Crítica de Terror en Amityville por Motxo
Redactada: 2025-10-22
Esta es una película que tenía vista hace tiempo, aunque ni marcada ni valorada, y a decir verdad tenía un mejor recuerdo de ella porque no la recordaba tan aburrida.
La imagen de la casa en sí mola, es perfecta para las películas de terror, y además la imagen típica de esa época le añade encanto. Después no acaba de arrancar con el terror, para mí los dos mejores momentos de esta temática son cuando se cae la ventana atrampando los dedos, y cuando la silla se está balanceando frente a la niña (Natasha Ryan) y los posteriores ojos flotantes. Por otro lado, de lo poco que merece de esta película es el final, aunque peca de un elemento que aparece ya en el inicio, la brusquedad. Acaba cortando en seco, creo que ahí le falta una transición que le de fluidez.
En cuanto a los actores, me quedo sin duda con el recién formado matrimonio George (James Brolin) y Kathy Lutz (Margot Kidder) que son los que sostienen el peso de la película, de las actuaciones y de la tensión que se genera. Además, Rod Steiger como el padre Delaney creo que se marca unos monólogos cuando discute o se altera que son de lo mejorcito de la película.
Lo que menos me ha gustado viene desde el inicio, esa falta de fluidez que empiezan con la visita de la casa y las imágenes de los asesinatos implantadas entre medias. Otro aspecto que no casa es nada más empezar la "fiesta" con el cura, la voz que le "invita" a irse es demasiado brusca, aunque en su favor también empieza el maravilloso cambio que nos muestra James Brolin . Los dos puntos que peor llevo son por un lado, siendo una película en la que la casa es el elemento conductor, que se den momentos paranormales fuera de ella, como por ejemplo el del coche, y por otro lado, que tenga personajes de relleno que parecían que iban a tener relevancia por su pasado como es el agente de policía Gionfriddo, que acaba sin influir en nada en la trama.
Por último tres reflexiones o ideas que me surgieron mientras la veía:
- ¿No os da la sensación de que a Kathy (Margot Kidder) la visten muy de quinceañera?
- Si nos ponemos en la piel de Jackie (Amy Wright), realmente en esa situación que mal lo tendría que haber pasado una persona, pobre personaje, tan pocos minutos de pantalla, y tanto terror sufrido.
- ¿A alguien más que le venga a la mente El Resplandor? en la escena del hacha y el baño?
En resumen, película de poco terror, pero que los pocos elementos que tiene me parece que sin ser espectaculares son muy buenos ingredientes, los actores también lo hacen muy bien, pero hay algo que no acaba de cuajar, no sé si es porque se hace muy larga, porque tiene momentos que rompen la fluidez o por la trama en sí. Creo que podría haber sido bastante mejor con unos pequeños cambios, aún así por lo que representa creo que debería verse.
La imagen de la casa en sí mola, es perfecta para las películas de terror, y además la imagen típica de esa época le añade encanto. Después no acaba de arrancar con el terror, para mí los dos mejores momentos de esta temática son cuando se cae la ventana atrampando los dedos, y cuando la silla se está balanceando frente a la niña (Natasha Ryan) y los posteriores ojos flotantes. Por otro lado, de lo poco que merece de esta película es el final, aunque peca de un elemento que aparece ya en el inicio, la brusquedad. Acaba cortando en seco, creo que ahí le falta una transición que le de fluidez.
En cuanto a los actores, me quedo sin duda con el recién formado matrimonio George (James Brolin) y Kathy Lutz (Margot Kidder) que son los que sostienen el peso de la película, de las actuaciones y de la tensión que se genera. Además, Rod Steiger como el padre Delaney creo que se marca unos monólogos cuando discute o se altera que son de lo mejorcito de la película.
Lo que menos me ha gustado viene desde el inicio, esa falta de fluidez que empiezan con la visita de la casa y las imágenes de los asesinatos implantadas entre medias. Otro aspecto que no casa es nada más empezar la "fiesta" con el cura, la voz que le "invita" a irse es demasiado brusca, aunque en su favor también empieza el maravilloso cambio que nos muestra James Brolin . Los dos puntos que peor llevo son por un lado, siendo una película en la que la casa es el elemento conductor, que se den momentos paranormales fuera de ella, como por ejemplo el del coche, y por otro lado, que tenga personajes de relleno que parecían que iban a tener relevancia por su pasado como es el agente de policía Gionfriddo, que acaba sin influir en nada en la trama.
Por último tres reflexiones o ideas que me surgieron mientras la veía:
- ¿No os da la sensación de que a Kathy (Margot Kidder) la visten muy de quinceañera?
- Si nos ponemos en la piel de Jackie (Amy Wright), realmente en esa situación que mal lo tendría que haber pasado una persona, pobre personaje, tan pocos minutos de pantalla, y tanto terror sufrido.
- ¿A alguien más que le venga a la mente El Resplandor? en la escena del hacha y el baño?
En resumen, película de poco terror, pero que los pocos elementos que tiene me parece que sin ser espectaculares son muy buenos ingredientes, los actores también lo hacen muy bien, pero hay algo que no acaba de cuajar, no sé si es porque se hace muy larga, porque tiene momentos que rompen la fluidez o por la trama en sí. Creo que podría haber sido bastante mejor con unos pequeños cambios, aún así por lo que representa creo que debería verse.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios