Whiplash es una película dramática protagonizada por Miles Teller y J.K. Simmons.
Un joven baterista aspira a entrar en la élite del Conservatorio en el que estudia. Para ello, deberá alcanzar el nivel que pide el muy exigente director del conjunto de jazz.
Tenemos la historia de un muchacho que hace de la música su única prioridad, empujado por la ausencia de éxitos familiares y una gran ambición. En frente, un profesor y director de orquesta que bien podría ser instructor militar, de una elevada exigencia, con un J.K. Simmons que borda su papel.
Seguiremos esta historia a través de los ensayos y de la evolución personal del joven protagonista, con buen jazz e una interpretación absolutamente hipnótica. Cada agresiva lección que pretende dar este profesor se convierte casi en un monólogo muy bien llevado.
Además, me gusta que cuando un actor debe tocar un instrumento, lo toque de verdad, aunque no sea al nivel que la película pretende, pero debe dar el pego al menos, y el pego lo da. Así como también los gestos de Simmons, cuando dirige o cuando escucha la música.
Quizá llegado cierto momento, es un poco exagerada con fines cinematográficos, pero es absorbente.
Trailer
Sinopsis
El objetivo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este en el que estudia. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher, un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew y para formar parte del conjunto musical que dirige, cambia para siempre la vida del joven. La pasión de Andrew por alcanzar la perfección se convierte en obsesión, al tiempo que su despiadado profesor lo lleva al límite de su capacidad y de su salud mental.
Dirigida por Damien Chazelle 105min 2014
El 60% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,3
Sinopsis
El objetivo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este en el que estudia. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher, un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew y para formar parte del conjunto musical que dirige, cambia para siempre la vida del joven. La pasión de Andrew por alcanzar la perfección se convierte en obsesión, al tiempo que su despiadado profesor lo lleva al límite de su capacidad y de su salud mental.
Ficha técnica:
- Título original: Whiplash
- Director: Damien Chazelle
- Página oficial: sonyclassics.com
- Duración: 105 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2014
- Fecha Estreno: 2014-10-10
- Género: Drama Música
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Bold Films Blumhouse Productions Right of Way Films
- Presupuesto: 3.300.000 $
- Recaudación: 50.307.484 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Spot
"Rushing or Dragging" Official Clip
"I'm Looking For Players" Official Clip
"Will You Go Out With Me?" Official Clip
"Dinner Table" Official Clip
Official Trailer
Miles Teller & J.K. Simmons talk Whiplash | Film4 Interview Special
Meet The Artists '14: Damien Chazelle
NYFF52: "Whiplash" Q&A
Whiplash Q&A with Damien Chazelle and J.K. Simmons at LFF
J.K. Simmons on the red carpet for Whiplash at LFF
J.K. Simmons and Miles Teller at the Whiplash press conference at LFF
JK Simmons on Whiplash at LFF
Movie Clip - "Demolish You"
UK Trailer
Featurette - One Of The Greats
Whiplash - Break Up clip
Damien Chazelle on WHIPLASH
Academy Conversations: 'Whiplash'
Audience Award, U.S. Dramatic: Whiplash
J.K. Simmons wins Best Supporting Actor
"Whiplash" winning the Oscar® for Sound Mixing
"Whiplash" winning the Oscar® for Film Editing
10th Anniversary Rerelease Official Trailer
Extended Preview
Fletcher’s Dinner (Deleted Scene)
Críticos Prestigio
Ver todas
Agotadora, los últimos quince minutos me han dejado exhausta de la tensión que transmiten. Dos actuaciones protagónicas de 10, tanto JK Simmons como Miles Teller están soberbios, y al menos yo, me he metido completamente en el personaje de Andrew. No me gusta el jazz y no creo que llegue a gustarme nunca (ya dije lo mismo después de Lala land), pero aún así Whiplash es totalmente disfrutable, aún con un final que nos deja un poco en el aire, porque quieres saber qué pasaría después, pero que te hace experimentar el odio hacia un personaje despiadado (o no), y las extraordinarias ganas de superación y de triunfar del otro.
En el instituto tuve un profesor, de música precisamente, al que todos los de primer año temíamos; era muy duro, nos dejaba quedar mal delante de los demás, nos restregaba nuestros errores... aunque no llegaba al punto de Fletcher aquí. Después del miedo le odiamos, y sin embargo algunos seguíamos eligiendo su asignatura. Ahora, muchos años después, cada vez que nos juntamos los compañeros y recordamos el instituto, en general es uno de los profesores que recordamos con más cariño, porque no solo aprendimos de música con él, fue el primero en enseñarnos que la vida no es fácil y que te puede dar muchos golpes. La película me ha hecho pensar en él.
El caso que muestra Whiplash es un poco más drástico, pero tristemente real, muchos músicos profesionales, igual que deportistas de alto rendimiento, entrenan y practican forzados al máximo entre sudor y sangre para alcanzar sus metas y muchos se rendirán por el camino, dedicándose a otras cosas, solo a los que no lo hacen es a los que conocemos con nombre y apellido. Eso es lo que refleja Whiplash.
Valoraciones en tu crítica:
En Whiplash, un conductor de orquesta maltrata psicológicamente a sus músicos. Ejem, quiero decir. En Whiplash, un joven batería intenta abrirse camino en el despiadado mundo de la música.
Mira que yo no soy muy fan del jazz, pero esta película me encanta. Sufres mucho con el protagonista, que el pobre lo pasa fatal tanto física como psicológicamente. El final es muy satisfactorio ***contenido con spoilers*** . Sin duda, lo que más destaca es la banda sonora y las actuaciones de Miles Teller y J.K. Simmons.
Valoraciones en tu crítica:
Muy buena , me quedé con ganas de que siguiera la pelicula para ver que más pasaba jajaj
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Tensión de principio a fin con la música como hilo conductor. Al igual que el profesor le exige al alumno que siga el tempo al milímetro, la película es precisa en su ritmo y montaje de una forma enfermiza, jugando con el espectador en esa especie de tira y afloja que llevan los personajes en todo momento y que también se contagia a nosotros hasta el punto de que sé de gente que ha acabado está película con la tensión y los nervios a flor de p...
Hay una historia típica en Hollywood que se ha contado y se seguirá contando de todas las maneras imaginables, el sueño americano.
Ejemplo de la fórmula: Karate kid, un joven con talento por pulir, algo arrogante e inmaduro, destaca o quiere destacar en una modalidad, pero se da de bruces con la realidad y cae ante sus rivales, entonces el destino pone la figura del maestro en su camino. Tras tropezar unas cuantas veces, luchar contra su propi...
Andrew quiere ser el mejor batería de jazz del mundo, a la altura de grandes nombres como Buddy Rich, que con muchas hora de ensayo, estudio y trabajo lograra el éxito, además estudiando en la mas prestigiosa escuela de música de su pais. Por otro lado Terence Fletcher es un gran director de orquesta de Jazz, el mejor de su ámbito y de su escuela, pero tiene unos métodos que pone a limite a cualquier persona a niveles extremos, ambos personaje...
Una película que se basa en una banda de música de jazz.
El prota quiere ser unos de los mejores baterías de la historia y consigue un puesto en una prestigiosa banda donde el director interpretado por JK Simmons dirige con mano de hierro y acciones poco éticas.
Papelón de JK Simmons, que llega a un nivel de hijoputismo increible.
Postdata: buena música.
Pues tremenda peli. La música y las actuaciones de los dos protagonistas resaltan por encima del resto de la película. Se me ha pasado volando, el papel de Andrew me ha encantado pero el de Fletcher, tengo impresiones encontradas: por un lado, hasta qué punto es bueno presionar para sacar lo máximo de una persona y, por otra, dónde marcamos la línea entre la motivación y el abuso. Para mí, personalmente, hay que motivar, pero siempre respetand...
La angustia que transmite esta película es tan real... Hace 5 minutos que he terminado de verla y todavía me tiemblan las manos, el corazón me va a mil por hora, tengo la respiración entrecortada y estoy sudando a pesar de que estamos en invierno. Pocas veces una película me ha hecho sentir tanto: YO era Andrew durante la última escena. La opresión, el dolor, la tensión, el agobio, la liberación, el triunfo: lo he experimentado TODO junto con...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Nightcrawler
Gone Girl
The Pianist
Se7en
Fight Club
La La Land
Her
Whiplash
Inception
Memento
Interstellar
8,5
8,4







