Redactada: 2025-07-31
Versión distorsionada, oscura y siniestra de la Cenicienta, no es el cuento como tal y es muy diferente, además la película no se centra en la supuesta Cenicienta, si no en la hermanastra, que en este caso es, la hermanastra fea.

Las primeras secuencias de la película ya dan como grimilla y encima con esos vestidos tan pomposos, ese decorado, me esperaba un tostón infumable, pero todo lo contrario, la historia me ha conseguido atrapar desde el primer minuto, no tiene partes de relleno, aquí todo lo que sucede tiene un por qué y con un ritmo adecuado para su narrativa, ni muy lento ni atropellado.

Y en estas nos encontramos con la hermanastra fea, la supuesta Cenicienta es un mero complemento de la película para relacionarla con el famoso cuento, pero centrándome en el film, nos encontramos con una chica fea, sí, pero amable, pero un buen día al príncipe de turno no se le ocurre otra cosa que convocar un baile para encontrar a su futura esposa, vamos que si te toca te llevas el premio gordo, la lotería con todo lo que supone de sus riquezas. Es ahí cuando a la hermanastra fea hay que tunearla, tiene que estar espléndida para dicho baile.

La evolución del personaje principal, Elvira, la hermanastra fea es brutal durante toda la película, pero no solo a nivel físico, que también, si no en su forma de ser, de amable a envidiosa, ya no es tan buena y además con la presión de conquistar al príncipe empieza a tener ciertas paranoias, una clara evolución e incluso involución, esta chica pasa por muchos registros.

El largometraje tiene muchísimos puntos fuertes, en general todo es notable, pocas pegas le puedo poner a esta versión de la Cenicienta tan peculiar y oscura.

Para empezar la actuación de Lea Myren siendo la hermanastra fea es sobresaliente, me ha encantado su actuación, especialmente a nivel expresivo, aunque en general el elenco está correcto, pero ella sin duda destaca por encima de todos, es verdad que lleva gran parte del peso de la narrativa, pero aunque el guion le permite lucirse, lo hace de forma tan convincente que consigue atraparte como tela de araña.

Por otro lado, tanto maquillaje, vestuarios, decoración y en general la ambientación es muy notable. Y lo que la hace diferente sin duda a este largometraje es su tono oscuro, siniestro y desagradable, porque hay secuencias muy explícitas no aptos para todos los públicos, da mucha grima y para los más aprensivos lo van a pasar un poquito mal en algunas secuencias de la cinta.

Grata sorpresa me he llevado con esta película dirigida espléndidamente por la directora Emilie Blichfeldt, tiene que estar muy satisfecha por el trabajo hecho.

En definitiva, si te gustan los cuentos que no tiene por que ser del todo felices esta es una buena elección, pero no solo por ser como una especie de cuento, es que la historia y la forma de enfocarla es muy atractiva, yo no iba con las expectativas demasiado altas y menuda sorpresa. Es durilla de ver, pero sin ninguna duda es totalmente recomendable también por la buena crítica social que hace.

P.D. En la rinoplastia se me ha pasado por la cabeza el de la nariz de Andy y Lucas...

Desafío especial Verano 2025:

¿Qué es lo que más te ha gustado? El tono oscuro, siniestro y especialmente desagradable de la película, la interpretación de la actriz principal... para no alargarme, la película en general.

¿Qué es lo que menos te ha gustado? No le puedo poner pegas a una película notable en todas sus facetas.

¿Qué título alternativo le pondrías? Que duro es ser guapa.
Guion
5 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
5 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios