Se entiende hasta cierto punto la comparación con La casa de papel por el atraco al Banco de España, pero ya, sólo por eso, porque en realidad no tiene nada que ver. Bueno, sí, también recuerda a la serie en ***contenido con spoilers*** , pero de otra manera distinta. Los planes para entrar y la manera en que lo hacen no tiene nada que ver, no por nada necesitan a un ingeniero que les ayude con ciertos mecanismos.
Aunque ante todo no deja de ser una sutil crítica a lo borregos que somos cuando hay fútbol y nada menos que un mundial y que juegue España, momento en el que nada más importa, sólo el fútbol, y ya pueden caer bombas del cielo que nos dará igual.
La película es entretenida, no se hace larga y consigue crear el suficiente interés para que quieras saber qué harán, cómo lo harán, si lo conseguirán... Incluso hay algún momento en el que sientes algo de angustia por lo que está pasando. Pero también es predecible en ciertos puntos, una cosa no quita la otra. Eso sí, tiene un reparto de lujo nacional e internacional, eso hay que reconocerlo. No va a pasar a la historia, pero está bien para un rato entretenido.
Trailer
Sinopsis
Madrid, España, 2010. Mientras toda la ciudad sigue la exitosa participación de la selección nacional en la Copa Mundial de Fútbol, un grupo de audaces ladrones busca la forma de entrar en uno de los lugares más seguros y vigilados del planeta.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Jaume Balagueró 114min 2021
El 95% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,8
Sinopsis
Madrid, España, 2010. Mientras toda la ciudad sigue la exitosa participación de la selección nacional en la Copa Mundial de Fútbol, un grupo de audaces ladrones busca la forma de entrar en uno de los lugares más seguros y vigilados del planeta.
Ficha técnica:
- Título original: Way Down
- Director: Jaume Balagueró
- Página oficial: sabanfilms.com
- Guión:
- Duración: 114 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2021
- Fecha Estreno: 2021-03-04
- Género: Drama Acción Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Ciudadano Ciskul Think Studio TF1 Studio Mediaset España Movistar Plus+ Marrowbone Telecinco Cinema
- Presupuesto: 15.000.000 $
- Recaudación: 8.804.000 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Trailer
Official Trailer
Extended Preview
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Entretenidilla película de atracos cuyo reclamo pasa por ser un golpe internacionalizado pero en España, juntando en el mismo equipo a Luis Tosar, Sir Davos de Juego de Tronos o a Good Doctor, y un José Coronado que también pasaba por allí, siendo otro guiño majo a los españoles las imágenes que de vez en cuando nos ponen del mundial de 2010 (el que ganó la selección española).
Más allá de lo atractivo (o no) que pueda suponer el párrafo anterior, la película es bastante lineal, con cierto entretenimiento, pero me pareció bastante previsible, con ciertas dificultades derivadas del atraco obviadas en ocasiones, como por ejemplo, ***contenido con spoilers*** pues directamente que aparezcan en el sitio y ya. Además la premisa de la película es "un atraco durante la final del mundial que juega la selección española", pero y si 4 días antes hubiera ganado Alemania?? No hay atraco? xD
Puede ser que cumpla pero muy justita.
Valoraciones en tu crítica:
Esta es una curiosa película de atraco que usa el Mundial de 2010 de manera muy ingeniosa.
El Mundial no solo se usa en el plan como parte de la distracción, sino que se incluye como motivación de los personajes y, sobre todo, ambienta la acción en Madrid cuando, de no ser por esto y los personajes que hablan en español, esto podría estar ocurriendo en cualquier otra gran ciudad.
Porque lo que importa de verdad es la válvula que pretenden robar, así que la gran mayoría de escenas son en el piso franco que usan para planear el golpe, en el banco cuando están recabando información y en la propia válvula para el desenlace del film.
En ese sentido ninguna queja, porque nos presentan un golpe que más allá de lo plausible que sería de llevar a cabo en la vida real, es verosímil: tiene una buena presentación inicial y cuando hay que cambiar alguna cosa por contratiempos, además de ser coherente, vemos el nuevo plan, haciendo que seamos como parte del equipo, aunque por encima de todo, superar los contratiempos no necesita que los personajes puedan prever cosas como si de videntes se trataran (de hecho, parte de las soluciones se nos han presentado de antemano).
De los personajes hay poco que decir porque, aunque carismáticos, son la parte más floja del film. Quien más destaca es el protagonista, porque aunque se nos presenta como un genio, también es bastante mediocre en lo que a físico se refiere, haciendo que no se convierta en un Gary Stu; aunque por el lado malo, la subtrama romántica está clara cómo se va a desarrollar en cuanto este y el interés amoroso se ven. En el caso de ella, aunque la presentan con un gran juego de manos, es una habilidad que prácticamente no usa en el film, quedando relegada a momentos puntuales y dejando a Lorraine atrapada en ese rol de «interés amoroso» que está única y exclusivamente para apoyar al protagonista.
Del resto de la banda hay todavía menos que decir: Klaus es el informático que como todo buen informático se dedica a comer ganchitos, podría ser el alivio cómico, si este papel no lo hiciera mucho mejor Simón; este es el chico para todo, porque aunque se presenta como el que consigue cosas, al final es quien hace lo que la misión va necesitando; James el tipo duro que por algún motivo está siempre a la que salta con el protagonista, y por último tenemos a Walter, el líder del grupo, que es un personaje raro, no es malvado como en otras obras, pero tampoco parece que haga todo por razones altruistas, aunque a la vez no le hace falta el dinero porque nos dice que es rico...
Luego como antagonista tenemos a Gustavo que es simplemente un funcionario que hace su trabajo. O sea, el film pretende vender que se está sobrepasando en sus funciones pero a excepción del final cuando decide que va a ***contenido con spoilers*** , sus acciones son completamente comprensibles.
Sobre la tensión de film, funciona mejor a lo largo de este que en su final. Incluso sabiendo que no están en peligro y que ni siquiera los van a pillar, la manera de presentar la acción la hacía tensa de ver, en cambio al final con ***contenido con spoilers*** .
En definitiva, no es la mejor película de golpes, pero funciona bien y además la manera de presentar la cámara acorazada y la trampa que la protege (además de lo que buscan en ella) le da un toque de película de aventuras más que de atracos, y por supuesto creo que lo de situarlo en España siempre da puntos extra.
Valoraciones en tu crítica:
Entretenida pero sencilla, demasiado deux ex machina suelto. La ambientación muy bien lograda pero poca chicha. 6.5
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Creo que es obvio que esta pelicula se hizo gracias al exito de La casa de papel, posiblemente este guion estaba pululando por ahi y cuando la serie tuvo exito, los de mediasert dijeron "Vamos a producir este guion"
La verdad es que no esta nada mal, es entretenida, personajes cliche pero que no estan mal y sobre todo aprobechar la idea de robar el banco de españa el dia de la final del mundial. Tiene ideas interesante. El inicio puede parece...
siempre me ha resultado interesante (o mas bien jocoso) ver una pelicula española con inspiracion extranjera. Suerte que esta pelicula esta dirigida por alguien español
bien de intriga y de soluciones y de imaginacion a lo scape room
y para que lo vamos a negar... si contratan a Luis Tosar ya es que algo bien están haciendo
entretenida y amena
merece la pena verla :)
y de paso revivir ese mundial en el que españa ganó la copa !!!!
Una película de atracos española, lo primero que piensas es: prepárate para el bodrio. Pero no, entretenida y muy bien filmada con sus incongruencias como en todo este tipo de películas (llamar para que no limpien sin pedir nada, todo el ejército español delante del banco de España, …).
Para pasar un buen rato con The Good Doctor contra Entrevías en una mezcla de Odyssey Marine Exploration, victoria del Mundial Futbol 2010 y La Casa de Pap...
Buena película. Es de esas películas en las que no quería que terminase y eso en raras ocasiones me pasa. He leído que la comparan con 'La Casa de Papel' y es que en lo único que se parece a esta serie es la parte de la trama en la que roban el banco de España. Nada más. No voy a entrar en esta crítica en cual me parece mejor, pero vamos, que está claro.
La producción que nos ha traido Mediaset puede darnos mucha diversión y una sucesión de p...
Excesiva sofisticación para una película de atracos y en la que su introducción es lo más interesante en esta pretenciosa producción de Mediaset. Una producción con presuntuosa vocación internacional, sustentada por su bilingüe lenguaje pero que, en la versión que yo vi, predominaba, en un 90%, el idioma inglés subtitulado. (Ignoro si Telecinco lo doblará cuando la pase por su Tv).
En algunos foros se compara a este film con las ¨Oceans¨. No ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
6,4
6,8



















