1978, en un pequeño pueblo de Colorado que aparentemente carece de un servicio de autobuses escolares que podría evitar muchos problemas, un secuestrador de niños anda suelto, delante de las autoridades. Pronto pone sus ojos en el pobre Finney. Encerrado en un sótano insonorizado por su torturador, el joven empieza a recibir llamadas desde un viejo teléfono negro cuyos cables han sido arrancados... Ya de entrada el espectador se encuentra en tensión por el pobre niño. Desde la intimidad del hogar donde el padre mantiene un clima de terror hasta la tiranía de los matones de poca monta en el colegio, la película nos presenta desde el principio un entorno de violencia que es la antítesis a una infancia feliz, pero en la que el joven héroe vive su día a día, con un fuerte sentido de la veracidad, en busca de autoafirmación y aferrándose a los escasos momentos de inocencia de que dispone, como el refugio de su cálida relación con su hermana, el consejo de un amigo sincero, un cumplido o las mariposas en el estómago provocadas por la sonrisa de una amiga. Pero, por encima de todo, habita una amenaza mayor y el consiguiente clima de paranoia: un diablo de carne y hueso disfrazado de mago (Ethan Hawke en diferentes looks terroríficos, casi irreal en la normalidad del encuadre) se alimenta de los seres más inocentes engulléndolos en la oscuridad de su furgoneta. La fuerza de carácter que le faltaba a Finney, tendrá que adquirirla cuando él mismo se encuentre en manos de este peligroso personaje, con la ayuda... de lo imposible. La película toma una dimensión sobrenatural en cuanto el chico coge el auricular del teléfono negro. Scott Derrickson, que consigue equilibrar a la perfección los componentes de su historia, combinando brillantemente la dimensión psicológica y la fantástica. Además, a la formidable tensión que se desprende de sus apariciones se mezcla tanto el suspense de la puesta en práctica de las esperanzas de huida como la frialdad radical de las manipulaciones sádicas del asesino enmascarado que siempre es invasivo física y psicológicamente con su víctima. Con todos estos elementos finamente dosificados, Black Phone dispara nuestra adrenalina a sus picos más altos sin bajarla en ningún momento durante toda su duración, como si nosotros también fuéramos prisioneros maltratados en este sótano donde la oscuridad parece apagar constantemente cualquier atisbo de esperanza. Sin traicionar el contenido, basta con ver la especie de tsunami irresistible que representa la conclusión en términos de emoción, tanto para ciertos personajes como para nosotros, dejándonos esa impresión irreparable de haber vivido lo más cerca posible de ellos los aspectos más terribles de este calvario.
Ethan Hawke está impresionante, sobre todo cuando se esconde detrás de la máscara, su lenguaje corporal y sus ojos lo dicen todo.
Trailer
Sinopsis
En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.
Ver ahora
Dirigida por Scott Derrickson 102min 2022
El 85% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,9
Sinopsis
En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.
Ficha técnica:
- Título original: The Black Phone
- Director: Scott Derrickson
- Página oficial: theblackphonemovie.com
- Guión:
- Duración: 102 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2022
- Fecha Estreno: 2022-06-16
- Género: Terror Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Blumhouse Productions Crooked Highway
- Presupuesto: 16.000.000 $
- Recaudación: 161.441.914 $
- País producción:
Trailers
Official Trailer
A Look Inside
Official Trailer 2
The Black Phone (Ethan Hawke & C. Robert Cargill) | Inspiration | Bonus Feature
The Black Phone (Ethan Hawke) | Scott Derrickson | Bonus Feature
Home Video Teaser
Escaping The Grabber
Scott Derrickson returns to horror with THE BLACK PHONE | Film Independent Presents
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Las películas de Blumhouse me suelen gustar y esta llamó especialmente mi atención, incluso fui al cine a verla.
Estamos en los años 70 y seguimos a Finney, el protagonista, un muchacho de 13 años que un buen día, de repente, es secuestrado por un hombre enmascarado con una furgoneta. No es el primero, y pronto iremos conociendo las identidades de los anteriores mientras Finney está encerrado en un sótano insonorizado con una cama y un teléfono, y esa información de los otros secuestrados irá llegando de una manera bastante peculiar mientras el protagonista intenta escapar ayudado por unos curiosos aliados.
No me esperaba un gran terror, porque sé cómo suelen ser las películas de este estudio, así que cumplió bastante bien mis expectativas, con algún que otro susto puntual pero que se ven venir a la legua, tal vez porque la fórmula es repetitiva o porque ya he visto demasiadas películas. Cada vez que hay algún giro extraño de cámara o algún silencio demasiado evidente es bastante probable que vaya a haber un jumpscare. Pero la tensión está conseguida y sobre todo concentrada en el personaje de Ethan Hawke, que nunca me ha gustado como actor pero que aquí cumple con creces, aunque supongo que es mérito de las máscaras que utiliza, pero el personaje logra dar todo el mal rollo incluso sin decir nada y sin moverse, sólo sentado en una silla.
Es una película sencillita, entretenida, sin demasiadas pretensiones y que cumple y recuerda a otras producciones protagonizadas por niños o adolescentes, porque sigue un poco la fórmula de ese estilo de películas. También por eso sabes que no va a ser especialmente terrorífica, y lo que la diferencia de otras es que en este caso la ambientación es setentera y no ochentera como se lleva tanto últimamente.
Valoraciones en tu crítica:
Pues se me ha quedado corta, nuevamente unas equivocadas expectativas generadas por una buena prensa.
Lo más destacable de esta oscura película es el personaje de Ethan Hawke, algunas de las cosas que hace, y sus máscaras, junto con algún susto puntual. Lo demás, me ha resultado previsible, además de una excesiva introducción inicial y demasiadas escenas que nos sacan de ese secuestro en cuestión, reduciendo tensión y aumentando mi decepción con esta película. Además, de que vista la película.... la trama tampoco ha estado muy allá, un poco "porque sí" todo.
Valoraciones en tu crítica:
Las adaptaciones literarias son complicadas, meter toda una novela en un par de horas de metraje implica tener que dejar cosas fuera que pueden ser importantes o que gusten mucho a los fans; aunque no se compara con tener que adaptar un relato.
Sin ir más lejos tenemos este caso: basado en un relato que es bastante corto, que empieza directamente con la parte del secuestro; para poder hacer un largometraje de ello (incluso uno corto como este) se deben hacer cambios, pero también añadidos, lo que no suele dar buen resultado... En este caso ha sido muy bueno.
En un primer momento, el ir cortando entre la trama principal y la de la hermana buscando a Finney no me acababa de convencer, pero es una buena manera de dosificar los momentos de tensión.
Tratándose de Blumhouse, al tener un villano con una máscara creepy supuse que tirarían por un rollo slasher, y que tendría un toque de humor, aunque lo cierto es que no; el terror aun teniendo un villano enmascarado y elementos sobrenaturales, acaba tirando más por lo psicológico en el temor que siente un niño que ha sido secuestrado más que en cómo es el secuestrador o el hecho de comunicarse con las víctimas anteriores a través del teléfono.
También como el póster lo que te vende es el villano enmascarado, supuse que la peli jugaría con un poco de whoddunit (una manera de alargar la trama), y si bien no hay de eso, sí hay algunos giros, que en un caso gira en torno a un elemento que no recordaba del relato y en el otro es un añadido propio que tampoco vi venir. No es nada demasiado memorable porque como digo, no hay whoddunit así que los giros no te desvelan nada muy sorprendente, pero es agradable tener esa clase de elementos en una historia así de sencilla.
En definitiva, es una película para cuando quieres ver horror que no sea solo gore o que pretenda ser muy complejo: es un niño secuestrado que recibe ayuda de otros niños muertos a través de un teléfono, aun así logra resultar tenso e incluso cuando sabes que el protagonista no va a morir o estar un un peligro extremo te pones tenso por si le pueden atrapar cuando está con algún intento de fuga.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Bueno, el tema de desapariciones, muchas veces utilizado pero que no quita el ser un duro golpe, el estar bien con tu familia y que de repente sin verlo venir, se te parta hasta el alma y no tengas ninguna explicación, ninguna pista que te ayude a encontrar a esa persona que un día estaba contigo pero al siguiente ya no.
-A golpe de llamada....
Puees en un lugar de América de cuyo nombre no quiero acordarme, comienza a desaparecer jóvenes
...
Me encantan los 70, es que ya puede ser una castaña que si la ambientas en esa época y así rollito stranger things, con la cultura y en especial la música del momento, puedes contar conmigo.
Momentazos con el Free Ride de Edgar Winter, y el Fox on the run de Sweet.
Vamos a lo que vamos, protagonizada por Mason Thames como Finney ("The looser", de manual) y Ethan Hawk como "el captor", Black Phone es un thriller entretenido para ver sin pens...
Como thriller de secuestros paranormal está bien. Tal vez la atmósfera es menos asfixiante de lo que podrían haberla hecho, una vez que empieza con la dinámica del teléfono el ambiente ya no te crea auténtica sensación de peligro. Es decir, puede pasar o no pasar algo, pero esa angustia anticipatoria, yo por lo menos, no la tenía.
Me ha resultado original, pero le ha costado arrancar un montón, eso si, luego que lo hace se pasa rápido.
Es un poco historia de fantasmas, mezclado con stranger things, sera por los niños, y lo cierto es que no da sustos.
Trata sobre el secuestro de un chaval y como los fantasmas de las victimas anteriores del asesino le ayudan a escapar.
Thriller sobrenatural ambientado en los 70's sobre un texto de Joe Hill, por lo que es normal que nos recuerde a Stephen King. El pulso de la narración de Derrickson te mantiene alerta todo el tiempo y el reparto está magnífico. Una cinta muy interesante que podría haber sido más, si hubiera dado un paso explorando lo que deja en el aire.
El principio se me hizo un poco cuesta arriba pero luego mejora aún así no pasa del bien se me ha quedado corta. black phone dirigida por Scott Derrickson se nota su mano en todo esto teniendo un aire a sinister con su atmósfera de terror y suspense así como en su desarrollo, la historia nos lleva a los años 70 colorado donde un tipo enmascarado secuestra niños. Tiene un rollo stranger things y un poco hit pero sin llegar a ese nivel. El repa...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Shut In
X
Prey
The Princess
Incantation
Nope
Lightyear
Thirteen Lives
The Gray Man
Elvis
Smile
The Wailing
6,9
7,6 





