"Lo imposible" no es la típica película de catástrofes que temía . En lugar de los tópicos habituales y de un sensacionalismo sin límites, aquí se trata más bien de un estudio profundo de cada uno de los miembros de esta familia ... Y todo ello, ¡con bastante habilidad! La forma de filmar los rostros y cuerpos magullados tiene mucho que ver, así como la interpretación de los actores... ¡Los planos cerrados sobre las miradas son impresionantes y curiosamente sobrios! Aportan toda esa intensidad que hace palpable y creíble ese dolor físico, pero sobre todo psicológico. Nos encariñamos con los personajes que también podríamos haber sido cada uno de nosotros. La fragilidad de la vida se muestra muy bien en la leve angustia que se produce cuando el viento se levanta y una página vuela hasta el momento en que lo que está en el reino de lo imposible llega para desencadenarse. El hecho de que esta familia salga adelante, por supuesto, será el hecho más destacable al tratarse de una novela basada en una historia real, pero al final es mucho más allá donde nos lleva este drama humano, retratado con gran sensibilidad...
Trailer
Sinopsis
María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia en busca de unos días en un paraiso tropical. Pero en la mañana del 26 de Diciembre, mientras disfrutan de sus relajantes vacaciones en la piscina tras la celebración de la Navidad y Nochebuena, un terrible rugido emerge del centro de la tierra. Mientras María se paraliza de miedo, un inmenso muro de agua oscura corre por los jardines del hotel hacia ella. Largometraje sobre el tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004.
Dirigida por J.A. Bayona 107min 2012
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,5
Sinopsis
María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia en busca de unos días en un paraiso tropical. Pero en la mañana del 26 de Diciembre, mientras disfrutan de sus relajantes vacaciones en la piscina tras la celebración de la Navidad y Nochebuena, un terrible rugido emerge del centro de la tierra. Mientras María se paraliza de miedo, un inmenso muro de agua oscura corre por los jardines del hotel hacia ella. Largometraje sobre el tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004.
Ficha técnica:
- Título original: The Impossible
- Director: J.A. Bayona
- Duración: 107 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2012
- Fecha Estreno: 2012-09-09
- Género: Drama Suspense Historia
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Summit Entertainment Apaches Films Mediaset España Telecinco Cinema
- Presupuesto: 45.000.000 $
- Recaudación: 198.100.000 $
- País producción:
Trailers
Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Lo Imposible es una película española rodada en inglés, dirigida por J.A. Bayona y protagonizada por Naomi Watts, Ewan McGregor y un entonces desconocido Tom Holland, que adapta la historia real de una de las familias a los que el tsunami de 2004 sorprendió de vacaciones en la costa sur de Asia.
Me parece sobre todo una película muy bien hecha, por momentos espectacular, por momentos dura, y por momentos muy conmovedora, ¿lágrima fácil? Yo no diría eso, pero sí que es cierto que la película tiene cierta fórmula que repite varias veces y la estira y la exprime, y aunque esto pueda adulterar la sensación que deja la película cuando acaba, sigue siendo una película muy bien llevada a cabo, que consigue que el espectador empatice con lo que está viendo, tiene mucho ritmo y a mí personalmente me mantuvo atrapado (casi) todo el tiempo.
Como curiosidad, la vi en el cine, y me sorprendió que justo después de la escena del tsunami, hubo gente que abandonó la sala, sobre todo por elegir ese momento.
Valoraciones en tu crítica:
¿Cómo empiezo yo la crítica de mi película favorita? No sé ni las veces que la habré visto.
En Lo Imposible se cuenta la historia de María, Enrique (bueno, Henry), Lucas, Thomas (Tomás) y Simon (Simón), una familia española real que sobrevivió al tsunami que azotó todo el sudeste asiático en 2004.
A mí me encantan las películas de catástrofes naturales ya de por sí, tanto si están bien hechas como si son clichés a más no poder. Lo Imposible entra dentro del primer grupo. Creo que es perfecta en todos los niveles (lo sé, soy subjetiva).
Sufres muchísimo con esta película y es imposible (nunca mejor dicho) no llorar viéndola. La escena del árbol me rompe el corazón y la escena ***contenido con spoilers*** creo que es de mis escenas favoritas de todos los tiempos. Qué llorera.
Las actuaciones son de diez. Ewan McGregor y Naomi Watts se llevan la parte adulta de la película, mientras que un jovencísimo Tom Holland (que por entonces no era conocido) se echa la película a la espalda. Incluso los peques, Samuel Joslin y Oaklee Pendergast hacen que empatices con ellos. También destacaría el cameo de Geraldine Chaplin, una habitual en las películas de Bayona.
Y luego están los efectos especiales. Ese tsunami rodado en la Ciudad de la Luz de Alicante te quita el aliento desde todas las perspectivas posibles.
En fin, que no puedo sino recomendar esta película de Juan Antonio Bayona.
Valoraciones en tu crítica:
JA Bayona se encarga de recrear el desastre provocado por el tsunami de 2004 a través de los ojos de una familia que disfrutaba de sus vacaciones en Tailandia. Esta familia no es inventada, sino que realmente estuvieron allí y sufrieron el desastre, aunque imagino que dramatizan algunas partes, esto le da una carga emocional extra porque acerca la posibilidad de que te hubiese ocurrido a ti mismo.
El cast está genial, aunque creo que la actuación de Tom Holland se lleva por delante las de todos los demás. Supongo que en esta película quiso lucirse, y le funcionó, porque desde entonces está en primera línea.
Respecto al director me gusta, me cae bien y está bastante alejado del típico cine español, el cual no disfruto ni me gusta (no digo que esta película sea española sino que el director lo es). Además, suelo reconocer su toque porque dota a sus trabajos de un halo terrorífico súper característico, yo no veo pelis de terror ni de miedo, jamás, por eso, quizás, puedo reconocer estos toques más fácilmente. Hay escenas concretas que podrías sacar de sus películas y meter en una película de terror y no desentonarían.
No la volvería a ver, es demasiado dura aunque creo que podría haber sido peor. El hecho de que cuente con niños pequeños la hace aún más dura y acabas llorando la mitad de la peli y aguantando las ganas la otra media, yo solo puedo pasar por esto una vez. Aún así la recomiendo.
*Todos recordaremos el momentazo de la hoja del libro pegada al cristal para siempre.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Película muy dramática, inspirada sobre un desastre natural ocurrido a causa de un Tsunami que golpeó el sudeste asiático. Es entretenida pero sinceramente no veo una ferviente necesidad de visualizarla, pues no te va a descubrir nada nuevo, ningún giro argumental y la sinopsis es un buen resumen rápido.
Recomendadilla si te interesa este incidente.
Bayona consigue con su segunda película 'Lo imposible' su mayor éxito hasta la fecha.
De entrada, no soy fan de ver dramas de dos horas de duración. Pero finalmente la vi, y la verdad consiguió atraparme con un inicio incredible e impactante. Y una vez atrapado ya no puedes escapar del relato hasta ver el final. Confieso que me ha llegado a emocionar en varios momentos, hasta conseguir que llorase con el final.
Las interpretaciones de Ewan...
Lo imposible es una película dramática que consigue que el género de catástrofes naturales se aleje de los tan trillados tropos y consiga centrarse en el factor humano, que muchas veces se deja de lado en estas producciones para centrarse en el despliegue de medios y concatenación de catastróficas desdichas. Así, la película trata el tema del gran tsunami de 2004 a través de los ojos de una familia que queda separada y que pasa toda la duració...
"Lo Imposible" nos muestra la realidad de una catástrofe natural que sucedió en 2004 en el Sudeste asiático. Una historia sobre una familia que decide pasar sus vacaciones de navidad en Tailandia pero donde les sorprende un tsunami la mañana después de Navidad.
Película bastante lenta pero que emociona, jugando con los sentimientos del espectador al explicar una historia envuelta en la situación de una catástrofe natural. Solamente la recomend...
Reconozco que lloré viéndola, y no soy de lágrima fácil, pero está magníficamente actuada y dirigida por Bayona y los sentimientos y situaciones se sienten reales y llegan al espectador. Una historia que no sorprende en su argumento, obviamente, pero está tan bien contada que no hace falta.
Película, que a pesar de que el ritmo no es el más agradable, pues es bastante lenta, sobre todo en ciertos momentos, me encanto, me mantuvo pegada a la pantalla y me puso los pelos de punta en algunos momentos.
La historia, bueno no se puede opinar demasiado pues es la historia de una familia (además española) que vivió precisamente el desastre natural del tsunami que se produjo en Tailandia. Lo que si se puede opinar es que los responsables ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Grey
The Intouchables
127 Hours
Seven Pounds
Star Trek
The Giver
The Book Thief
Frozen
How I Live Now
The Island
Flight
Life of Pi
Kon-Tiki
Edge of Winter
Side Effects
August Rush
7,5
7,4 

