«No estábamos muertos, sólo nos habían escondido».
Hay veces que una no sabe cómo ni por qué, pero necesita saber. Necesita entender de dónde viene, aunque suene mejor y más zen dejarse fluir, construir tu propia narrativa y sembrar tu camino sin que el pasado te defina. Pero, ¿es posible caminar, nadar, vivir, imaginar un futuro ideal sin conocer tu pasado? ¿Sin saber quiénes son esos ecos extraños, demasiado lejanos, en fotografías en blanco y negro que adornan salones llenos de pena? Creo que es casi imposible intentar saberte y conocerte en el mundo si el único recuerdo que tienes de tus padres es lo que te cuentan de ellos. Esto es lo que le ocurre a Marina, la protagonista de ‘Romería’, la última película de Carla Simón y, quizás, la película más personal que la directora catalana hará nunca. Carla Simón perdió a sus padres a causa del sida contraído por la heroína en los años 80. Así que, como una suerte de viaje hacia su propio interior, de anagnórisis vital, Marina, una adolescente que perdió a sus padres a causa del sida, viaja desde Barcelona a Vigo para conocer a la familia de su padre. Aquellos ecos de los que siempre ha oído hablar pero a los que nunca pudo poner cara, porque la heroína y las sobredosis eran problemas de yonquis, prostitutas y pobres, no de familias de bien como la familia de su progenitor.
Con la llegada de Marina a Vigo, la familia Piñeiro vivirá un auténtico terremoto que los sacudirá de la cabeza a los pies porque tendrán la difícil tarea de afrontar su realidad, de afrontar la verdad y destruir ese silencio corrosivo que se instaló en las paredes de la casa familiar desde el día en que murió uno de sus vástagos. En una sociedad donde era más importante aparentar que entender, la familia paterna de Marina naufraga entre la pena, la ostentación y la negación. Mientras que Marina sólo quiere saber, entender y conectar con esa raíz perdida que corre por sus venas, esa raíz tan alejada en el tiempo y tan cercana, como el mar Atlántico bañando sus pies cadenciosamente. El viaje de los hijos siempre será el viaje de los padres, aunque nos desviemos y no sigamos su destino, conocerlo es lo que nos hace ser lo que somos.
Hay que tener valor para desgarrar tus entrañas en pantalla para que todo el mundo admire el espectáculo de tu tragedia, mientras tú sonríes con orgullo... Porque sabes quién eres, lo que llevas en tu sangre y el valor que eso tiene.
Trailer
Sinopsis
Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, Marina intenta reconstruir un relato coherente de su padre y de la historia de amor que vivió con su madre, pero no lo consigue: Todos sienten demasiada vergüenza hacia los conflictos de drogas de la pareja, algo que Marina les recuerda con su presencia.
Dirigida por Carla Simón 115min 2025
El 85% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,9
Sinopsis
Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, Marina intenta reconstruir un relato coherente de su padre y de la historia de amor que vivió con su madre, pero no lo consigue: Todos sienten demasiada vergüenza hacia los conflictos de drogas de la pareja, algo que Marina les recuerda con su presencia.
Ficha técnica:
- Título original: Romería
- Director: Carla Simón
- Duración: 115 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2025
- Fecha Estreno: 2025-09-05
- Género: Drama
- Idioma original: Español
- Estudio: Elastica Films Ventall Cinema Dos Soles Media ZDF/Arte
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Trailers
Teaser [Subtitled]
Críticos Prestigio
Ver todas
Críticas recientes
Ver todas
Romería nos lleva al Vigo de los años 80 a través de la mirada de Marina, una chica catalana que llega de visita a la ciudad con un asunto que resolver y, de paso, el deseo de escarbar en el confuso pasado de sus padres. En el camino conocerá a su familia y a través de ellos, la forma de ser de la gente de allí.
Se nos presenta la ciudad de forma muy honesta, casi como un personaje más, envuelta en un costumbrismo (y realismo mágico) que al m...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Materialists
Titanic
Joker
Ex Machina
PK
Dune: Part Two
Shutter Island
Pulp Fiction
Soul
Barbie
Fight Club
Batman Begins
Eden Lake
7,2
5,9 




