Para su primer largometraje, la cineasta noruega Emilie Blichfeldt deconstruye, plano a plano, la visión de los cuentos de hadas clásicos de la literatura y nos ofrece una relectura espeluznante del famoso cuento de Cenicienta, todo a través de una visión feminista en un mundo patriarcal sobre el mandato de la belleza y una reflexión sobre la identidad, el sufrimiento, la rivalidad femenina y la necesidad de reconocimiento.
"La Hermanastra Fea", da pleno sentido al refrán "para estar guapa hay que sufrir". Menos mimada y empujada por su madre a acatar voluntaria o forzosamente los dictados del patriarcado. Esta antiheroína, llamada Elvira, se infligirá terribles tratos a sí misma en un intento de igualar en belleza a su media hermana, hija del hombre con quien su madre se casó por interés. Con este sueño permanente, que gradualmente se convierte en pesadilla, la película muestra su naturaleza de cuento de hadas, mostrando los rasgos de carácter más oscuros del personaje y convencida de que solo la belleza tiene valor. Sumergiéndose rápidamente en el horror corporal, el metraje nos muestra las operaciones a las que se somete Elvira. Una corrección de la nariz, la extensión de pestañas, un tratamiento de adelgazamiento inesperado o una costura de epidermis en primer plano. Y lo peor será demostrar que el zapato realmente le queda bien. La directora asume un enfoque de género, jugando también con los códigos de los espectáculos de cabaret o las comedias musicales de antaño, y convirtiendo su historia en el duelo despiadado entre Elvira y su media hermana. La banda sonora es una extraña mezcla musical, desde una melodía de arpa hasta música electrónica, pasando por una composición mezclada con gritos estridentes, "La hermanastra fea" se muestra como un cuento noruego sádico, cruel y moderno.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La actuación de Lea Myren y como la directora filma las escenas quirúrgicas sin rodeos logrando crear incomodidad entre nosotros, los espectadores.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El Príncipe y sus amigos, me han recordado a las películas de institutos. Parte de la banda sonora.
¿Qué título alternativo le pondrías?
¿ Pero qué haces Elvira?
Trailer
Sinopsis
Elvira lucha contra su hermosa hermanastra en un reino donde la belleza reina suprema. Ella recurre a medidas extremas para cautivar al príncipe, en medio de una despiadada competición por la perfección física.
Dirigida por Emilie Blichfeldt 109min 2025
El 87% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,8
Sinopsis
Elvira lucha contra su hermosa hermanastra en un reino donde la belleza reina suprema. Ella recurre a medidas extremas para cautivar al príncipe, en medio de una despiadada competición por la perfección física.
Ficha técnica:
- Título original: Den stygge stesøsteren
- Director: Emilie Blichfeldt
- Página oficial: uglystepsister.movie
- Duración: 109 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2025
- Fecha Estreno: 2025-03-07
- Género: Terror Comedia Fantasía Drama
- Idioma original: Noruego
- Estudio: Mer Film Lava Films MOTOR Scanbox Production Zentropa International Sweden Mediefondet Zefyr Film i Väst
- Presupuesto: 4.250.000 $
- Recaudación: 4.601.915 $
- País producción:
Trailers
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Versión distorsionada, oscura y siniestra de la Cenicienta, no es el cuento como tal y es muy diferente, además la película no se centra en la supuesta Cenicienta, si no en la hermanastra, que en este caso es, la hermanastra fea.
Las primeras secuencias de la película ya dan como grimilla y encima con esos vestidos tan pomposos, ese decorado, me esperaba un tostón infumable, pero todo lo contrario, la historia me ha conseguido atrapar desde el primer minuto, no tiene partes de relleno, aquí todo lo que sucede tiene un por qué y con un ritmo adecuado para su narrativa, ni muy lento ni atropellado.
Y en estas nos encontramos con la hermanastra fea, la supuesta Cenicienta es un mero complemento de la película para relacionarla con el famoso cuento, pero centrándome en el film, nos encontramos con una chica fea, sí, pero amable, pero un buen día al príncipe de turno no se le ocurre otra cosa que convocar un baile para encontrar a su futura esposa, vamos que si te toca te llevas el premio gordo, la lotería con todo lo que supone de sus riquezas. Es ahí cuando a la hermanastra fea hay que tunearla, tiene que estar espléndida para dicho baile.
La evolución del personaje principal, Elvira, la hermanastra fea es brutal durante toda la película, pero no solo a nivel físico, que también, si no en su forma de ser, de amable a envidiosa, ya no es tan buena y además con la presión de conquistar al príncipe empieza a tener ciertas paranoias, una clara evolución e incluso involución, esta chica pasa por muchos registros.
El largometraje tiene muchísimos puntos fuertes, en general todo es notable, pocas pegas le puedo poner a esta versión de la Cenicienta tan peculiar y oscura.
Para empezar la actuación de Lea Myren siendo la hermanastra fea es sobresaliente, me ha encantado su actuación, especialmente a nivel expresivo, aunque en general el elenco está correcto, pero ella sin duda destaca por encima de todos, es verdad que lleva gran parte del peso de la narrativa, pero aunque el guion le permite lucirse, lo hace de forma tan convincente que consigue atraparte como tela de araña.
Por otro lado, tanto maquillaje, vestuarios, decoración y en general la ambientación es muy notable. Y lo que la hace diferente sin duda a este largometraje es su tono oscuro, siniestro y desagradable, porque hay secuencias muy explícitas no aptos para todos los públicos, da mucha grima y para los más aprensivos lo van a pasar un poquito mal en algunas secuencias de la cinta.
Grata sorpresa me he llevado con esta película dirigida espléndidamente por la directora Emilie Blichfeldt, tiene que estar muy satisfecha por el trabajo hecho.
En definitiva, si te gustan los cuentos que no tiene por que ser del todo felices esta es una buena elección, pero no solo por ser como una especie de cuento, es que la historia y la forma de enfocarla es muy atractiva, yo no iba con las expectativas demasiado altas y menuda sorpresa. Es durilla de ver, pero sin ninguna duda es totalmente recomendable también por la buena crítica social que hace.
P.D. En la rinoplastia se me ha pasado por la cabeza el de la nariz de Andy y Lucas...
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? El tono oscuro, siniestro y especialmente desagradable de la película, la interpretación de la actriz principal... para no alargarme, la película en general.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? No le puedo poner pegas a una película notable en todas sus facetas.
¿Qué título alternativo le pondrías? Que duro es ser guapa.
Valoraciones en tu crítica:
La hermanastra fea es una película dramática con algo de 'body horror', protagonizada por Lea Myren.
Elvira es una joven tan soñadora y romántica como poco agraciada, con mucho mundo por conocer, y será objeto de un tratamiento de belleza, al tiempo que trata de ser la protagonista de un baile al que el mismísimo príncipe, al que todas las jóvenes pretenden, estará presente.
Vaya sorpresita.
Estamos ante una de esas películas que tiene como tema principal la crítica de la búsqueda de la belleza ante todo, de forma que el fin justifica los medios. Así, esta joven se moverá en un despiadado y superficial mundo, realizándose un duro tratamiento de belleza medieval, sin anestesia ni nada, mientras sueña que su vida pudiera convertirse en el cuento de la Cenicienta.
La película tiene una gran y muy convincente puesta en escena, con unos decorados llenos de color y flores, cortinas, esos vestidos, pero a la vez, transmite un ambiente oscuro, turbio, que junto a la espléndida interpretación de la protagonista, todo alcanza un nivel de credibilidad que logra inquietar o incomodar de vez en cuando.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Muchas cosas. La ambientación, la actuación de la protagonista, pero también el ritmo y el tempo de la historia, cómo vamos viendo la evolución de la protagonista, ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
La escena de ***contenido con spoilers*** . No la suprimiría, está claro que tiene que estar, pero me ha hecho torcer el morro bastante.
Título alternativo.
La feicienta.
Valoraciones en tu crítica:
Bueno, una película diferente a lo típico, atreviéndose a un algo más, aunque ese algo más roce o supere a veces lo asqueroso, grotesco, dantesco y más calificativos del estilo. No veía algo así desde la película "La Sustancia".
En algunos sitios la posicionan como comedia, entre otros tipos, y pues...no sé...poco o nada diría que tiene de eso.
-El precio por tu sueño...
La película trata o más bien tiene relación con el cuento de la Cenicienta, pero claro, desde el punto de vista de una de sus hermanastras.
En general diría, que empieza bien, ves por donde va a ir los tiros de la historia, pero si que desde la mitad hacia el final se me ha hecho algo más pesadita, pero aún así te quedas viendo por donde va a ir la vida de esta chica.
Conforme vas viendo todo, al final como que sientes cierta pena por varios personajes, en concreto de uno, en el que parece el típico muñeco roto que hace lo imposible por encajar, y se va perdiendo la idea de que lo importante es estar bien con uno mismo y tarde o temprano llegará esa persona que te complemente.
El elenco principal es protagonizado por féminas, son las que tienen el peso de la película, con unas caras que me eran conocidas como eran Flo Fagerli y Ane Dahl Torp. En cambio, las que no conocía son las que me llamaron algo más la atención, con el caso de Thea Sofie Loch Næss, y sobre todo por la protagonista, Lea Myren.
------
-¿Qué es lo que más te ha gustado? Ese atrevimiento en contar algo más sobre esta historia súper conocida, como darle un giro de tuerca al asunto.
-¿Qué es lo que menos te ha gustado? Puede hacerse pesada en algunos momentos
-¿Qué título alternativo le pondrías? "El precio por tus sueños"
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Nos encontramos, una vez más, ante un retelling del clásico cuento de La cenicienta, en la que esta no es la protagonista. Ya la hemos escuchado suficientes veces con su “pobrecita Cenicienta, que mal lo ha pasado”, cuando es una chica rubia, delgada y de ojos azules. Ya basta de escuchar a las figuras normativas, ahora es el turno de las feas, concretamente de una de sus hermanastras, aquellas que siempre nos vendieron como las crueles, malva...
La hermanastra fea…. Mejor dicho horrorosamente vestida y peor maquillada. Y si ya le pones una ortodoncia podrida es para salir corriendo.
Elvira es el nombre de nuestra patita fea y sueña con casarse con un principe de novela pero le aparece un Guillermo Tell con bastantes dioptrias y se olvida de poner la manzana fallando estrepitosamente la flecha del amor. Cosas de la monarquia chunga que hasta en los lazos de Oniria pierde las formas.
S...
Aunque obviamente recuerda a la Cenicienta, no la calificaría como un retelling, porque la chiquilla está más de fondo que otra cosa, pero si que me parece una buena base para la historia que se nos cuenta.
En este caso nos centramos en la hermanastra fea de Cenicienta y como un amor platónico por el príncipe la termina destrozando tanto por fuera como dentro. Pasamos de una chica que parece buena ( aunque tampoco lo tengo tan claro porque su...
Buh! Cómo me cuesta el daño autoinfligido.
¿He apartado la mirada? Sí, he partado la mirada. Y casi algo más saco.
Buneíssima descripción de ciertas identidades de la mjuer y del hombre en la cultura del emparejamineto por belleza a la carta (la voy a llamar así hoy) no tan lejana, relaciones uso y abuso familiares, machismo en distintos momentos, y muchas cosas más.
Las histórias en las coreografías (hay una par) son muy divertidas y bastante...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Almost Family
The Evil Within
Summer of 69
The Squad
Forced Vacation
I Am What I Am
Swimfan
The Signal
Black Phone 2
7
7,3 








