Últimas críticas de Vicen895 en TV
Beast Games
Temporada 1
Crítica de Vicen895
hace 2 semanas
7
Bueno, ha resultado disfrutable y a la vez interesante. Llama la atención la inmensidad de todo lo que se hace alrededor del juego, ya sea el entorno, las pruebas o las recompensas en sí, pero es lo que tiene cuando hay dinero a espuertas y no se escatima para nada en utilizarlo.
Recuerda al "Juego del Calamar", con esto de que cada concursante sea identificado por números y se luche por una suma muy considerable, pero luego las pruebas son diferentes y no faltará la tensión por ver las decisiones que van tomando unos y otros.
Lo que más me ha gustado, es esos debates, dilemas en los que los concursantes tienen que decidir si actuar de forma egoísta e ir a por su propia conveniencia o si en cambio pensar más en un bien común, ayudar a los demás, y confiar su suerte a todo un desconocido.
Es entretenido y puedes ir haciendo tus apuestas sobre quien podría llegar lejos entre todos estos concursantes, que son una gran cantidad, mil personas y solo podrá ganar una....
Recuerda al "Juego del Calamar", con esto de que cada concursante sea identificado por números y se luche por una suma muy considerable, pero luego las pruebas son diferentes y no faltará la tensión por ver las decisiones que van tomando unos y otros.
Lo que más me ha gustado, es esos debates, dilemas en los que los concursantes tienen que decidir si actuar de forma egoísta e ir a por su propia conveniencia o si en cambio pensar más en un bien común, ayudar a los demás, y confiar su suerte a todo un desconocido.
Es entretenido y puedes ir haciendo tus apuestas sobre quien podría llegar lejos entre todos estos concursantes, que son una gran cantidad, mil personas y solo podrá ganar una....
Valoraciones en tu crítica:
La amiga estupenda
Temporada 1
Crítica de Vicen895
hace 2 semanas
8
Bueno, se suele decir que los amigos/as son la familia que uno elige, pues no te viene impuesta "de fábrica". Pienso que muchas veces, esos amigos están más a la orden del día de tus vivencias, de tus alegrías, de tus penas, de cualquier problema que te pueda surgir, pues hay familiares ....y familiares, de los que tienes un trato cercano y de los que solo ves para algún acontecimiento en concreto y durante esa interacción parece un mundo de desconocidos. Con lo que es importante contar con amigos/as que sean tu apoyo para ese crecimiento y desarrollo de este camino por la vida.
-Lila y Lenu....Lenu y Lila....
Puees vamos a poder ver la amistad de dos chicas en la Italia de los años 50.
Me ha gustado lo cuidado que está todo para conseguir que estemos ante ésa época, ya sea los edificios, vehículos, vestimentas....Además, los capítulos se suelen hacer entretenidos, puede llegar a pasar varias cosas durante ellos, con lo que va avanzando en la historia. También, suele tocar varios temas interesantes que les irá pasando a estas protagonistas, y a medida que crecen, sus problemas, y sus vivencias también lo harán.
Si que su etapa infantil se me ha hecho corta, me hubiera gustado que hubiera continuado algunos capítulos más. También, al haber un considerable número de personajes, al principio puede costar establecer quien es quién cuando nombran a alguien en particular.
Con respecto a las protagonistas, una parece más dulce, reservada, otra en cambio es más impetuosa y no sabes por donde va a salir. La una necesita de la otra y viceversa, pero a veces también, esa unión parece que no conviene, pero es tan estrecha esa unión que aunque duela no puedes separarte.
Sobre los personajes, hay un elenco muy variopinto, y me quedaría con las actuaciones de estas chicas en su totalidad, ya sea con Ludovica Nasti y Elisa Del Genio, como con Margherita Mazzucco y Gaia Girace.
A por la siguiente temporada! :)
-Lila y Lenu....Lenu y Lila....
Puees vamos a poder ver la amistad de dos chicas en la Italia de los años 50.
Me ha gustado lo cuidado que está todo para conseguir que estemos ante ésa época, ya sea los edificios, vehículos, vestimentas....Además, los capítulos se suelen hacer entretenidos, puede llegar a pasar varias cosas durante ellos, con lo que va avanzando en la historia. También, suele tocar varios temas interesantes que les irá pasando a estas protagonistas, y a medida que crecen, sus problemas, y sus vivencias también lo harán.
Si que su etapa infantil se me ha hecho corta, me hubiera gustado que hubiera continuado algunos capítulos más. También, al haber un considerable número de personajes, al principio puede costar establecer quien es quién cuando nombran a alguien en particular.
Con respecto a las protagonistas, una parece más dulce, reservada, otra en cambio es más impetuosa y no sabes por donde va a salir. La una necesita de la otra y viceversa, pero a veces también, esa unión parece que no conviene, pero es tan estrecha esa unión que aunque duela no puedes separarte.
Sobre los personajes, hay un elenco muy variopinto, y me quedaría con las actuaciones de estas chicas en su totalidad, ya sea con Ludovica Nasti y Elisa Del Genio, como con Margherita Mazzucco y Gaia Girace.
A por la siguiente temporada! :)
Valoraciones en tu crítica:
End of Summer
Crítica de Vicen895
hace 2 semanas
7.5
Bueno, cualquier desaparición repentina es un golpe duro, inesperado y destroza todo tu presente y futuro. Solo queda convivir con ese dolor, esa angustia del no saber nada, esa esperanza que cuelga pendiente de un hilo pero que con el paso del tiempo se va deteriorando, y ya sólo te aferras a él como un clavo ardiendo que ayude a recomponer ese corazón roto que alguna vez llegó a funcionar sin cicatrices.
-Traumas de la vida....
Puees en los años 80, va a desaparecer un niño y con el paso del tiempo aparece un chico que hará remover todo ese pasado.
Ha estado bastante bien, se va desarrollando poco a poco, a fuego lento pero que te va dejando pinceladas capítulo a capítulo de lo que pudo suceder en aquellos días, y todo esto mientras se va intercalando la historia del presente y puedas ir sacando tus propias conclusiones. Dichas conclusiones me ha gustado Mucho porque si bien hay cosas que puedes intuir, hay otras que no vas a saber ni por donde te ha venido y te va a mantener expectante hasta el mismo final.
Un punto bastante bueno es su ambientación, en el que podremos ver el típico pueblo o lugar en el que parece que todos se conocen, todos saben la vida de todos y pues todo ello podría alterar de alguna manera una investigación.
Además hay que mencionar las buenas actuaciones que hay en general, tanto de los que tienen más peso como los que son más secundarios.
Otro apunte podría ser que solo cuenta con seis capítulos, con lo que a nada que te guste y/o atrape te la terminas.
De dichas actuaciones, me quedaría con alguien que ya habíamos antes en la magnifica serie "El puente", y es Julia Ragnarsson, y también diría Torkel Petersson, pues me ha sorprendido para bien.
Agradecer al compañero que me la recomendó hace unos meses.
-Traumas de la vida....
Puees en los años 80, va a desaparecer un niño y con el paso del tiempo aparece un chico que hará remover todo ese pasado.
Ha estado bastante bien, se va desarrollando poco a poco, a fuego lento pero que te va dejando pinceladas capítulo a capítulo de lo que pudo suceder en aquellos días, y todo esto mientras se va intercalando la historia del presente y puedas ir sacando tus propias conclusiones. Dichas conclusiones me ha gustado Mucho porque si bien hay cosas que puedes intuir, hay otras que no vas a saber ni por donde te ha venido y te va a mantener expectante hasta el mismo final.
Un punto bastante bueno es su ambientación, en el que podremos ver el típico pueblo o lugar en el que parece que todos se conocen, todos saben la vida de todos y pues todo ello podría alterar de alguna manera una investigación.
Además hay que mencionar las buenas actuaciones que hay en general, tanto de los que tienen más peso como los que son más secundarios.
Otro apunte podría ser que solo cuenta con seis capítulos, con lo que a nada que te guste y/o atrape te la terminas.
De dichas actuaciones, me quedaría con alguien que ya habíamos antes en la magnifica serie "El puente", y es Julia Ragnarsson, y también diría Torkel Petersson, pues me ha sorprendido para bien.
Agradecer al compañero que me la recomendó hace unos meses.
Valoraciones en tu crítica:
Gomorra
Crítica de Vicen895
hace 1 mes
9.5
Bueno, que decir de "Gomorra", es una joya de serie, podría estar en esa cúspide mirando a los ojos a cualquier otra serie que tenga que ver con los temas que se tratan.
Es pura violencia, es realidad, en ese mundo de la droga por las calles italianas en el que todos quieren y ambicionan ser algo más, sin importar a quien pisar o qué hacer para ello, pero en esa carrera por conseguir el primer puesto, todos terminan perdiendo de alguna forma u otra.
Hay muertes por doquier, las traiciones están a la orden del día, no importa quien seas si no lo que se puede conseguir con tu muerte.
La ambientación es uno de sus puntos fuertes, así como sus personajes o esa banda sonora tan marcada. Si decides verla, no dudes en hacerlo en vose, te merecerá mucho poder apreciarla de esa manera.
De personajes destacaría a Fortunato Cerlino, Salvatore Esposito, Marco D'Amore y me quedo para el recuerdo a la gran Cristiana Dell'Anna.
Es pura violencia, es realidad, en ese mundo de la droga por las calles italianas en el que todos quieren y ambicionan ser algo más, sin importar a quien pisar o qué hacer para ello, pero en esa carrera por conseguir el primer puesto, todos terminan perdiendo de alguna forma u otra.
Hay muertes por doquier, las traiciones están a la orden del día, no importa quien seas si no lo que se puede conseguir con tu muerte.
La ambientación es uno de sus puntos fuertes, así como sus personajes o esa banda sonora tan marcada. Si decides verla, no dudes en hacerlo en vose, te merecerá mucho poder apreciarla de esa manera.
De personajes destacaría a Fortunato Cerlino, Salvatore Esposito, Marco D'Amore y me quedo para el recuerdo a la gran Cristiana Dell'Anna.
Valoraciones en tu crítica:
Gomorra
Temporada 5
Crítica de Vicen895
hace 1 mes
8.5
Bueno, llegamos a la última temporada, han pasado tanta gente por ella...pero sigue sin perder su esencia. Parece que va siguiendo un guión establecido a lo largo de los capítulos, pero pese a ello, no faltan las sorpresas y sobretodo manteniendo esa emoción, esa tensión, en la que hasta en los momentos de silencio, las miradas dicen mucho más de lo que uno imagina.
Mantiene esa incontrolable violencia, no escatima en que se produzca muertes, y en que no des todo por sentado porque puede aparecer cualquier as bajo la manga y que éstas partidas estratégicas varíen de forma rápida de un lado a otro.
El final, podrá gustar más ...podrá gustar menos...pero no se puede negar que llegando a ese punto es lo más adecuado.
Sobre los personajes y/o actuaciones, para no repetir con temporadas anteriores, diría Tania Garribba y Nunzia Garignano.
Mantiene esa incontrolable violencia, no escatima en que se produzca muertes, y en que no des todo por sentado porque puede aparecer cualquier as bajo la manga y que éstas partidas estratégicas varíen de forma rápida de un lado a otro.
El final, podrá gustar más ...podrá gustar menos...pero no se puede negar que llegando a ese punto es lo más adecuado.
Sobre los personajes y/o actuaciones, para no repetir con temporadas anteriores, diría Tania Garribba y Nunzia Garignano.
Valoraciones en tu crítica:
Gomorra
Temporada 4
Crítica de Vicen895
hace 2 meses
8.5
Bueno, hay quienes sueñan con ser cantante, otros con ser astronauta, y otros....que bueno, se salen de lo establecido, de lo ético y sueña con ser un capo , un mandamas de zonas en las que predomina la droga ,la violencia y mayoritariamente el caos. A varios personajes en esta temporada, y a unos cuantos en lo que llevamos de serie , se les ha ofrecido un plan b, una escapatoria, irse de estos lugares y vivir la vida con ese dinero que llegan a tener a espuertas , y si bien para unas personas eso sería una tarea sencilla, para otras , que parecen hechas de otra pasta, esa vida no seria vida, le es difícil salir de este mundo, escapar de sus jaulas de oro, solo parecen escuchar en sus cabezas una melodía tan dulce como el cántico de una sirena y finalmente quedan atrapados en el por y para la destrucción.
Esta temporada era toda una incógnita, de cómo se iba a desarrollar partiendo de la base en la que nos dejó la anterior. Pero ha resultado un buen trabajo, han sabido evolucionar y en general ha tenido una mayor importancia ,un mayor peso dos personajes en concreto. Ellos dos han ido progresando en sus respectivas vidas, de diferente manera.
Hemos podido ver otros lugares , otras formas de hacer negocios, pero la serie es la que es, y no nos vamos a escapar de esas continúas traiciones , esas luchas por el poder, y esa insuperable violencia. Esto último, parece que no puede sorprenderte más, pero todavía lo hace y se superan con unas resoluciones llenas de crueldad.
Los capítulos han resultado frenéticos, entretenidos, en varios de ellos los minutos caen sin importancia, y la fotografía sigue teniendo un peso importante para "envolver" esta historia con una impecable ambientación
De actuaciones y/o personajes, que decir de Cristiana Dell'Anna ,está espléndida.
Y por nombrar a alguien más, pero en mucha menor medida y solo por cambiar, Andrea Di Maria e Ivana Lotito.
Esta temporada era toda una incógnita, de cómo se iba a desarrollar partiendo de la base en la que nos dejó la anterior. Pero ha resultado un buen trabajo, han sabido evolucionar y en general ha tenido una mayor importancia ,un mayor peso dos personajes en concreto. Ellos dos han ido progresando en sus respectivas vidas, de diferente manera.
Hemos podido ver otros lugares , otras formas de hacer negocios, pero la serie es la que es, y no nos vamos a escapar de esas continúas traiciones , esas luchas por el poder, y esa insuperable violencia. Esto último, parece que no puede sorprenderte más, pero todavía lo hace y se superan con unas resoluciones llenas de crueldad.
Los capítulos han resultado frenéticos, entretenidos, en varios de ellos los minutos caen sin importancia, y la fotografía sigue teniendo un peso importante para "envolver" esta historia con una impecable ambientación
De actuaciones y/o personajes, que decir de Cristiana Dell'Anna ,está espléndida.
Y por nombrar a alguien más, pero en mucha menor medida y solo por cambiar, Andrea Di Maria e Ivana Lotito.
Valoraciones en tu crítica:
El juego del calamar
Temporada 3
Crítica de Vicen895
hace 3 meses
7
Bueno, queda un poco sensación agridulce, aunque es algo normal pues tampoco se puede hacer mucho en ese sentido. Ya que dentro de todos esos jugadores pues hay varios jugadores/as que te caen bien, te encariñas de alguna forma, peeeero como sólo puede quedar uno/a pues cuando ves cómo van cayendo, pues no te hace gracia no. Pero es lo que hay y ese final es lo más lógico llegados a ese punto.
Me ha gustado esa tensión en determinados momentos, se agradece que fuera nuevos e ingeniosos juegos, pero si que como en la temporada anterior, los sucesos de fuera, les resta, no despierta ese interés y como que sólo esperas que pase rápido y vuelva con lo que sucede dentro.
Como bien se ha comentado en otras críticas, al final todo ha sido estirar y estirar, algo que ya se sabía y que sucedió en otros casos, como por ejemplo "la casa de papel", coincide con esta en que tuvo un boom impresionante con ese primer atraco, y ya lo que vino después no parece estar a la altura, y ambas series hubieran sido magníficas si hubieran terminado antes de tiempo.
De personajes, me quedaría con Lee Jung-jae, Park Sung-hoon, y quizás también Kang Ae-shim
Me ha gustado esa tensión en determinados momentos, se agradece que fuera nuevos e ingeniosos juegos, pero si que como en la temporada anterior, los sucesos de fuera, les resta, no despierta ese interés y como que sólo esperas que pase rápido y vuelva con lo que sucede dentro.
Como bien se ha comentado en otras críticas, al final todo ha sido estirar y estirar, algo que ya se sabía y que sucedió en otros casos, como por ejemplo "la casa de papel", coincide con esta en que tuvo un boom impresionante con ese primer atraco, y ya lo que vino después no parece estar a la altura, y ambas series hubieran sido magníficas si hubieran terminado antes de tiempo.
De personajes, me quedaría con Lee Jung-jae, Park Sung-hoon, y quizás también Kang Ae-shim
Valoraciones en tu crítica:
Gomorra
Temporada 3
Crítica de Vicen895
hace 3 meses
8
Bueno, llegamos a una tercera temporada diferente, la historia ha ido evolucionando y las "plazas" parecen perder importancia y/o protagonismo pues se expande lo que es los negocios. Además, aparece nuevos personajes, normal ya que se han ido ventilando a todo el mundo entre las dos anteriores y había que hacer algo al respecto.
Todo esto la hace como un poco extraña, por esa cierta añoranza a lo que estábamos habituados a ver, pero al final terminas acostumbrándote y los nuevos personajes parece encajar a la perfección, y los emplazamientos que ahora tienen mayor relevancia pues también, con esas callejuelas, barrios, de los que te lo pensarías más de una vez el entrar a pasear por ellos.
Me ha parecido que la historia se ha ido cociendo más a fuego lento que las anteriores, no tan frenética, pero siguen con esa cosa de que si hay que cargarse a alguien se hace y listo. Pues continúa las traiciones, cuando parece una cosa....zas...por la espalda es otra.
Me sigue pareciendo entretenida como el primer día y continúa dejándote con la miel en los labios para que vayas a continuarla.
De actuaciones y/o personajes, mira que no me caía nadie bien, pero me está gustando el personaje de Cristiana Dell`Anna, toda una "divinità".
También me gustaría mencionar a Arturo Muselli, Cristina Donadio y Loris de Luna
Todo esto la hace como un poco extraña, por esa cierta añoranza a lo que estábamos habituados a ver, pero al final terminas acostumbrándote y los nuevos personajes parece encajar a la perfección, y los emplazamientos que ahora tienen mayor relevancia pues también, con esas callejuelas, barrios, de los que te lo pensarías más de una vez el entrar a pasear por ellos.
Me ha parecido que la historia se ha ido cociendo más a fuego lento que las anteriores, no tan frenética, pero siguen con esa cosa de que si hay que cargarse a alguien se hace y listo. Pues continúa las traiciones, cuando parece una cosa....zas...por la espalda es otra.
Me sigue pareciendo entretenida como el primer día y continúa dejándote con la miel en los labios para que vayas a continuarla.
De actuaciones y/o personajes, mira que no me caía nadie bien, pero me está gustando el personaje de Cristiana Dell`Anna, toda una "divinità".
También me gustaría mencionar a Arturo Muselli, Cristina Donadio y Loris de Luna
Valoraciones en tu crítica:
El juego de la muerte
Crítica de Vicen895
hace 3 meses
7
Bueno, la muerte...esa extraña palabra, muchas veces considerada como prohibida, pero no hay que olvidar que no hay una vida sin muerte y una muerte sin vida. Vivimos como alejada de ella, como si no estuviera ahí, pero cuando aparece, nos quiebra por dentro, nos rompe en mil pedazos, como una pieza de cristal en la que difícilmente se podrá unir de nuevo todos esos pedazos.
Aquí la idea es que a un chico le va mal en la vida, quizás demasiado mal, decide suicidarse pero no sin antes menospreciar a la muerte, entonces ella, la muerte, se siente insultada y decide que este chico se reencarnará doce veces en personas que están cercanas a la muerte, para que este chico sufra en ellas, peeero sin consigue evitar alguna de esas muertes, podrá vivir siendo esa persona.
La verdad que la idea parece interesante, antes de comentar más, me gustaría mencionar ese tema tabú que es el suicidio, como muchas personas llegan a ese final, no cuentan o no siente que tengan esa "red" familiar o de personas cercanas que le sostenga ante una mala racha, que se verá incrementada por otros factores ya sea de empleo, vivienda, etc. Y va a quedar propagandístico, pero las personas de altas esferas quien pueden ayudar de alguna forma fomentando empleo, vivienda, pues están entretenidas en ver como se llenan los bolsillos a toda costa.
Volviendo a la serie, que para eso es la página, tiene una mezcla de todo, de fantasía , drama, acción....que la hace entretenida, por ver si este chico consigue salir airoso de esas inminentes muertes. Pero ojo, que también tiene sus momentos emotivos que no esperaba y que junto con mensajes que va dejando hace que sea una serie para pensar y para valorar en que es un algo más y no solo para pasar el rato.
Son solo ocho capítulos, en los que si que habría que mejorar sus efectos especiales, y que quizás al principio tengas que pillarle el punto pero luego merecerá la pena por ver como se irá desarrollando todo.
Sobre actuaciones, quizás mencionaría al protagonista Seo In-guk, pero todos en general hace un buen conjunto.
Aquí la idea es que a un chico le va mal en la vida, quizás demasiado mal, decide suicidarse pero no sin antes menospreciar a la muerte, entonces ella, la muerte, se siente insultada y decide que este chico se reencarnará doce veces en personas que están cercanas a la muerte, para que este chico sufra en ellas, peeero sin consigue evitar alguna de esas muertes, podrá vivir siendo esa persona.
La verdad que la idea parece interesante, antes de comentar más, me gustaría mencionar ese tema tabú que es el suicidio, como muchas personas llegan a ese final, no cuentan o no siente que tengan esa "red" familiar o de personas cercanas que le sostenga ante una mala racha, que se verá incrementada por otros factores ya sea de empleo, vivienda, etc. Y va a quedar propagandístico, pero las personas de altas esferas quien pueden ayudar de alguna forma fomentando empleo, vivienda, pues están entretenidas en ver como se llenan los bolsillos a toda costa.
Volviendo a la serie, que para eso es la página, tiene una mezcla de todo, de fantasía , drama, acción....que la hace entretenida, por ver si este chico consigue salir airoso de esas inminentes muertes. Pero ojo, que también tiene sus momentos emotivos que no esperaba y que junto con mensajes que va dejando hace que sea una serie para pensar y para valorar en que es un algo más y no solo para pasar el rato.
Son solo ocho capítulos, en los que si que habría que mejorar sus efectos especiales, y que quizás al principio tengas que pillarle el punto pero luego merecerá la pena por ver como se irá desarrollando todo.
Sobre actuaciones, quizás mencionaría al protagonista Seo In-guk, pero todos en general hace un buen conjunto.
Valoraciones en tu crítica:
Cargar más
Críticas de series
Vicen895 ha escrito 198 críticas que han sido valoradas un total de 1400 veces.
Reparto en votos recibidos

30.8 %

25.4 %

20.5 %

20.3 %

1.3 %

0.6 %

0.3 %

0.2 %

0.2 %

0.1 %

0.1 %

0.1 %
Vicen895 ha valorado 4235 críticas que han escrito otros usuarios.
Reparto en votos emitidos

55.1 %

27.1 %

8.4 %

2.9 %

1.9 %

1.8 %

1.2 %

0.6 %

0.6 %

0.2 %

0.1 %

0.1 %

0 %
Últimas críticas que han gustado a Vicen895