Últimas Críticas de jdbc en CINE
Whiplash
Crítica de jdbc
hace 3 dias
9
Tensión de principio a fin con la música como hilo conductor. Al igual que el profesor le exige al alumno que siga el tempo al milímetro, la película es precisa en su ritmo y montaje de una forma enfermiza, jugando con el espectador en esa especie de tira y afloja que llevan los personajes en todo momento y que también se contagia a nosotros hasta el punto de que sé de gente que ha acabado está película con la tensión y los nervios a flor de piel. Las interpretaciones son una pasada, pero lo que mantiene la película arriba es esa pasión exacerbada por la música que sobrepasa lo sano para convertirse casi en obsesión, pero que es lo que al final lleva a tantos artistas a ser unos genios de sus instrumentos. Whiplash sería como la puerta trasera a esa parte que no conocemos y que resulta muy impactante.
Valoraciones en tu crítica:
Posesión infernal (Evil Dead)
Crítica de jdbc
hace 3 dias
6
Buen remake/reboot para una saga que en realidad no necesitaba una actualización, pues su nicho siempre fue la serie B rancia de bajo presupuesto y formas artesanales, pero que se agradece para llevar la idea de Sam Raimi a un plano más actualizado y comercial. En este caso no digo comercial como algo malo, sino como algo que viene bien para que una propuesta de este estilo, con bastante sangre y algunas escenas gore, puedan ser disfrutadas por más público fuera del círculo de las Evil Dead originales, mucho más freaks en sus formas.
No inventa la rueda ni lo necesita, la tensión se mantiene bien y la sangre brota a borbotones como debía ser. Buena peli para una noche de terror.
No inventa la rueda ni lo necesita, la tensión se mantiene bien y la sangre brota a borbotones como debía ser. Buena peli para una noche de terror.
Valoraciones en tu crítica:
Campeones
Crítica de jdbc
hace 3 dias
8
Entrañable película española sobre la inclusión de personas con discapacidad intelectual, tratada con mucho respeto hacia ellas y poniendo mucho acento en que son capaces de hacer cuanto se propongan, aunque tengan que poner un mayor esfuerzo que otras personas. Hay siempre una línea muy fina en este tipo de películas que puede llevar a que parezca que usan a los personajes para reírse de ellos, pero en este caso nos reímos con ellos, aunque también sufriremos con ellos, porque es principalmente una dramedia donde hay un poco de todo, si bien la tónica general es de buen rollo y visión positiva hacia la vida, por muchas trabas que ésta nos ponga en el camino. Mención especial al reparto, los cuales hacen un trabajo fantástico y nos conquistan el corazón entre todos, sobre todo Jesús Vidal, ganador del Goya a mejor actor revelación de aquel año, y muy merecidamente además.
Muy recomendable, es de esas películas que se te quedan marcadas por sus personajes. Son todos unos campeones.
Muy recomendable, es de esas películas que se te quedan marcadas por sus personajes. Son todos unos campeones.
Valoraciones en tu crítica:
Dunkerque
Crítica de jdbc
hace 3 dias
6
La mejor película en el plano técnico de Christopher Nolan, aunque también la menos trabajada en historia. Entra muy bien por los sentidos, contando con un diseño de sonido increíble y una gran capacidad de inmersión, hasta el punto de que puedes sentirte abrumado cuando el fragor de la batalla se intensifica, lo cual aumenta mucho la sensación de realismo. Pero ese mismo realismo hace que a veces la sienta casi como un documental donde los personajes son secundarios, incluido el protagonista, con lo cual cuesta empatizar con alguno de ellos o sentir algún tipo de emoción por lo que hacen. Le falta un poco de lo que suele hacer que el cine bélico funcione tan bien, que es potenciar esa parte humana en medio de las peores atrocidades y poner sobre la mesa los dilemas morales necesarios.
No es demasiado larga, que es algo que suma, aunque es también sintomático de que en realidad no tiene mucha historia para contar. No me parece de las mejores de Nolan.
No es demasiado larga, que es algo que suma, aunque es también sintomático de que en realidad no tiene mucha historia para contar. No me parece de las mejores de Nolan.
Valoraciones en tu crítica:
Weapons
Crítica de jdbc
hace 2 semanas
4
Cuando una película gusta tanto al público, casi se siente uno mal si no le entusiasma al mismo nivel, pero la verdad es que no he podido con ella. La cantidad de lagunas que tiene el guión sólo es comparable con la forma tan torpe con la que intentan pretender que nosotros las obviemos, porque es complicado pasar por alto ciertas cosas que incluso dentro de la ficción resultan absurdas. Desaparecen todos los niños de una misma clase (menos uno) y se dejan por investigar a medio pueblo. Estamos acostumbrados a que la policía en este tipo de películas esté llena de incompetentes, pero esto es demasiado. La investigación policial podría haber reforzado el interés y el misterio de la película, pero en lugar de eso apenas le dedican tiempo, seguramente porque de haberlo hecho se habría notado que lo que nos plantean es inconsistente por todas partes. Luego conforme avanza siguen apareciendo más cosas de difícil asunción, pero llegado a cierto punto pues ya casi como que lo compraba todo. "Lo hizo un mago" me habría valido.
Lo siento pero no. Creo que han salido bastantes mejores películas de terror en estos años.
Lo siento pero no. Creo que han salido bastantes mejores películas de terror en estos años.
Valoraciones en tu crítica:
12 hombres sin piedad
Crítica de jdbc
hace 2 semanas
9
Con un solo escenario y un pequeño reparto coral, Sidney Lumet supo demostrar que lo único que hace falta para crear una gran película es un buen guión. A día de hoy no sorprenderá mucho, pero la influencia de este clásico en el género judicial fue seminal, dando lugar a la base fundamental de toda película que se base en la defensa de un acusado a base de diálogos. Todas las pruebas apuntan a un joven muchacho acusado de haber matado a su padre, por lo que parece que la deliberación del jurado popular será sencilla, pero cuando uno de ellos presenta una duda razonable, todo comienza a cambiar. Los diálogos, teorías y defensas (o ataques) de cada miembro del jurado son brillantes, prueba de un guión que no da puntada sin hilo y donde todo está en su sitio por algo. Nada sobra y por eso es una película tan redonda.
Que nadie se la pierda, si es un clásico es por algo.
Que nadie se la pierda, si es un clásico es por algo.
Valoraciones en tu crítica:
Terminator 2: El juicio final
Crítica de jdbc
hace 1 mes
8.5
Terminator II es la clase de secuela que superó a su predecesora por mucha distancia, mirándola sin complejos, tomando todo lo bueno de ella hasta el punto de repetirlo sin avergonzarse y mejorando todo lo demás. La acción era más épica, los efectos más espectaculares, la historia más trabajada y los personajes mejor desarrollados. James Cameron filmaba la que posiblemente sea la película de acción definitiva de los 90, aunque podría extender esa afirmación hasta nuestros días, ya que seguiría compitiendo de tú a tú con otras que vinieron después.
No creo que quede ningún fan de la acción sin verla a estas alturas, pero por si acaso recomiendo encarecidamente verla.
No creo que quede ningún fan de la acción sin verla a estas alturas, pero por si acaso recomiendo encarecidamente verla.
Valoraciones en tu crítica:
Origen
Crítica de jdbc
hace 1 mes
9
Christopher Nolan tiene tantas buenas películas que siempre me ha parecido complicado quedarme sólo con una como mi favorita de todas, aunque Origen siempre estaría peleando por esos primeros puestos. Me voló la cabeza cuando la vi por primera vez y lo sigue haciendo, porque aunque ese mundo de continuas capas de sueños en el que se meten los personajes ya no puede sorprenderme con sus giros, todavía sigo descubriendo detalles nuevos en cada visionado. Atrapa desde el principio y no suelta, y mejor así porque perderse significará quedarse fuera debido a lo liosa que puede resultar en ocasiones. Es de esas películas para ver con el móvil a un lado y el 100% de atención.
Valoraciones en tu crítica:
Tiburón
Crítica de jdbc
hace 1 mes
7.5
Un clásico del cine de terror, porque aunque no lo parezca es principalmente una película de ese género que engloba todos los tropos del mismo: la incertidumbre, el in crescendo de la tensión, los jumpscares y la criatura que comienza a dejar víctimas a su paso. También inauguró el infame género de películas de tiburones, las cuales no son más que burdas copias de ésta con alguna vuelta de tuerca nueva, si es que se dignan a dársela. Pero todo lo que podamos encontrar en esas ya estaba aquí, solo que mejor, con Steven Spielberg manejando el timón como sólo él sabe, un perfecto uso del tempo para equilibrar la tensión con la calma y un buen trabajo actoral para poner la guinda al pastel. Los efectos no han envejecido del todo bien, aunque realmente el tiburón se intuye más que se muestra en su mayor parte, lo cual compensa algo esas carencias.
Si queréis ver una de tiburones, que sea ésta.
Si queréis ver una de tiburones, que sea ésta.
Valoraciones en tu crítica:
Cargar más
Críticas de películas
jdbc ha escrito 68 críticas que han sido valoradas un total de 451 veces.
Reparto en votos recibidos

42.4 %

27.5 %

7.1 %

6.7 %

5.1 %

4.7 %

4.7 %

1.6 %

0.4 %
jdbc ha valorado 590 críticas que han escrito otros usuarios.
Reparto en votos emitidos

36.4 %

19.7 %

12.7 %

7.5 %

6.1 %

5.9 %

3.7 %

2.9 %

2.4 %

1.4 %

1 %

0.3 %
Últimas críticas que han gustado a jdbc