Crítica de 2010: Odisea dos por AndresFS
Redactada: 2025-09-26
Increíble, no la había visto antes porque la gente no habla sobre ella, creía que sería una basura, pero para nada. Es un poco el efecto del padrino 3.
Con ella se entiende al 100% la película de Kubrick. Aborda todo de una manera mas literal y se aleja de lo figurativo que podía ser el maestro.
Ha sido una experiencia fascinante, como un monolito para los espectadores.
Parece ser como si en algún punto de la galaxia hubiera una entidad, civilización, dios o lo que sea que ayuda, o mejor dicho, guía de alguna manera a la especie humana a través de los monolitos. Y hasta que no tengan la tecnología necesaria no podrán avanzar. Esto Kubrick lo transmitía de otra manera, él quería representar otra cosa, mas tirando a la reflexión y al existencialismo y aquí lo explican todo de manera mas textual.
El final con ese monolito, (creo que en Europa?) es un paralelismo con el inicio de 2001, supongo que espera a la nueva especie que surja de ese nuevo planeta para guiarla también, lo que me hace preguntar, donde lleva todo esto? Porque hay 2 libros mas. Esta entidad hace lo mismo en mas partes de la galaxia? Quiere construir una galaxia unida donde todas las especies vivan en paz? Es muy interesante. Está claro que a David le otorgó una especie de renacimiento, que puede utilizar para transmitir lo que esa entidad le comunique. Será ese el futuro de toda la especie humana?
Joder, tengo ganas de leer los siguientes libros. Como es que todavía no se han hecho pelis de eso? 2001 ya queda lejos, no hay que asustarse. Por cierto, muy valiente Peter Hyams en llevar a cabo este proyecto.
En general, como película es muy inferior a esa obra de otra galaxia, pero es una continuación muy interesante
Con ella se entiende al 100% la película de Kubrick. Aborda todo de una manera mas literal y se aleja de lo figurativo que podía ser el maestro.
Ha sido una experiencia fascinante, como un monolito para los espectadores.
Parece ser como si en algún punto de la galaxia hubiera una entidad, civilización, dios o lo que sea que ayuda, o mejor dicho, guía de alguna manera a la especie humana a través de los monolitos. Y hasta que no tengan la tecnología necesaria no podrán avanzar. Esto Kubrick lo transmitía de otra manera, él quería representar otra cosa, mas tirando a la reflexión y al existencialismo y aquí lo explican todo de manera mas textual.
El final con ese monolito, (creo que en Europa?) es un paralelismo con el inicio de 2001, supongo que espera a la nueva especie que surja de ese nuevo planeta para guiarla también, lo que me hace preguntar, donde lleva todo esto? Porque hay 2 libros mas. Esta entidad hace lo mismo en mas partes de la galaxia? Quiere construir una galaxia unida donde todas las especies vivan en paz? Es muy interesante. Está claro que a David le otorgó una especie de renacimiento, que puede utilizar para transmitir lo que esa entidad le comunique. Será ese el futuro de toda la especie humana?
Joder, tengo ganas de leer los siguientes libros. Como es que todavía no se han hecho pelis de eso? 2001 ya queda lejos, no hay que asustarse. Por cierto, muy valiente Peter Hyams en llevar a cabo este proyecto.
En general, como película es muy inferior a esa obra de otra galaxia, pero es una continuación muy interesante
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios