Gladiator II Trailer

Gladiator II

148min
Dirigida por Ridley Scott
Valoración usuarios Palomitacass 6.8
Valoración tmdb 6.8
Porcentaje valoración positiva 87% Porcentaje valoración negativa 13%

Dieciséis años después de la muerte de Marco Aurelio, Roma está gobernada por los despiadados emperadores gemelos Geta y Caracalla. El nieto de Aurelio, Lucio Vero, vive bajo el seudónimo de Hanno con su esposa Arishat en el reino norteafricano de Numidia. El ejército romano dirigido por el general Acacio invade y conquista el reino, esclavizando a Lucio junto con otros supervivientes. Los esclavos son llevados a Ostia, donde Lucio es comprado por el maestro de cuadra Macrinus, que le promete la oportunidad de vengarse matando a Acacio si gana suficientes combates para llegar al Coliseo.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Dieciséis años después de la muerte de Marco Aurelio, Roma está gobernada por los despiadados emperadores gemelos Geta y Caracalla. El nieto de Aurelio, Lucio Vero, vive bajo el seudónimo de Hanno con su esposa Arishat en el reino norteafricano de Numidia. El ejército romano dirigido por el general Acacio invade y conquista el reino, esclavizando a Lucio junto con otros supervivientes. Los esclavos son llevados a Ostia, donde Lucio es comprado por el maestro de cuadra Macrinus, que le promete la oportunidad de vengarse matando a Acacio si gana suficientes combates para llegar al Coliseo.

Detalles

Título original:
Gladiator II
Director:
Página oficial:
Duración:
148 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-11-05
Presupuesto:
310.000.000 $
Ingresos:
449.835.755 $
Género(s):
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor reparto
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor campaña de marketing
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor diseño de producción
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor sonido
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejores efectos visuales
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejores especialistas
Nominada 82º globos de oro 2025 en la categoría Logro en taquilla

Esta película pertenece a una saga

Saga Gladiator
0000 - 2024
3 películas conforman esta saga.
Una serie de películas de acción históricas épicas que muestran el combate de gladiadores en la antigua Roma.

"Y alcanzaré mi venganza, aunque sea en una secuela tardía". Ya lo dijo Máximo Décimo Meridio, comandante de... Bueno, ya os lo sabéis. Y es que la película arranca con unos títulos de crédito muy artísticos donde nos recuerdan sus hazañas y también su final, seguramente para crear ambiente, para que entres en el modo nostalgia. Pero claro, lo que esos créditos consiguen es que te entren sudores fríos, porque te hacen pensar que la película es demasiado consciente de que es peor que la primera y por eso quiere vivir tanto de esa nostalgia, te está preparando para ver si así entras mejor en la secuela. Al final he de decir que me la habían pintado tan horrible e iba tan preparada para la decepción que me ha gustado, aun siendo muy consciente de que no es la primera.

Lo malo de vivir en una era con tantísima información, sinopsis, noticias de castings y rodajes, trailers y más trailers es que el factor sorpresa se pierde por completo. El protagonista, que aparece en Numidia luchando contra los romanos, se presenta como Hanno, y así tendría que haber sido, tendríamos que habernos creído esa identidad y que sólo es un guerrero reconvertido en gladiador, hasta que la película nos revelara su verdadera identidad. Pero ya la conocemos, hace mucho que se nos contó ese dato, ya llegamos condicionados a pesar de que en la película tardan bastante en contarlo, igual que la identidad de su padre, algo que me revienta la vida misma que cuenten en los trailers, aunque de cualquier manera me parece sacado de la manga totalmente a estas alturas.

En cuanto vemos al principio a ***contenido con spoilers*** es más que evidente lo que va a ocurrir, con razón he leído tantas veces que tiene partes copiadas de la primera, aunque he de decir que ***contenido con spoilers*** . Por lo demás, y teniendo en cuenta lo que ya he dicho de que las sorpresas ya no lo son, pues tampoco pasan grandísimas cosas, más allá de brindarnos un gran espectáculo de lo más épico, con mucho bombo y platillo y pasándose de rosca con los efectos, porque ese primer enfrentamiento con los monos me ha hecho pensar que me había equivocado de película y en lugar de Gladiator estaba viendo una de monstruos con demasiado CGI y no demasiado bien hecho.

Me hacen gracia los comentarios acerca de la fidelidad histórica de la película. Estamos hablando de Ridley Scott, el mismo que viene de hacer Napoleón y que más claro no pudo decir que ni había investigado lo más mínimo, qué esperabais. Como si la primera fuera una gran lección de historia, pues tampoco. Y yo estudié filología clásica pero he apagado ese interruptor antes de entrar al cine, o al menos lo he intentado, porque menuda patada al latín le han dado, pero eso sólo lo veremos cuatro frikis contados. Por lo demás, pues tenemos a los emperadores Geta y Caracalla, a cada cual más extravagante, y uno bastante más levantado de cabeza que el otro, pero seguro que a pocos les importa en qué época gobernaron o qué pasó. Aquí venimos a ver justo lo que ofrecían al pueblo romano, espectáculo, gladiadores y sangre, y una nueva historia de venganza, del sueño romano (para que luego hablen del sueño americano) y de manipulación.

Ya no importa Russell Crowe, no es justo comparar a Paul Mescal con él, y creo que ofrece una interpretación más que digna. Connie Nielsen sigue siendo la imagen de la elegancia y el saber estar que vimos en la primera, y no me esperaba que también repitiera Derek Jacobi. Pero esto no termina aquí, tenemos a Pedro Pascal, a Fred Hechinger consiguiendo que le cojas manía en cuanto aparece en la pantalla, a Joseph Quinn consolidando su carrera y siendo de los que más están aprovechando el tirón de Stranger things, a Denzel Washington claramente gozándolo con su personaje e incluso a Rory McCann. Dos conocidos de Juego de tronos de nuevo juntos y dos futuros miembros de los cuatro fantásticos juntos.

Gladiator 2 no es Gladiator, creo que eso todo el mundo lo da por hecho, pero no por ello es mala película. Es entretenida, es larga pero también lo era la primera, y nos presenta las batallas navales del Coliseo, aunque también lo ha hecho recientemente Those about to die, pero eso sí es fiel. No es una película espantosa por muy innecesaria y sacada de la manga que pueda ser, y por mucho que haya perdido por soltar demasiada información antes de tiempo probablemente para crear hype. Y desde luego hacía mucho tiempo que no veía el cine tan lleno como lo he visto hoy, así que eso debe de significar algo.

No os dejéis llevar por las malas críticas o las malas expectativas, intentad disfrutarla y verla como lo que es, una película de romanos y de gladiadores, por muy alargada que pueda ser la sombra de su predecesora.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Si vais al cine esperando encontrar un eco de la magnificencia que supuso 'Gladiator', lo más seguro es que abandonéis la sala enfurruñados a los 20 minutos. Si en cambio, vais a ver una película como otra cualquiera, obviando el nombre de Ridley Scott, seguramente os zampéis el bol de palomitas bien a gusto mientras veis un espectáculo de gladiadores como pocos se pueden ver hoy en día. Evidentemente no le llega ni a la suela de los zapatos a su antecesora, pero como film disfrutable y entretenido, cumple su cometido. Además, no seré yo la que reniegue de ver a Paul Mescal y Pedro Pascal en pantalla grande dándose de leches en el Coliseo, aunque la historia podría haber sido mejor, las interpretaciones podrían haber sido mejores, los efectos podrían haber sido mejores (ese CGI, jesús bendito) y un largo etcétera de cosas que podrían haber sido mejores. Pero si te armas de valor, sabes que vas a causa de la nostalgia, la nostalgia de los que ya no somos unos críos (mal que nos pese) y empezamos a sufrir nuestros primeros achaques físicos, pero esa nostalgia que queremos revivir constantemente en nuestra memoria como algo eterno.

La historia nos sitúa en Numidia, mientras los lugareños esperan la llegada e inminente colonización de los romanos, quienes, liderados por Pedro Pascal en el papel del general Acacio, no encuentran rival. En esta conquista, requisan un buen surtido de esclavos que servirán como carnaza en los juegos del Coliseo, pero nadie cuenta (aunque sea quizás el spoiler más evidente del mundo), con la aparición de un bravo, valiente y rebelde joven que pondrá en jaque a todo un imperio.
¿Podría 'Gladiator II' haber sido mejor y no aprovecharse continuamente de las frases o epicidad de 'Gladiator'? Evidentemente. ¿Alguien se esperaba que fuese una obra de arte después de ver que la última cinta de este director fue 'Napoleón'? Pues no, creo que todos teníamos claro que esto sería un barco a la deriva liderado por el carisma de unos buenos actores y poco más.

Ridley Scott se ha marcado un "¡por Tutatis! Estos romanos están locos" y se ha recreado en un festival de panem et circenses donde la sangre corre como el vino, la locura campa a sus anchas, la ambición desmedida es la regla a seguir si quieres sobrevivir y el honor, algo demasiado volátil. Aún así, ha merecido la pena simplemente por ver la cara de felicidad de Denzel Whasington descubriendo a Jano, que debe ser la cara que pusieron los ojeadores del Barça cuando descubrieron a Messi.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Bueno, si te dejas llevar y sólo buscas entretenerte lo vas a pasar bien. Si buscas algo más como la primera... No va a ser así, eso se sabía.

-Sangre y arena...

Pues Lucius, volverá al Coliseo y...

Me llamó la atención esos créditos iniciales, luego pues tiene un inicio "potente", y ya desde primeras, ya va a ir encauzado por donde va a ir todo. Ya es pues ir viendo cómo se va a ir desarrollando con batallas, enfrentamientos, en busca de esa épica y siempre con el recuerdo o muy ligada como esa mítica primera película.

Tiene sus cosas buenas y malas. Como malas, quizás que la historia sea previsible pues ya desde el comienzo sepas como va a ir todo, pues hay mucho símil con esa primera, y no tenga ese encanto, ese algo diferente. ***contenido con spoilers*** Luego me pareció que en un enfrentamiento, pasó algo que ya es rizar el rizo, ***contenido con spoilers***
Lo mejor es el apartado técnico, visual a la hora de esas peleas y demás parafernalia, quien sabe si ganará algún premio en ese ámbito, y pues viéndose eso en el cine pues impresiona, llama más la atención y le hace favorecer esos puntos.

Para bien o mal, suceden cosas que se hace siempre como para quedar bien, como que es más fácil, me explico, ***contenido con spoilers***

En cuanto a las actuaciones, voy a nombrar a Joseph Quinn y Pedro Pascal. Algo por encima Denzel aunque es un papel que tampoco parece tener mayor complejidad. Y pues Paul Mescal, cuyo papel iba a estar mirado con lupa, parece defenderlo.

En resumen, ve a pasarlo simplemente bien y eso que te llevas.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
La impensable secuela de Gladiator por fin llegó y como era de esperar es inferior a su predecesora, pero sigue estando muy bien.

Ridley Scott aprendió bastante con la película The last duel, esta secuela supera en acción a la primera, mejora el movimiento de cámara, la calidad de las armas... Hay que recordar que en aquella se veían algunas costuras, como el tema de los atravesamientos, alguna que otra espada de plástico, exceso de montaje sobre todo en la batalla inicial...

Todos los intérpretes se lo están pasando pipa, especialmente Denzel, que me encanta como lo hace. Y ver a Paul Mescal fuera del cine Indie es extraño, pero ya era hora. Al que echo en falta es a Hans Zimmer en la BSO, le hacen algún que otro guiño, pero la peli no tiene ningún tema épico como lo era el mítico "The battle".

Pero lo que me da mas rabia me da es que se tira la mitad de la película copiando a la primera, como hacían en todo el metraje Star wars VII con la IV, así que secuela innecesaria. Yo creía que Scott tendría algo nuevo para contar. Lo mas interesante es el recorrido del personaje de Denzel.

En definitiva, aún con sus cosillas, película muy disfrutable también en parte por la gran calidad visual de Ridley y sobre todo hay que agradecerle de que nos traiga este tipo de propuestas, es prácticamente el único que lo hace a esta escala, supongo que por el trabajo que tiene detrás. Hubo una explosión gracias al señor de los anillos, pero estamos en años de sequía.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Gladiator II?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.8
IMDb 6.7
TMDB 6.8
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 87% Porcentaje valoración negativa 13%
19 Críticas

Super Recomendación 48%

7180 / 14980
518 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón