Ant-Man y la Avispa: Quantumanía Trailer

Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

125min
Dirigida por Peyton Reed
Valoración usuarios Palomitacass 6.2
Valoración tmdb 6.3
Filmaffinity 5.3
Porcentaje valoración positiva 73% Porcentaje valoración negativa 27%

La pareja de superhéroes Scott Lang y Hope van Dyne regresa para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Los dos, junto a los padres de Hope, Hank Pym y Janet van Dyne y la hija de Scott, Cassie Lang, se dedican a explorar el Mundo Cuántico, interactuando con nuevas y extrañas criaturas y embarcándose en una aventura que les llevará más allá de los límites de lo que creían posible.

Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

Dirigida por Peyton Reed 2023
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
La pareja de superhéroes Scott Lang y Hope van Dyne regresa para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Los dos, junto a los padres de Hope, Hank Pym y Janet van Dyne y la hija de Scott, Cassie Lang, se dedican a explorar el Mundo Cuántico, interactuando con nuevas y extrañas criaturas y embarcándose en una aventura que les llevará más allá de los límites de lo que creían posible.

Detalles

Título original:
Ant-Man and the Wasp: Quantumania
Director:
Página oficial:
Duración:
125 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-02-15
Presupuesto:
388.369.742 $
Ingresos:
476.071.180 $
País producción:

¿Dónde ver Ant-Man y la Avispa: Quantumanía?


gjulo
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
3 / 10
Anteriormente confinado a jugar con los códigos de la comedia de atracos en las calles de San Francisco, el más pequeño de los Vengadores se ganó de repente un lugar en el universo MCU al desempeñar un papel clave en la titánica batalla contra Thanos. Con algunas de las figuras más icónicas del equipo de superhéroes desaparecidas desde "Endgame", Scott Lang alias Ant-Man se ha convertido en un rostro histórico de los Vengadores, encargado ahora de introducir en la gran pantalla la Fase 5 de Marvel, y también de la llegada del nuevo supravillano Kang, llamado a crear problemas a largo plazo para el MCU (la presentación de una de sus primeras variantes en la serie "Loki" fue un anticipo de ello), tras los altibajos de una Fase 4 que tuvo más problemas de los habituales para seducir/convencer a las multitudes.
Gracias a algunos tejemanejes subatómicos, Ant-Man, su compañera Avispa, su hija Cassie y el matrimonio Pym se encuentran teletransportados a la Zona Cuántica, convertida en la dictadura de un Kang dispuesto a todo por escapar.
Tras un rápido prólogo sobre la divertida vida cotidiana post-Endgame del Hombre Hormiga, es en su compañía donde el espectador descubre por primera vez el caldo de cultivo de este entorno microscópico, repartido entre un festival de decorados digitales de una fealdad pocas veces alcanzada por una película Marvel (ni siquiera los fracasos de algunas llegaban a los momentos de bochorno visual que ofrece ésta), Y el bestiario, aunque a veces gracioso, es tan similar al de otras criaturas de space opera que sólo destacan algunos diseños microcelulares o ligeramente excéntricos.
En medio de la más banal de las historias sobre una rebelión de oprimidos contra un tirano, esta primera parte del periplo de los pobres por tierras star warsianas alcanza uno de sus niveles más flagrantes de vacuidad con la aparición de Bill Murray, tanto por la elección del actor como por la inutilidad de este personaje cuyo trabajo es contemporizar con el tema principal (es decir, traer a Kang al primer plano). Ni siquiera cuenten con la Ant-Family para compensar el asombroso vacío en el que la película se sumerge cada vez más: El heroísmo de Scott Lang sólo se definirá por su papel primordial como protector de su pequeña Cassie, la Avispa sólo actuará como salvadora de última hora de su amor, Hank Pym (interpretado por un Michael Douglas que ya ni siquiera intenta disimular) dejará el protagonismo a su esposa Janet, cuyas razones para retrasar la revelación de información crucial a sus compañeros nunca se entenderán (bueno, sí, hay un cartel que parece parpadear cada vez que ella lo menciona/suelta sin decir nada), antes de que, por supuesto, aparezca Kang para inyectar un poco más de amenaza a todo el asunto.
Obviemos educadamente la llegada de M.O.D.O.K. en su compañía al MCU (uno de los peores recauchutados villanos de todas las Fases, con cada nueva aparición del personaje consiguiendo ser más desoladora que la anterior) y centrémonos en la primera gran aparición cinematográfica de Kang.
Confirmando todo lo bueno que pensábamos de él en la serie "Loki" como una de las muchas caras de este enemigo que desafía el espacio-tiempo, Jonathan Majors aporta una estatura realmente carismática a su Kang que inevitablemente hace que quieras ver más... a pesar de la tosca escritura que constantemente lo reduce a un altavoz de tópicos sentenciosos de "gran malo" o explicaciones fuera de lugar sobre el peligro que representa para el Multiverso.
Aparte de los rudimentarios objetivos de búsqueda de objetos que persigue en esta película, hay que decir que enfrentarlo al Hombre Hormiga como introducción en la gran pantalla parece, como poco, una elección incongruente. Así que, sí, está claro que no es su variante más peligrosa, pero frente a una familia Hormiga que es caricaturesca (incluso perezosos en este caso) y con un poder bastante relativo dentro del MCU, ¡no podemos decir que todos los astros estén realmente alineados para presentar esta amenaza en toda su extensión! Mientras que Thanos esperó inteligentemente hasta el final de la batalla en los primeros Vengadores para revelar su peligrosa cara, Kang lo hace en una de las películas menos convincentes de la franquicia, con un final que incluso te hace dudar de su capacidad real para intimidar a superhéroes más grandes.
Afortunadamente, las escenas post-créditos (sobre todo la primera) estarán ahí para amplificar el peligro que debe transmitir en el futuro, pero está claro que llegaremos a pensar que su aparición en "Loki" ya había cumplido esta misión de una forma mucho más efectiva y pulida que todas estas gesticulaciones cuánticas.
No seamos del todo injustos, hay algunos momentos que salvan a esta "Ant-Man" de ser infinitamente mediocre... um... pequeña, Pero para un largometraje que se suponía que iba a dar el pistoletazo de salida a la Fase 5 del MCU con una explosión, y así llevar las figuras de Marvel a una nueva era, "Ant-Man y La Avispa: Quantumania" es casi un sorprendente paso atrás para las películas de superhéroes de la marca: Puede que todos los logros de los largometrajes anteriores estén ahí, en una fórmula que todos conocemos, pero la pereza de la ejecución arrastra todo lo que podría haber funcionado en el pasado, transformando las grandes cualidades de espectáculo que podrían emanar en variantes negativas solo buenas para desgastarse en la indiferencia general. Más le habría valido al hormiguero de Ant-Man quedarse atrincherado en San Francisco, donde sus aventuras conservaban su encanto (bueno, sobre todo la primera de ellas), porque, además de no resultar del todo convincente este grandilocuente viaje al mundo cuántico que ha tenido el efecto contrario, convirtiendo definitivamente a toda su banda de simpáticos personajes en insectos que ya no tienen muchas posibilidades de crecer para reconquistarnos. Lo mejor es usar insecticida sobre esta película.

Valoraciones en tu crítica:

Obscuritas
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
5 / 10
Cómo lo siento por quienes fueran a ver esta película al cine, porque si ya voy a tener pesadillas con ***contenido con spoilers*** , no quiero imaginarme haber visto esa cosa tan horripilante en pantalla grande, qué espanto.

Por lo demás, tenía pocas ganas de verla por todo lo que había leído de ella, el fracaso que ha sido en taquilla, y que de por sí Ant-Man pues no es que me entusiasme como superhéroe, y menos sus películas en solitario. Pero sí tenía ganas de ver a Kang, porque con él se abre una nueva era en Marvel y promete cosas grandes y épicas para el futuro, pero lo que es aquí... ni fu ni fa.

Visualmente es una gozada, claro, pero porque es todo creado por ordenador, todo ese mundo cuántico lleno de colores y todo tipo de criaturas y cosas diferentes, pero en algunos momentos ya llega a resultar algo cargante a la vista también, sobre todo cuando se junta con los efectos propios de los superhéroes/villanos y sus peleas y ataques, es demasiado. En algunos momentos no tenía claro si estaba viendo una película de Marvel o una de Star Wars, la verdad, por la trama y algunos planos e ideas.

En general me ha parecido lenta, se me ha hecho un tanto pesada, y Kang de momento no me ha dicho gran cosa como villano. Y claro, viendo los problemas que tiene ahora mismo Jonathan Majors, durante toda la película he estado pensando que ***contenido con spoilers*** .

Para verla en casa un domingo por la tarde como he hecho yo y echar el rato, no está mal, pero habría salido bastante decepcionada si la hubiera ido a ver al cine. Lo que más me ha gustado ha sido la segunda escena post-créditos.

Valoraciones en tu crítica:

DanielGL
Crítico leyenda
PTG 111
5.5 / 10
Ant-Man y la Avispa: Quantumanía es la tercera entrega de la saga de superhéroes de Marvel de Ant-Man y la Avispa, la cual está dirigida por Peyton Reed.
Lo cierto es que la película es entretenida y poco más, pero también es cierto que nunca he sido muy fan de esta saga en concreto de Marvel, aunque por otro lado cuando tienes un reparto que incluye a actrices y actores como Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, Bill Murray, Evangeline Lilly, Paul Rudd y Jonathan Majors, pues te esperas algo más la verdad...
He de decir que para mi lo mejor de esta cinta ha sido Jonathan Majors que desde que lo vi en la, al menos para mi, gran serie "Territorio Lovecraft" (Lovecraft Country) no sólo lo veo en todas partes sino que parece empeñado en demostrarnos que es un gran actor, y lo cierto es que lo está logrando, porque es él solito quien salva esta película en su papel de Kang el Conquistador.
Otro problema que tiene esta película es que su trama aunque no sea compleja se diluye, quizás debido a que tiene muchos personajes y tratan de darle su momento de gloria a cada uno de ellos, por lo que al final ninguna de estas tramas acaba despertando mi interés. Y pondré un par de ejemplos, uno de ellos sería ***contenido con spoilers***
Otro ejemplo sería que la trama del personaje ***contenido con spoilers***
En definitiva nos encontramos aquí con una película que entretiene pero que podía haber sido mucho mejor, pero creo que lo definiré mejor con la respuesta que me dió un amigo con el que fui a ver la película cuando le pregunté que le había parecido, "Bueno... pues... no está mal... pero me gustó más Wakanda Forever, bastante más de hecho."
P.D.: No soy quien para dar consejos, pero Marvel recuerda que calidad siempre es mejor que cantidad...

Valoraciones en tu crítica:

Pinwi
Crítico leyenda
PTG 111
6.5 / 10
Ant-Man y la Avispa: Quantumania es la tercera película de súper héroes que sigue las andanzas del Hombre Hormiga y la Avispa en "solitario", perteneciente al MCU.

En esta aventura, han estado trasteando formas de interactuar con el mundo cuántico cuando quedan atrapados dentro de él. Ahora tendrán que ver la forma de salir mientras un nuevo villano hará aparición.

Pues aquí las expectativas nuevamente han jugado su papel, y esta película ha recibido tantos palos que esperaba algo mucho más mojón que lo que he visto.
Me ha parecido entretenida, creía que el mundo cuántico me iba a chirriar más, pero supongo que me he dejado llevar lo suficiente para que me fuera valiendo todo, aunque se nota demasiado el fondo falso y eso puede cansar. También hay cierto regreso de cierto villano que aparece como un villano más clásico. Esa parte aún la estoy asimilando. Al menos en lo visual. ***contenido con spoilers***
El principal problema que yo le veo a esta película es que quiere ser muy grande, es quizá demasiado ambiciosa, por aquello de que nos presentan la versión del nuevo gran villano: Kang, y quieren hacer una película a la altura, y quizá el reparto no está a la altura. No son los Vengadores, no son Tony Stark ni Steve Rogers, hay menos carisma, menos tirón. Michael Douglas no aporta nada y Michelle Pfeiffer no me termina de cuajar. Al menos Kang sí me ha gustado, aunque de lo que va a servir vistos los escándalos con Jonathan Majors y que aparentemente Marvel va a sustituir al actor. Ya se verá.

Como resumen, es una película que me parece que sobrevive al claro declive por el que está pasando el cine de super héroes (sobrevive, pero no lo salva). Con su punto entretenido y se agradece que no sea de dos horas y media. Otra mala costumbre. Pasable como pasatiempo.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Tiene documental Reunidos: Así se hizo Ant-Man y la Avispa: Quantumanía Reunidos: Así se hizo Ant-Man y la Avispa: Quantumanía
Comparten universo Capitana Marvel Capitana Marvel
Comparten universo Iron Man Iron Man
Comparten universo Loki Loki
Comparten universo Marvel Agentes de S.H.I.E.L.D. Marvel Agentes de S.H.I.E.L.D.
Comparten universo Loki Loki
¿Conoces más contenido relacionado con Ant-Man y la Avispa: Quantumanía?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.2
IMDb 6
TMDB 6.3
Filmaffinity 5.3
Porcentaje valoración positiva 73% Porcentaje valoración negativa 27%
38 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1239.
+685
Ranking hace 7 días
1014.
+92
Ranking hace un mes
1333.
-297

Super Recomendación 31%

5970 / 19400
737 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón