Últimas Críticas de Vicen895 en CINE

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra
Crítica de Vicen895 hace 5 dias

6.5
Bueno, a veces uno/a solo se mueve o desvive por unos ideales o por unas injusticias y dedica su vida a equilibrar la balanza en un mundo desigual.

-Amor y locura.....

Empieza de forma "potente", frenética y ya andas metido en la historia, con una buena primera hora, en el que ya vas viendo lo peculiar que es, conforme se desarrolla ,se aprecia ese "juego" entre la acción y esa especie de comedia, y en general se pasa entretenida, salvo en algunos tramos en los que su duración hace mella y podría haber recortado cosas.

Diría que en como todo, pues tiene sus cosas buenas y malas, dejaré las buenas para el final para dejar un mejor sabor. Así que comenzando con la parte que le resta ,y obviando la duración ya mencionada, diría que va dejando algunos cabos sueltos, y que se espere algo más de la historia en sí, también y a modo personal, que ciertos personajes no parece envejecer como se debería, Dicaprio o Sean Penn , o que cierto personaje parezca indestructible ,en este caso el señor Penn

Como positivo, pues gran parte de la película si que es disfrutable, en la que la música tiene su buena presencia y suele ser acertada en momentos en los que se incide más tensión. También las actuaciones, pues hay unos destacados personajes y unas determinadas escenas para recordar

Sobre el tema crítica que se ve y aprecia, pues parece claro el punto de vista que nos quieren mostrar.

Para concluir, las actuaciones y/o personajes, ha estado genial ver a esa "locura Dicapriana", un acertado papel de Benecio del Toro....pero ojito con el trabajo que se marca el señor Penn, sensacional.

Valoraciones en tu crítica:

Top Gun: Ídolos del aire

Top Gun: Ídolos del aire
Crítica de Vicen895 hace 2 semanas

7
Bueno, hay deportes y/o profesiones que a pesar de su peligrosidad realmente amas y disfrutas de hacer , ahora mismo me viene a la cabeza la escalada, lo de "wingfly", te da una alta dosis de adrenalina y en cada práctica parece que añades tu nombre a una posible lista de mal augurio. Algo así me ha venido a la mente mientras que veía al joven Tom Cruise "realizando" estas piruetas y más.

Tiene un buen comienzo, con esa tensión, y logra transmitirla y que entres ya de lleno a la historia. Una historia que como bien he leído en críticas del mundo de internet, parece que es para molar o yo diría para el lucimiento de unos actores en el que no se escatima en mostrar esos cuerpos, o la parafernalia que rodea al protagonista con el atuendo, moto, etc. Es como si todo lo que envuelve a la historia es bonito y brillante, pero luego la historia, el guion, podría ser mejorable.
Si que me ha parecido entretenida y en general la he disfrutado cuando la acción transcurría en el aire, pero también queda un poco la sensación de que ha ido de más a menos, aunque siempre manteniendo esa épica.

Sobre actuaciones y/o personajes, pues cuenta con varias caras conocidas como allá donde esté el señor Val Kilmer, y se logra transmitir esa tensión...una tensión diferente entre Kelly McGillis y Tom Cruise, este último pues es el más destacado por tener el peso de toda la historia.

Valoraciones en tu crítica:

El sastre de la mafia

El sastre de la mafia
Crítica de Vicen895 hace 3 semanas

7
Bueno, parecía que estábamos ante algo más que una película y si fuera una película como si fuera de otra época, una época en la que no hacía falta efectos especiales ya que con un buen guión y buenas interpretaciones te mantenía expectante por conocer el desarrollo de la historia.

-El arte del modisto....

Pues vamos a ver una sastrería en un lugar complicado de Chicago.

Tiene bastantes puntos a favor aunque también alguna cosa que podría restarle como un final que quiere rizar el rizo. Sobre lo positivo, llama la atención como con aparente poca cosa como un unico simple escenario pueda desenvolverse con soltura,y no le haga falta más. También un destacado guión en el que prima los acertados giros, y que con unos buenos diálogos sea capaz de entretenerte y te mantenga como con tensión ante el devenir de los acontecimientos. Y lo anterior no se sacaría con nota si no se cuenta con unas grandes interpretaciones como si ha resultado en este caso. Sobre lo negativo, ese final que quizás sobre, pues me ha parecido innecesario la resurrección del tipo, y solo haya sido todo por y para el lucimiento del protagonista y que pudiera usar sus queridas tijeras .

De actuaciones y/o protagonistas, a destacar las caras conocidas de Dylan O'Brien y Johnny Flynn, algo mejor éste último , pero sobretodo con diferencia está Mark Rylance, con un trabajo para el recuerdo.

Valoraciones en tu crítica:

Un momento para recordar

Un momento para recordar
Crítica de Vicen895 hace 3 semanas

7.5
Bueno, la vida está llena de momentos, momentos en los cuales pareces vivir en un sueño, y no quieres despertar de ellos, y momentos en los que pareces vivir en una pesadilla y quieres que se acaben y pasé rápido. Suelo decirle a la gente cercana, que cuando se esté en una racha buena, positiva, la disfruten como sea, e incluso que se alegren en esos días normales que parecen rutinarios, pues luego con otras circunstancias, se echará de menos, vendrá la nostalgia en la que en esos días de rutina se era feliz sin saberlo.
Ésta película, te hará sentir de todo cual montaña rusa, momentos en los que sientes a tu corazón reconfortante y calentito, con momentos en los que te han cogido el corazón, han jugado con él y te lo devuelven con los sentimientos a flor de piel.
Sabía a lo que venía, pero no me ha importado volver a tener esa sensación de ser vulnerable.

-La textura de las personas...

La película no inventa nada, es típica en algunos aspectos, se sabe lo que busca y sin embargo me ha dado totalmente igual. Pues a pesar de que se sepa y se intuya por donde pueda ir, es tanto el buen trabajo que envuelve a la historia, que termina esas pequeñeces en un segundo plano.

Hay una belleza en desarrollar la historia, con unas buenas canciones elegidas para dicha función, con una gran química que desborda los dos protagonistas, y se logra plasmar de una forma significativa todos los sentimientos que ocurren en ella.

Puede parecer una crítica muy venida arriba, con su buena nota, pero es lo que te sea capaz de llegar, provocar en ese momento, asi que puede haber distintos pareceres a la hora de verla.

Hay que felicitar a ambos protagonistas, con Jung Woo-Sung y con la bella y adorable Son Ye-Jin. Vi la película al conocer que aparecía ella, y ha estado sensacional volver a verla. Aprovecho y ya termino para recomendar la serie "Crash Landing on You", no te la pierdas.

Valoraciones en tu crítica:

Los nombres del amor

Los nombres del amor
Crítica de Vicen895 hace 4 semanas

5
Bueno, una persona hace un tiempo me dijo "el amor es un ciclo infinito de ilusión y putadas", y no le falta razón, pues a veces ese sentimiento llega cuando menos lo esperas y hace sentir mil y unas cosas en tu interior, pero cuando es un amor complicado, a la vez que te aproximas, te va dejando heridas y una vez llegado ahí, estará el eterno debate de lo que mejor te conviene, y si hacerle caso a la cabeza o al corazón.
Algo así ocurrirá por aquí, alguien parece que cambia tu vida, le da mil vueltas a todo, pero a la vez podría hacerte daño, se sabe que lo hará, pero el estar sin esa persona, también te hará dolor de alguna forma con lo que a ver que se decide hacer pues.

- Amor singular...

La verdad que ese inicio me estaba gustando porque estábamos obteniendo información de los protagonistas de una forma curiosa y bien pensada. Y se percibe desde primeras esas diferencias entre los personajes, un personaje alegre, libre, que desprende felicidad, sonrisas, etc, con otro que parece más serio, reservado, estricto, etc. Pero también ahonda en muchos temas "densos", como la política, racismo, y varios más. Y pensaba que iba a ser algo breve pero es durante toooda la película, y no apetecía hoy ese estilo, sino algo más ligero, dejarse llevar, con lo que en algunos momentos se hacía pesada, por el abuso del tema político.
Es diferente y según te pille el día podrá gustar más o menos, cuando se centraba en lo que es temas de pareja, familia, esas diferencias pues no estaba mal, pero ya los demás pues no era el día.

De actuaciones y/o personajes destaca por encima del resto Sara Forestier.


Valoraciones en tu crítica:

El tren de los niños

El tren de los niños
Crítica de Vicen895 hace 1 mes

6
Bueno, cuando la vida se presenta torcida, tienes que luchar frente a mil adversidades, todo se va acumulando en tu interior, ese cúmulo te hace replantearte que harías con lo más que amas, que serías capaz de hacer, pero y si lo que más amas es alguien que proviene de ti?
Algo así veremos, que haría una/as familia con sus hijos cuando todo los que les rodea es escasez y penuria.

-il ragazzi...

Pueees nos encontramos en la posguerra italiana y las dificultades que ello conlleva para salir adelante.

Tiene un inicio quizás atrayente en el que te dejará bien reflejada la situación empobrecida de estas familias que viven en esa época. Tras ese rato dará pie la idea principal de la película, pero si bien parece interesante al principio, luego como que no termina de profundizar del todo, se pierde con cosas que tampoco tendrá importancia, como la nueva niña de Nápoles, que parecía que iba a tener importancia, pero lo mismo que aparece, desaparece, o esas continuas peleas del protagonista con uno de los hijos de la familia que lo acogen. Con lo que queda la sensación de que podían haber aprovechado más la historia, haber mostrado más sobre determinados personajes, sus vidas, etc, pero no llega a suceder y pese a tener un final emotivo, se me queda en poco pues no empatizas del todo.

Creo que hubiera estado bien haber mostrado esa nueva vida del chico, esa evolución personal y profesional, haber visto algo más hasta llegar a ese punto final de la película en el que quieren que sintamos esa pérdida junto a él.

Diría que está bien, entretenida, con su magistral ambientación, fotografía e incluso con la música que va apareciendo. Ya lo demás que comenté es a modo personal, pero a ti te puede parecer otra cosa.

De actuaciones y/o personajes destacaría al protagonista Christian Cervone, y por nombrar a alguien más, quizás a Barbara Ronchi.

Valoraciones en tu crítica:

Weapons

Weapons
Crítica de Vicen895 hace 1 mes

6.5
Bueno, cuando desaparece alguien sin explicación todo tu mundo se desvanece, intentas buscar el porqué, culparte o buscar a un culpable, y ya la vida es menos vida, pasas los días con desidia y con un hilo de esperanza en tu interior por si todo vuelve a esa antigua normalidad.
Aquí esos sentimientos podría multiplicarse ya que estamos hablando de menores, pero más que un tono dramático estamos ante otro estilo de película, en la que prima el misterio, los momentos tensos, los cuales habría que aplaudir por ellos, y la violencia, una violencia desmedida.

-Cuando te faltan respuestas....

Puees de la noche a la mañana desaparece un porrón de niños, y llama la atención de que pertenecen a la misma clase del colegio.

Al principio pues se percibe esos sentimientos de pérdida, y está la sensación del porqué ha sucedido este hecho y que explicaciones hay sobre él. La historia quizás llama la atención por su forma de desarrollarse, que no es novedosa, pero que bueno, puede gustar de ver por cómo parece ir encajando todo. Si que tengo la impresión de que como que ha estado mejor el principio hacia la mitad, que de ahí hacia el final, pues una vez que ya descubres el pastel, cómo que te puedes cuestionar varias cosas y la película no ayuda, no responde a esas cuestiones y puede que falte algo de más información con algún personaje.

Cuestiones que puede aparecer, como bien he leído en otras críticas, es que nadie eche en falta a esos progenitores, ya sea en sus trabajos, familiares, etc. Que tengan la casa empapelada y nadie cuestione nada. La mujer "bruja", apenas se sabe nada de ella, sólo pinceladas, está mal y necesita a esas personas, pero cómo le "ayudarán"...

Lo que destacaría sería como logra crear esa ambientación, esos momentos tensos, ya que no es miedo en si, sino que ante algunas situaciones logra que permanezcas sin pestañear, expectante. Además, de cómo ha grabado algunas típicas escenas utilizando otros planos, enfoque.
Si que le resta algún toque de humor que no parece encajar del todo en el momento utilizado.

De actuaciones y/o personajes , está las caras conocidas de Austin Abraham y Josh Brolin, pero me decantaría por el reparto femenino con Julia Garner y Amy Madigan.

Valoraciones en tu crítica:

Cómo entrenar a tu dragón

Cómo entrenar a tu dragón
Crítica de Vicen895 hace 1 mes

7
Bueno, hasta ahora no había visto nada de esta saga de animación, pero esta película ha sido bastante elogiada por esas personas que si que la vieron, con lo que había que iniciarse con esta aventura.
Si que si fuera real, pues fíjate, menudo transporte tendríamos y se acabaría con esto de la contaminación.

-Más allá de lo cotidiano....

Puees vamos a ver a un poblado vikingo que tiene ciertos problemas, diferencias con unos seres en concreto.

Me ha gustado esos primeros minutos por como nos ponen al día con la vivencia de esa gente así como con la información que nos aportan de estos seres voladores. Y ya nada, será ir a la par con este protagonista, diferente, pero no por ser diferente se es malo, cada uno/a tendrá sus puntos fuertes o débiles, y lo importante es poder entenderse y relacionarse, ya que si todos fuéramos iguales pues vaya vida más aburrida.

Visualmente ha resultado todo un espectáculo, una delicia de ver, esos paisajes, estos animalillos, y como ha ido evolucionando la historia de menos a más con unos buenos minutos finales. Ha resultado entretenida, con momentos en los que se quiere poner esos toques de humor, toques dramáticos y si me apuras con cierta ternura en esos primeros contactos del protagonista y su amigo.

De personajes y/o actuaciones, cuenta con caras conocidas como Gerard Butler, Julian Dennison, Nick Frost.... Pero quizás destacaría al protagonista Mason Thames y en menor medida a Nico Parker.

Valoraciones en tu crítica:

F1 la película

F1 la película
Crítica de Vicen895 hace 1 mes

7.5
Bueno, es una película de las que a priori ves por donde va a estar su desenlace, pero también de las que no te importa por ello, pues lo importante va a ser disfrutar de ese largo camino hasta llegar a él. Un camino que logra despertar esa tensión, esa adrenalina como las de antaño, en el que este deporte apenas tenía seguimiento en este país y tuvo que aparecer un asturiano para poder mostrárnoslo, de enganchar a toda una nación y seguirle cada fin de semana, y que con su trabajo y esa pizca de suerte, llegó un par de veces a mirar a todos desde la cima del mundo.

-Eterna pasión....

De primeras vamos a conocer a este peculiar protagonista, y como de pronto aparece una propuesta, y ya pues sin mucho más andas metido en este mundo, como se percibe el trabajo que hay detrás, lo mucho que hay en juego, como cualquier estrategia puede saltar por los aires ante cualquier contratiempo, etc

Si te gusta este deporte es más fácil que te guste la película, aunque eso no implique que aún no siendo así pueda satisfacer tus expectativas. Pero hay más posibilidades, y es más sencillo cuando aparece algún término o el porqué de hacer unas cosas u otras.

Me ha parecido bastante entretenida, dura cerca de las dos horas y media y podría haber estado viendo más rato sin problemas.
En cuanto a lo que es la parte técnica y visual, se nota que hay una gran labor y un buen respaldo presupuestario, salvo alguna cosa no se le puede pedir más y quien sabe si recibirá algún premio en el futuro en este ámbito.

De actuaciones y/o personajes, se percibe esa conexión, esa química entre Javier Bardem y Brad Pitt, este último, está sensacional, y se ve que se preparó para este papel.
También mencionaría a Kerry Condon, y me ha sorprendido y a la vez alegrado encontrarme con Kim Bodnia.

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

Vicen895 ha escrito 1161 críticas que han sido valoradas un total de 9360 veces.

Reparto en votos recibidos

35.6 %
31.6 %
15.7 %
10.8 %
2.1 %
1.2 %
0.9 %
0.9 %
0.7 %
0.3 %
0.1 %
0 %
0 %
0 %

Vicen895 ha valorado 12507 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

57.4 %
14.2 %
12.1 %
6.5 %
4.7 %
2.2 %
1.2 %
1 %
0.6 %
0.1 %
0.1 %
0.1 %