
Oksana Akinshina
Olga
Chernóbil: Abyss es el primer gran largometraje ruso sobre las consecuencias de la explosión de la central nuclear de Chernóbil, cuando cientos de personas sacrificaron sus vidas para limpiar el lugar de la catástrofe y evitar con éxito un desastre aún mayor que podría haber convertido una gran parte del continente europeo en una zona de exclusión inhabitable.
Chernobyl 1986 (Chernobyl: Abyss) es una película dramática de catástrofes protagonizada por Danila Kozlovsky (que también dirige) y Oksana Akinshina.
La historia sigue a un bombero durante el desastre de la central nuclear de Chernóbil. Veremos la relación con su pareja y los peligros a los que se enfrentará en la central.
La versión rusa del desastre, la llaman, como si fuera un contrapunto a la serie de HBO, que digo ya que me parece una mini serie colosal, así que evitaré en la medida de lo posible las comparaciones.
El caso es que en el título pone Chernobyl, pero poco Chernóbil se percibe.
La mayoría de la trama ocurre fuera de las instalaciones de la central nuclear, además de que la relación de pareja de este bombero abarca demasiado tiempo de metraje. Como si considerasen necesario que tengamos claro que quiere a su mujer, y así el sacrificio que quizá tenga que hacer, tenga más poso.
El caso es que entre el exceso de relación amorosa, mucha planificación de qué tienen que hacer, y algunas escenas que sí son de supervivencia, podríamos tener la misma película en cualquier otra planta nuclear, planta química, refinería o similares. No se percibe lo que se debe percibir durante demasiado tiempo.
Sí que es cierto, que la mujer no se limita exclusivamente a ser el interés amoroso, en su momento echa también una mano, pero es otra herramienta desaprovechada para mostrar más del desastre.
Sí que tiene algunas escenas que se las han currado más, con su carga dramática y tal, pero se quedan escasas.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Las pocas escenas en las que sí siente uno que están jugándose la vida, expuestos a radiación, con medio cuerpo sumergido, y demás.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Que las escenas rescatables se cuentan con los dedos de media mano. Llamarla Chernobyl para meternos una historia de amor a lo Pearl Harbor casi, me ha parecido casi publicidad engañosa. Además, los diálogos más técnicos explicando peligros y posibles soluciones, se me han quedado demasiado básicos.
Título alternativo.
Amor en tiempos chernobileros.
Chernobyl abyss es la película rusa basada en los eventos reales que sucedieron en la central nuclear de chernobyl cerca de pripiat aunque totalmente maquillada a conveniencia rusa y aderezada con una historia familiar alejada del foco principal y de las decisiones tras bambalinas, claramente en respuesta a la serie de hbo se ve que algunas cosas no les gustaron y claro tenían que hacer su versión.
No vale para mucho sinceramente, el ritmo no es bueno se me hizo algo interminable, la historia que intentan vendernos no es interesante si acaso las actuaciones de la pareja protagonista que empiezan un poco mal pero acaban en interesantes momentos finales y poco mas puedes sacar suficiente con una y no mas antes pasaros por la serie de hbo me lo vais a agradecer.
Reto preguntas
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Pues cuando deja de lado la parte romántica y dramática y se centra en el tema que reza el título que es a lo que uno viene.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
La parte romántica y familiar mezclada con la heroica, los diálogos que no van a ningún sitio tiene bastantes carencias como para no terminar de funcionar del todo bien.
¿Qué título alternativo le pondrías?
La ciudad muerta chernobyl
Amor radiactivo
He leído que cuando HBO estrenó su miniserie sobre la catástrofe de Chernobyl, recibió bastantes críticas por parte de los antiguos países soviéticos ya que no les gustó verse retratados como culpables. Chernobyl: Abyss es, en teoría, la propuesta rusa para aportar su versión de los hechos. Sin embargo, en mi opinión les ha salido bastante mal.
Nos dejan claro desde los créditos iniciales que es una historia ficticia con unos personajes y unos hechos cuyo posible parecido con la realidad es mera coincidencia. Yo diría que lo que han hecho ha sido meter una trama de película de sobremesa de domingo en el contexto de la explosión del reactor número 4.
La película sigue a Alexey, un jefe de bomberos ejemplar (interpretado por el director de la misma) que unos días antes de la catástrofe se reencuentra con una antigua novia en Pripiat y descubre que es padre de un niño de 10 años. Intenta retomar la relación, pero no sale bien y pide su traslado. Cuando ocurre el accidente, decide volver para ayudar y terminará siendo uno de los voluntarios encargados de vaciar los tanques de agua que hay bajo el reactor antes de que el combustible fundido llegue a ellos y la catástrofe sea global.
No hay personajes ni nombres reales, no hay parte técnica ni científica, no hay ideología más allá de un par de preguntas que se quedan en el aire sobre quién es el culpable, no se mencionan el resto de tareas que se llevaron a cabo para paliar las consecuencias. Tenemos el intento de trama romántica y el drama personal del bombero y su familia, y... ya. La única escena que me ha llamado la atención es la actuación de la brigada de bomberos cuando llegan al incendio y empiezan a verse afectados por la radiación. Todo lo demás es un gran MEH. Ni siquiera las escenas en las que ***contenido con spoilers*** , cuando en la serie, mostrando mucho menos y simplemente ***contenido con spoilers*** bastaba para ponerme los pelos de punta.
También tiene bastantes incongruencias. No sé yo hasta que punto era normal ***contenido con spoilers*** , ***contenido con spoilers***
Lo dicho, exceptuando el contexto y un par de escenas, es una peli de domingo por la tarde que no aporta nada nuevo.
Chernobyl, Abyss.
Ese titulo porque será. Hasta el final no te enterarás
Empieza el tema fatal,en modo culebrón romántico con bombero y peluquera rememorando viejas historias de amor puber.
Años después la ha abandonado y le ha dejado ‘el paquete’. Es lo que tiene apagar fuegos, que estan muy solicitados.
Pero para cuando el desastre nos preguntamos los espectadores y que pintarán estos dos por aqui dando un rodeo.
El bomberito torero le regala a su bastago abandonado una cämara para que tapar carencias afectivas y casualidad de las casualidades, cuando el nene con su amiguito están filmando esa noche, patapum la catàstrofe se origina y él es el primer cämara que graba el siniestro.
Asi de simple y sencillo ya lo tenemos todo conectado.
Gritos, llamitas, gente churruscada y música de cämara serán la imagen perpetua del desastre. Stravinski se pone to loco con el violin y nuestro bombero particular nunca está cuando se le necesita. Y cuando llega lo hace to borracho y estampa el coche a 100 metros. Menudo fitipaldi.
No nos interesa saber que paso dentro de la central. Solo lo que sucede en el exterior con el cuerpo medico, bomberos y personal voluntario que se encargan de la gestión de la desgracia. A los culpables, ni los veremos aparecer .
Volveremos a la costumbre de redimir a un impresentable para transformarlo en heroe. Le tocarà a nuestro apagafuegos Alexei Karpuchin y le dan las riendas de la pelicula.
Ahora vas a ser buzo bombero y achanta que aquí no mandas tu. Que esto no son los ‘Uesei’ y te debes al partido.
Alguien me contó una vez que si te invitan a entrar en un coche patrulla, un autobús o un tren que reullas la oferta, porque nunca sabes cual va a ser tu destino.
Entonces apareceran los Heroes del mundo, porque sin ellos el desastre hubiese perjudicado al mundo entero. Como les gusta meternos miedo para enmascarar que ellos son los culpables, verdad , secretario general.
Una de las frases finales cuando bajan al reactor a abrir la válvula que hará salir el agua Alexei le pregunta a su compañero - ahora que nadie nos olle. Valeri, porqué explotó el reactor. Este le contesta - por la gente. Que gente ? Y le acaba contestando - y eso que importa.
Estuve esperando que tras esa escena final donde están inmersos en el tanque apareciese un tiburón y así tener un culpable. Me han creado un trauma y espero escualos en cualquier rincón .
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Que parece que no se acabe nunca. Pero ha sido todo en general, sobre todo la música que pretendía dramatizar y lo único que consigue es desquiciar. La intro contando las circunstancias de la pareja con pretensiones de enmascararlo en un drama y despistar al espectador para dir no se haga muchas preguntas , ha sido horroroso. Que sea una película propagandista, el cine como propaganda institucional y así camuflar la desgracia y eximir responsabilidades. La franqueza con la que muestra el gobierno soviético su prepotencia da miedo. Aunque en otros países lo sepan disimular mejor, estos asesinan y someten sin preocuparse del que dirán y con total impunidad. Hago lo que me me da la gana, porque yo lo mando. Aunque la razón quede lejos, a muchos kilómetros . Todo por la patria, aunque la patria deberian ser los ciudadanos, no sus dirigentes. Y eso que era época de Gorbachov.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
El destino de Boris y siento ser cruel, pero se lo merecía por ser el fiel representante del estado que cumple con mano de hierro las órdenes. Y al final nuestra madre peluquera protagonista, que demuestra que la mujer no tropieza tres veces con la misma piedra. El hombre, a falta de neuronas las que sean necesarias.
QUE TÍTULOS ALTERNATIVOS LE PONDRÍA?
- Yuri Gagárin, se hizo caquita
- Armaggedon rusqui, La interminable cuenta atrás .
- Gorbachof, apaga y vámonos .
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.