Críticas de Sonic: La película

Logeate para poder valorar esta película

Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski. Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik, que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Sonic: La película

7.5 / 10
Pues iba con el típico miedo de ver una cagada monumental, pero te ries desde el inicio. Han logrado a un gran Sonic. James Marsden ya es un experto en actuar con personajes imaginarios y está como pez en el agua. Y recuperan al Jim Carrey histrionico de los 90 que tantas ganas teníamos de volver a ver

Muy buen cine de entretenimiento y con unos guiños al videojuego espectaculares

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Soy de los que crecimos jugando al Sonic en Master System y Mega Drive, así que tenía mucha curiosidad por esta película. Hay muchos guiños a los juegos, de todos ellos, el que más me ha gustado ha sido la forma de vencer a Mr. Robotnik.

Obviamente al tratarse de una película cómica no tiene un trasfondo demasiado interesante, pero la introducción ha sido bastante sorprendente, creía que la película sería totalmente distinta al ver esa introducción, donde dan una explicación a los orígenes de Sonic, sin embargo, después al empezar la película ya se ha empezado a ver que todo iba a ser más, digamos, normalito.

Los efectos han estado muy bien, especialmente cuando Sonic saca todo su poder, hay dos escenas con mucho ritmo, la de la persecución en carretera y la pelea final. Además, hay una escena bastante larga en la que podemos ver qué ve Sonic cuando usa la supervelocidad, eso ha estado muy bien, y no ha debido ser fácil de hacer.

Por último, tengo que destacar el trabajo de Jim Carrey, creo que no podían haber encontrado a nadie mejor para el papel, aunque yo le habría puesto unos prostéticos de látex para hacerlo gordo a lo Eddie Murphy en Profesor Chiflado, eso habría sido la guinda.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
He visto que es una peli que no deja indiferente a nadie, de esas que o se aman o se odian, y a mi desde luego me gustó mucho, y más teniendo en cuenta que no era facil hacer una adaptación de un juego como Sonic y creo que lo hicieron bastante bien.

Alguna cosa si que es verdad que se ve un poco rara, como el aspecto más humanoide de lo normal de los personajes, o la forma en la que hablan, pero es acostumbrarse. Lo que es la película en si se hace muy entretenida y además tiene un montonazo de guiños y referencias para los que crecimos con sus videojuegos, o simplemente para los que se aficionaron a ellos de mayores.

Ante todo es una peli muy palomitera y familiar, por lo que tampoco hay que ser un experto en Sonic para disfrutarla, se puede ver igualmente y no hay impedimento para pasarlo en grande, digamos que los detallitos son easter eggs para los fans, pero no afectan a la trama.

Mención especial para Jim Carrey como Robotnik, ya que creo que esa personalidad tan exagerada que suele ponerle Jim a sus personajes le sienta como un guante. A algunos igual les satura un poco, pero a mi modo de ver lo borda.

El verdadero señor de los anillos se merecía una peli así, muy recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

Desde el minuto cero ha habido mucho desconcierto con esta adaptación.

Nos encontramos una nueva adaptación en el que mezclan animación con realismo y nos da a recordar obras similares como la de “el oso Yogi” u otra más reciente como “el pájaro loco”. Película que llevan una intención es la de “exprimir” al máximo una franquicia, pero que extrañamente acaba entreteniéndote en la hora y media que dura toda esta locura.

No podemos evitar recordar el diseño de Sonic antes de su estreno, que daba la sensación de ser un “monigote” sacada del inframundo. Parece que la productora se lo replanteo al ver tanta “discrepancia” con el primer diseño y lo volvieron a realizar y es aquí cuando cogieron el diseño original y el que todos amamos. El anterior quedo en el olvido para toda esta generación cinéfila y amante de los videojuegos.

También debemos comentar el personaje que realiza Jim Carrey que llego a sorprender a todos por su magnífica actuación y que antes de llegar a verlo en la gran pantalla, los fans estaban asustados por el diseño tan diferente al original, pero que una vez más, Jim Carrey llego a callar a toda esa multitud con una actuación sobresaliente en cada escena que salía. Con un final de película brillante y que probablemente nos deja con un sabor en los labios de una posible segunda parte.

Metiéndonos en la trama, no es algo innovador, como ya os he comentado al principio, todas estas películas sirven para que el espectador pase un buen rato, de efectos especiales y comedia. Así que todo en la trama principal es una historia típica, sacada de los videojuegos o en otros casos, acaban inventándoselo todo sin remordimientos algunos.

No ha estado ni tan mal, ni tan bien. Me ha gustado en base a que me ha entretenido, me ha gustado el nuevo diseño dado, Jim Carrey ha estado alucinante, incluso me he llegado a reír en algunos casos y los efectos integrados a la cinta han estado bastante bien, dentro de lo que cabe esperar. Ha sido una película que te da lo que te ofrece.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Genial, así se adapta un personaje de videojuego. A ver para cuando la iniciativa super smash bros jajaja

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Vaya película mala. Mira que pueden sacarle partido al personaje porque es pura ficción pero vamos, que cuando fui al cine perdí el dinero.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Mediocre, por preadolescente. Sonic es un personaje de -0 interés para mí, no me llama nada, incluso, me repele. Pero esto fue demasiado, no solo tiene chistes contemporáneo, referenciales, memeticos, que dentro de 5 o 10 años no van a tener mucho significado, es decir, es una película obsolescente, además, abusa de juego de palabras bobos que no tienen gracia ni sentido. La acción es plana, los chistes son planos, es una yankilada lo mires por donde lo mires y una película en general, aburrida o totalmente olvidable.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Buena e interesante adaptación del videojuego de Sega. Cumple con creces el objetivo de toda película: entretener. Tiene momentos muy divertidos con los que me he reído. Detalle importante: los 99 minutos que dura la peícula se me pasaron en un suspiro. Ahora a esperar una nueva aventura del erizo...

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Como fan de sonic es todo un gustazo poder verlo en la gran pantalla.
La película es entretenida y divertida apta para todos los públicos. Con algunos toques para los fans del personaje.
Bastante contento salí del cine

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
«Sonic: La película» es una peli de acción real animada, con mucha fantasía/ciencia ficción para toda la familia, aderezada con toques de comedia para hacerla más entretenida. No la considero una obra de cine imprescindible, pero sí, muy disfrutable.

Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, con voces de doblaje castellano buenísimas.

Recomendable para pasar un buen rato, sobre todo si eres fan de este erizo azulado.

Valoraciones en tu crítica:

Pelicula divertida, Un guion simple pero cumple su proposito, algo corta de duracion para mi gusto

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Mala hasta decir basta. Quizá para un público poco exigente (Niños) sea aceptable, pero para alguien que por ejemplo como yo se a pasado la saga Sonic de la MegaDrive la espectativa era otra y fracasa estrepitosamente en su empresa. Si no es por que el erizo es azul y el científico se llama Robotnik (Que ni si quiera es el típico panzón) no tendría nada que ver con esta majestuosa saga basada en el videojuego. Le pongo un cinco siendo generoso por la noestalgia de lo que significó el juego, pese a que en los créditos hayan tenido la caradurez de poner que está basada en el videojuego, por que si esto es basarse en la saga fracasaste terrible.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
La crítica es muy dura con esta película, pero dicen que a gustos colores y a mí personalmente me ha gustado. ¿Es verdad que a un personaje así se le podría sacar más jugo? Sí. ¿Es verdad que también es la 1ª película de la saga? También. Esperemos a futuras películas y poco a poco poder opinar en este ámbito.

Personalmente no me gusta poner notas altas a las películas, pero esta, lo ha conseguido. Me ha gustado mucho y espero que haya muchas más películas de esta saga, porque a mí, como fan de los juegos desde chiquitín, me ha gustado esta película.

Fue una película que empezó desmoralizándome a la hora de ver, por el diseño que le habían dado de primeras al personaje principal de la película: Sonic. Pero lo cambiaron y hubo un rediseño que SÍ se asemeja a lo que fue Sonic.

La trama es buena, los efectos especiales una brutalidad y los toques graciosos que tiene la película hacen que no solo sea una película para niños, sino también para los grandes de la casa y para ver en familia. Me ha gustado mucho. La recomiendo.

Valoraciones en tu crítica:

Últimamente he vuelto a jugar a Sonic en mi "vieja" Sega. No podía dejar de ver la peli, y la verdad es que me ha sorprendido para bien. Algunos momentos bastantes épicos con guiños a los juegos y un Sonic de lo más carismático y entrañable (agradeciendo que utilizasen finalmente este modelo y no el que presentaron en su momento). James Marsden y, sobre todo, Jim Carrey, también están muy bien.

Valoraciones en tu crítica:

2 / 10
Creía que Sonic había muerto cuando sus juegos pasaron de las 2D a las 3D, pero me equivoqué, todavía estaba vivo y ahora sí que lo han matado para siempre. Muy mala.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Antes que nada, quiero dejar claro que no soy un fan del erizo azul, pero después de tanta polémica con el diseño de Sonic y dado mi afecto por los videojuegos, me decidí a pagar por ir a ver este filme.
Si pudiera definir a Sonic con una palabra sería "entretenido". Hace ya un tiempo que vi la película en el cine y lo que más recuerdo a día de hoy es que cuando saltaron los créditos lo único que se me vino a la cabeza fue un "meh".
Yo creo que la película no tiene ningunas pretensiones de grandeza. Simplemente busca atraer a un público nuevo y bastante infantil, apelando a la nostalgia de los padres que crecieron jugando con el erizo
Y la verdad es que lo consigue. La sala estaba llena de niños muy pequeños acompañados de sus padres. No faltaron comentarios como "qué mono" o risas en situaciones con las que solo un niño de 7 años podría reírse
Y no me parece mal, es simplemente que no creo que la película esté dirigida a un público no infantil. La trama no es más que un pretexto para hacer avanzar la "historia", que es simple a más no poder, y los humanos parecen tener las neuronas justas para no cagarse encima. Las situaciones por las que pasa Sonic son inverosímiles incluso en su universo, y eso, junto con su naturaleza simplona e infantil me impiden darle una buena nota. No le doy un suspenso porque sé que yo no soy el público objetivo y porque el Dr Robotnic es lo único mediamente salvable de la película si no tenemos en cuenta los bailes denigrantes y carentes de sentido.
Esta es mi primera reseña, así que no creo que esté bien estructurada.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
para no ser nada fan del erizo azul ni tan mal,vine sin expectativas ninguna y encontre plata veo que al final corrigieron el diseño de sonic,pues con ganas de ver como continua

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Sonic the Hedgehog fue el primer videojuego que jugué que incluyera un personaje como tal; si bien no jugué muchos otros títulos de la franquicia, pues le tengo un cariño especial.

Sin embargo, cuando me enteré de esta película no me interesó demasiado; de primeras estaba aquel infame primer diseño del personaje que caía tantísimo en el valle inquietante, pero es que cuando arreglaron eso, la idea de Sonic en la Tierra de aventuras con un humano no me convenció.

En parte entiendo la idea: es una historia de origen así que tenemos que conocer cómo empieza la enemistad entre el protagonista y el Dr. Robotnik, y al menos en el juego original este era el único humano, así que tener la aventura en la Tierra explica un poco esto; pero como digo la parte de las aventurillas con un humano no me llamaron la atención, y ahora, aunque considero que ese concepto ha dado a momentos muy divertidos y aun cayendo en el cliché de «pareja dispareja que se hacen mejores amigos» no se siente forzado, da lugar a los momentos que más frenan la trama o a conveniencias para que ciertos hechos tengan lugar (como toda la trama en sí).

Sonic como prota, está guay, tiene el estilo cañero con el que nació como mascota y un cierto rollo adolescente que cuadra con el tiempo que pasa entre la intro y el resto del film; aunque ciertas referencias pop (como el baile de Fortnite) me sacan un poco de la obra por mucho que Sonic sea un adolescente cañero, porque aunque la historia se sitúa en el presente (y según su cronología el personaje nace en la década previa), para mí sigue siendo un personaje de los noventa.

Otra cosa que no me funciona es un cierto aire de elegido que tiene, porque es un tropo que personalmente no soporto y además la franquicia ya tiene las Chaos Emeralds que en sí ya dan poderes extra al personaje como para que no haga falta que Sonic parezca «el niño de la profecía» cuando ya tiene su súpervelocidad. Elemento que me gusta porque aunque es muy rápido, sigue siendo un tapón así que no tiene súperfuerza, aunque cuando nos muestran ese poder desde el punto de vista del erizo (con el resto del mundo a cámara lenta) en algún momento parece que más que la súpervelocidad lo que puede hacer es parar el tiempo y queda algo raro.

De Tom hay poco que decir porque es básicamente el serio dentro de la «pareja dispareja» y más allá de ser poli no tiene mucha motivación para acompañar a Sonic; sí, técnicamente el problema que da pie al viaje que harán es por su culpa pero en sí es uno de estos elementos que se sienten forzados.

Por su parte Robotnik, como un personaje histriónico y ridículo que me ha recordado a clásicos de Carrey de los noventa, es de lo mejorcito porque al final la premisa del personaje es absurda así que el film la abraza y la eleva a la enésima potencia.

Un detalle que me gusta es que a los anillos les den una utilidad y un sentido dentro de la historia, sobre todo porque es una utilidad que tienen en los juegos pero que es fácil de olvidar.

En definitiva, este film es muy divertido aunque su desarrollo se hace evidente rápido, así que probablemente es recomendable para quien sea fan del erizo azul o que busque ver una película para toda la familia porque aunque con elementos algo oscuros (como que los robots del villano tienen ametralladoras o bombas) no hay realmente violencia y los momentos como tal tienen una pátina cartoon.

Aunque ciertas escenas del nudo son divertidas y sirven para plantear semillas de cosas que veremos en el desenlace, lastra un poco el ritmo de la obra y hace que dure algo más de lo que debería por conveniencias.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Hacer una película de Sonic, el erizo más famoso del mundo, no era tarea nada fácil, más que nada por la historia que se puede realizar en torno a él y con la gran cantidad de fans que tiene... En este caso tengo que reconocer que la cosa no está del todo mal, sin ser una maravilla.

Todo transcurre en el mundo real, por lo tanto todos los personajes son de carne y hueso menos nuestro querido protagonista, hecho digitalmente y con un aspecto que todos reconocemos puesto que el primer Sonic que nos ofreció el director Jeff Fowler era una patada en los mismísimos, (os recomiendo que lo busquéis y flipéis con lo que nos quería colar el querido de Fowler, engendro se queda corto) la excusa era hacer un Sonic más "humano", pero alma de dios, Sonic es Sonic y en que cabeza cabe hacer el esperpento que se hizo de primeras.

Volviendo a la trama, tiene acción, muchos momentos de humor y sobre todo en general entretiene, aunque yo la hubiera hecho un poquito más corta, con hora y media era más que suficiente, creo que se alarga sin necesidad, pero tiene un buen ritmo y buenos efectos especiales.

Lo mejor de la película por un lado Sonic, que consigue atraparte con su personalidad dicharachera y divertida sin ser pedante, le coges cariño rápido por entrañable y por su puesto la vuelta de Jim Carrey, hacía tiempo que no le veía en alguna película y está genial, le viene como anillo (nunca mejor dicho) al dedo el personaje del Doctor Robotnik, aunque en esta película no ha desatado su gran repertorio gesticular, espero que en la segunda entrega se vea más un Jim Carrey como todos recordamos. Con respecto a los demás actores el único destacable es James Marsden que sin hacer una actuación notable pero hace buena pareja con el erizo azul, los demás sin pena ni gloria.

En definitiva, una película para todos los públicos, sobre todo para los nostálgicos como yo y con un pequeño guiño al final de la película con la musiquita tan reconocible del videojuego. No es una maravilla, es difícil hacer una gran película de Sonic pero por lo menos es entretenida y bastante aceptable.

P.D. La secuencia post-créditos hace indicar que la segunda entrega puede tener mejor pinta que la primera, veremos...

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Nos encontramos ante la adaptación cinematográfica del erizo azul más famoso del mundo de los videojuegos.

En esta versión, Sonic va vagando de un mundo a otro huyendo de aquellos que quieren sus poderes hasta que acaba en la Tierra, más concretamente en el pequeño pueblo de Green Hills, en Montana. Aquí, por una serie de eventos, se ve perseguido por el doctor Robotnik, enviado por el gobierno para encontrarlo y estudiarlo. Sonic deberá unir fuerzas con el jefe de policía del pueblo Tom Wachowski para desbaratar los planes de Robotnik.

Es una película que pienso que solo entretiene a los niños debido a lo colorido y a la cantidad de chistes fáciles que tiene que pueden hacer gracia si tienes ocho años. A los que hemos jugado a los videojuegos de Sonic nos puede hacer ilusión en un principio, pero poco a poco esa ilusión se va desinflando.

La personalidad tan infantil de Sonic, la nula química entre él y el policía y las payasadas de Jim Carrey (que ojo, no son malas, pero llega un punto que aburren y algunas incluso dan vergüenza ajena) que parecía que estaba interpretando a Ace Ventura otra vez hacen que llegue a un punto que te aburras.

Por suerte no iba con las expectativas muy altas, aunque aun así me ha decepcionado y al terminar solo pude soltar un: pues bueno...

Valoraciones en tu crítica:

¡Está bien!

Sonic es una película cuyo principal objetivo es entretener y complacer un poco a los fans. Personalmente, no tenía ni las ganas ni las expectativas muy altas (No me gustó mucho Detective Pikachu y algo me decía que por ahí irían los tiros con Sonic) y no estuvo mal.

Tiene un buen reparto como James Marsden y Jim Carrey, al que ya echaba de menos. Los efectos especiales son muy llamativos y la animación de Sonic no me parece tan mala como muchos aseguran. Mi única pega, la historia que es muy sencilla y no aporta nada nuevo.

Recomendaría que la vieran con el objetivo de disfrutar y entretenerse. Si buscáis ver un peliculón y lleváis las expectativas muy altas… probablemente os decepcionéis.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Siendo sincera, como fan del videojuego, siendo yo pequeña cuando este apareció aquí en España, siendo mi primer videojuego y la Sega mi primer acercamiento al mundo de las consolas, no esperaba absolutamente nada de esta película, porque, siendo realistas, hacer un live action de un videojuego, sobre todo de este, es realmente difícil hacerlo bien y muy fácil cagarla. Pero aunque no esperaba nada, tampoco me decepciono, lo cual ya es un logro.
La película no es ninguna maravilla, entretiene y te hace reír con ese humor tan fácil y ligero que tiene, pero poco más.
La historia, bueno no esta mal, pues es como el inicio de la historia de Sonic y su enemistad con el malo, pero no dice mucho, es más bien una película de acción, donde la mayoría de los personajes sobran.
En cuanto a Sonic, esta muy bien hecho, aunque no me gusta demasiado que le hayan puesto una personalidad tan infantil, aunque claro, siendo el inicio de su historia, se podría decir que es como un niño que esta aprendiendo, asique hasta cierto punto lo puedes entender y dejarlo pasar, pero espero que en las siguientes entregas no lo infantilicen tanto.
Los personajes del policía y su mujer, aunque tienen sentido por la historia del live action y todo eso, la verdad es que sobran bastante, además de que no lo hicieron muy bien, se nota demasiado que estaban actuando con un punto en el suelo o un actor con traje verde, no llegan a armonizar con nuestro erizo azul.
En cuanto a Jim Carrey como el malo, no es del todo una mala elección, pues el malo es cierto que tiene cierto punto de locura, la cual Carrey sabe interpretar bien, pero el problema que tiene es que hace que su locura siempre sea igual, con ese punto de humor que un ratito esta bien pero que acaba cansando y que hace que quieras pasar de largo sus escenas en solitario, además de que todo esa actuación ya esta muy vista en todas sus películas (me recordó tantísimo a su mítico personaje Ace Ventura o a la Máscara) que te hace preguntarte si es que no sabe hacerlo de otra forma, sino sabe reciclarse.
En fin, es una película para entretener y ver una tarde sin más, que divertirá a los peques y algo menos a los adultos, no te maravillara ni te dejará memoria, pues pasa sin gloria.
P.D: antes de verla, aseguraos de verla sin expectativas ninguna, porque así no os decepcionará y por lo menos podréis disfrutarla.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Ha estado entretenida, salto a la pantalla grande de Sonic, el erizo azul de SEGA.
Sin duda lo mejor ese Jim Carrey haciendo de malo/loco con sus expresiones de faciales de siempre le han dado chispa a la peli.
Pasas un rato divertido.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.5 326