Redactada: 2025-09-25
Un argumento atrayente y mucho marketing han hecho de Weapons uno de los taquillazos de 2025. Y aunque el éxito de público no siempre va de la mano de la crítica, esta película ha gustado mucho por eso me decidí a verla. Una nueva decepción.
Zach Cregger sigue en la línea de Barbarian. No consigue un cine de terror sólido por inconsistente, porque su plan tiene muchísimos fallos pero aún así lo presenta, eres tú quien debe hacer el esfuerzo por aceptar los pasos que se suceden para que la película tenga sentido.
Y sobretodo no lo consigue porque está claro que a él lo que le gusta es la risa, y la mete cada vez que puede. Un claro ejemplo es el final. El final de una película que se supone de terror, debe estar en el clímax de la tensión, revelar un oscuro secreto, suponer un alivio a la angustia anterior, o algo así, pero un gag humorístico de persecución está fuera de lugar.
Igual es que no es terror, reconozco que me ha gustado el planteamiento, algo así como un cuento de miedo tradicional revisionado, adaptado a tiempos actuales. Hay niños, personajes "mágicos" como la tia Gladys (no diré más para evitar spoilers, aunque es difícil a estas alturas de popularidad) y misterio.
Puede que el género sea misterio entonces, pero eso no vende tanto, o fantástico, en cuyo caso faltaría algo más de magia y aventura, y sobraría realismo. Quizás el hecho de que todos los protagonistas parezcan psicológicamente inestables facilita toda esta mezcla. Pero pronto empiezan a caer "sustitos", para aclararnos que lo que querían era dar miedo, y se preocupan más de eso que de tapar agujeros de guión, dejando detalles incompatibles o increíbles en los tiempos que corren y también innecesarios, hay personajes enteros que son innecesarios, que de no estar la película sería exactamente igual.
He leído incluso que era una crítica al uso de armas en Estados Unidos y los continuos incidentes en centros educativos. Casa con el título y con alguna imagen asociativa, pero no he visto la crítica en ningún momento.
Actuaciones intrascendentes para personajes detestables. Vamos a salvar a Amy Madigan y su tía Gladys por dar sentido a la película, pero en la línea de las últimas producciones del género de terror, en las que se ha puesto de moda construir al rededor de un villano carismático, esta está bastante por debajo.
Están planeando una secuela/precuela del personaje, supongo que porque todo chicle con éxito hay que estirarlo, pero cuidado que no se rompa como los palitos y vengan todos a atacar lo que hoy valoran. Que por cierto, olvidarán pronto.
Zach Cregger sigue en la línea de Barbarian. No consigue un cine de terror sólido por inconsistente, porque su plan tiene muchísimos fallos pero aún así lo presenta, eres tú quien debe hacer el esfuerzo por aceptar los pasos que se suceden para que la película tenga sentido.
Y sobretodo no lo consigue porque está claro que a él lo que le gusta es la risa, y la mete cada vez que puede. Un claro ejemplo es el final. El final de una película que se supone de terror, debe estar en el clímax de la tensión, revelar un oscuro secreto, suponer un alivio a la angustia anterior, o algo así, pero un gag humorístico de persecución está fuera de lugar.
Igual es que no es terror, reconozco que me ha gustado el planteamiento, algo así como un cuento de miedo tradicional revisionado, adaptado a tiempos actuales. Hay niños, personajes "mágicos" como la tia Gladys (no diré más para evitar spoilers, aunque es difícil a estas alturas de popularidad) y misterio.
Puede que el género sea misterio entonces, pero eso no vende tanto, o fantástico, en cuyo caso faltaría algo más de magia y aventura, y sobraría realismo. Quizás el hecho de que todos los protagonistas parezcan psicológicamente inestables facilita toda esta mezcla. Pero pronto empiezan a caer "sustitos", para aclararnos que lo que querían era dar miedo, y se preocupan más de eso que de tapar agujeros de guión, dejando detalles incompatibles o increíbles en los tiempos que corren y también innecesarios, hay personajes enteros que son innecesarios, que de no estar la película sería exactamente igual.
He leído incluso que era una crítica al uso de armas en Estados Unidos y los continuos incidentes en centros educativos. Casa con el título y con alguna imagen asociativa, pero no he visto la crítica en ningún momento.
Actuaciones intrascendentes para personajes detestables. Vamos a salvar a Amy Madigan y su tía Gladys por dar sentido a la película, pero en la línea de las últimas producciones del género de terror, en las que se ha puesto de moda construir al rededor de un villano carismático, esta está bastante por debajo.
Están planeando una secuela/precuela del personaje, supongo que porque todo chicle con éxito hay que estirarlo, pero cuidado que no se rompa como los palitos y vengan todos a atacar lo que hoy valoran. Que por cierto, olvidarán pronto.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios