
Topher Grace
David Duke
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer detective negro del departamento de policía de Colorado Springs, pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad.
Ha dado la casualidad que en pocos días he visto mucha ficción relacionada con el racismo y esta película al final se me ha hecho un poco bola, con la misma temática pero donde nos llevan a los dos extremos, por un lado el Ku Klus Klan, con sus pesadas y estúpidas ideas del supremacista blanco y por otro lado el Black Power, donde desprenden el mismo racismo hacia la raza blanca (es verdad que aquí en cierto modo tienen sus razones) pero lo llevan al extremo.
En esta película nos situamos en la década de los setenta donde el racismo está en un punto bastante complicado y todo unido a la polémica guerra de Vietnam de fondo.
Un policía de raza negra, Ron Stallworth, querrá dar un toque diferente al departamento de policía de Colorado Springs donde empieza con muchas ganar, y por supuesto no lo tendrá fácil para encajar con algunos compañeros bastante racistas. Por otro lado, se tendrá que infiltrar en los mítines del Black Power y además con la ayuda de otro compañero, Flip Zimmerman se infiltrará en el corazón del Ku Klus Klan para anticiparse a lo que todo parece una guerra racial que está apunto de generarse.
Tiene buen ritmo, es entretenida, momentos de cierta tensión y suspense, pero al final ser tan radical en ambos puntos de vista social y racial, me ha empalagado demasiado, el tener que soportar todo el rato los ideales tan extremos, me ha terminado cargando, y la conclusión de la película me ha decepcionado un poco, prometía mucho y al final ha sido un poco como la gaseosa, se ha ido evaporando la energía inicial.
Las interpretaciones y la ambientación me han parecido muy correctas al igual que el ritmo que es más bien dinámico.
Se puede ver para entender un poco este entramado social y una problemática que Estados Unidos lleva arrastrando durante décadas, pero no me parece una película especialmente atractiva.
Denuncia social con estilo.
'BlacKkKlansman' es una de las películas que tiene papeletas para estar presente en casi todos los premios importantes de este año. Ya ganó el 'Gran Premio del Jurado' en Cannes y obtuvo una gran acogida por los críticos profesionales, estos dos elementos la colocan de lleno en la carrera de los premios.
Estamos ante una película que nos cuenta unos hechos reales que son tan ridículos como se puede ver, mostrando los ideales de supremacía blanca que regían en el Klan e incluso el extremo contrario con el "black power". Es evidente que estamos ante una denuncia social, pero realizada con gracia y estilo, no son pocas las ocasiones en las que Spike Lee consigue sacarme una carcajada. Por ello creo que no hay que comparar esta obra con otros dramas que denuncian el racismo, ya que es obvio que estos últimos impactan y sobrecogen más.
La interpretación que yo hago es la siguiente: Spike Lee nos ha propuesto pasar un buen rato con esta surrealista historia para al final mostrarnos esas imágenes actuales en las que nos transmite que es un problema serio y actual.
No me parece, ni de lejos, una obra maestra pero dado el nivel de las obras que he visto este año sí resalta por encima de la media, el tiempo dirá cómo se consagra esta obra, de momento, para mí es una buena película con mensaje social,y sí, dirigida con estilo.
PD: La bandera de EEUU izada del revés significa una llamada de auxilio.
Bastante curiosa y con una premisa muy bizarra xDD. Y pensar que esto ocurrió de verdad.
Un Spike lee en muy buena forma que nos trae una película divertida y con un claro componente de denuncia, el cual puede que se le vaya de las manos en el final.
Película basada en hechos reales (te lo pone antes de empezar y al acabar, para que no se te olvide, junto a imágenes reales del conflicto entre los supremacistas blancos y los negros). En sí no está mal porque muestra las cosas tal y como son, con mucha propaganda racista por ambas partes, pero en mi opinión poniendo peor al hombre blanco, sobre todo pasados el primer cuarto de hora de metraje, puesto que ahí ya se centran en este bando casi al completo. El problema que le veo es haberle metido imagenes reales para recalcar y dejar claro que no es un juego de niños, pues está destinada a público adulto, concienciando a las personas sobre el mal que han hecho los racistas.
John David Washington se lleva la mayoría del peso argumental puesto que él es más protagonista, a pesar de que en la portada nos pongan a dos personas por igual y creo que cumple bien con su papel. El segundo, Adam Driver, cumple pero en ningún momento se le ve cambiar de expresión, me parece un actor muy plano y sin expresión.
Muy buena calidad de imagen y sonido.
Recomendable para aquellos que quieran ver como funciona el racismo en estados unidos, para disfrute no la recomiendo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.