroes memorable. La acción genérica, los efectos especiales correctos y poco más. Me cuesta decir algo que resalte en la peli, porque mala como tal no me parece, pero a veces casi prefiero que sean muy malas porque así al menos te echas unas risas, pero a ésta lo que le pasa es que la ves y te olvidas al momento de lo que acabas de ver.

La trama no está mal, pero también se nota como una bisagra para ir introduciendo personajes y cositas en las que profundizarán más en el futuro, o eso espero.

Al final es como un thriller de acción normalito, muy de tarde del fin de semana, y lo que le pesa es que es de Marvel y esperamos más porque sabemos que son capaces de más, pero bueno, parece que esa etapa ya pasó.

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

Capitano ha escrito 75 críticas que han sido valoradas un total de 653 veces.

Reparto en votos recibidos

37.8 %
19.1 %
18.4 %
16.8 %
2.5 %
2.1 %
1.8 %
0.5 %
0.3 %
0.3 %
0.3 %

Capitano ha valorado 3154 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

29.7 %
24 %
19.8 %
6.9 %
4.9 %
4.5 %
3.8 %
3.4 %
0.9 %
0.9 %
0.7 %
0.4 %
0.1 %