Crítica de La hermanastra fea por Pinwi
Redactada: 2025-07-31
La hermanastra fea es una película dramática con algo de 'body horror', protagonizada por Lea Myren.
Elvira es una joven tan soñadora y romántica como poco agraciada, con mucho mundo por conocer, y será objeto de un tratamiento de belleza, al tiempo que trata de ser la protagonista de un baile al que el mismísimo príncipe, al que todas las jóvenes pretenden, estará presente.
Vaya sorpresita.
Estamos ante una de esas películas que tiene como tema principal la crítica de la búsqueda de la belleza ante todo, de forma que el fin justifica los medios. Así, esta joven se moverá en un despiadado y superficial mundo, realizándose un duro tratamiento de belleza medieval, sin anestesia ni nada, mientras sueña que su vida pudiera convertirse en el cuento de la Cenicienta.
La película tiene una gran y muy convincente puesta en escena, con unos decorados llenos de color y flores, cortinas, esos vestidos, pero a la vez, transmite un ambiente oscuro, turbio, que junto a la espléndida interpretación de la protagonista, todo alcanza un nivel de credibilidad que logra inquietar o incomodar de vez en cuando.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Muchas cosas. La ambientación, la actuación de la protagonista, pero también el ritmo y el tempo de la historia, cómo vamos viendo la evolución de la protagonista, y sin embargo siempre estará detrás de un moratón, de una medio máscara. Está embelleciendo, pero no conseguimos apreciarlo porque el camino "la estropea". Y cuando por fin es bella por fuera, habrá dejado de serlo por dentro.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
La escena de las pestañas . No la suprimiría, está claro que tiene que estar, pero me ha hecho torcer el morro bastante.
Título alternativo.
La feicienta.
Elvira es una joven tan soñadora y romántica como poco agraciada, con mucho mundo por conocer, y será objeto de un tratamiento de belleza, al tiempo que trata de ser la protagonista de un baile al que el mismísimo príncipe, al que todas las jóvenes pretenden, estará presente.
Vaya sorpresita.
Estamos ante una de esas películas que tiene como tema principal la crítica de la búsqueda de la belleza ante todo, de forma que el fin justifica los medios. Así, esta joven se moverá en un despiadado y superficial mundo, realizándose un duro tratamiento de belleza medieval, sin anestesia ni nada, mientras sueña que su vida pudiera convertirse en el cuento de la Cenicienta.
La película tiene una gran y muy convincente puesta en escena, con unos decorados llenos de color y flores, cortinas, esos vestidos, pero a la vez, transmite un ambiente oscuro, turbio, que junto a la espléndida interpretación de la protagonista, todo alcanza un nivel de credibilidad que logra inquietar o incomodar de vez en cuando.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Muchas cosas. La ambientación, la actuación de la protagonista, pero también el ritmo y el tempo de la historia, cómo vamos viendo la evolución de la protagonista, y sin embargo siempre estará detrás de un moratón, de una medio máscara. Está embelleciendo, pero no conseguimos apreciarlo porque el camino "la estropea". Y cuando por fin es bella por fuera, habrá dejado de serlo por dentro.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
La escena de las pestañas . No la suprimiría, está claro que tiene que estar, pero me ha hecho torcer el morro bastante.
Título alternativo.
La feicienta.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
es que las agujas y yo..... y yo y las agujas, vamos regular, lo demás lo tolero y a veces hasta lo agradezco, pero eso me puede. Si además tenemos ahí el ojo tan cerca, va peor la cosa.