
Cote de Pablo
Jessica Salgado
Narra los sucesos reales que ocurrieron en Chile en agosto del 2010, cuando el derrumbe de la mina San José dejó atrapados a 33 mineros a unos 720 metros de profundidad durante 70 días.
Esta película nos recrea el horrible suceso que tuvieron que vivir 33 mineros al quedar atrapados en una mina en Chile durante 70 días.
El interés por verla era conocer un poquito más como llevaron estas 33 personas la agonía que sufrieron durante todo ese tiempo. Me ha sorprendido la aparición de actores muy reconocidos como Mario Casas o Antonio Banderas pero no tienen una actuación brillantísima, creo que solo están correctos, está claro que no ha sido el mejor papel de ambos.
Por lo demás la trama transcurre sin grandes sobresaltos simplemente va relatando como fueron los días y las noches de cada uno de ellos y como lo fueron sobrellevando, un desarrollo bastante lineal pero a la vez muy emotivo, porque en cierto modo empatizas con el sufrimiento y la agonía tanto con los que estaban atrapados como ver la desesperación de sus familiares haciendo un "camping" esperando angustiados noticias de como estaban sus allegados en aquel agujero.
El final obviamente es el previsible y el que todos conocemos.
Te recomiendo que la veas si te interesa la historia, que parece una historia simple, el rescate de unos mineros atrapados pero tiene su aquel, sobre todo el rescate que no era fácil el cómo elaborar un plan para conseguir rescatar a todos en las mejores condiciones y en el menor tiempo posible, merece la pena verla.
Contar una historia tan reciente y conocida es un verdadero handicup y, de verdad, no sé si es tan necesario llevar a la pantalla hechos que todos vimos en los telediarios y de los que se ha contado absolutamente todo. Tal vez esta película, hecha dentro de 30 años, nos ofrezca otra mirada, pero ahora consigue algo que parece hasta inmoral, que nos aburramos mientras esa gente de la película lucha por salir. El problema es que no hay tensión sabiendo el final y el director no logra cargar el interés sobre otro foco. A mi me pareció muy floja.
Esperanzas y desesperanzas en una reconstrucción del rescate de 33 almas enterradas en vida con sus consiguientes sufrimientos somáticos y cerebrales. Drama humano de veracidad contrastada en esta válida reconstrucción dirigida por la chilena Patricia Riggen .ANGUSTIOSA. .2 sobre 5. ..PICARD..
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.