Belleza sin alma.
El estilo de Wes Anderson y su gusto por la estética es algo, a día de hoy, conocido por todos. Unos podrán sentir más afinidad y otros menos con su marca, yo me rindo ante su talento visual pero nunca me terminan de llegar sus historias.
Un conjunto de imágenes, fotogramas y planos medidos a la perfección. Usted puede parar la película en cualquier momento, imprimir la imagen y colgarla en un cuadro, nadie va a notar nada extraño. Pero este conjunto parece no tener alma. Una afirmación que puede sonar bastante fuerte, pero ¿cómo podría ser de otra manera si aún sintiendo admiración y complacencia por las imágenes que veo en pantalla, éstas no me emocionan, no me provocan una sonrisa y no me producen ningún pensamiento después de su visionado?
Me queda claro que los señores críticos profesionales sienten alguna debilidad por este director, no se puede explicar de otra manera que tres de sus obras se encuentren en el famoso listado de mejores películas del Siglo XXI realizado por la BBC. Yo quizás soy más básico, y no me puedo quedar satisfecho si la historia que veo en pantalla no me hace sentir nada más allá de cierta admiración por su capacidad técnica.
Trailer
Sinopsis
El Sr. Gustave H., un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa, un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.
Dirigida por Wes Anderson 99min 2014
El 90% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,1
Sinopsis
El Sr. Gustave H., un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa, un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.
Ficha técnica:
- Título original: The Grand Budapest Hotel
- Director: Wes Anderson
- Guión:
- Duración: 99 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2014
- Fecha Estreno: 2014-02-26
- Género: Comedia Drama
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Fox Searchlight Pictures Studio Babelsberg Indian Paintbrush TSG Entertainment American Empirical Pictures
- Presupuesto: 30.000.000 $
- Recaudación: 174.600.318 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
"We Must Go To Her"
The Story
Creating a Hotel
Official Worldwide Trailer
Official Red Band Trailer
"Good Morning, Pinky"
"The Grand Budapest Hotel" wins Production Design
The Grand Budapest Hotel | BAFTA Original Music Winner 2015 | Backstage Interview
LEGO Style
"The Police Are Here"
The Grand Budapest Hotel | BAFTA Production Design Winner 2015 | Backstage Interview
Meet the Cast of Characters
Classic Hollywood
Interview with Zero
"I'm Not Leaving"
The Cast
Creating A World
Görlitz
Alexandre Desplat | Best Original Score for 'The Grand Budapest Hotel' | Behind the Oscars Speech
Academy Conversations: The Grand Budapest Hotel
Alexandre Desplat winning Best Original Score for "The Grand Budapest Hotel"
"The Grand Budapest Hotel" wins Makeup and Hairstyling
The Grand Budapest Hotel Wins Costume Design: 2015 Oscars
"Don't You Know"
How To Make a Courtesan au Chocolat
The Grand Budapest Hotel | BAFTA Make Up & Hair Winners 2015 | Backstage Interview
"He's a Conceirge!"
"They Only Had the Half-Ounce"
Crafting a Masterpiece
The Society of the Crossed Keys
TV Spot: "Invasion"
TV Spot: "Dynamite in the Sack"
UK TV Spot: In Cinemas Friday
"A Plan For Your Survival"
Watch it now on Digital HD
Now Playing!
TV Spot: "Who's Got The Throat-Slitter?"
Now Playing
How They Pulled Off Wes Anderson's Hardest Shot!
Críticos Prestigio
Ver todas
Un poco decepción, había leído cosas buenas, cosas malas, pero en su mayoría era positiva. Es tan "originalmente rara", que hace que si te engancha, te encante, y si no...pues no te guste. Yo hoy, estoy más en esa última afirmación, entiendo a los que si que les puede gustar, y no se, a lo mejor en otro día, se pueda ver con otros ojos, pero hoy salió así.
-Un conserje de este hotel, tiene una vida peculiar, y con la amistad de un nuevo empleado surgirá una aventura en sus vidas.
El inicio me "costó", no se, los primeros 25 minutos o así, en lo que ya se puede apreciar que estamos ante algo diferente, una narración atípica, particular...etc. Luego ya una vez que le vas pillando el "punto", mejora y se llega a hacer más amena, pero más tarde, conforme va evolucionando y se acerca ese final, como que se hace en varios momentos repetitiva, y carente de interés.
Lo mejor sin duda es lo "vistosa" que es visualmente, y lo bien que está cuidada la ambientación y su fotografía. Pero la historia me ha fallado, podría estar mejor. Cuenta con multitud de caras conocidas como Ralph Fiennes, Saoirse Ronan, Edward Norton, Adrien Brody y un largo etc. Yo destacaría sobre todo al primero.
Valoraciones en tu crítica:
Lo que mas me ha gustado ha sido la forma en la que la han contado y su estetica, me ha recordado Jojo Rabit.
Cuenta la historia de como el conserje actual del hotel llego hasta ese cargo.
Familia adinerada, muerte de la cabeza de familia, herencias, robo de un cuadro, tiene sus puntos de humor.
Valoraciones en tu crítica:
Wes Anderson no dirige películas, crea mundos. El Gran Hotel Budapest es como una caja de bombones antiguos, de esos que ya no se hacen, con papel de colores, formas imposibles y un sabor que mezcla lo dulce con lo melancólico. Es un homenaje nostálgico a una Europa que ya no existe, pero que sigue viva en la imaginación de quienes leemos entre líneas.
Visualmente, es una delicia. Los encuadres simétricos, los colores pastel, la escenografía de miniatura… todo tiene ese toque artesanal que ya casi nadie se molesta en buscar. Pero lo mejor de esta película no está solo en su envoltorio, sino en el corazón de sus personajes. Ralph Fiennes, como Gustave H., se roba cada escena con una elegancia decadente, absurda y entrañable. Y Zero, el botones silencioso, nos recuerda lo que es la lealtad en tiempos de caos.
Lo que más me atrapó no fue la historia (que también), sino esa mezcla de humor absurdo con una tristeza profunda que no se dice, pero se siente. Como si todo lo que vemos fuera una comedia construida sobre ruinas. Hay persecuciones, momentos que rozan el slapstick, y otros donde el tiempo se detiene para dejarnos respirar nostalgia. Es cine que no se explica, se saborea.
Ver esta película es como visitar un museo de rarezas preciosas, donde cada sala está iluminada con cariño, y cada objeto tiene una historia secreta que nadie más te va a contar igual.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Hacía tiempo que quería ver esta película (concretamente, desde que estuvo nominada en los Oscar, o sea, básicamente desde su estreno) y recién hoy pude sentarme a hacerlo. Sentí nombrar muchas veces a este director, Wes Anderson, y a su estilo tan particular. Si bien gracias a los afiches de esta y otras de sus películas tenía una cierta idea del colorido y su estética bien definida, es ahora con esta película que puedo apreciar y entender bi...
Una de mis favoritas de Wes Anderson, junto a Isla de perros, con una historia sencilla e interesante contada por la visión del director del hotel. Llamativa en cuanto a colores, escenas y sobretodo lo que caracteriza a Anderson, la simetría.
Película totalmente recomendable, junto a Isla de Perros, Fantastic Mr. Fox y Moonrise Kindgom.
Con la estética a la que Wes Anderson nos tiene acostumbrades, esta película desarrolla una historia que es encantadora, triste, divertida y melancólica. Los personajes se mueven por un mundo de maravillosa estética y que comparte con el nuestro injusticias, amenazas, solidaridad, y amor. Muy recomendable.
Película con aire independiente, muy llamativa visualmente y exagerada actoralmente. Detrás de toda la parafernalia en la narración, hay una historia que me ha entretenido bastante pero que es muy simple: cuenta cómo el dueño de un, años atrás, pasó a ser el dueño del famoso Hotel Budapest y las historias que sucedieron para llegar a esa situación.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Moonrise Kingdom
Isle of Dogs
Limitless
Her
Wild Tales
Whiplash
Black Swan
Gravity
Boyhood
The Lego Movie
12 Years a Slave
8,1
8







