Las películas de superhéroes han sido tan sobreabundantes durante años que estamos cerca de la saturación. A diferencia de los demás, “Hancock”, sin embargo, merece nuestra atención. En primer lugar, existe el deseo de ofrecer entretenimiento que esté un poco menos calibrado que el promedio y que no tome a sus espectadores por tontos. Luego está el director Peter Berg que, desde sus inicios, ha estado construyendo búsquedas de identidad reales bajo pancartas espectaculares, pretextos para hacer un pulso a Estados Unidos e informar sobre su (sucio) estado. En “Hancock”, utiliza el mismo enfoque y asegura el deseo similar de probar la resistencia de los valores y mitos en nuestro mundo actual. Finalmente, está este superhéroe políticamente incorrecto que no se parece a los demás: tiene un don extraordinario pero no sabe explotarlo mejor.
Después de ser el último hombre en la Tierra en “Soy Leyenda”, Will Smith se mete en la piel del último superhéroe de este mundo, con una relajación que hace olvidar que acapara la pantalla. Imperfecto en esencia (y eso es lo que termina haciéndolo bastante entrañable), “Hancock” finalmente está en la imagen de su esquivo superhéroe. Sin pretender otra cosa, el escenario bipartidista tiene el mérito de explorar varias pistas, tonos y géneros. Incluso se permite atrevimientos-formales y narrativos - que no necesariamente serán del gusto de todos.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Las escenas de acción están bien filmadas y con efectos digitales que son demasiado visibles pero muy espectaculares, que encajan perfectamente con la atmósfera hilarante de la película.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Las revelaciones sobre el pasado y los vínculos entre el héroe (Will Smith) y la esposa de su amigo (Charlize Theron) están particularmente mal presentadas y, fracasan, que sabemos qué hace esta improbable historia mitológica en la segunda mitad de la película. Este aspecto debería haberse desarrollado más (y asumido hasta el final) para tener más sentido y credibilidad en la trama (los flashbacks habrían sido bienvenidos, por ejemplo).
¿Qué título alternativo le pondrías?
HanQué ?
Trailer
Sinopsis
Hancock es un sarcástico e incomprendido superhéroe que ha perdido el cariño de la gente. Cuando Hancock accede a regañadientes a una operación de lavado de imagen por parte del publicista Ray Embrey, su vida y su reputación emergen de las cenizas y todo parece ir bien de nuevo. Hasta que conoce a una preciosa mujer.
Dirigida por Peter Berg 92min 2008
El 75% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,4
Sinopsis
Hancock es un sarcástico e incomprendido superhéroe que ha perdido el cariño de la gente. Cuando Hancock accede a regañadientes a una operación de lavado de imagen por parte del publicista Ray Embrey, su vida y su reputación emergen de las cenizas y todo parece ir bien de nuevo. Hasta que conoce a una preciosa mujer.
Ficha técnica:
- Título original: Hancock
- Director: Peter Berg
- Página oficial: sonypictures.com
- Guión:
- Duración: 92 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2008
- Fecha Estreno: 2008-07-01
- Género: Fantasía Acción
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Columbia Pictures Relativity Media Blue Light Weed Road Pictures Overbrook Entertainment
- Presupuesto: 150.000.000 $
- Recaudación: 629.400.000 $
- País producción:
Trailers
Trailer #1
Trailer #2
HANCOCK (2008) Featurette – The Making of Hancock
Trailer
Hancock - Train
Hancock (2008) Original Trailer [FHD]
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
"Hancock", vaya con el nombre de la película y ese juego de palabras, no soy experto en inglés, pero al primer golpe de vista me quedé bastante pillado.
Película dirigida por Peter Berg, ofrece al espectador una película de humor gamberro, donde el protagonista es un superhéroe políticamente incorrecto, me ha recordado un poco a otro superhéroe con modales parecidos, Deadpool, aunque Hancock me parece bastante peor, un vagabundo en potencia, alcohólico, mal hablado, con mal carácter, vago, torpe... tiene todo lo contrario a lo que se espera de un superhéroe convencional, se podría decir que es el antihéroe.
El comienzo de la película es muy prometedor, mostrando al personaje y su peculiar personalidad al espectador, sin duda, es el punto fuerte del largometraje porque tiene un ritmo brutal, dinámico, es gamberra, momentos muy divertidos, situaciones rocambolescas y disparatadas debido a la idiosincrasia del personaje, interpretado por un sublime Will Smith, que sin ninguna duda disfruta con el personaje que está realizando, le viene como anillo al dedo y se le nota con mucha frescura, porque su personalidad es también un poco gamberra, en el buen sentido. También hay que destacar unos notables efectos especiales que potencian cada una de las secuencias de acción.
Esta forma de ser del "superhéroe" hace que no tenga muy buena reputación entre la población de Los Ángeles, que le ve como un elemento extraño, un tipo al que evitar debido a que es un chapucero y cada una de sus intervenciones traen efectos colaterales a la población, especialmente destrozos materiales.
Todo parecía un mar de rosas tanto para el espectador que estaba disfrutando del visionado de este curioso personaje, como de una buena narrativa hasta el momento, pero en que hora Hancock salva al publicista Ray Embrey, interpretado por Jason Bateman, éste para devolverle el favor le ofrece ayudarle para limpiar su imagen con respecto a la población de Los Ángeles, en que hora...
Todo lo bueno que de momento estaba siendo la película, dinámica y con un humor políticamente incorrecto, los guionistas se liaron la manta en la cabeza y el guion da un giro de ciento ochenta grados y el tono de la película se vuelve más sobrio, desaparece el humor para mostrar una historia más dramática, compleja y sin sentido, no se el motivo del cambio, pero sin ninguna duda la película pega un bajón terrible, es como si fuera una película totalmente distinta por el cambio tan drástico que toma.
Todavía no he nombrado a Mary, interpretado por Charlize Theron, la peculiar esposa de Ray y ***contenido con spoilers*** porque esto merece un capítulo aparte, ¿Qué necesidad tenían los guionistas de meterse en un jardín de este calibre? Yo creo que no supieron como salir de él, porque el personaje de Mary en la trama hace que todo se vuelva extraño, sin sentido, a mí no solo me descolocó, si no que el giro en la narrativa con un tono más serio hizo que la película se me hiciera eterna, estaba deseando que se acabase, porque me estaba aburriendo soberanamente.
Sin ninguna duda le película no es que solo pegue un bajón es que pierde hasta su esencia inicial. No digo que las interpretaciones de Charlize Theron y Jason Bateman sean malas, son correctas, pero es el guion el que chafa de forma incomprensible toda la película.
Ocasión perdida de hacer una saga entretenida como mínimo, mimbres tenía para ello.
Como conclusión, "Hancock" es una película que se puede decir que tiene dos partes claramente diferenciadas, la primera lo mejor de la película, la segunda para olvidar. Haciendo una media entre una y otra se queda con un suficiente raspado, pero es imposible recomendar esta película con esa segunda parte que seguramente ha decepcionado a todos los espectadores, una pena porque la película prometía momentos divertidos y una posible saga, que seguramente no fuera excelente, pero para pasar el rato seguro que cumplía. Cosas de guionistas...
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? El inicio brillante y provocador de un personaje que no deja indiferente a nadie.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La segunda parte no tiene nada que ver con la primera y se carga completamente la narrativa.
¿Qué título alternativo le pondrías? Caída en picado.
Valoraciones en tu crítica:
Hancock es una película de superhéroes, cómica y de acción protagonizada por Will Smith, Charlize Theron y Jason Bateman.
Hancock es un tipo con superpoderes, pero es antisocial, le da a la bebida y cuando hace el bien despierta las críticas por sus métodos. Cuando se tope con un publicista al que ayuda, este intentará cambiar la imagen que la gente tiene de él.
Pues con una idea que no está mal, con ese choque de lo que uno espera de los superhéroes, al menos por aquellos tiempos, nos llegaba esta versión de héroe incomprendido y apartado. Malhumorado y de comportamiento inapropiado para alguien con su potencial, aceptará a regañadientes querer lavar su imagen.
Entonces se crea una dinámica que no está mal, con sus momentos entretenidos y un reparto que cumple, en especial un Bateman que por aquel entonces era aun semidesconocido y está bien en su sitio junto a las dos estrellas a las que acompaña.
En determinado momento llegará el problema, que es que la película no acierta al elegir cuánto de la historia de este personaje contar. Estaba claro que había más, pero en su decisión de contar hasta donde cuenta, con clímax final, rompe demasiado con todo lo anterior, casi cambiando la película que estamos viendo.
Hasta ese punto, estaba entretenida, correcta y era diferente, pero acaban rompiendo en exceso con eso y tropezando con fuerza consigo misma.
Aparte de eso, el tema moral que quiere tratar está mejor contado en otros sitios.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
El reparto y el tono cómico de parte de la película.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
El tramo final, ***contenido con spoilers***
Título alternativo.
Súper recuerdos en una botella.
Valoraciones en tu crítica:
Hancock es una película de acción y superhéroes del 2008 dirigida por Peter Berg y protagonizada por Will Smith, Charlize Theron y Jason Bateman.
Y lo cierto es que no me esperaba demasiado de ella y sin embargo me gustó bastante, ya que me pareció que planteaba una idea original e interesante, aunque creo que hubiera sido mucho mejor aún si se hubieran centrado más o totalmente quizás en ***contenido con spoilers***
En cualquier caso la trama, a parte de lo que he mencionado mas arriba, gira alrededor de ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
Por lo que no tengo problema ninguno en recomendarte esta cinta porque creo que la podrás disfrutar, ya que es diferente a lo que uno se espera ver en una película de superhéroes.
P.D.: Como curiosidad comentaré que el guión de este filme está coescrito por el mismísimo Vince Gilligan (Breaking Bad, Better call Saul...), lo que me ha sorprendido un poco, ya que este no es el tipo de historias a las que nos tiene acostumbrados.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Vamos con una de Will Smith.
Cuando ves la cara de Will Smith en una película ya sabes que tienes el éxito palomitero asegurado, el tipo sabe donde se mete y siempre suele ofrecer productos con muy buen packaging y bien deliciosos aunque no sean muy nutritivos para el alma, es como el donut de chocolate que te comes a media tarde sabiendo que aunque no te va a aportar nada pero está bien bueno y te lo vas a gozar.
Volviendo a la jerga cinéfil...
Película de un 'superhéroe' venido a menos.
La trama nos presenta a un Will Smith encarnando a Hancock, un personajillo con poderes que se dedica más a beber alcohol y liarla que a realizar lo que debería ser su rutina de salvación.
Tiene a bien de encontrarse con un publicista que intentará hacerle un lavado de cara para que la gente no se ría de él.
Todo esto mientras la trama da un giro de 180 grados y nos presenta algo totalmente dist...
Peli con Will Smith de protagonista en donde nos lo presentan como un anti héroe, su personaje es un bala perdida, una persona con unos poderes extraordinarios pero que no es querido por la sociedad, sino, todo lo contrario un marginado.
La historia en sí, no esta mal, sobretodo después de la "revelación" del personaje de Charlize Theron.
La segunda parte de la historia ha estado en entretenida.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La parte de...
Un superhéroe diferente, o eso es lo que te dicen. Pero diferente lo que se dice diferente tampoco, solo al principio porque el tío es un alcohólico, un gilipollas y casi un sintecho, pero todo su conflicto y evolución posterior es tan clásicamente superheroico que bostezas. Will Smith no es tan buen actor, no me convence en estos papeles porque yo lo veo más bien un cómico (y esta peli no es especialmente cómica a pesar de lo que pueda parece...
Tenemos aquí una película mas de superhéroes. En esta, Will Smith interpreta a un superhéroe con ciertos problemas de adicciones y que cada vez que intenta ayudar la lía mas de la cuenta. Un publicista al que ayuda en una ocasión intenta darle una pequeña vuelta de tuerca y ayudarle a lavar su imagen. Golpes, porrazos, algún chiste fácil y Voila! Habemus película simplona de superhéroes.
¿Lo que mas me ha gustado? Quizás la comedia al inicio ...
Sony& Colubia Pictures present,,,,,
HANCOCK
Toc, toc, donde está el argumento???
A los guiones firma un tal Vince Gilligam, pero su clase no parece que esté en la pantalla grande. Ha demostrado de sobra su valía en la series, Expediente X, Breaking Bad y Better Call Saul.
Aquí se os ofrece una sátira sobre superhéroes, pero más bien la catalogaria como 'catástrofe' y ya entra en la línea lógica de este desafío.
Personaje patético, que en ve...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
I Am Legend
Hitch
I, Robot
Seven Pounds
Happy Feet
After Earth
Independence Day
Jumper
WALL·E
Toy Story 3
World War Z
6,4
6,4 






