Película dirigida por Peter Berg, ofrece al espectador una película de humor gamberro, donde el protagonista es un superhéroe políticamente incorrecto, me ha recordado un poco a otro superhéroe con modales parecidos, Deadpool, aunque Hancock me parece bastante peor, un vagabundo en potencia, alcohólico, mal hablado, con mal carácter, vago, torpe... tiene todo lo contrario a lo que se espera de un superhéroe convencional, se podría decir que es el antihéroe.
El comienzo de la película es muy prometedor, mostrando al personaje y su peculiar personalidad al espectador, sin duda, es el punto fuerte del largometraje porque tiene un ritmo brutal, dinámico, es gamberra, momentos muy divertidos, situaciones rocambolescas y disparatadas debido a la idiosincrasia del personaje, interpretado por un sublime Will Smith, que sin ninguna duda disfruta con el personaje que está realizando, le viene como anillo al dedo y se le nota con mucha frescura, porque su personalidad es también un poco gamberra, en el buen sentido. También hay que destacar unos notables efectos especiales que potencian cada una de las secuencias de acción.
Esta forma de ser del "superhéroe" hace que no tenga muy buena reputación entre la población de Los Ángeles, que le ve como un elemento extraño, un tipo al que evitar debido a que es un chapucero y cada una de sus intervenciones traen efectos colaterales a la población, especialmente destrozos materiales.
Todo parecía un mar de rosas tanto para el espectador que estaba disfrutando del visionado de este curioso personaje, como de una buena narrativa hasta el momento, pero en que hora Hancock salva al publicista Ray Embrey, interpretado por Jason Bateman, éste para devolverle el favor le ofrece ayudarle para limpiar su imagen con respecto a la población de Los Ángeles, en que hora...
Todo lo bueno que de momento estaba siendo la película, dinámica y con un humor políticamente incorrecto, los guionistas se liaron la manta en la cabeza y el guion da un giro de ciento ochenta grados y el tono de la película se vuelve más sobrio, desaparece el humor para mostrar una historia más dramática, compleja y sin sentido, no se el motivo del cambio, pero sin ninguna duda la película pega un bajón terrible, es como si fuera una película totalmente distinta por el cambio tan drástico que toma.
Todavía no he nombrado a Mary, interpretado por Charlize Theron, la peculiar esposa de Ray y ex-esposa de Hancock porque esto merece un capítulo aparte, ¿Qué necesidad tenían los guionistas de meterse en un jardín de este calibre? Yo creo que no supieron como salir de él, porque el personaje de Mary en la trama hace que todo se vuelva extraño, sin sentido, a mí no solo me descolocó, si no que el giro en la narrativa con un tono más serio hizo que la película se me hiciera eterna, estaba deseando que se acabase, porque me estaba aburriendo soberanamente.
Sin ninguna duda le película no es que solo pegue un bajón es que pierde hasta su esencia inicial. No digo que las interpretaciones de Charlize Theron y Jason Bateman sean malas, son correctas, pero es el guion el que chafa de forma incomprensible toda la película.
Ocasión perdida de hacer una saga entretenida como mínimo, mimbres tenía para ello.
Como conclusión, "Hancock" es una película que se puede decir que tiene dos partes claramente diferenciadas, la primera lo mejor de la película, la segunda para olvidar. Haciendo una media entre una y otra se queda con un suficiente raspado, pero es imposible recomendar esta película con esa segunda parte que seguramente ha decepcionado a todos los espectadores, una pena porque la película prometía momentos divertidos y una posible saga, que seguramente no fuera excelente, pero para pasar el rato seguro que cumplía. Cosas de guionistas...
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? El inicio brillante y provocador de un personaje que no deja indiferente a nadie.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La segunda parte no tiene nada que ver con la primera y se carga completamente la narrativa.
¿Qué título alternativo le pondrías? Caída en picado.
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios