Crítica de La hermanastra fea por Vicen895
Redactada: 2025-06-08
Bueno, una película diferente a lo típico, atreviéndose a un algo más, aunque ese algo más roce o supere a veces lo asqueroso, grotesco, dantesco y más calificativos del estilo. No veía algo así desde la película "La Sustancia".
En algunos sitios la posicionan como comedia, entre otros tipos, y pues...no sé...poco o nada diría que tiene de eso.
-El precio por tu sueño...
La película trata o más bien tiene relación con el cuento de la Cenicienta, pero claro, desde el punto de vista de una de sus hermanastras.
En general diría, que empieza bien, ves por donde va a ir los tiros de la historia, pero si que desde la mitad hacia el final se me ha hecho algo más pesadita, pero aún así te quedas viendo por donde va a ir la vida de esta chica.
Conforme vas viendo todo, al final como que sientes cierta pena por varios personajes, en concreto de uno, en el que parece el típico muñeco roto que hace lo imposible por encajar, y se va perdiendo la idea de que lo importante es estar bien con uno mismo y tarde o temprano llegará esa persona que te complemente.
El elenco principal es protagonizado por féminas, son las que tienen el peso de la película, con unas caras que me eran conocidas como eran Flo Fagerli y Ane Dahl Torp. En cambio, las que no conocía son las que me llamaron algo más la atención, con el caso de Thea Sofie Loch Næss, y sobre todo por la protagonista, Lea Myren.
------
-¿Qué es lo que más te ha gustado? Ese atrevimiento en contar algo más sobre esta historia súper conocida, como darle un giro de tuerca al asunto.
-¿Qué es lo que menos te ha gustado? Puede hacerse pesada en algunos momentos
-¿Qué título alternativo le pondrías? "El precio por tus sueños"
En algunos sitios la posicionan como comedia, entre otros tipos, y pues...no sé...poco o nada diría que tiene de eso.
-El precio por tu sueño...
La película trata o más bien tiene relación con el cuento de la Cenicienta, pero claro, desde el punto de vista de una de sus hermanastras.
En general diría, que empieza bien, ves por donde va a ir los tiros de la historia, pero si que desde la mitad hacia el final se me ha hecho algo más pesadita, pero aún así te quedas viendo por donde va a ir la vida de esta chica.
Conforme vas viendo todo, al final como que sientes cierta pena por varios personajes, en concreto de uno, en el que parece el típico muñeco roto que hace lo imposible por encajar, y se va perdiendo la idea de que lo importante es estar bien con uno mismo y tarde o temprano llegará esa persona que te complemente.
El elenco principal es protagonizado por féminas, son las que tienen el peso de la película, con unas caras que me eran conocidas como eran Flo Fagerli y Ane Dahl Torp. En cambio, las que no conocía son las que me llamaron algo más la atención, con el caso de Thea Sofie Loch Næss, y sobre todo por la protagonista, Lea Myren.
------
-¿Qué es lo que más te ha gustado? Ese atrevimiento en contar algo más sobre esta historia súper conocida, como darle un giro de tuerca al asunto.
-¿Qué es lo que menos te ha gustado? Puede hacerse pesada en algunos momentos
-¿Qué título alternativo le pondrías? "El precio por tus sueños"
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios