Crítica de Django desencadenado por Pinwi
Redactada: 2025-01-31
Django deaencadenado ea un western protagonizado por Jamie Foxx, Christoph Waltz y Leonardo DiCaprio. Dirige Quentin Tarantino.
La película sigue a un cazarrecompensas que se hace con los servicios de un esclavo en la América pre guerra de Secesión. Tras colaborar juntos por los intereses del cazarrecompensas, juntos emprenderán un camino por los intereses del esclavo, ya como hombre libre.
Peliculón. Con todas las letras.
Tarantino nos brinda una película que es una carta de amor a los western, pero al mismo tiempo le pone su sello con algunos excesos típicos pero lo suficientemente comedidos para que no se nos olvide que la película es suya, pero sin pasarse de rosca. Nos mete detallitos que resultan cómicos, sin convertir la película en una comedia. La escena del asalto de los encapuchados me parece una puñetera obra de arte. Ahí en medio, y el amigo se queda tan ancho después de meter eso en la película.
Una película que trata con dureza el tema de la exclavitud y los negros como ganado (o más bien como perros de pelea). Pero también es una historia de amor con sus momentos esperanzadores, incluso conmovedores.
En cuanto al reparto, todos cumplen, y algunos brillan. Foxx y DiCaprio están muy bien, luciéndose cada uno cuando corresponde, pero lo de Waltz es otro nivel. También es cierto que interpreta de maravilla un personaje ya de por sí maravilloso (En otras palabras marshall, me debe usted 200 dólares) .
No me quiero olvidar del encanto de Kerry Washington, de Walton Goggins, que aunque no aporta demasiado, es un tipo que siempre me parece bien que esté, pero sobre todo entre los secundarios, está Samuel L. Jackson, que viene a ser un esclavo encargado del servicio de esclavos, que además, es racista perdido. Y viejo.
No hay debate cuando se la considera una de las grandes de Tarantino. Con el permiso de la época de Clint Eastwood, no creo que haya debate tampoco cuando se la considera una de las grandes del género. Creo que la grandeza de esta película llega más allá de un western o de una de Tarantino. Es una de las grandes del cine.
Si es así, se dice y no pasa nada.
La D es muda paleto.
La película sigue a un cazarrecompensas que se hace con los servicios de un esclavo en la América pre guerra de Secesión. Tras colaborar juntos por los intereses del cazarrecompensas, juntos emprenderán un camino por los intereses del esclavo, ya como hombre libre.
Peliculón. Con todas las letras.
Tarantino nos brinda una película que es una carta de amor a los western, pero al mismo tiempo le pone su sello con algunos excesos típicos pero lo suficientemente comedidos para que no se nos olvide que la película es suya, pero sin pasarse de rosca. Nos mete detallitos que resultan cómicos, sin convertir la película en una comedia. La escena del asalto de los encapuchados me parece una puñetera obra de arte. Ahí en medio, y el amigo se queda tan ancho después de meter eso en la película.
Una película que trata con dureza el tema de la exclavitud y los negros como ganado (o más bien como perros de pelea). Pero también es una historia de amor con sus momentos esperanzadores, incluso conmovedores.
En cuanto al reparto, todos cumplen, y algunos brillan. Foxx y DiCaprio están muy bien, luciéndose cada uno cuando corresponde, pero lo de Waltz es otro nivel. También es cierto que interpreta de maravilla un personaje ya de por sí maravilloso (En otras palabras marshall, me debe usted 200 dólares) .
No me quiero olvidar del encanto de Kerry Washington, de Walton Goggins, que aunque no aporta demasiado, es un tipo que siempre me parece bien que esté, pero sobre todo entre los secundarios, está Samuel L. Jackson, que viene a ser un esclavo encargado del servicio de esclavos, que además, es racista perdido. Y viejo.
No hay debate cuando se la considera una de las grandes de Tarantino. Con el permiso de la época de Clint Eastwood, no creo que haya debate tampoco cuando se la considera una de las grandes del género. Creo que la grandeza de esta película llega más allá de un western o de una de Tarantino. Es una de las grandes del cine.
Si es así, se dice y no pasa nada.
La D es muda paleto.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios