
Tom Hanks
Finch
Tom Hanks interpreta a Finch, un ingeniero especializado en robótica y uno de los pocos supervivientes de un cataclismo solar que ha convertido al mundo en un páramo. Pero Finch, que lleva una década viviendo en un búnker subterráneo, ha construido un mundo propio que comparte con su perro, Goodyear, y con un robot, interpretado por Caleb Landry Jones, que creó para que cuide de Goodyear cuando él ya no pueda hacerlo. Cuando el trío se embarca en un peligroso viaje al desolado oeste americano, Finch se esfuerza por mostrar a su creación, que se bautizó como Jeff, y la alegría y la maravilla que representan estar vivo. Su viaje está plagado de retos y de humor, ya que a Finch le resulta tan difícil lograr que Jeff y Goodyear se lleven bien como a él lidiar con los peligros de este nuevo mundo.
Me ha encantado la ambientación por momentos me sentía en el yermo a lo fallout y es que tenemos a finch un ingeniero en robotica que sobrevive a un cataclismo solar y que lleva una década viviendo en un bunker subterráneo (asi comienza fallout la aventura) y tenemos a un perro esta vez no es albondiguilla es goodyear y un robot. Los tres vivirán una gran aventura un viaje por el oeste americano.
Ver la evolución del robot su aprendizaje asi como la relación de estos tres resulta entretenida, quizá lo único que eche en falta son mas momentos de acción pero puede que esto estropease lo que el autor quería transmitir la fuerza recae en los diálogos y en los personajes sobre todo en Tom Hanks maravilloso como siempre.
El final me hizo soltar alguna lagrimilla.
Nos situamos en un mundo post-apocalíptico arrasado por una llamarada solar y seguimos a Finch, a su perro y a un robot.
No es la mayor obra cinematográfica del año, pero es entretenida. Tiene sus dosis de acción, sus conversaciones morales, sus momentos divertidos y su final ***contenido con spoilers*** . Me ha gustado ver cómo el robot iba tornándose más humano según avanzaba la película.
Para pasar la tarde está muy bien. Tom Hanks se echa todo el peso de la película a los hombros, pues es la única persona de carne y hueso del reparto.
No sé donde leí que esta nueva película de Tom Hanks era un Náufrago quitando a Wilson por un robot, pero en todo caso sería una mezcla entra La Carretera y Wall-E en forma de road movie. Aquí tenemos un futuro postapocalíptico en el que las tormentas solares han acabado con la capa de ozono, lo que hace que las radiaciones solares consiguientes hagan imposible cualquier tipo de vida. Hanks es uno de los pocos humanos que quedan vivos y sobrevive como puede gracias a su traje anti radiación y rapiñando de aquí y de allí víveres. La verdad es que es un personaje que le vienen al pelo, consiguiendo llevar con su presencia casi por completo la trama de la película, junto a su compañero perruno y a su robot, lo mejor de la película, ya que técnicamente está muy bien hecho.
El punto negativo es que busca la lágrima fácil de manera evidente, aun así, se deja ver bastante bien y una vez más Apple nos trae una propuesta de ciencia ficción bastante interesante.
No es lo que esperas. Muchas críticas podría empezar con esas simples palabras, para que el espectador no entre en confusiones una vez se sumerge en esta nueva aventura de Tom Hanks, un perro y un robot que, si bien parece un chiste de los malos, termina siendo una obra de lo más humana que habrás visto en este 2021.
Sorprendido me he quedado, cuando he visto la ambientación postapocalíptica y la gran actuación de Tom Hank interpretando al personaje principal llamado Finch. Algo así necesitábamos para tener de vuelta al actor que fue en su día con grandes películas como “Atlas de las nubes” y no películas como Greyhound, que pudimos ver en Apple TV+.
Cierto es que se dejan algunas cosas en el tintero, por centrarse únicamente en las relaciones entre los “tres personajes protagonistas”. Al finalizar la película, solo puedes hacerte la pregunta de ¿Qué hubiera pasado si la historia fuese girado a la típicas escenas o acciones de este género? Sin duda alguna, este ha sido el encanto de toda esta película, dejando que nuestra imaginación trabaje un poco y dando paso a un sinfín de teorías locas y llenas de ciencia ficción.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.